Java Desktop System 2003: Notas sobre la versión

Java Desktop System 2003: Notas sobre la versión

Java Desktop System 2003 ofrece una solución completa para el escritorio basada en gran parte en software de código abierto.

Estas notas sobre la versión proporcionan la siguiente información:

Para obtener la última versión de estas notas, visite http://docs.sun.com.

Problemas conocidos

La siguiente tabla describe los problemas conocidos y las soluciones posibles para esta versión de Java Desktop System.

Tema 

Problemas conocidos 

 Aplicaciones
  • Al iniciar una sesión en Java Desktop System después de reiniciar el sistema, el panel puede cerrarse y reiniciarse automáticamente.

  • Las preferencias de usuario configuradas en la cuenta de inicio del escritorio GNOME 2.0.x para Solaris™ pueden no ser totalmente compatibles con el escritorio GNOME 2.2 para Java Desktop System.

  • Los usuarios de módems que necesiten una conexión de acceso telefónico a través de PPP deben consultar la información del comando wvdial, el marcador PPP de Linux.

  • Al intentar abrir un documento de un directorio montado NFS o Saba, el Gestor de archivos muestra un error si la aplicación propietaria del documento no es compatible con el argumento del nombre del archivo pasado como URL

    Por ejemplo, las aplicaciones StarOffice™, OpenOffice, vi, acroread y ggv no admiten URL, por lo que el Gestor de archivos encuentra errores al abrir archivos NFS con estas aplicaciones.

    Algo muy similar sucede con los archivos de directorios montados Samba (SMB). Para abrir este tipo de archivos, cópielos primero en un directorio local, en otras palabras, un directorio que no sea Samba ni NFS.

  • Problemas con el Grabador de sonido

    • La barra deslizante y el contador de tiempo no funcionan al grabar un archivo wav nuevo. Esto implica que no aparezca indicación alguna de que se está grabando.

    • No se puede reproducir un archivo wav más de una vez de forma simultánea desde la misma instancia del Grabador de sonido. La solución es abrir otra instancia del Grabador de sonido y reproducir con ella el archivo wav.

  • Al iniciar una sesión en Java Desktop System desde un cliente Sun Ray™ o máquina de Solaris, cada vez que se aprieta la tecla L se inserta un retroceso de carro. Hay dos posibles soluciones:

    • Después de iniciar la sesión en Java Desktop System, reconfigure con el comando xmodmap la tecla L.

    • Inicie la sesión en Java Desktop System como root y elimine el archivo /etc/X11/Xmodmap.

 Aplicaciones (continuación)
  • Algunos Red Hat Package Managers (RPMs) pueden no reconocer la versión de Linux base de la máquina. La instalación de estos archivos RPM en el sistema puede fallar. RPM necesitan una versión específica de Linux en /etc/SuSE-release para que la instalación sea satisfactoria. Una solución posible es cambiar a una versión de Linux que RPM reconozca, por ejemplo SuSE Linux 8.1 (i386) Version=8.1.

 Configuración del reloj
  • La miniaplicación Reloj obtiene la hora del reloj del sistema que, a su vez, la obtiene del reloj del hardware. No obstante, al cerrar el PC, la hora del reloj del software no se sincroniza con la configurada en el reloj del sistema.

    Se puede cambiar el reloj del sistema con el comando de UNIX date como el usuario root en una ventana de terminal. Si se configura el reloj del sistema con el comando date, la hora no se configura en el reloj del hardware. Esto implica que cada vez que se reinicie el sistema, la hora que muestre la miniaplicación Reloj será la hora del reloj del hardware, sin tener en cuenta la que se configuró con el comando date. Si la hora del reloj del hardware es incorrecta y se reinicia el sistema, la hora de la miniaplicación Reloj también será incorrecta.

    A continuación se indica cómo cambiar la hora del reloj del hardware:

    • Entre en la configuración de la BIOS y cambie allí directamente la hora.

    • Ejecute la utilidad /sbin/hwclock, aunque esta aplicación no está garantizada.

    Consulte Cómo configurar la hora para obtener más información acerca de cómo configurar el reloj de Java Desktop System.

  • En la herramienta de configuración YaST2, se puede configurar la zona horaria del reloj del sistema del siguiente modo:

    1. Inicie YaST2.

    2. Haga clic en Sistema, en el panel izquierdo.

    3. Haga clic en Seleccione la zona horaria en el panel derecho.

    Este método también permite escoger entre UTC, que es la hora GMT, y hora local, mediante un menú desplegable situado en la parte inferior de la pantalla. Surgirá una disparidad si se selecciona UTC, y hora local se establece como British Summer Time Settings: el reloj del sistema estará una hora adelantado.

Ayuda 

  • Esta versión de Java Desktop System incluye aplicaciones con archivos de ayuda tomados de la comunidad de software de libre distribución GNOME. Sun Microsystems no se hace responsable de la exactitud de estos manuales de ayuda ni de si están completos o no.

Adaptación al entorno nacional 

  • Esta versión de Java Desktop System incluye muchas versiones adaptadas a entornos nacionales de aplicaciones tomadas de la comunidad de software de libre distribución GNOME. Sun Microsystems no se hace responsable de la finalización o exactitud de estas versiones adaptadas a entornos nacionales.

  • Al traducir palabras con IME japonés, canna y kinput2, no se puede invertir el color de las palabras traducidas en el área de preedición.

  • Evolution dispone de una opción para establecer el juego de caracteres de un mensaje de correo que se está escribiendo. Para acceder a esta opción, seleccione Herramientas ->Configuración ->Preferencias de redacción ->General.

    El juego de caracteres seleccionado se aplica sólo al cuerpo del texto del mensaje redactado. El juego de caracteres no se utiliza en el campo Asunto ni en el nombre de los archivos adjuntos. Evolution utiliza un mecanismo de detección de código diferente para el campo Asunto y el nombre de los archivos adjuntos.

    Por ejemplo, al configurar el juego de caracteres de Preferencias de redacción como UTF-8 y enviar el mensaje con los caracteres ISO-8859-1, el campo Asunto se codifica con ISO-8859-1, mientras que el cuerpo del mensaje se codifica con UTF-8. Muchos clientes de correo habituales no son compatibles con codificaciones como ISO-8859-1 o ISO-8859-15, por lo que el texto mostrado en el campo Asunto aparece corrupto.

    Una solución posible es trabajar con clientes de correo que puedan reconocer todos los juegos de caracteres MIME.

  • En configuraciones regionales japonesas, Evolution envía el correo en formato UTF-8, como valor predeterminado. Para enviar correo en codificación ISO-2022-JP en estos entornos locales, se debe cambiar el juego de caracteres a ISO-2022–JP en Herramientas ->Configuración ->Preferencias de redacción ->General.

  • La mayoría de los mensajes de la interfaz de usuario del escritorio GNOME todavía no están adaptados a los entornos locales de Hong Kong. Por ejemplo, tanto los mensajes de la interfaz de usuario de Big5HKSCS como de UTF-8 se muestran en inglés. Si se inicia la sesión en el entorno local zh_HK.big5hkscs y se inicia el editor de texto de GNOME, todos los elementos de los menús se muestran en inglés.

    Una solución posible es cambiar el directorio /usr/share/locale/zh_HK a un enlace simbólico al directorio /usr/share/locale/zh_TW. Siga estos pasos:

    1. Inicie la sesión como usuario root.

    2. Escriba los comandos siguientes:

      cd /usr/share/locale

      /usr/bin/rm -rf zh_HK

      ln -s zh_TW zh_HK

Adaptación al entorno nacional (continuación)  

  • En entornos locales japoneses, el cuadro de diálogo Selector de archivos de gdm no puede navegar por los nombres de archivos codificados actuales y Nautilus no puede recibir los nombres de archivos codificados actuales. Como solución posible, realice los siguientes pasos:

    1. Configure G_BROKEN_FILENAMES=1 para ja_JP.eucJP y ja_JP.SJIS

    2. Reinicie las aplicaciones gdm y Nautilus.

  • En algunos casos, no se pueden introducir caracteres japoneses de forma correcta con IME japonés en el cuerpo del mensaje mediante Redactar en Evolution. Una solución posible es borrar el texto dañado y volverlo a escribir.

  • Al traducir cadenas de texto japonesas con IME, Evolution no puede invertir el color en el área de preedición.

  • Si selecciona Inglés como el idioma de instalación para instalar Java Desktop System, no se instalan los paquetes de chino simplificado ni de chino tradicional como valor predeterminado. Si se desea instalar paquetes específicos de idiomas, debe seleccionar el idioma adecuado en el cuadro de diálogo Seleccionar idioma durante el proceso de instalación.

  • Al arrastrar y soltar nombres de archivos japoneses en un sistema de archivos como NFS o Samba con Nautilus, los nombres de los archivos se corrompen. Este problema sucede con configuraciones locales que no son UTF-8 como ja_JP.eucJP y ja_JP.SJIS. Una vez se arrastran y se sueltan archivos en cualquier configuración local, éstos no se pueden eliminar en una ventana de Nautilus. Una solución es copiar o suprimir los archivos desde una ventana de Terminal.

  • Después de instalar Java Desktop System, el idioma predeterminado se configura como locale@euro en vez de a locale.UTF-8. Por ejemplo, una versión italiana de Java Desktop System devuelve it_IT@EURO al introducir el comando locale en el indicador del sistema.

    Por consiguiente, al abrir Mozilla, la aplicación Mozilla no aparece adaptada al entorno nacional. Asimismo, StarOffice no muestra caracteres de teclas compuestas o nombres de archivos con caracteres extendidos.

    Como solución posible, realice los siguientes pasos:

    1. Cierre la sesión en Java Desktop System.

    2. Seleccione la opción de idioma italiano.

    3. Inicie la sesión en Java Desktop System.

    Esta acción configura el entorno local como it_IT_UTF-8. Mozilla se adaptará al entorno nacional y Staroffice mostrará los caracteres extendidos de forma correcta y las secuencias de teclas compuestas funcionarán bien.

Adaptación al entorno nacional (continuación)  

  • Si se instalan RPM desde un CD en modo de multiusuario, el sistema no puede expulsar el CD de forma automática. Escriba el comando eject cdrom para expulsar el CD.

  • La utilidad de configuración de Java Desktop System, YaST2, aparece sólo traducida en la configuración local en la que Java Desktop System se ha instalado. Si se desea configurar YaST2 como otro entorno local, se deben instalar paquetes de idiomas adicionales. Siga estos pasos:

    1. Introduzca el comando yast2 en el indicador del sistema.

    2. Seleccione Software.

    3. Seleccione Instalar o eliminar software.

    4. Seleccione Buscar de la lista desplegable Filtro.

    5. Escriba yast2–trans en el campo Buscar y haga clic en Buscar.

    6. Seleccione el paquete con el idioma deseado y haga clic en Aceptar.

Mozilla
  • Si el sistema se cierra accidentalmente al estar Mozilla en ejecución, Mozilla no puede borrar el archivo de bloqueo de perfil. Después de reiniciar el sistema y arrancar Mozilla, se abrirá un cuadro de diálogo con el siguiente aviso:

    Mozilla cannot use the profile because it is in use. Please choose another profile or create a new one.

    La solución es borrar el archivo $HOME/.mozilla/<nombre_perfil>/<random>/lock.

  • Hacer clic en una página web sobre un enlace a un archivo de paquetes de Linux (.rpm) provoca el cierre de Mozilla. Mozilla registra todos los archivos .rpm como si fueran deRealPlayer. Al hacer clic directamente sobre un archivo de paquetes de Linux, Mozilla se cierra porque el módulo de RealPlayer no admite correctamente archivos rpm. La solución es hacer clic con el botón derecho sobre el vínculo de rpm y seleccionar Save Link Target As... en el menú emergente.

  • No se puede conectar a un servidor gdict a través de un cortafuegos a menos que éste permita los servicios por el puerto 2628.

  • Los usuarios de Pentium 4 y otros procesadores multiproceso pueden obtener errores de incoherencia de versión al compilar los módulos del núcleo. Para corregir esta incoherencia:

    1. Edite el archivo:/usr/src/linux-2.4.19.SuSE/linux/version.h

    2. Cambie la línea: #define UTS_RELEASE "2.4.19-4GB" a #define UTS_RELEASE "2.4.19-64GB-SMP"

  • El tema Blueprint Beta sólo es para su evaluación. No utilice el tema Blueprint Beta en circunstancias normales. Se sabe que este tema tiene errores y no se ofrece asistencia para él. Si desea evaluar el tema Blueprint Beta, seleccione Ver ->Aplicar tema->Blueprint Beta.

Mozilla (continuación)  

  • Al copiar texto de otras aplicaciones en Mozilla, debe presionarse Ctrl + V una vez y soltarlas inmediatamente para pegar el texto correctamente. Mozilla se cierra si no se suelta las teclas Ctrl + V justo después de pegar el texto.

  • Cuando la profundidad del color se configura en 256 colores, 8 bits, Flash 6 falla al mostrar texto. Una solución posible es configurar la profundidad del color en 16 bits o más.

  • Si se utiliza la configuración de proxy de sistema en Mozilla, no se debe configurar socks host en Ejecutar ->Preferencias ->Internet. El correo de Mozilla no se puede conectar a ningún servidor de correo interno a través de un servidor socks.

Sitios de red  

Al agregar un sitio de red, debe cerrarse e iniciar de nuevo la sesión en Java Desktop System para que aquél aparezca en la ventana Sitios de red.

 Impresoras
  • Se pueden cambiar y agregar impresoras en Java Desktop System mediante YaST2 pero las colas de impresión no se integran bien con aplicaciones de GNOME como Evolution o gedit. Para cambiar la configuración e instalar nuevas impresoras, seleccione Inicio ->Preferencias ->Impresoras.

  • Al configurar una impresora Samba, es necesario introducir un nombre de usuario y una contraseña para la cola de impresión SMB; éstos se almacenan en un archivo de texto simple no encriptado, en el archivo /usr/cups/printers.conf que sólo lo puede leer el usuario root, pero cualquiera con permisos de root puede acceder a los usuarios y contraseñas almacenados en este archivo.

    Para evitar problemas de seguridad, asegúrese de que el nombre de usuario y la contraseña necesarios para acceder a una cola de impresión SMB sean diferentes para cada cola. Esto asegura que cualquier problema de seguridad sólo afecte al uso no autorizado de una de las impresoras SMB.

Ximian Evolution 1.4
  • Si desea configurar la sincronización de un dispositivo PalmOS con la aplicación Pilot, asegúrese de que el daemon gpilotd esté activado y funcione correctamente. Abra el cuadro de diálogo Configuración de Pilot para iniciar el daemon gpilotd. Para comprobar el funcionamiento de gpilotd, agregue la miniaplicación Pilot al panel y visualice la actividad del daemon gpilotd.

    Para obtener más información acerca de la configuración de Pilot y ver las respuestas a las preguntas más habituales en relación con Evolution, consulte Preguntas habituales sobre Ximian Evolution 1.4.

  • Haga clic en una carpeta de Java Enterprise System en Evolution antes de sincronizar un dispositivo PalmOS con un servidor de Java Enterprise System. Para sincronizar un dispositivo PalmOS con carpetas de Java Enterprise System, éstas deben configurarse como predeterminadas. Haga clic sobre una carpeta de Java Enterprise System antes que sobre el botón hotsync del dispositivo PalmOS. De otro modo, Evolution puede comportarse anormalmente durante la sincronización.

  • Los comandos Cortar, Copiar y Pegar se deshabilitan si no hay tareas en la carpeta Tareas. Para habilitar los comandos Cortar, Copiar y Pegar debe crear y resaltar una tarea en la lista de tareas.

  • Evolution no pega contenido en el campo Asunto de Redactar al presionar Ctrl + V. Una solución posible es utilizar la combinación Mayúsculas + Insertar para pegar el contenido en el campo Asunto.

  • No se puede modificar ni eliminar una instancia repetitiva en la interfaz gráfica de usuario de Evolution desde una cuenta de Java Enterprise System. El servidor de agendas de Java Enterprise System no permite en la actualidad eliminar una nueva instancia o convertirla en una instancia repetitiva ya existente. Después de cambiar un evento en repetitivo, no se puede volver atrás y hacerlo no repetitivo.

Ximian Evolution 1.4 (continuación)
  • Problemas con la zona horaria:

    • Zona horaria del servidor de Java Enterprise System

      Para configurar esta zona horaria, abra la interfaz gráfica de usuario de Web Agenda exprés y seleccione Opciones ->Configuración ->Zona horaria.

    • Zona horaria del sistema

      Para configurar esta zona horaria, inicie YaST2 y haga clic en Sistema, en el panel izquierdo; a continuación, haga clic en Seleccione la zona horaria en el panel derecho.

    • Zona horaria de Evolution

      Los usuarios que trabajen por primera vez, pueden configurar esta zona horaria con el asistente para la configuración de Evolution. También se puede cambiar la zona horaria si se selecciona Herramientas ->Configuración ->Agenda y tareas ->General ->Zona horaria.

    Las zonas horarias deben coincidir entre ellas para que Evolution funcione correctamente.

    Las zonas horarias opcionales de Evolution no son las mismas que las del servidor de agendas de Java Enterprise System. Esta disparidad entre las zonas horarias provoca algunos problemas al trabajar con zonas que sólo existen en Evolution.

    Por ejemplo, la zona horaria Asia/Urumqi sólo está disponible en Evolution pero no en el servidor de agendas de Java Enterprise System. Si se crea una nueva cita en la zona horaria de Asia/Urumqi, Evolution guarda la cita en la zona horaria predeterminada del servidor de agendas de Java Enterprise System.

  • En las carpetas locales, la Agenda muestra la tarea en una carpeta local. En las carpetas de Java Enterprise System, la Agenda personal muestra la carpeta de tareas configurada como predeterminada en Configuración. Si se desea cambiar la carpeta de tareas predeterminada en Configuración, debe reiniciar Evolution para que los cambios sean efectivos.

  • Los paneles de previsualización de citas repetitivas se comportan de modo diferente en las carpetas de agenda locales y las carpetas de agenda de Java Enterprise System. En las carpetas locales, abra una cita recursiva simple y vaya a la pestaña de repetición. El panel de previsualización de esta pestaña está ya habilitado. En las carpetas de Java Enterprise System, el panel de previsualización de la cita repetitiva aparece deshabilitado porque no se puede editar una única instancia en una serie repetitiva de la agenda local.

Ximian Evolution 1.4 (continuación)

  • En la actualidad, la agenda de Java Enterprise System sólo permite un recordatorio por evento. No obstante, en agendas locales, se pueden agregar varios recordatorios para cada evento.

  • Si se desea firmar un correo con una clave PGP/GPG, puede aparecer el siguiente error:

    Failed to GPG sign: Broken pipe

    gpg: skipped '<KEY>': secret key not available

    gpg: signing failed: secret key not available

    Para evitar este error:

    1. Abra $HOME/.gnupg/gpg.conf

    2. Desmarque la línea que aparece como comentario use-agent

Documentación de Java Desktop System 2003

La documentación de Java Desktop System se puede visualizar en PDF y HTML en las siguientes ubicaciones:

Acceso a las versiones adaptadas a entornos nacionales de la documentación del usuario

La mayoría de las versiones adaptadas a entornos nacionales de la Guía del usuario y de la Guía rápida de GNOME no se abren en el navegador de ayuda de GNOME. Estas versiones pueden consultarse en el Documentation CD que acompaña el producto o en http://docs.sun.com.

Para visualizar las versiones adaptadas a entornos nacionales de la documentación del usuario en el Documentation CD:

Para ver las versiones adaptadas a entornos nacionales de la documentación de usuario en http://docs.sun.com:

Cómo configurar la hora

A continuación se describe el procedimiento para configurar la hora en Java Desktop System:

  1. Inicie la sesión como usuario root.

  2. Seleccione Inicio ->Preferencias ->Sistema y, a continuación, Zona horaria.

  3. Introduzca la contraseña de root en el cuadro de diálogo Contraseña.

  4. Seleccione la zona horaria correspondiente.

  5. Seleccione si el reloj del hardware está configurado con hora local o con UTC. Si se selecciona UTC, los cambios de hora de verano e invierno se ajustan automáticamente a la zona horaria. Si se configura el sistema para el arranque dual con otro sistema operativo no compatible, conviene configurar el reloj del hardware con la hora local.

  6. Configure la hora del siguiente modo:

    1. Seleccione Inicio ->Aplicaciones ->Herramientas del sistema ->Terminal

    2. Inicie la sesión como root mediante el comando su.

    3. Escriba la cadena con la fecha mediante el comando date - s

      donde la cadena de la fecha es una cadena con el formato de salida del comando date. Por ejemplo:

      date -s Wed Oct 29 16:11:16 GMT 2003

      De forma alternativa, si se dispone a un servidor de Network Time Protocol (NTP), utilice el comando ntpdate como en el siguiente ejemplo, para configurar la zona horaria y sincronizar el reloj:

      ntpdate -b sunswiss.swiss.sun.com.

    4. Sincronize el reloj del hardware con el de UNIX mediante el siguiente comando:

      hwclock --systohc

Actualización en línea de YaST2

En esta sección se describe el proceso de instalación de actualizaciones y modificaciones de Java Desktop System mediante la actualización en línea de YaST2.

Configuración del proxy de los servidores de actualización

El siguiente procedimiento describe cómo configurar el proxy para la actualización en línea de YaST2. Es necesario disponer de acceso con los privilegios de root para poder realizar esta acción.

  1. Seleccione Inicio ->Preferencias ->Sistema.

  2. Haga doble clic sobre Configuración de red y, a continuación, sobre Proxys de red para abrir el cuadro de diálogo Configuración de proxy.

  3. Siga las instrucciones que aparecerán para escribir los detalles de configuración necesarios para el proxy.

  4. Haga clic en Finalizar.

  5. Cierre e inicie la sesión de nuevo para que los cambios sean efectivos.

Una configuración tipica de un proxy es http://<nombre_proxy>:puerto, por ejemplo: http://proxy_proveedor.com:3128

Configuración local de los servidores de actualización

Para configurar de forma local el servidor de actualización:

  1. Abra /etc/sysconfig/onlineupdate

  2. Configure YAST2_LOADFTPSERVER como No

Esta configuración asegura que los servidores de actualización se tomen de /etc/suseservers.

Modos de actualización en línea

Existen dos modos de actualización en línea, manual y automático. Automático es el modo de actualización recomendado. Seleccione el modo deseado en el cuadro de diálogo Arranque de actualización en línea. En el modo automático, los paquetes instalados anteriormente se actualizan con todos las modificaciones disponibles en el servidor de actualización. Los nuevos paquetes disponibles en el servidor de actualización no se instalan con el modo de actualización automático.

En el modo manual, se puede seleccionar las modificaciones que se desean instalar. Manual es el modo recomendado para las siguientes circunstancias:

Preguntas habituales sobre Ximian Evolution 1.4

La siguiente tabla proporciona respuestas a las preguntas habituales (FAQ) relacionadas con Ximian Evolution 1.4.

Pregunta 

Respuesta 

¿Cómo puedo configurar Pilot?

Consulte la Ayuda para la configuración de Pilot para obtener información acerca de la sincronización PalmOS y la configuración asociada.

¿Cómo puedo acceder a Pilot desde Evolution?

Seleccione Herramientas ->Configuración del Pilot.

¿Debo mantener el cuadro de diálogo Configuración del Pilot durante la sincronización?

No es necesario, pero debe asegurarse de que el proceso gnome-pilot esté activo y funcione correctamente.

¿Qué versiones de PalmOS son compatibles con Pilot en Evolution?

La serie 5 de Palm0S. 

No puedo conectar con mi dispositivo PalmOS. ¿Por qué no?

Compruebe los permisos de los archivos. PalmOS no funciona como tal, como valor predeterminado. Asegúrese de haber elegido un dispositivo que pueda utilizar. Por ejemplo:

ttyUSB0 para USB o ttyS0 para soporte serie.

¿Puede PalmOS trabajar con Evolution a través de un cable USB en Java Desktop System?

Sí, pero el uso de PalmOS a través de USB afecta de severamente al rendimiento del PC.

¿Existe algun riesgo al sincronizar a través de USB? 

Durante la sincronización, el PC puede quedarse inmovilizado. Por ejemplo, los indicadores luminosos de bloqueo de mayúsculas y desplazamiento parpadean. Los motivos posibles están relacionados con el módulo USB, problemas con el kernel y del hardware.  

¿Cómo puedo hacer una copia de seguridad de los datos de PalmOS en un PC?

En el cuadro de diálogo Configuración del Pilot, seleccione la pestaña Conductos y habilite la opción Copia de seguridad .

¿Cómo puedo copiar los archivos de copia de seguridad de un PC a PalmOS mediante Evolution?

Pilot puede restaurar los datos de la copia de seguridad del PC a PalmOS. También se pueden utilizar algunas herramientas de la línea de comandos, como: gnome-pilot-install-file/pilot-xfer.

¿Es Evolution compatible con la sincronización por categorías? 

Los conductos de Evolution no admiten la sincronización por categorías.

¿Puedo sincronizar los datos entre una cuenta de Java Enterprise System y un dispositivo PalmOS?

Sí, se deben configurar las carpetas de la agenda y tareas predeterminadas como de Java Enterprise System. En Evolution, seleccione Herramientas -> Configuración ->Configuración de carpetas ->Carpetas predefinidas.

¿Cómo se sincroniza Evolution con un dispositivo PalmOS?

Evolution no se comunica directamente con PalmOS. Evolution utiliza conductos, los cuales actúan como un módulo de Pilot y entonces Pilot es quien se comunica con el dispositivo PalmOS.

¿Puedo sincronizar datos de Evolution con un Pocket PC?

No, no se puede sincronizar Evolution con un Pocket PC directamente. No obstante, se pueden utilizar otras herramientas de software de libre distribución, como Sync y MultiSync para sincronizar la libreta de direcciones de Evolution.

¿Cómo puedo configurar Mozilla de modo que Evolution no arranque cuando haga clic en Enviar enlace o Enviar página?

Abra uno de los archivos siguientes:

  • $HOME/.mozilla/<profilename>/<random>/prefs.js

  • /usr/lib/mozilla-1.4/defaults/pref

Cambie la siguiente línea:  

pref("network.protocol-handler.external.mailto", true)

Cambie la línea a: 

pref("network.protocol-handler.external.mailto", false)

¿Cómo puedo corregir la configuración del protocolo de las cuentas de Java Enterprise System mediante Evolution?

Si el servidor de Java Enterprise System trabaja con el protocolo http pero por error se selecciona el protocolo https en la configuración de la cuenta de Java Enterprise System, Evolution no permite corregirlo en Configuración.

Una solución para este problema es hacer clic con el botón derecho sobre la carpeta de Java Enterprise System y seleccionar Olvidar contraseña en el menú. Reinicie Evolution y cancele el cuadro de diálogo Introducir contraseña. Con esto ya se puede seleccionar el protocolo correcto en Configuración.

¿Puedo utilizar Evolution con la aplicación Agenda de CDE?

No, Evolution sólo puede conectarse a un servidor de agendas Java Enterprise System.

Módulos de Mozilla 1.4

Esta sección contiene información acerca de los módulos de Mozilla 1.4.

Módulo de Java

El Módulo de Java está ya habilitado en Mozilla 1.4, como valor predeterminado. Si el Módulo de Java no funciona, cree un vínculo simbólico en el directorio /usr/lib/mozilla/plugins que apunte al siguiente archivo:

$JAVA_PATH/plugin/i386/ns610-gcc32/libjavaplugin_oji.so


Nota –

No copie el archivo libjavaplugin_oji.so en vez de crear el vínculo simbólico. Copiar el archivo provocará que Java se cierre.


Instale todos los módulos de Java en el directorio /usr/lib/mozilla/plugins.

Otros módulos

Mozilla 1.4 también dispone de los siguientes módulos suministrados por otras empresas:

Para obtener más información acerca de los módulos de Mozilla, consulte la siguiente dirección: http://plugindoc.mozdev.org/linux.html.

Idiomas admitidos y no admitidos

La siguiente lista muestra los idiomas admitidos y no admitidos por esta versión de Java Desktop System:

Idiomas admitidos 

Idiomas no admitidos 

 Inglés Japonés
 Francés  Coreano
 Alemán 

Italiano 

 

Español 

 

Sueco 

 

Chino simplificado  

 

Chino tradicional  

 


Nota –

Portugués brasileño, polaco y ruso sólo se admiten para la interfaz del usuario.


Aplicaciones sin asistencia técnica

A continuación se muestran las aplicaciones de Java Desktop System a las que Sun no da asistencia técnica.

Aplicaciones sin asistencia técnica 

Descripción 

Diagramas y diagramas de flujo

Un editor que permite dibujar diagramas y esquemas. 

Editor de imágenes

Un programa para la manipulación y la edición de imágenes de GNU. 

Cámara digital

Una utilidad para una cámara digital que permite gestionar imágenes. 

Organizador de imágenes

Un visor y navegador de imágenes que crea miniaturas de imágenes en el escritorio. 

Videoconferencia

Una aplicación de videoconferencia en tiempo real. 

Gestor de proyectos

Herramienta de gestión de proyectos y planificación. 

Reproductor de videoclips

Un reproductor de medios que permite ver videoclips. 

Editor de texto/fuente

Un editor de uso general para programadores. 

Diccionario

Un diccionario en línea con definiciones y la correcta ortografía de las palabras. 

Editor de diagramas

El editor de diagramas pemite crear diagramas de flujo, mapas, diagramas de UML y similares. 

Analizador del disco

Un analizador del disco que permite visualizar éste. 

Previsión metereológica

Muestra las condiciones actuales del tiempo en diferentes regiones. 

Aplicaciones de otras empresas sin asistencia técnica

A continuación se muestran las aplicaciones de otras empresas incluidas en Java Desktop System para las que Sun no ofrece asistencia.

Productos de otras empresas 

Descripción 

Adobe Acrobat Reader

Permite visualizar los archivos de formato Portable Document Format (PDF). 

Macromedia Flash Player

Permite reproducir medios interactivos multimedia en la Web.  

RealPlayer

Permite reproducir archivos multimedia de varios formatos. 

Juegos sin asistencia técnica

Sun Microsystems no ofrece asistencia para los siguientes juegos:

Asistencia a clientes

Sun Microsystems proporciona los siguientes servicios de asistencia a sus clientes:

Ubicación 

Descripción 

http://www.sun.com/service/contacting/solution.html

Centros de asistencia técnica  

http://www.sun.com/service/support/warranty/

Asistencia para la garantía global  

http://www.sun.com/service/support/software/desktop/index.html

Servicios de asistencia para el software  

Acuerdo de asistencia para la instalación y configuración

Un acuerdo de asistencia para la instalación y configuración postula que el cliente ha realizado una instalación estándar. Por instalación estándar se entiende una instalación del producto Sun Java Desktop System que sólo contiene los paquetes incluidos en la descripción del producto u ofrecidos en la página de mantenimiento.

Un acuerdo de asistencia para la instalación y configuración sólo puede ejecutarse cuando el cliente ha realizado una instalación estándar. El cliente debe informar al proveedor de cualquier modificación en su instalación después de solicitar esta oferta. Si el proveedor no acepta la modificación de la asistencia para la instalación y configuración o si el cliente no avisa de estas modificaciones, el proveedor puede finalizar esta asistencia de modo extraordinario hasta que sea informado de estas modificaciones.