Note:

Despliegue de un cluster de Kubernetes con Terraform mediante Oracle Cloud Infrastructure Kubernetes Engine

Introducción

El despliegue de Kubernetes con Terraform en Oracle Cloud Infrastructure Kubernetes Engine (OCI Kubernetes Engine u OKE) ofrece un enfoque optimizado y escalable para gestionar aplicaciones en contenedores en la nube. OKE, un servicio de Kubernetes gestionado de Oracle Cloud Infrastructure, simplifica el despliegue, la gestión y la ampliación de los clusters de Kubernetes.

Con Terraform, una herramienta de infraestructura como código (IaC), puede automatizar el aprovisionamiento y la configuración de clusters de OKE, lo que garantiza la consistencia y la eficiencia. Esta combinación permite despliegues repetibles, control de versiones de infraestructura y actualizaciones sencillas, por lo que es ideal para equipos nativos en la nube y centrados en DevOps que buscan aprovechar el ecosistema de Oracle Cloud Infrastructure.

En este tutorial, vamos a desplegar una arquitectura de Kubernetes muy específica en OCI OKE mediante Terraform.

image

Vamos a desplegar los siguientes componentes:

image

Objetivos

Requisitos

Tarea 1: Clonación del repositorio con los scripts de Terraform

Tarea 2: Ejecución de la aplicación de Terraform y creación de un cluster de OKE con los recursos necesarios (VCN, subredes, etc.)

Tarea 3: Confirmación del despliegue de Terraform en la consola de OCI

Navegue a la consola de OCI y confirme los siguientes despliegues de Terraform.

  1. Cluster de OCI Kubernetes Engine

    • Vaya a la consola de OCI.

      1. Vaya a Servicios para desarrolladores y haga clic en Clusters de Kubernetes (OKE).
      2. Haga clic en el cluster de Kubernetes de clave creado en la tarea 2.

      image

    • Desplazar hacia abajo.

      image

      1. Haga clic en Pools de nodos.
      2. Haga clic en el pool de nodos np1.

      image

    • Desplazar hacia abajo.

      image

    • Tenga en cuenta que hay un nodo de trabajador en el pool de nodos np1.

      image

    • Vaya a la página anterior y haga clic en el pool de nodos np2.

      image

    • Desplazar hacia abajo.

      image

    • Tenga en cuenta que hay tres nodos de trabajador en el pool de nodos np2.

      image

  2. Instancias

    • Vaya a la consola de OCI.

      1. Vaya a Compute y haga clic en Instances.
      2. Revise los cuatro nodos de trabajador del cluster de Kubernetes.
      3. Revise el operador del cluster de Kubernetes.
      4. Revise que el host bastion pertenece al cluster de Kubernetes.

      image

  3. Red virtual en la nube

    • Vaya a la consola de OCI, vaya a Networking, Virtual Cloud Networks y haga clic en la VCN de oke.

      image

    • Haga clic en Subredes y podrá ver las siete subredes del cluster de Kubernetes.

      image

    • En la siguiente imagen se ilustra lo que hemos creado hasta ahora con el script de Terraform.

      image

Tarea 4: Uso del bastión y el operador para comprobar la conectividad

En la salida encontrará algunos comandos para conectarse al entorno de Kubernetes cuando termine el despliegue de Terraform.

Tarea 5: Supresión del cluster de Kubernetes mediante Terraform

Pasos Siguientes

El despliegue de un cluster de Kubernetes en OCI Kubernetes Engine mediante Terraform proporciona una solución eficiente, automatizada y escalable para gestionar aplicaciones en contenedores en la nube.

Al aprovechar las capacidades IaC de Terraform, se asegura de que los clusters de Kubernetes se desplieguen de forma consistente y se puedan mantener o actualizar fácilmente con el tiempo.

Esta integración optimiza el proceso, lo que permite un mejor control de versiones, escalado automatizado y una configuración de infraestructura repetible. Tanto si gestiona un solo cluster como si se escala en distintos entornos, este enfoque permite a los equipos gestionar sus cargas de trabajo de Kubernetes con fiabilidad y facilidad en Oracle Cloud Infrastructure.

Agradecimientos

Más recursos de aprendizaje

Explore otros laboratorios en docs.oracle.com/learn o acceda a más contenido de formación gratuita en el canal YouTube de Oracle Learning. Además, visita education.oracle.com/learning-explorer para convertirte en un Oracle Learning Explorer.

Para obtener documentación sobre el producto, visite Oracle Help Center.