Finalizar actividades sin tiempo de inactividad

En primer lugar, realice pasos preperatorios que no requieran tiempo de inactividad. Esto es principalmente la configuración del nuevo entorno en espera.

Aprovisionamiento del Entorno en Espera

Aprovisione el entorno en espera con el siguiente procedimiento:

  1. En la página Entornos de Oracle E-Business Suite Oracle Cloud Infrastructure Process Automation, haga clic en Entorno de aprovisionamiento y seleccione En espera.
  2. En la página Detalles de la aplicación de entorno principal, comience introduciendo la dirección IP del nodo principal (local).
  3. Introduzca la dirección IP del nodo de nivel de aplicación de administración desde el entorno principal al que se puede acceder desde el servidor bastión o la máquina virtual de Oracle E-Business Suite Cloud Manager.

    Note:

    Oracle E-Business Suite Cloud Manager espera conectividad SSH en el puerto 22.
  4. Introduzca el usuario del sistema operativo (propietario de binarios de aplicación).
  5. Introduzca el usuario con privilegios del sistema operativo (un usuario con capacidades sudoer que Cloud Manager utiliza para orquestar el flujo).
  6. Introduzca la ruta de acceso completa en Cloud Manager a la clave privada SSH para el usuario con privilegios del sistema operativo.
    La ruta de acceso completa a la clave privada en la máquina virtual de Oracle E-Business Suite Cloud Manager se utiliza para establecer una conexión con el host de nivel de aplicación de origen. Si se utiliza un servidor bastión, la clave se utilizará para conectarse desde el servidor bastión; de lo contrario, se utilizará desde la VM de Cloud Manager. No se admite una clave privada configurada con una frase de contraseña.
  7. Introduzca la contraseña de APPS para el entorno de origen.
    Esta contraseña debe cumplir los requisitos de seguridad de Oracle E-Business Suite Cloud Manager y contener solo caracteres alfanuméricos. Esta entrada se valida después de hacer clic en Siguiente.
  8. Introduzca la contraseña del servidor WebLogic para el entorno de origen.

    Note:

    Esta contraseña debe cumplir los requisitos de seguridad de Oracle E-Business Suite Cloud Manager. Debe tener al menos ocho caracteres y debe contener al menos uno de los siguientes caracteres alfabéticos más al menos uno de estos caracteres especiales: ! " # $ % & ( ) * + , - . / : ; = < > ? @ ][ ^ _ ` { | } ~; o al menos uno de los siguientes caracteres numéricos. Esta entrada se valida después de hacer clic en Siguiente.
  9. Introduzca la ruta completa al archivo de contexto del sistema de archivos de ejecución.
    El valor de este campo debe incluir la ruta completa al archivo de contexto del sistema de archivos de ejecución; por ejemplo: /u01/install/APPS/fs1/inst/apps/mypdb_app01/appl/admin/mypdb_app01.xml
  10. Introduzca el directorio Stage (directorio en el que se puede escribir un usuario con privilegios del sistema operativo).
    El proceso de creación en espera utiliza este directorio temporal y el usuario con privilegios del sistema operativo debe poder escribirlo.
  11. Si procede, active Utilizar Bastion Server para conectarse al nodo de nivel de aplicación desde el gestor de la nube.
  12. Si utiliza un servidor bastión, introduzca lo siguiente:
    • Dirección IP de bastión.
    • Usuario de sistema operativo bastión
    • Ruta de acceso en Cloud Manager a la clave privada SSH para el usuario del sistema operativo Bastion
  13. Haga clic en Siguiente.

Introducción de los detalles del nodo de base de datos principal (local)

A continuación, introduzca los detalles del nodo de la base de datos primaria para la base de datos local. Si utiliza una base de datos en cluster, introduzca los detalles del primer nodo.

Complete los siguientes pasos en la página Nivel de base de datos principal:
  1. Introduzca la dirección IP privada del nodo de base de datos.
  2. Introduzca el usuario del sistema operativo (propietario de binarios de base de datos).
  3. Introduzca el usuario con privilegios del sistema operativo (usuario con capacidades sudoer que Cloud Manager utiliza para orquestar el flujo).
  4. Introduzca la ruta de acceso completa en Cloud Manager a la clave privada SSH para el usuario con privilegios del sistema operativo.
    El valor de este campo debe ser la ruta de acceso completa a la clave privada en la máquina virtual de Oracle E-Business Suite Cloud Manager que se utiliza para establecer una conexión al host de nivel de base de datos de origen. Si se utiliza un servidor bastión, la clave se utilizará desde el servidor bastión; de lo contrario, se utilizará desde la VM de Cloud Manager. No se admite una clave privada configurada con una frase de contraseña.
  5. Introduzca la contraseña SYS.
    La contraseña del entorno de origen debe cumplir los requisitos de seguridad de Oracle E-Business Suite Cloud Manager. La contraseña no debe contener el nombre de usuario 'SYS'. La contraseña debe contener entre 9 y 30 caracteres y contener al menos dos mayúsculas, dos minúsculas, dos caracteres especiales y dos caracteres numéricos. Los caracteres especiales pueden ser guiones bajos (_), marcas hash (#) o guiones (-). Se utilizará la misma contraseña que la contraseña del administrador de la base en espera.
  6. Introduzca la contraseña de cifrado de TDE.
    Esta contraseña puede ser diferente de la contraseña SYS, pero también debe cumplir los requisitos de seguridad de Oracle E-Business Suite Cloud Manager. Se utilizará la misma contraseña que la contraseña de cifrado de TDE en espera.
  7. Introduzca la ruta de acceso completa al archivo de contexto de base de datos conectable.
    El nombre del archivo de contexto de la base de datos debe incluir la ruta de acceso completa del archivo; por ejemplo, /u01/install/APPS/db19/appsutil/db/context.xml.
  8. Introduzca el directorio de almacenamiento provisional.
    El proceso de creación en espera utiliza este directorio temporal y el usuario con privilegios del sistema operativo debe poder escribir en él.
  9. Si corresponde, haga clic en el conmutador Usar servidor de bastión para conectarse al nodo de base de datos desde el gestor de nube.
  10. Si utiliza un servidor bastión, introduzca lo siguiente:
    • Dirección IP de bastión
    • Usuario del sistema operativo bastión.
    • Ruta de acceso en Cloud Manager a la clave privada SSH para el usuario del sistema operativo Bastion
  11. Haga clic en Siguiente.

Introducir detalles de nivel de aplicación en espera

Introduzca información para el nuevo entorno, incluidos los detalles de nombre, punto de entrada web y nodo de nivel de aplicación principal.

En la página Standby Environment, proporcione los siguientes detalles:
  1. Introduzca el nombre del entorno.
    Por ejemplo: EBSTSTStby.
  2. Seleccione el compartimento de EBS. En la lista solo están disponibles los compartimentos de Oracle E-Business Suite a los que tiene acceso. El valor por defecto es el compartimento raíz.
  3. El campo Región es de sólo visualización.
  4. Seleccione el perfil de red que contiene los recursos de red que desea utilizar para aprovisionar el entorno.
    Por ejemplo: DEFAULT_PROFILE_ADVANCED.

    Note:

    Si tiene previsto aprovisionar un entorno que contenga un nivel de aplicación de varios nodos con un sistema de archivos compartido, el perfil de red debe admitir FSS y, por lo tanto, no puede utilizar el perfil por defecto.
    Haga clic en el ícono de información para ver los detalles del perfil de red. Puede que desee capturar esta información para utilizarla más adelante en la entrevista.
  5. De manera opcional, seleccione la zona horaria del sistema operativo.
    Esta es la zona horaria del sistema operativo para los nodos de nivel de aplicación y base de datos. Para obtener más información sobre el soporte de zonas horarias, consulte "Soporte de zonas horarias en Oracle E-Business Suite Cloud Manager", al que puede acceder desde "Explorar más" en otras partes de este manual. Oracle E-Business Suite Cloud Manager validará la selección para la zona horaria del servidor, a menos que active Omitir Validación de Perfil de Zona Horaria del Servidor.
  6. En Detalles de nodo de administración, seleccione la unidad.

    Note:

    Para un entorno Oracle RAC, debe seleccionar una unidad que lo soporte. Por ejemplo: VM Standard2.2 (2 OCPU, 30GB RAM).
    Puede seleccionar VM.Standard.E4.Flex o VM.Standard3.Flex según la disponibilidad de la región de OCI. Con estas opciones, puede elegir el número de OCPU y la cantidad de memoria. Para VM.Standard.E4.Flex, el número de OCPU por defecto es 4 y la cantidad de memoria por defecto es 64 GB.
  7. Seleccione el tipo de licencia de Fusion Middleware.
  8. Seleccione el tipo de sistema de archivos: no compartido o compartido.
    • Si selecciona Compartido, se le solicitará el destino de montaje de File Storage. Si el destino de montaje de almacenamiento de archivos para el perfil de red especificado anteriormente coincide con cualquiera de los destinos de montaje del compartimento de red creado en Oracle Cloud Infrastructure, ese destino de montaje aparece en la lista.
    • Para un Tipo de sistema de archivos compartido, también puede especificar opciones de montaje. Se muestran los parámetros por defecto. Puede editar estas opciones, pero la especificación de una opción de montaje o un parámetro que no está soportado o recomendado para un despliegue de sistema de archivos de almacenamiento compartido puede provocar un fallo de aprovisionamiento.

      Atención:

      Tenga mucho cuidado al editar opciones de montaje y parámetros, ya que las opciones no se validan en esta página.
    • Si selecciona No compartido, debe especificar un valor para el campo Almacenamiento de volúmenes en bloque para cada nodo del campo Nodos de nivel de aplicación.

      ADVERTENCIA:

      Debe asegurarse de especificar suficiente almacenamiento para los nodos.

      Consulte la Guía de instalación de Oracle E-Business Suite: uso de Rapid Install, a la que puede acceder desde "Explore More", en otras partes de este manual, para obtener directrices sobre el uso del espacio.

  9. Seleccione el dominio de errores. Consulte los dominios de errores para obtener más información.
  10. Opcionalmente, introduzca la información de etiquetado en la región Etiquetas.
    • Espacio de nombres de etiqueta: seleccione un espacio de nombres de etiqueta predefinido o seleccione Ninguno (agregue una etiqueta de formato libre).
    • Clave de etiqueta: introduzca el nombre que se utilizará para hacer referencia a la etiqueta.
    • Valor: introduzca el valor de la clave de etiqueta.
  11. Haga clic en Siguiente.

Introducir detalles de base de datos de entorno en espera

A continuación, seleccione Servicio de base de datos de entorno en espera e introduzca los detalles. Deberá introducir estos detalles para el sistema de base de datos de Oracle Base Database Service o para Oracle Exadata Database Service.

Introducir detalles de base de datos de entorno en espera para el sistema Oracle Base Database Service

Si el servicio de base de datos de destino es Oracle Base Database Service, siga estos pasos para definir los detalles del entorno en espera. Si utiliza Oracle Exadata Database Service, omita este tema y siga las instrucciones del siguiente tema de este manual.

Para introducir los detalles de la base de datos del entorno en espera para el sistema de base de datos de Oracle Base Database Service, abra el separador Sistema de base de datos de Base Database Service y realice estos pasos:

Note:

En el separador Sistema de base de datos de Base Database Service, estos campos son de solo visualización: el nombre de la base de datos, el nombre de la PDB y el nivel de parche de base de datos.
  1. Seleccione el Tipo de licencia. Seleccione:
    • Licencia incluida si desea obtener una nueva licencia.
    • Traiga su propia licencia (BYOL) si desea utilizar una licencia que ya posee.
  2. Seleccione la unidad de computación.
  3. Seleccione el número de nodos.
  4. Seleccione la edición de software de base de datos. Puede seleccionar una de las opciones siguientes:
    • Edición empresarial
    • Enterprise Edition High Performance
    • Enterprise Edition Extreme Performance
  5. Seleccione el dominio de errores.
    Consulte "Dominios de errores" para obtener más información (utilice el enlace en "Explorar más").
  6. En Opciones avanzadas, puede definir RMAN_CHANNEL_COUNT. Especifique el número de canales temporales de Recovery Manager (RMAN) que desea asignar para el entorno en espera.
    El valor por defecto que utiliza RMAN es el 100% del número de OCPU y el valor mínimo es un canal. El valor máximo es 255, independientemente de la forma.
  7. Haga clic en Siguiente.

Introducir detalles de base de datos de entorno en espera para el sistema Oracle Exadata Database Service

Si el servicio de base de datos de destino es Oracle Exadata Database Service, siga estos pasos para definir los detalles del entorno en espera. Si utiliza Oracle Base Database Service, omita este tema (en su lugar, debe seguir las instrucciones del tema anterior de este manual).

Para introducir los detalles de la base de datos de entorno en espera para el sistema Oracle Exadata Database Service, abra el separador Sistema de base de datos de Oracle Exadata y realice estos pasos:

Note:

En el separador Oracle Exadata Database System, estos campos son de solo visualización: la infraestructura de Exadata, el nombre de la base de datos y el nombre de la PDB.
  1. Seleccione el compartimento de cluster de VM de Exadata.
  2. Seleccione el nombre del cluster de VM de Exadata.
    A medida que selecciona el nombre del cluster de VM, los valores se rellenan automáticamente para la infraestructura de Exadata, el nombre de la base de datos y el nombre de la PDB.
  3. También puede definir el nivel de parche de base de datos deseado.
  4. Haga clic en Siguiente.

Introducir claves SSH

Si es necesario, ahora puede introducir la información de la clave SSH mediante este procedimiento. Este paso es opcional.

En este paso, puede introducir la clave pública que se agregará al host informático que se creará, lo que le permitirá conectarse más tarde a través de SSH con la clave privada.

Note:

Solo puede agregar claves al nivel de aplicación.
Haga clic en el paso Claves SSH de la barra de procesos y realice lo siguiente:
  1. Haga clic en Agregar clave.
  2. Especifique los niveles para la clave SSH. Seleccione una de las opciones siguientes:
    • Todas las Capas
    • Capa de aplicaciones
    • Capa de Base de Datos
  3. Especifique el tipo de usuario del sistema operativo pertinente. Seleccione una de las opciones siguientes:
    • Todos los usuarios
    • Administrador del sistema operativo
    • Administrador de la Aplicación
  4. Cargue el archivo de claves SSH. El nombre del archivo aparecerá de forma predeterminada.
    El sistema validará la clave SSH.
  5. Para continuar, haga clic en Siguiente.

Revisar detalles de entorno en espera

Haga clic en Revisar en la barra de proceso y revise los detalles del entorno en espera en esta página.

  1. Revise los detalles del entorno.
  2. Si está satisfecho con los detalles, cree el entorno en espera haciendo clic en Enviar. La página Entornos muestra un mensaje que indica que los entornos se han realizado correctamente y una lista de los entornos, incluido el nuevo entorno en espera. Por ejemplo:

Supervisar trabajo de creación de entorno en espera

Puede supervisar el sistema a medida que crea el entorno en espera.

Seleccione el entorno y vea los detalles del trabajo. Si lo desea, active el refrescamiento automático. Puede revisar las distintas subtareas y comprobar los logs según sea necesario. Por ejemplo:

Supervisión de la sincronización de aplicaciones y bases de datos entre entornos locales y OCI mediante EBS Cloud Manager

Para supervisar la sincronización de aplicación a base de datos mediante EBS Cloud Manager, acceda a Cloud Manager y, en la página Entornos, seleccione el entorno en espera y, a continuación, haga clic en el separador Detalles de sincronización. Esta página presenta los últimos detalles de cuándo se produjo la última sincronización de la aplicación y la brecha de sincronización de la base de datos entre la base de datos de origen y la de destino.

Por ejemplo: