Creación de una cita para un paciente sin cita

Si llega una persona sin cita, un administrador o un agente de seguimiento pueden registrarle como paciente y darle cita para ese día (si hay una disponible).

Atención:

Para garantizar que los pacientes dan su consentimiento para los procedimientos, revise verbalmente la información de registro con cada paciente y confirme el motivo de la cita. Por ejemplo, antes de configurar una cita, confirme el nombre del paciente, su fecha de nacimiento y el tipo de cita (vacuna o prueba). Si dispone de detalles por escrito sobre la medicación que pueden recibir los pacientes, proporcióneselos (a ellos o a sus cuidadores).
Para crear una cita para un paciente sin cita (pacientes nuevos o existentes):
  1. En la página Inicio, seleccione Agregar sin cita.
  2. Seleccione el tipo de cita que desea crear. Si intenta reservar un tipo de cita ya reservado (por ejemplo, la primera dosis de una vacuna), verá un mensaje donde se indica que el paciente ya tiene reservado ese tipo de cita.
  3. Elija una de las siguientes opciones: seleccione Ahora si no está seleccionada.
    • Seleccione Ahora para reservar la cita directamente.
    • Seleccione Programado para ver una lista de las horas disponibles para ese día. Seleccione una hora disponible en la lista.
  4. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
    • Si debe registrar al paciente, seleccione Agregar nuevo paciente (si no lo ha seleccionado ya) e introduzca la información correspondiente en los campos como, por ejemplo, el nombre de paciente, la dirección de correo electrónico, la fecha de nacimiento, el ID del seguro y el sexo al nacer.
    • Si el paciente ya está registrado, elija Seleccionar paciente existente. A continuación, elija Seleccionar paciente para ver la lista de pacientes registrados. Puede buscar un paciente por nombre, fecha de nacimiento o identificador único (asignado mediante un escaneo de código QR). Si selecciona el paciente equivocado, elija Cambiar paciente para seleccionar otro.

      Nota:

      Al agregar un nuevo paciente o uno existente, verá su número de identificador único. Puede indicar este identificador único a los pacientes que no utilicen smartphones ni correo electrónico. Así podrán usar ese número al reservar citas futuras. Para editar los detalles de un paciente existente, seleccione Editar paciente en la sección de detalles del paciente. Realice los cambios necesarios en los campos de la página Editar paciente y seleccione Actualizar paciente.
  5. Para ver detalles sobre procedimientos anteriores de un paciente existente, desplácese hacia abajo, a la sección Procedimientos anteriores del tipo de cita seleccionado, y elija Ver detalles. Se abre el cuadro de diálogo Ver detalles de procedimiento. Incluye los separadores Resultado, Producto y Administración, donde se pueden ver los detalles correspondientes. Seleccione Cerrar cuando haya terminado.
  6. Para garantizar que el paciente da su consentimiento para los procedimientos, revise verbalmente su información de registro y confirme el motivo de la cita. Por ejemplo, confirme el nombre del paciente, su fecha de nacimiento y el tipo de cita (vacuna o prueba). Si dispone de detalles por escrito sobre la medicación planificada para la cita, proporcióneselos al paciente (o a su cuidador).

    Nota:

    Dé tiempo al paciente para revisar la información y responda las preguntas que le pueda plantear.
  7. Si el paciente (o su cuidador) aprueba la información, marque la casilla de control Dar consentimiento en la sección Consentimiento.
  8. En el campo Consentimiento dado por, seleccione Paciente o Progenitor/Tutor, en función de quién dé verbalmente el consentimiento.
  9. Seleccione Admisión para registrar el paciente, crear su cita y agregarlo a la cola de pacientes.
Para ver la lista de pacientes en la cola, desplácese a la parte inferior de la página y seleccione Ver cola de pacientes.