Solaris 9 9/04: Novedades del sistema operativo

Mejoras en el sistema de archivos

La versión Solaris 9 9/04 tiene UFS habilitado de manera predeterminada. Las versiones anteriores de Solaris 9 contenían las siguientes mejoras en los sistemas de archivos:

Registro de UFS habilitado de manera predeterminada

Esta función es nueva en la versión Solaris 9 9/04.

El registro está habilitado ahora de manera predeterminada para todos los sistemas de archivos UFS, excepto en las condiciones siguientes:

En las versiones anteriores de Solaris se debía habilitar manualmente el registro de UFS.

El registro de UFS empaqueta en una transacción los cambios en los metadatos que componen una operación de UFS completa. Los conjuntos de transacciones se graban en un registro en el disco y después se aplican a los metadatos reales del sistema de archivos UFS.

El registro de UFS proporciona dos ventajas:

Si desea más información, consulte UFS Logging Is Enabled by Default de System Administration Guide: Devices and File Systems. Consulte también la página de comando man mount_ufs(1M).

Mejoras en el cliente NFS

Esta característica es una novedad de la versión de Solaris 9 12/03.

Se han incorporado las siguientes mejoras en el rendimiento del cliente NFS:

Sistemas de archivos UFS de varios terabytes

La compatibilidad con el sistema de archivos UFS de varios terabytes sólo esta disponible en sistemas que se ejecuten en un núcleo de 64 bits. Esta característica es una novedad de la versión de Solaris 9 8/03.

Esta versión de Solaris admite los sistemas de archivos UFS de varios terabytes en los sistemas que ejecuten un núcleo de Solaris de 64 bits. Anteriormente los sistemas de archivos UFS se limitaban a, aproximadamente, 1 terabyte (Tbyte) en los sistemas de 32 y de 64 bits. Se han actualizado todas las órdenes y las utilidades de los sistemas de archivos UFS con el fin de admitir sistemas de archivos UFS de varios terabytes.

Puede crear inicialmente un sistema de archivos UFS con menos de 1 Tbyte. Puede especificar que el sistema de archivos aumente finalmente hasta un tamaño de varios terabytes mediante la orden newfs -T. Esta orden define el inode y la densidad de los fragmentos para escalarse adecuadamente a un sistema de archivos de varios terabytes.

La admisión de un sistema de archivos UFS de varios terabytes supone la disponibilidad de LUN de varios terabytes. Dichos LUN los proporcionan los volúmenes de Solaris Volume Manager o Veritas VxVM o bien se trata de discos físicos de un tamaño superior a 1 Tbyte.

Las características de los sistemas de archivos UFS de varios terabytes incluyen:

Los límites de los sistemas de archivos UFS de varios terabytes son:

Para obtener más información, consulte What’s New in File Systems in the Solaris 9 Update Releases? de System Administration Guide: Devices and File Systems.

Admisión de volúmenes de varios terabytes con etiquetas de discos EFI

Esta compatibilidad con discos de varios terabytes está disponible solamente en sistemas que ejecutan un núcleo de 64 bits. Esta característica es una novedad de la versión de Solaris 9 4/03.

Esta versión de Solaris admite los discos mayores de 1 terabyte (Tbyte) en los equipos que ejecuten un núcleo de Solaris de 64 bits.

La etiqueta Extensible Firmware Interface (EFI) admite discos físicos y volúmenes de discos virtuales. El sistema de archivos UFS es compatible con la etiqueta de discos EFI, y se puede crear un sistema de archivos UFS mayor de 1 Tbyte. Esta versión también incluye utilidades de disco actualizadas para gestionar discos mayores de 1 Tbyte.

La etiqueta de discos EFI se diferencia de la VTOC en:

Si desea más información sobre el uso de la etiqueta de discos EFI, consulte el documento System Administration Guide: Basic Administration. Esta guía contiene información importante y restricciones que se aplican al uso de la etiqueta de discos EFI con los productos de software actuales.

También se puede usar en esta versión de Solaris el software de Solaris Volume Manager para gestionar discos mayores de 1 Tbyte. Consulte Admisión de volúmenes de varios terabytes en Solaris Volume Manager.