Debido a limitaciones del agente principal de esta versión, no es posible tener un agente principal en el mismo host como agente de nodo. Por tanto, la Consola de supervisión no se puede instalar en el mismo host que cualquiera de los demás componentes supervisados de Java ES. Se debe instalar en su propio host, a menos que haya configurado zonas Solaris. Para obtener más información, consulte a continuación Para instalar la Consola de supervisión en una zona Solaris
La instalación de Consola de supervisión instala también Monitoring Framework como dependencia de componente compartido. La consola requiere que la estructura y Common Agent Container carguen el agente principal, pero a diferencia del agente de nodo, el usuario no puede configurar el agente principal. Específicamente, no debe utilizar el comando mfwkadm en el host ni en la zona en la que instale Consola de supervisión.
Debido a una limitación de esta versión beta, debe instalar Consola de supervisión en un host o en una zona Solaris donde no haya otro componente de Java ES instalado. Como resultado, la Consola de supervisión es el único componente que instalará en este procedimiento.
En este procedimiento se utiliza la interfaz gráfica del instalador. Para obtener información sobre cómo ejecutar el instalador en otros modos, consulte el Capítulo 4, Instalación con la interfaz basada en texto de Guía de instalación de Sun Java Enterprise System 5 para UNIX y el Capítulo 5, Instalación en el modo silencioso de Guía de instalación de Sun Java Enterprise System 5 para UNIX.
Inicie la aplicación installer desde el directorio que corresponda a su plataforma de la versión de Java ES. Para obtener más información, consulte la sección Para comenzar la instalación de Guía de instalación de Sun Java Enterprise System 5 para UNIX.
Después de aparecer la pantalla de bienvenida y de aceptar la licencia, elija Actualizar o Instalar, seleccione Instalar nuevo software y, a continuación, haga clic en Siguiente.
En la pantalla de selección de componentes, seleccione sólo Sun Java System Consola de supervisión para su instalación. Haga clic en Siguiente.
El instalador comprueba qué actualizaciones son necesarias para los componentes compartidos. Una vez realizada la operación, haga clic en Siguiente.
El instalador comprueba ahora los requisitos de sistema. Si el sistema operativo necesita revisiones, cancele la instalación, añada las revisiones necesarias para el sistema y reinicie este procedimiento. En caso contrario, haga clic en Siguiente.
En la pantalla de selección del tipo de configuración, elija Configurar ahora y, en la siguiente pantalla de configuración personalizada, haga clic en Siguiente.
El instalador está preparado para instalar la Consola de supervisión; haga clic en Siguiente para comenzar. Durante la instalación, puede abrir la ventana de registro del producto si aún no ha registrado la implementación de Java ES.
Una vez realizada la instalación, puede revisar el resumen de instalación y los registros y, a continuación, hacer clic en La instalación se ha completado para salir del instalador.
Ahora debe realizar el procedimiento Para configurar la Consola de supervisión.
Mediante el uso de zonas Solaris, puede instalar la Consola de supervisión en el mismo host físico que otros componentes de Java ES. Esos componentes estarán en la zona global, y creará una zona local root dispersa como host lógico para la Consola de supervisión. Proceda en el siguiente orden.
Instale y configure todos los componentes de Java ES en la zona global, excepto la Consola de supervisión. Después de la instalación, configure por completo los componentes seleccionados de la zona global para que se ejecuten todas las instancias del servidor.
Como parte de la instalación en la zona global, Monitoring Framework se instalará como componente compartido en la zona global. Realice todos los procedimientos indicados en el Capítulo 2, Habilitación y configuración de Monitoring Framework que sean aplicables a los componentes instalados.
En el mismo host, cree una zona local root dispersa como host lógico para la Consola de supervisión. Al ser una zona root dispersa, Monitoring Framework instalado en base-de-mfwk debe ser visible (consulte Rutas predeterminadas y nombres de archivo).
Instale la Consola de supervisión en la zona local root dispersa siguiendo el procedimiento Para instalar la Consola de supervisión con el instalador de Java ES.
Configure Monitoring Framework en la zona root dispersa con los siguientes comandos:
cd base-de-mfwk/bin ./mfwksetup -i |
Utilizando los archivos de la zona global, este comando creará los archivos de configuración de Monitoring Framework necesarios en la zona local.
Ahora debe realizar el procedimiento Para configurar la Consola de supervisión.
Este procedimiento describe cómo configurar la Consola de supervisión en un host físico independiente. Si ha instalado Consola de supervisión en un host lógico creado por una zona Solaris, los comandos serán los mismos, pero se deben ejecutar dentro del sistema de archivos de esa zona.
Utilice Monitoring Framework para inicializar el agente principal con los siguientes comandos:
cd base-de-mfwk/bin ./masetup -i |
Reinicie el Common Agent Container (cacao) con el siguiente comando:
cacaoadm restart |
Si instala y configura Consola de supervisión en un host en el que desea instalar otros componentes, no podrá supervisar esos componentes por un conflicto existente en Monitoring Framework. Para supervisar los nuevos componentes con un agente de nodo, debe desconfigurar el agente principal de la Consola de supervisión.
Como root, ejecute los siguientes comandos para desconfigurar la Consola de supervisión:
cacaoadm stop cacaoadm unregister-module com.sun.mfwk.masteragent.xml cacaoadm register-module /etc/base-de-mfwk/xml/com.sun.mfwk.xml cacaoadm restart |