Sun Java logo     Anterior      Contenido      Índice      Siguiente     

Sun logo
de actualización de Sun Java Enterprise System 5 para UNIX 

Capítulo7
Web Server

En este capítulo, se describe cómo actualizar Web Server a Java ES 5 (Versión 5): Sun Java System Web Server 7.0.

Este capítulo proporciona una visión general de las consideraciones que hay que tener en cuenta para la actualización de las diferentes rutas de actualización admitidas por la Versión 5. Se tratan las actualizaciones tanto en el sistema operativo Solaris como en Linux.


Visión general de la actualización de Web Server

En esta sección se describen los siguientes aspectos generales de Web Server que afectan a la actualización a Java ES 5 (Versión 5):

Acerca de Web Server de Java ES Versión 5

El componente Web Server de Java ES Versión 5 representa un avance importante en relación con la Versión 4, ya que incluye una serie de nuevas funciones y mejoras de la interfaz.

La Versión 5 de Web Server presenta una nueva infraestructura administrativa con nuevas herramientas de administración. La infraestructura administrativa incluye una instancia del servidor de administración que aloja la información de configuración de varias instancias de Web Server. La nueva interfaz de línea de comandos (wadm) y la nueva interfaz gráfica de usuario se utilizan para crear las instancias de Web Server, ya sea de forma local o en equipos remotos, y para configurar y administrar estas instancias. Las nuevas herramientas de administración requieren un nombre de usuario y una contraseña de administrador.

Para obtener más información sobre la nueva infraestructura administrativa, consulte Web Server 7.0 Administrator’s Guide, http://docs.sun.com/doc/819-2629.

Estos cambios efectuados en la interfaz administrativa de Web Server afectan de forma significativa a la actualización.

Guía de actualización de Web Server

La Tabla 7-2 muestra las rutas de actualización compatibles de Web Server para Java ES Versión 5. Esta tabla hace referencia tanto al sistema operativo Solaris como a Linux.

Tabla 7-2  Rutas de actualización a Java ES 5 (Versión 5): Web Server 7.0

Versión de Java ES

Web Server Versión

Enfoque general

Reconfiguración
necesaria

Versión 4

Sun Java System Web Server 6.1 SP5 2005Q4

Actualización directa:
nueva instalación, seguida de la migración de datos.

Migración de la configuración de instancias a las nuevas instancias.

Versión 3

Sun Java System Web Server 6 2005Q1 Update 1 SP 4

Actualización directa:
nueva instalación, seguida de la migración de datos.

Migración de la configuración de instancias a las nuevas instancias.

Versión 2

Sun Java System Web Server 6 2004Q2 Update 1 SP 2
Platform Edition y Enterprise Edition

Actualización directa:
nueva instalación, seguida de la migración de datos.

Migración de la configuración de instancias a las nuevas instancias.

Versión 1

Sun ONE Web Server 6.1 (2003Q4)

Actualización directa no certificada:
aunque se puede realizar mediante una nueva instalación, seguida de la migración de datos.

Migración de la configuración de instancias a las nuevas instancias.

Versiones anteriores de Java ES

 

Sin actualización directa.

 

Datos de Web Server

La siguiente tabla muestra el tipo de datos que puede verse afectado por una actualización del software de Web Server.

Tabla 7-3  Uso de datos de Web Server

Tipo de datos

Ubicación

Uso

Datos de configuración

Web Server 6.x (Java ES Versión 2, 3 y 4): WebServer6-base/https-instanceName/config/

Configuración de instancias de Web Server

Web Server 7.0 (Java ES Versión 5):

Configuración de instancias
WebServer7Config-base/https-configName/config1/

Almacén de configuración central
Se accede a él mediante la consola de Web Server y la interfaz de línea de comandos wadm.

 

1Tenga en cuenta que la ruta de WebServer7Config-base es bastante diferente de la ruta de WebServer6-base.

Estrategia de actualización para Web Server

La estrategia utilizada para la actualización de Web Server depende normalmente de las diferentes consideraciones descritas en el Chapter 1, "Planificación de las actualizaciones": ruta de actualización, dependencias entre los componentes de Java ES, actualización selectiva frente a actualización completa, implementaciones de varias instancias, etc.

En esta sección se particulariza la discusión general en torno a Web Server presentando una serie de problemas que pueden influir en el plan de actualización de Web Server.

Problemas de compatibilidad

El componente Web Server de Java ES Versión 5 no presenta ningún cambio en las interfaces públicas por lo que, en este sentido, es compatible con versiones anteriores. Sin embargo, las nuevas interfaces administrativas no presentan compatibilidad con las interfaces administrativas de versiones anteriores. Esto afecta a la actualización y la reimplementación de las aplicaciones web (incluidos, por ejemplo, los componentes de Java ES).

En concreto, la Versión 5 de Web Server utiliza diferentes valores predeterminados para los directorios de instancias y los nombres de servidor virtual, como se muestra en la siguiente tabla.

Tabla 7-4  Nombres predeterminados de Web Server

Elemento

Valor predeterminado de Web Server 6.x de
Java ES Versión 2, 3 y 4

Java ES Versión 5
Web Server 7.0 predeterminado

Nombre de configuración

 

hostName.domainName

Ruta del directorio de la instancia

WebServer6-base/
https-
hostName.domainName

WebServer7Config-base
https-hostName.domainName

Nombre del servidor virtual

https-hostName.domainName

hostName.domainName

Dependencias de Web Server

Web Server presenta relaciones de dependencia con los siguientes componentes de Java ES:

Actualización doble

Se pueden realizar actualizaciones dobles en las que se actualiza tanto Web Server como el sistema operativo (como se describe en Actualizaciones dobles: Java ES y software del sistema operativo) utilizando el método de actualización de sistema operativo en vigor.

  1. Copia de seguridad de los datos existentes de Web Server.
  2. Consulte la ubicación de los datos esenciales en Datos de Web Server.

  3. Actualice el sistema operativo.
  4. La actualización deja el sistema de archivos existentes.

  5. Actualice Web Server a la Versión 5.
  6. Consulte la sección adecuada de este capítulo, dependiendo de la ruta de actualización.


Actualización de Web Server desde Java ES Versión 4

En esta sección, se incluye información sobre la actualización de Web Server desde Java ES 2005Q4 (Versión 4) a Java ES 5 (Versión 5). En esta sección, se describen los siguientes temas:

Introducción

Al actualizar Web Server de Java ES de la Versión 4 a la Versión 5, tenga en cuenta los siguientes aspectos relacionados con el proceso de actualización:

Actualización de la Versión 4 de Web Server

En esta sección se describe cómo realizar una actualización de Web Server de Java ES Versión 4 a Java ES Versión 5 en las plataformas Solaris y Linux. Cuando un tema haga referencia a procedimientos específicos para una plataforma, se indicará el sistema operativo al que se aplica. En esta sección, se describen los siguientes temas:

Tareas previas a la actualización

Antes de actualizar el software de Web Server, debe realizar las tareas descritas a continuación:

Verifique la información sobre la versión actual

Puede verificar la versión actual de Web Server ejecutando el servidor de la instancia de Web Server con la opción -version:

WebServer6-base/https-hostName.domainName/start -version

Tabla 7-5  Resultados de la verificación de la versión de Web Server

Versión de Java ES

Número de versión de Web Server

Versión 2

6.1SP2

Versión 3

6.1SP4

Versión 4

6.1SP5

Componente de producto de la

7.0

Actualización de las dependencias de Web Server

Por lo general, se recomienda actualizar todos los componentes de Java ES de un sistema informático (y un entorno informático) a Java ES Versión 5. Sin embargo, todos los componentes compartidos necesarios para Web Server (consulte la Tabla 1-9) se actualizan automáticamente mediante el programa de instalación de Java ES al realizar una actualización de Web Server a la Versión 5.

Copia de seguridad de los datos de Web Server

La actualización de Web Server de la Versión 4 a la Versión 5 no modifica los datos de configuración existentes, sino que permanecen intactos, por lo que no es necesario que realice una copia de seguridad de los datos actuales.

Obtenga las contraseñas y la información de configuración necesarias

Deberá iniciar una sesión como superusuario para realizar la actualización; además, la cuenta de usuario que realizará la migración debe tener permiso para acceder a los directorios de instalación existentes de Web Server.

Actualización de la Versión 4 de Web Server

En esta sección se abordan diversas consideraciones que afectan al proceso de actualización de Web Server, además de una descripción del propio procedimiento.

Consideraciones sobre la actualización

Al actualizar el software de Web Server a Java ES Versión 5, debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Procedimiento de actualización

El procedimiento descrito a continuación hace referencia a todas las instancias de Web Server que se corresponden con la misma imagen de Web Server instalada en el equipo en el que se va a realizar la actualización.

  1. Inicie sesión como root o conviértase en superusuario.
  2. su -

  3. Detenga todas las instancias de Web Server y del servidor de administración que se estén ejecutando.
  4. WebServer6-base/https-instanceName/stop
    WebServer6-base/https-admserv/stop

  5. Realice una nueva instalación de la Versión 5 de Web Server.
  6. Lleve a cabo estos pasos:

    1. Inicie el programa de instalación de Java ES.
    2. cd Java ES Release 5 distribution/os_arch
      ./installer

      donde os_arch coincide con la plataforma como, por ejemplo, Solaris_sparc. (Utilice la opción installer -nodisplay para la interfaz de línea de comandos).

      Una vez mostradas las páginas de bienvenida y acuerdo de licencia, aparecerá la página de selección de componentes. (Cuando se detectan componentes instalados que pueden ser actualizados directamente con el programa de instalación de Java ES, éstos aparecen con el estado “actualizables”.)

    3. Seleccione Web Server en la página de selección de componentes.
    4. Especifique una ruta de instalación distinta de la ruta de la Versión 4 de Web Server.
    5. Seleccione Configurar ahora o Configurar más tarde.
      • Si selecciona Configurar ahora, vaya al Step e.
      • Si selecciona Configurar más tarde, vaya al Step f.
    6. Si decide utilizar la opción Configurar ahora, el programa de instalación de Java ES ofrecerá dos opciones:
      • Configurar la instancia de administración como servidor de administración
        Utilice esta opción en el equipo que alojará el servidor de administración necesario para realizar la migración de las instancias de la Versión 4 a la Versión 5, entre otras tareas administrativas.
      • Configurar la instancia de administración como nodo de administración
        Utilice esta opción en un equipo que vaya a alojar una instancia de Web Server remota en relación con el servidor de administración. La instancia de administración se configura como un agente del nodo que interactúa con el servidor de administración.
      • Especifique los valores de configuración solicitados.
      • Se le pedirá que especifique el nombre de host y el puerto HTTP, así como el nombre de usuario y la contraseña de administración.

      • Confirme las opciones de instalación seleccionadas.
      • Se instalarán los paquetes de Web Server y se mostrará un resumen de la instalación.

        El programa de instalación de Java ES creará una configuración predeterminada con el nombre hostName.domainName y la instancia de Web Server correspondiente.

      • Salga del programa de instalación de Java ES y vaya al Step 4.
    7. Si decide utilizar la opción Configurar más tarde, el programa de instalación de Java ES creará una secuencia de comandos configureServer que se debe ejecutar en el Step IV.
      1. Confirme las opciones de instalación seleccionadas.
      2. Se instalarán los paquetes de Web Server y se mostrará un resumen de la instalación.

      3. Salga del programa de instalación de Java ES.
      4. Establezca los valores del archivo WebServer7-base/setup/WSInstall.properties.
      5. Proporcione los valores para todas las propiedades necesarias (no opcionales) de la siguiente tabla.

        Tabla 7-6  Valores de WSInstall.properties  

        Propiedad

        Descripción

        WS_DOCROOT

        (Opcional) Ubicación de los documentos que pueden alojar los archivos de contenido web.

        WS_SERVER_NAME

        Nombre de host que puede utilizarse para atender las solicitudes HTTP.

        WS_SERVER_USER

        Id. de usuario en tiempo de ejecución de Unix. Entre los valores válidos, se incluyen root, cualquier usuario válido de UNIX y webservd (valor predeterminado).

        WS_HTTP_PORT

        Puerto de la instancia que puede utilizarse para recibir las solicitudes HTTP.

        WS_ADMIN_SSL_PORT

        Puerto SSL de administración.

        WS_ADMIN_HOST

        Nombre del host de administración para las tareas del servidor de administración.

        WS_CONFIG_NAME

        Nombre de configuración para este host. Este valor puede ser igual al que se especificó en WS_SERVER_NAME

        WS_ADMIN_SERVER_USER

        Usuario en tiempo de ejecución de UNIX del servidor de administración. Valores válidos: "root" o el mismo usuario que WS_SERVER_USER.

        WS_ADMIN_LOGIN_USER

        Nombre de usuario de inicio de sesión del servidor de administración.

        WS_ADMIN_LOGIN_PASSWORD

        Contraseña de inicio de sesión del servidor de administración.

        WS_ADMIN_HTTP_PORT

        (Opcional) Puerto de administración que no sea SSL. Valor predeterminado: 8800

        WS_START_ON_BOOT

        (Opcional) Función de inicio durante el arranque (true/false) Si se especifica True (verdadero), la instancia del servidor y su servidor de administración se iniciarán automáticamente después de rearrancar el sistema. Valor predeterminado: falso

        WS_64BIT_INSTALL

        (Opcional) Modo de tiempo de ejecución del servidor (true/false) Si se especifica True (verdadero), se configurará el servidor en el modo de 64 bits. (Sólo para Solaris). Si se especifica False (falso), se configurará el servidor en el modo de 32 bits. (Sólo para Solaris) Valor predeterminado: falso

        WS_ADMIN_IS_SERVER_MODE

        (Opcional) Modo de configuración de la administración. (true/false). Si se especifica True (verdadero), se configurará el servidor en el modo de servidor de administración. Si se especifica False (falso), se configurará el servidor en el modo de agente de administración. Valor predeterminado: true (verdadero)

        WS_REGISTER_ADMIN_AGENT

        (Opcional) Registro del agente remoto. (true/false). Sólo es necesario si WS_ADMIN_IS_SERVER_MODE se ha establecido en "false" (falso). Si se especifica True (verdadero), deberá proporcionar el host del servidor de administración remoto para el registro. Valor predeterminado: true (verdadero)

        WS_AGENT_SSL_PORT

        (Opcional) Puerto SSL del agente de administración. Sólo es necesario si WS_ADMIN_IS_SERVER_MODE se ha establecido en false (falso).

        WS_AGENT_HOST=

        (Opcional) Nombre de host del agente de administración. Sólo es necesario si WS_ADMIN_IS_SERVER_MODE se ha establecido en false (falso).

      6. Ejecute la secuencia de comandosconfigureServer.
      7. WebServer7-base/setup/configureServer
        -inputfile
        WebServer7-base/setup/WSInstall.properties
        -logfile
        WebServer7-base/setup/WSInstall.log
        -verbose

        La secuencia de comandos configureServer creará una configuración predeterminada con el nombre hostName.domainName y la instancia de Web Server correspondiente.

  7. Inicie el servicio del servidor de administración de Web Server.
  8. WebServer7Config-base/admin-server/bin/startserv

  9. Migre las configuraciones de instancias de la Versión 4 de Web Server a las configuraciones de la Versión 5.
  10. Puede utilizar la línea de comandos (wadm) o las herramientas de administración de la interfaz gráfica de usuario (inicie una sesión en la GUI del servidor de administración de Web Server). Los pasos siguientes se basan en la interfaz de línea de comandos wadm.

    Por ejemplo, para migrar una instancia con el nombre myinstance a una nueva configuración:

    WebServer7-base/bin/wadm migrate-server --user=admin
    --host=localhost --server-root=/opt/SUNWwbsvr --instance=https-myinstance --config=newconfigname

    La sintaxis completa del comando es la siguiente:

    WebServer7-base/bin/wadm migrate-server

    --user=
    admin-user [--password-file=admin-pswd-file] [--host=admin-host]
    [--echo] [--rcfile=rcfile] [--no-prompt] [--verbose]

    [--search-collection-copy-path=
    searchCollectionPath]
    [--log-dir=
    directory] --serverroot=path
    ([--all] | [--instance=https-instanceName] [--config=newconfigName])

    En el ejemplo anterior, el primer conjunto de opciones de comandos es común a todos los comandos de wadm y se describe, a continuación, en la Tabla 7-7. El segundo conjunto de opciones de comandos es específico del comando "migrate-server" y se describe en la Tabla 7-8.

    Si llama a wadm con sólo el primer conjunto de opciones de comandos, accederá al shell de comandos de wadm. Para llamar a los comandos de este shell, no es necesario que especifique de nuevo las opciones comunes.

    Si llama a los comandos de wadm completos desde fuera del shell, deberá especificar, como mínimo, las opciones --user y --host. (Si omite la opción --password-file, se le solicitará que introduzca una contraseña; si omite el resto de opciones, se supondrá que se debe utilizar el valor predeterminado.) No obstante, no se han incluido las opciones--user y --host para los comandos que ilustran los procedimientos de este capítulo para simplificar la explicación del proceso.

    wadm utiliza de forma predeterminada el protocolo SSL en el puerto 8989.

    Para obtener información completa sobre los comandos y las opciones de wadm, consulte Web Server 7.0 CLI Reference Manual, http://docs.sun.com/doc/819-3283.

    Tabla 7-7  Opciones de comandos comunes de wadm  

    Opción

    Descripción

    user

    Id. de usuario administrativo de Web Server autorizado.

    password-file

    El archivo que contiene las contraseñas para la autenticación del usuario administrativo en el servidor de administración. El archivo de contraseñas contiene una línea WADM_PASSWORD=password. Si no se especifica esta opción en el comando, se le solicitará que introduzca la contraseña.

    host

    Nombre del equipo en el que se está ejecutando el servidor de administración. Valor predeterminado: localhost.

    echo

    Si se establece esta opción en true (verdadero), se repetirá la línea de comandos en la salida estándar antes de ejecutar el comando. Valor predeterminado: falso

    interactive

    Si esta opción se establece en true (verdadero), se le solicitará que introduzca las opciones de contraseña necesarias. Valor predeterminado: true (verdadero).

    rcfile

    Archivo de inicio que se utilizará para la carga durante el inicio de wadm. Valor predeterminado: ~/.wadmrc.

    no-prompt

    Si esta opción se establece en true (verdadero), el comando no le pedirá nunca ninguna entrada de usuario bajo ninguna circunstancia. Por ejemplo, el comando simplemente mostrará un error si, al llamarlo, faltan parámetros, en lugar de solicitar y esperar la entrada de usuario. Es posible que desee establecer esta opción en true (verdadero) al utilizar los comandos de wadm con una secuencia de comandos de shell, ya que el comando devuelve siempre la entrada de usuario en lugar de esperar su recepción. Valor predeterminado: false (falso).

    verbose

    Si se establece en true (verdadero), aparece una lista detallada. Valor predeterminado: false (falso).

    Tabla 7-8  Opciones y operandos del comando wadm migrate-server  

    Opción/operando

    Descripción

    search-collection-
    copy-path

    Especifica la ruta en la que se copiarán los archivos de índices de las recopilaciones de búsqueda al migrar estas recopilaciones. Pueden producirse los siguientes escenarios de migración:

    Si la ruta de la recopilación de búsqueda de Web Server 6.x se encuentra fuera de la instancia de Web Server 6.x, la ruta de la recopilación de búsqueda migrada señalará a la ruta de la recopilación de búsqueda de Web Server 6.x y se omitirá esta opción.

    Si la ruta de la recopilación de búsqueda de Web Server 6.x se encuentra en la instancia de Web Server 6.x, se especificará una ruta válida para esta opción y los archivos de índices de la recopilación de búsqueda se copiarán en el siguiente directorio: searchCollectionPath/configName/virtualServerName/collectionName. Si la ruta especificada no es válida, se registrará un mensaje de error.

    Si la ruta de la recopilación de búsqueda de Web Server 6.x se encuentra en la instancia de Web Server 6.x, pero no se ha especificado ninguna ruta para esta opción, los archivos de índices de la recopilación de búsqueda no se copiarán. Se escribirá un mensaje en el registro de migración solicitando al usuario que copie manualmente los archivos de índices de la recopilación de búsqueda mediante el comando wadm add-documents . En ese caso, la ruta de la recopilación de búsqueda migrada será la siguiente: WebServer7Config-base/https-configName/config/collections/ virtualServerName/collectionName.

    log-dir

    La ubicación del registro de migración.
    Valor predeterminado: WebServer7Config-base/admin-serv/logs

    serverroot

    La ubicación (directorio) de instalación en la que se ha instalado la versión Web Server 6.x: la misma que WebServer6-base.

    all

    Si se establece en true (verdadero), todas las configuraciones de instancias de Web Server 6.x se migrarán a las configuraciones de Web Server 7.0 con los mismos nombres que las instancias. Si ya existe una configuración con ese nombre, instanceName-1 se utilizará como nombre de configuración. Valor predeterminado: false (falso).

    instance

    Si deben migrarse individualmente las configuraciones de instancias (el valor de "all"=false), se trata del nombre de la configuración de instancias de Web Server 6.x que se va a migrar (con el formato:https-instanceName). El nombre de instancia predeterminado de Web Server 6.x es hostName.domainName.

    config

    El nombre de la configuración a la que se va a migrar la configuración de instancias de Web Server 6.x especificada. Se utiliza de forma predetermina el nombre de la instancia (instanceName) de la configuración de instancias de Web Server 6.x. Sin embargo, si ya existe una configuración con ese nombre, el comando anexará un entero al nombre. Es posible que se produzca este escenario si va a migrar la configuración de instancias predeterminada de Web Server 6.x.

    Al utilizar el comando migrate-server, tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

    • Si desea migrar varias configuraciones de instancias de la Versión 4, puede ejecutar el comando migrate-server varias veces con diferentes valores para --instance y los argumentos de --config correspondientes o utilizar la opción --all para migrarlas todas de forma simultánea.
    • Para cada llamada al comando "migrate-server", se creará, durante la migración, un archivo de registro con el siguiente nombre en el directorio especificado por la opción --log-dir (o en el directorio predeterminado WebServer7Config-base/admin-server/logs):

      MIGRATION_aaaammddhhmmss.log

      Si selecciona la opción --all, el archivo de registro almacenará la información de configuración de todas las instancias migradas.

  11. Cree las instancias de la Versión 5 de Web Server.
  12. Debe crear una nueva instancia de la Versión 5 para cada configuración de instancias de la Versión 4 que se haya migrado en el Step 5.

    1. Antes de crear una nueva instancia, verifique el registro de migración y solucione todos los problemas que haya en la configuración migrada.
    2. Ejecute el comando create-instance.
    3. WebServer7-base/bin/wadm create-instance
      --config=
      configName nodehost1 [nodehost2 ...nodehostN]

      Las opciones de comandos comunes se describen en la Tabla 7-7. Las opciones específicas del comando create-instance se describen en la siguiente tabla.

      Tabla 7-9  Opciones y operandos del comando wadm create-instance

      Opción/operando

      Descripción

      config

      El nombre de la configuración de la Versión 5 a la que debería señalar la instancia.

      nodehost

      Nombre del equipo en el que se va a crear la instancia. Puede especificar varios equipos en una lista separada por espacios con el formato hostName.domainName, creando de esta forma varias instancias idénticas.

      El comando create-instance crea un directorio de instancias en WebServer7Config-base/https-configName
      en los nodos especificados e implementa la configuración en los directorios de instancias correspondientes.

  13. Inicie todas las instancias de la Versión 5.
  14. WebServer7Config-base/https-configName/bin/startserv

    La secuencia de comandos startserv se crea durante la creación de la instancia. Si la instancia se inicia sin ningún problema, aparecerá un mensaje en el que se indica “successful server startup” (el servidor se ha iniciado satisfactoriamente). Se mostrará la URL predeterminada de la instancia.

Verificación de la actualización

Puede verificar la actualización de Web Server a la Versión 5 mediante los siguientes pasos:

  1. Compruebe si hay mensajes de ERROR en el archivo de registro de migración que se acaba de crear.
  2. Si es necesario, realice los cambios manuales pertinentes (consulte Tareas posteriores a la actualización).

  3. Verifique las instancias de la Versión 5 de Web Server.
  4. Desde un navegador web, acceda a la siguiente URL y asegúrese de que se muestre la página de bienvenida:

    http://hostName.domainName:port

    donde el nombre de host completo y el puerto se corresponden con cada instancia.

  5. Ejecute la instancia de Web Server con la opción -version:
  6. WebServer7Config-base/https-configName/bin/startserv -version

    Consulte la Tabla 7-5 para obtener los valores de salida de la versión.

Tareas posteriores a la actualización

La principal tarea posterior a la actualización consiste en realizar la migración manual de determinados datos de la Versión 4, si es necesario. Normalmente son datos asociados a uno o varios servidores virtuales que se han configurado para la Versión 4 y se han especificado en el archivo de configuración server.xml.

Tenga en cuenta los procedimientos posteriores a la actualización para abordar las siguientes situaciones:

Migración del contenido de docroot de Web Server 6.1
  1. Copie el contenido de docroot de Web Server 6.1 en la ubicación que desee.
  2. Actualice la nueva ruta de la raíz de documentos utilizando el siguiente comando:
  3. WebServer7-base/bin/wadm set-virtual-server-prop
    --config=
    configName --vs=virtualServerName
    document-root=
    nueva ruta de docroot

    Las opciones de comandos comunes se describen en la Tabla 7-7. Las opciones específicas del comando set-virtual-server-prop se describen en la siguiente tabla.

    Tabla 7-10  Opciones y operandos del comando wadm set-virtual-server-prop

    Opción/operando

    Descripción

    config

    El nombre de la configuración de la Versión 5 para la que se va a establecer la nueva ruta de la raíz de documentos.

    vs

    El nombre del servidor virtual correspondiente a la raíz de documentos migrada.

    document-root

    La ruta al nuevo directorio raíz de documentos.

  4. Vuela a implementar la configuración en las instancias de Web Server pertinentes.
  5. WebServer7-base/bin/wadm deploy-config
    [--force] [--restart] [--no-reconfig]
    configName

    Las opciones de comandos comunes se describen en la Tabla 7-7. Las opciones específicas del comando deploy-config se describen en la siguiente tabla.

    Tabla 7-11  Opciones y operandos del comando wadm deploy-cofig

    Opción/operando

    Descripción

    force

    Si se establece en true (verdadero), se sobrescribe de forma forzosa la configuración que se ha modificado manualmente desde la anterior implementación de la configuración. Valor predeterminado: falso

    restart

    Si se establece en true (verdadero), las instancias que se están ejecutando se reiniciarán para obtener los valores de la configuración implementada. Valor predeterminado: falso

    no-reconfig

    Si se establece en true (verdadero), las instancias que se están ejecutando no obtendrán los valores de la configuración implementada hasta que se reinicie la instancia. Valor predeterminado: falso

    configName

    El nombre de la configuración de la Versión 5 que se va a implementar en una instancia de Web Server cuyo nombre se corresponde con el nombre de configuración.

Migración de la información de recopilación de webdav

No es necesario realizar ninguna migración manual adicional. Sólo se debe actualizar la ruta de docroot.

Migración de los archivos de registro

Copie estos archivos en una ubicación conocida si desea guardarlos (de lo contrario, se borrarán si elimina la instalación de la Versión 4).

Migración de los complementos NSAPI de terceros
  1. Copie los archivos de biblioteca desde la ubicación de la Versión 4 al directorioWebServer7-base/lib.
  2. Exporte los archivos de configuración magnus.conf y obj.conf a un directorio temporal.
  3. WebServer7-base/bin/wadm get-config-file --config=configName
    magnus.conf > /tmp/magnus.conf

    WebServer7-base/bin/wadm get-config-file --config=configName
    obj.conf > /tmp/obj.conf

    Las opciones de comandos comunes se describen en la Tabla 7-7.

  4. Modifique los archivos magnus.conf y "obj.conf", como se especifica en la documentación de los complementos NSAPI de terceros.
  5. Importe los archivos de configuración magnus.conf y obj.conf desde el directorio temporal.
  6. WebServer7-base/bin/wadm set-config-file --config=configName
    --upload-file=/tmp/magnus.conf magnus.conf

    WebServer7-base/bin/wadm set-config-file --config=configName
    --upload-file=/tmp/obj.conf obj.conf

    Las opciones de comandos comunes se describen en la Tabla 7-7.

  7. Vuelva a implementar la configuración modificada en las instancias de Web Server pertinentes.
  8. WebServer7-base/bin/wadm deploy-config
    [--force] [--restart] [--no-reconfig]
    configName

    Las opciones de comandos se describen en la Tabla 7-11.

Cambio de la raíz de documentos de las recopilaciones de búsqueda

El comando "migrate-server" incluye una opción para migrar la información de las recopilaciones de búsqueda. Sin embargo, es posible que desee cambiar la raíz de documentos de las recopilaciones de búsqueda, como se indica a continuación:

  1. Si la raíz de documentos de la recopilación de búsqueda es diferente de la utilizada para la Versión 4, utilice el siguiente comando para establecer la raíz de documentos para la recopilación de búsqueda:
  2. WebServer7-base/bin/wadm set-search-collection-prop --config=configName --vs=virtualServerName --collection-name=searchCollectionName document-root=nueva ruta de docroot para la recopilación de búsqueda

    Las opciones de comandos comunes se describen en la Tabla 7-7. Las opciones específicas del comando set-search-collection-prop se describen en la siguiente tabla.

    Tabla 7-12  Opciones y operandos del comando wadm set-search-collection-prop

    Opción/operando

    Descripción

    config

    El nombre de la configuración de la Versión 5 para la que se va a establecer la nueva ruta de la raíz de documentos de la recopilación de búsqueda.

    vs

    El nombre del servidor virtual correspondiente a la recopilación de búsqueda.

    collection-name

    El nombre de la recopilación de búsqueda para la que se va a establecer la nueva ruta de la raíz de documentos.

    document-root

    La ruta al nuevo directorio raíz de documentos para la recopilación de búsqueda.

  3. Vuela a implementar la configuración en las instancias de Web Server pertinentes.
  4. WebServer7-base/bin/wadm deploy-config
    [--force] [--restart] [--no-reconfig]
    configName

    Las opciones de comandos se describen en la Tabla 7-11.

Personalización de las secuencias de comandos de línea de comandos

Si se han personalizado las secuencias de comandos como, por ejemplo, startsvr, startsvr.bat, stopsvr, stopsvr.bat, restart, reconfig y reconfig.bat deberá realizar las mismas personalizaciones en las secuencias de comandos predeterminadas de la versión, que se encuentran en el siguiente directorio: WebServer7-base/bin.

Anulación de la actualización

La nueva instalación de la Versión 5 y la posterior migración de las configuraciones de instancias de Web Server dejan intacta la Versión 4 de Web Server. Por lo tanto, para anular la Versión 5 de Web Server, sólo es necesario realizar los siguientes pasos para restablecer la Versión 4.

  1. Inicie sesión como root o conviértase en superusuario.
  2. su -

  3. Detenga, una a una, todas las instancias de Web Server que se estén ejecutando.
  4. WebServer7Config-base/https-configName/bin/stopserv

    Si el servidor se ha detenido correctamente, aparecerá el mensaje “server has been shutdown” (se ha cerrado el servidor).

  5. Elimine la instalación de la Versión 5 de Web Server.
  6. Debe eliminar todas las instancias y las configuraciones migradas de la Versión 5:

    1. Elimine todas las instancias de la Versión 5.
    2. WebServer7-base/bin/wadm delete-instance --user ...     --config=configName hostName.domainName

    3. Elimine todas las configuraciones de la Versión 5.
    4. WebServer7-base/bin/wadm delete-config --user ... configName

  7. Reinicie las instancias de Web Server que se habían detenido al actualizar Web Server, como se describe en Procedimiento de actualización.


Actualización de Web Server desde Java ES Versión 3

El procedimiento de actualización del componente Web Server de Java ES 2005Q1 (Versión 3) a la Versión 5 es igual al procedimiento de actualización de la Versión 4 de Web Server a la Versión 5.

Para actualizar Web Server de la Versión 3 a la Versión 5, siga las instrucciones que aparecen en Actualización de Web Server desde Java ES Versión 4 y sustituya toda referencia a la Versión 4 por la Versión 3.


Actualización de Web Server desde Java ES Versión 2

El procedimiento de actualización del componente Web Server de Java ES 2004Q2 (Versión 2) a la Versión 5 es igual al procedimiento de actualización de la Versión 4 de Web Server a la Versión 5.

Para actualizar Web Server de la Versión 2 a la Versión 5, siga las instrucciones que aparecen en Actualización de Web Server desde Java ES Versión 4 y sustituya la referencia a la Versión 4 por la Versión 2.


Nota

Si va a actualizar desde la Versión 2 de Web Server en la plataforma Linux, tendrá que realizar una actualización doble, en la que se actualice tanto Web Server como el sistema operativo (no se admite la Versión 5 de Web Server en RHEL 2.1). Consulte Actualización doble para obtener más información.




Anterior      Contenido      Índice      Siguiente     


Número de referencia: 819-6553-11
junio de 2007.   Copyright 2007 Sun Microsystems, Inc. Todos los derechos reservados.