Teniendo en cuenta la Tabla A–2, a continuación le mostramos una serie de metodologías recomendables:
Planifique su estrategia de implementación de zonas Java ES con antelación según el objetivo de la sección ¿Por qué utilizar zonas para Java ES?que esté intentando cumplir. Diferentes objetivos requieren estrategias de instalación y gestión diferentes, tal como se muestra en los casos diferentes de la Tabla A–2.
Evite mezclar casos. Especialmente:
Mantenga su estrategia de implementación y administración de zonas Java ES lo más sencilla posible. No mezcle implementaciones de raíz completa y de poca raíz de los componentes de Java ES en un mismo equipo. (Los procedimientos y métodos necesarios para poder llevar a cabo implementaciones de zona de poca raíz, tal como el caso 3, interfieren con las implementaciones de zona de raíz completa, tal como el caso 4).
No instale el mismo componente de producto Java ES en la zona global y en zonas no globales, aun en el caso que se trate de versiones diferentes. (Los procedimientos necesarios para actualizar una instalación de zona global, como en el caso 1, puede estropear las instalaciones de zonas no globales, tales como las del caso 4.)
Cuando los componentes Java ES versión 4 (o anterior) se han instalado en una zona de raíz completa, no instale los componentes de la versión 5 de Java ES (ni los componentes de producto ni los compartidos) en la zona global, ni actualice los componentes Java ES con la versión 5 en la zona global. En otras palabras, el Caso 2 no se admite cuando existen instalaciones preexistentes de Java ES en una zona de raíz completa. (La instalación o actualización en la zona global puede tener como resultado una mezcla de archivos de las versiones 4 y 5 en las zonas de raíz completa.)
Prácticas de instalación recomendadas:
Si quiere ejecutar diferentes componentes de producto de Java ES en diferentes zonas, instale los componentes de producto en zonas no globales (casos 2, 3, 4, 5).
Si quiere ejecutar diferentes componentes de producto Java ES en diferentes zonas pero gestionar de forma centralizada los ciclos de vida de los componentes compartidos, entonces sincronice los componentes compartidos en la zona global y a continuación instale los componentes de producto en las zonas no globales (casos 2 y 3). (Esto es un método recomendado cuando se instalan componentes de producto en zonas de poca raíz.)
Si quiere obtener una separación de versiones de componentes de producto de Java ES o por otro motivo aislar las implementaciones de los componentes de producto de Java ES (caso 4), entonces instale y configure todos los componentes Java ES en las zonas de raíz completa. No instale ningún componente Java ES en la zona global.
Prácticas de actualización recomendadas:
Si quiere actualizar todos los componentes de producto de la versión 4 a la versión 5, sincronice todos los componentes compartidos Java ES en la zona global, y a continuación lleve a cabo la actualización de los componentes de producto en las zonas donde han sido instalados. (Los componentes compartidos de la versión 5 son compatibles con versiones anteriores.)
Si tiene componentes de producto de la versión 4 ó 5 instalados en un entorno que no es de zonas y desea añadir zonas no globales al entorno e instalar componentes de producto en las nuevas zonas no globales, asegúrese de que lo hace según la metodología recomendada anteriormente. Esto puede significar desinstalar componentes de la zona global y reinstalarlos en zonas no globales.