En este apéndice se facilitan sugerencias y consejos para la rectificación de problemas con que pueden encontrarse los usuarios al utilizar el software SunPCi. En la lista siguiente se describen los temas de resolución de problemas incluidos en este apéndice.
En esta sección se describen algunos problemas conocidos de esta versión de SunPCi. Las actualizaciones de esta información y sus alternativas (en caso de que existan) se irán registrando en la página Web de SunPCi en http://www.sun.com/.
Windows 95 no puede instalarse con la opción "Ejecutar desde CD-ROM". Utilice cualquiera de las demás opciones.
Si está ejecutando Solaris 2.6 en su estación de trabajo, puede observar demoras más o menos largas al examinar unidades de red. SunPCi incluso puede parecer que se bloquea cuando busca el contenido de las unidades. Se trata de una funcionalidad de Solaris 2.6 y Solaris 7.
Solaris 2.6 contiene una funcionalidad de "búsqueda" que permite ver automáticamente todos los puntos de montaje automático de la estación de trabajo. En Solaris 2.5.1 y versiones anteriores, los directorios montados automáticamente no son visibles hasta que se han montado.
Esto puede dar lugar a que las aplicaciones de Windows 95 se ralenticen considerablemente al buscar archivos de la estación de trabajo (en especial en la unidad R:, que es /), originando problemas al ver directorios muy grandes con el Explorador de Windows, o al guardar en un subdirectorio que tenga una dependencia jerárquica de uno de estos directorios.
Puede olvidarse de este problema modificando el archivo auto_master de Solaris 2.6. Para ello, lleve a cabo los pasos siguientes:
Utilice un editor de texto para abrir el archivo /etc/auto_master.
El archivo debe tener un formato similar al siguiente:
# Master map for automounter # +auto_master /net-hosts -nosuid,nobrowse /home auto_home -nobrowse /xfn -xfn
Lleve la línea +auto_master del archivo al final de la lista, después de -nobrowse. Si las palabras clave -nosuid, nobrowse y -nobrowse no están presentes en el archivo, añádalas.
El resultado debería ser similar al siguiente:
# Master map for automounter # /net -hosts -nosuid,nobrowse /home auto_home -nobrowse /xfn -xfn +auto_master
Guarde el archivo y salga del editor de texto.
Reinicie el sistema.
La funcionalidad de "búsqueda" debe estar desactivada.
Los problemas listados en esta sección se refieren a la ventana de DOS a la que se accede desde Windows 95. No se refieren a las ventanas de DOS que se ejecutan bajo OpenDOS 7.01.
Cuando la ventana de DOS lee un nombre de archivo con el formato de Windows 95, trunca los nombres largos en formato de DOS (es decir, un nombre de archivo de ocho caracteres seguido de una extensión de tres caracteres) y añade un número al archivo (por ejemplo, ~1); este número se denomina nombre abreviado truncado. Al leer nombres largos de archivos en unidades extendidas en la ventana de DOS de Windows 95, la ventana sólo puede mostrar los nombres abreviados truncados acabados en el número 1; no puede mostrar ~2, ~3 y numeraciones sucesivas.
Algunas versiones de Solaris (Solaris 2.5.1 y 2.6) no pueden leer algunos CD con formato Windows, como puede ser el formato RockRidge. Si SunPCi no puede leer un CD que esté intentando utilizar, compruebe el contenido del CD tal y como se describe en el procedimiento siguiente.
Abra una ventana de herramienta de comandos en el escritorio de Solaris.
Escriba los comandos siguientes:
% cd /cdrom/cdrom0 % ls -lR
Si el sistema responde con un mensaje similar al siguiente, no podrá leer el archivo de configuración del CD:
./setup.exe: No existe el archivo o directorio
total 170
-r-xr-xr-x 1 root sys 45 Aug 21 1996 autorun.inf*
dr-xr-xr-x 2 root sys 2048 Nov 26 11:46 doc/
-r-xr-xr-x 1 root sys 11171 Nov 25 10:01 readme.txt
dr-xr-xr-x 2 root sys 2048 Nov 26 11:46 setup/
Si ocurriera esto, tendrá que descargar e instalar un parche de Solaris. Las instrucciones de instalación se incluyen con el parche. Puede encontrar los parches en http://access1.sun.com.
Descargue el parche 104560 para Solaris 2.5.1.
Descargue el parche 105486 para Solaris 2.6.
El Manual de instalación de SunPCi contiene instrucciones sobre la instalación de los parches, que también se incluyen en el CD de software SunPCi.
Al abrir el Entorno de red en el escritorio de Windows 95, la ventana Entorno de red no muestra Mi estación de trabajo. La estación de trabajo y la tarjeta SunPCi comparten la misma interfaz de red, por lo que no se "ven" la una a la otra en la red. No obstante, ambas pueden comunicarse con la red.
DOS utiliza el archivo C:\dos\keyb.com como controlador de teclado. Sin embargo, Windows 95 utiliza el archivo C:\windows\keyb.com. El resultado es una pérdida de soporte de teclados internacionales al utilizar Windows 95.
El procedimiento siguiente explica cómo modificar los archivos autoexec.bat y config.sys con el fin de emplear el controlador de teclado de DOS para soporte internacional.
Para obtener más información sobre soporte internacional, véase el Apéndice B.
Para restaurar el soporte de teclados internacionales, siga este procedimiento:
En la ventana de SunPCi, haga clic en el botón Inicio y seleccione Programas y Accesorios de los menús emergentes.
Seleccione Bloc de notas y abra el archivo C:\autoexec.bat.
Añada la línea siguiente al archivo:
C:\dos\keyb.com
Guarde el archivo y ciérrelo.
Abra su archivo C:\config.sys.
Puede aparecer la línea siguiente:
rem DEVICE=C:\DOS\SETVER.EXE
Si es así, elimine la declaración rem (comentario) y guarde el archivo.
Si no aparece, añada la línea DEVICE=C:\DOS\SETVER.EXE al archivo y guárdelo.
Salga del Bloc de notas.
Haga clic en el botón Inicio y seleccione Apagar el sistema en el menú emergente.
Aparece la ventana Cerrar Windows.
Seleccione Reiniciar en modo MS-DOS y haga clic en Sí para reiniciar SunPCi.
Cuando SunPCi haya terminado de reiniciarse, aparece el símbolo de MS-DOS en la ventana de SunPCi.
Escriba los comandos siguientes en el símbolo de DOS:
C:\> CD DOS C:\> SETVER keyb.com 7.01 C:\> win
Así quedará definido el controlador del teclado con la versión correcta y se iniciará Windows 95.
Deberá escribir los comandos CD DOS y SETVER cada vez que inicie SunPCi. También puede configurar su sistema SunPCi para que cada vez arranque automáticamente en el símbolo de DOS. Véase el Apéndice C para obtener más instrucciones sobre cómo configurar el sistema.
La Tabla A-1 contiene información básica sobre posible problemas que los usuarios pueden encontrarse con la tarjeta SunPCi y cómo solucionarlos.
Tabla A-1 Mensajes de error de SunPCi
En esta sección se enumeran los posibles problemas de la instalación de SunPCi.
Al instalar el software SunPCi, puede recibir uno de los mensajes de error descritos en esta sección.
No queda espacio suficiente para instalar SunPCi.
Borre los archivos o aplicaciones necesarios, o ambos, para disponer de más espacio en disco. Si fuera necesario, solicite ayuda al administrador del sistema. Cuando haya creado u obtenido más espacio en disco, inicie de nuevo la instalación de SunPCi. Como alternativa, puede instalar SunPCi en un disco o sistema diferente.
Precisa espacio de intercambio adicional para instalar y ejecutar el software SunPCi.
El software SunPCi requiere un mínimo de 12 Mbytes de espacio de intercambio. Aumente la cantidad de espacio de intercambio del sistema y, después, pruebe a instalar de nuevo el software SunPCi.
Cuando instale nuevas aplicaciones en SunPCi, asegúrese de que dispone del CD de Windows 95. El programa de instalación puede requerir archivos del CD de Windows 95.
Si ve dos cursores de ratón en su pantalla de SunPCi, puede que no haya instalado todavía los controladores de SunPCi. Para utilizar el ratón antes de instalar los controladores, seleccione Conectar ratón del menú Opciones, o bien pulse Meta-M. Tras acabar de instalar los controladores, el ratón funcionará con toda normalidad.
Si los movimientos del ratón son erráticos en SunPCi, puede deberse a que no haya instalado todavía los controladores de SunPCi. Véase el Capítulo 3 para más información sobre cómo instalar los controladores. Tras acabar la instalación, comprobará que el movimiento del ratón parece mucho más uniforme.
El software SunPCi y el programa del Administrador de volúmenes de Solaris (vold) tienen cierta tendencia a presentar incompatibilidades entre sí en cuanto al control de la unidad de disquete. El Administrador de volúmenes ofrece servicios de montaje automático para dispositivos periféricos conectados al sistema, como unidades de disquete.
La incompatibilidad surge cuando el soporte del Administrador de volúmenes está activado en el sistema y se intenta acceder a una unidad de disquete mediante una ventana de SunPCi. En tales casos, aparece un mensaje de error y se produce un fallo al acceder al disquete.
De forma predeterminada, cuando se instala el software SunPCi, el soporte del Administrador de volúmenes está desactivado para las unidades de disquete, por lo que la mayoría de los usuarios no se encontrará ningún problema. Sin embargo, es posible reactivar el Administrador de volúmenes en su sistema, por lo que se encontrará el problema con posterioridad.
Si el soporte del Administrador de volúmenes para unidades de disquete ha sido reactivado en su sistema, y se encuentra con problemas al acceder a unidades de disquete mediante SunPCi, pruebe a desactivar el Administrador de volúmenes y a reiniciar la ventana de SunPCi. Si persiste el problema, pruebe a desactivar el Administador de volúmenes y a reiniciar el sistema.
Asegúrese de que SunPCi no está en ejecución. Conéctese como superusuario.
Desactive el Administrador de volúmenes escribiendo el comando siguiente:
# /opt/SUNWspci/bin/vold_floppy_disable
Salga de su condición de superusuario.
Reinicie todas las ventanas de SunPCi.
Si aparece el siguiente mensaje:
eject: fallo al abrir en /dev/rdiskette. Dispositivo ocupado.
a continuación, otra ventana de comandos de Solaris puede tener el control de la unidad de disquete. Véase "Expulsión de disquetes" para obtener más información.
El disquete probablemente no tiene el formato correcto. Véase "Utilización de disquetes de baja densidad" para obtener más información.
Para asegurarse de que siempre podrá conectar la unidad C:, puede cambiar los permisos de la unidad. El cambio de los permisos evitará que otros usuarios puedan conectarse a la unidad C: aunque no estén utilizando el programa SunPCi. Para cambiar los permisos de la unidad C:, escriba lo siguiente en una ventana de comandos:
% chmod 600 ~/pc/C.diskimage
De este modo los demás usuarios no podrán acceder a la unidad.
Si la ventana de SunPCi muestra el mensaje No hay disco del sistema o error de disco en el inicio, la unidad C: puede haber sufrido daños, o bien no hay ningún disquete de arranque en la unidad A:. Si no hay ningún disquete en la unidad A:, borre el archivo predeterminado de la unidad C: en $HOME/pc y, después, reinicie SunPCi.
Puede hacer copias de seguridad periódicas de su unidad C:. Véase "Realización de copias de seguridad de su unidad C:" para obtener más información.
Si está intentando acceder a los archivos y unidades de CD-ROM de Solaris desde Windows 95 y no puede utilizar el comando Conectar a unidad de red del Explorador de Windows para configurar la unidad, asegúrese de comprobar lo siguiente:
Asegúrese de que tiene el CD en la unidad de CD-ROM. Ésta es la razón más probable por la que una asignación de unidad no puede funcionar.
Asegúrese de haber introducido la ruta de la unidad de CD-ROM como \\cdrom\cdrom0, con dos barras inversas al principio.
Si no se pueden montar las unidades extendidas, no puede instalarse ninguna red en SunPCi.
Intente conectarse a la red en primer lugar. Si puede alcanzar la red desde UNIX, vaya al menú Inicio en SunPCi y seleccione Panel de control, haciendo doble clic, después, en Red. Configure la instalación de SunPCi en la red. Véase la documentación de Windows para obtener más información.
Si aún no se puede conectar a la red tras conectarse al sistema, deberá reinstalar Windows 95.
Para conectarse a la red, siga estos pasos:
Inicie SunPCi y escriba su nombre de usuario y contraseña cuando el cuadro de diálogo pregunte si va a acceder a Conexiones de red de Microsoft.
Para conectarse a la red si SunPCi está ya en ejecución, siga este procedimiento:
Haga clic en el botón Inicio y, después, seleccione Salir.
Cuando el cuadro de diálogo pregunte si desea apagar el sistema o reiniciar el computador, haga clic en Reiniciar.
Cuando aparezca el cuadro de diálogo Conexiones de red de Microsoft, escriba el nombre de usuario y la contraseña, y pulse Retorno.
Entonces, podrá montar las unidades extendidas. Véase "Unidades extendidas" para obtener más instrucciones sobre cómo utilizar el Explorador de Windows para asignar las unidades de red.
No asigne la tecla Supr a la tecla Retroceso. Si lo hace, no podrá disponer de la tecla Retroceso cuando esté trabajando con aplicaciones de DOS. Al pulsar la tecla Retroceso, el cursor no retrocederá, sino que, en su lugar, borrará el carácter situado en la posición actual del cursor. Si ha asignado estas dos teclas modificando el archivo .xinitrc, habrá una línea en el archivo que contenga lo siguiente: xmodmap -e keycode 50 = delete. Debe eliminar esta línea para restaurar las asignaciones de tecla originales.
Antes de iniciar la diagnosis de problemas con SunPCi para conectarse a otros sistemas de la red, asegúrese de haber configurado SunPCi y la estación de trabajo del modo siguiente:
La estación de trabajo y el sistema central de SunPCi deben tener direcciones IP diferentes.
Tanto el sistema central de SunPCi como la estación de trabajo deben estar ubicados en la misma subred física, aunque pueden estar en diferentes subredes virtuales.
La estación de trabajo y SunPCi deben tener la misma máscara de red. El valor de la máscara de red depende del tipo de red que esté utilizando; póngase en contacto con el administrador de la red para obtener más información.
Si tiene problemas al utilizar SunPCi con TCP/IP, lleve a cabo los pasos siguientes para determinar la causa del problema.
Deberá saber los nombres y direcciones IP de otro sistema de la misma subred que la estación de trabajo y de un sistema que no esté en la misma subred. Póngase en contacto con el administrador de la red si no posee esta información.
En la ventana de SunPCi, abra una ventana de DOS. En Windows 95, seleccione el botón Inicio y, después, seleccione Programas y MS-DOS de los menús emergentes.
Aparece la ventana MS-DOS.
Escriba el comando ping, seguido de la dirección IP de un sistema de la subred (no de la estación de trabajo). Por ejemplo:
C:\> ping 206.4.151.254
Si este comando ping tiene éxito, continúe con el Paso 3. Si devuelve un error del tipo Sistema central no encontrado, la tarjeta SunPCi puede estar utilizando la subred errónea, o bien la máscara de red puede ser incorrecta. Póngase en contacto con el administrador de la red para asegurarse de que tiene la información correcta.
Escriba el comando ping, seguido del nombre del sistema del que se ha hecho el ping en el Paso 2. Por ejemplo:
C:\> ping bobswk
Si este comando ping tiene éxito, continúe con el Paso 4. Si devuelve un error, DNS (Servicio de nombres de dominios) precisa su reconfiguración. Póngase en contacto con el administrador de la red para obtener el nombre del sistema central, el nombre del dominio y la dirección IP de cada servidor DNS de la red.
Escriba el comando ping, seguido de la dirección IP de un sistema que no esté en la subred. Por ejemplo:
C:\> ping 199.172.10.2
Si este comando ping tiene éxito, continúe con el Paso 5. Si no lo tiene, asegúrese de que ha especificado el encaminador de red correcto. Póngase en contacto con el administrador de la red.
Escriba el comando ping, seguido del nombre de un sistema que no esté en la subred. Por ejemplo:
C:\> ping maryswk
Si este comando ping tiene éxito, TCP/IP está configurado correctamente. Si devuelve un error, póngase en contacto con el administrador de la red y compruebe la información configurada para los servidores DNS, tal y como se describe en el Paso 3.
En esta sección se describen algunos problemas que pueda encontrarse al imprimir desde aplicaciones que se ejecuten con el software SunPCi.
Si tiene problemas al imprimir desde una aplicación en una impresora PostScript, intente lo siguiente:
Imprima en un archivo e imprímalo desde una ventana de comando con lp archivo. Si no funciona, puede ser indicativo de que la impresora no está configurada correctamente. Asegúrese de que la impresora predeterminada y cualquier otra impresora a la que esté intentando acceder está configurada en el directorio /etc/lp/printers.
Asegúrese de que la configuración de su aplicación coincide con la de la impresora predeterminada en la opción Red del Panel de control de Windows 95. El Asistente de la instalación ya habrá instalado y configurado la impresora PostScript, si realizó estos pasos durante el procedimiento de instalación.
Imprima en un archivo. Consulte el archivo desde una ventana de comandos de Solaris mediante od -a. Si ve las letras eot en cualquier parte del archivo, será una indicación de que hay caracteres ^D presentes en el archivo. La impresora PostScript no reconocerá estos caracteres.
Al iniciar el software SunPCi, puede encontrarse con uno de los siguientes mensajes de error.
Comando no encontrado
Asegúrese de que el directorio del programa SunPCi--como opción predeterminada, /opt/SUNWspci/bin--está en su variable de entorno PATH. Véase el Capítulo 3 para obtener más instrucciones.
Si no tiene la instalación correcta de Solaris en su sistema, se encontrará con problemas al intentar iniciar el software SunPCi. El software SunPCi requiere al menos las instalaciones del Sistema de usuario final, Sistema para desarrolladores o Distribución total de Solaris versiones 2.5.1 y 2.6 y Solaris 7. SunPCi no se ejecutará si sólo tiene instalado el Sistema central. Pregunte al administrador del sistema para que le ayude a determinar qué sistema está instalado en su estación de trabajo.