Omitir V�nculos de navegaci�n | |
Salir de la Vista de impresi�n | |
![]() |
Administración de Oracle Solaris: tareas comunes Oracle Solaris 11 Information Library (Español) |
1. Localización de información acerca de comandos de Oracle Solaris
2. Gestión de grupos y cuentas de usuario (descripción general)
3. Gestión de cuentas de usuario y grupos (tareas)
4. Inicio y cierre de un sistema Oracle Solaris
5. Trabajo con Oracle Configuration Manager
6. Gestión de servicios (descripción general)
7. Gestión de servicios (tareas)
9. Gestión de información del sistema (tareas)
10. Gestión de procesos del sistema (tareas)
11. Supervisión del rendimiento del sistema (tareas)
12. Gestión de paquetes de software (tareas)
13. Gestión del uso de discos (tareas)
14. Programación de tareas del sistema (tareas)
Creación y edición de archivos crontab (mapa de tareas)
Formas de ejecutar automáticamente tareas del sistema
Para programar trabajos repetitivos: crontab
Para programar un solo trabajo: at
Creación y edición de archivos crontab
Cómo crear o editar un archivo crontab
Cómo verificar que un archivo crontab existe
Visualización de archivos crontab
Cómo visualizar un archivo crontab
Eliminación de archivos crontab
Cómo eliminar un archivo crontab
Control del acceso al comando crontab
Cómo denegar el acceso al comando crontab
Cómo limitar el acceso al comando crontab a los usuarios especificados
Cómo verificar el acceso limitado al comando crontab
Uso del comando at (mapa de tareas)
Programación de una sola tarea del sistema (at)
Control del acceso al comando at
Cómo denegar el acceso al comando at
Cómo verificar que se ha denegado el acceso al comando at
15. Configuración y administración de impresoras mediante CUPS (tareas)
16. Gestión de la consola del sistema, dispositivos del terminal y servicios de energía (tareas)
17. Gestión de información sobre la caída del sistema (tareas)
18. Gestión de archivos del núcleo central (tareas)
19. Resolución de problemas de software y sistemas (tareas)
20. Resolución de diversos problemas de software y sistemas (tareas)
Las siguientes secciones describen cómo crear, editar, visualizar y eliminar archivos crontab, y cómo controlar el acceso a ellos.
El daemon cron programa tareas del sistema según los comandos encontrados en cada archivo crontab. Un archivo crontab consta de comandos (uno por línea) que se ejecutarán en intervalos regulares. El principio de cada línea contiene información de fecha y hora que indica al daemon cron cuándo debe ejecutar el comando.
Por ejemplo, durante la instalación del software SunOS, se proporciona un archivo crontab llamado root. El contenido del archivo incluye las siguientes líneas de comando:
10 3 * * * /usr/sbin/logadm (1) 15 3 * * 0 /usr/lib/fs/nfs/nfsfind (2) 1 2 * * * [ -x /usr/sbin/rtc ] && /usr/sbin/rtc -c > /dev/null 2>&1 (3) 30 3 * * * [ -x /usr/lib/gss/gsscred_clean ] && /usr/lib/gss/gsscred_clean (4)
A continuación, se describe el resultado de cada una de las líneas de comando:
La primera línea ejecuta el comando logadm todos los días a las 3:10 a. m.
La segunda línea ejecuta la secuencia de comandos nfsfind todos los domingos a las 3:15 a. m.
La tercera línea ejecuta una secuencia de comandos que comprueba cambios de hora estacionales (y, de ser necesario, realiza correcciones) todos los días a las 2:10 a. m.
Si no hay ninguna zona horaria RTC, ni un archivo /etc/rtc_config, esta entrada no hace nada.
x86 sólo - La secuencia de comandos /usr/sbin/rtc sólo se puede ejecutar en un sistema basado en x86.
La cuarta línea comprueba (y elimina) las entradas duplicadas en la tabla del servicio de seguridad genérico, /etc/gss/gsscred_db, todos los días a las 3:30 a. m.
Para obtener más información sobre la sintaxis de líneas de un archivo crontab, consulte Sintaxis de entradas de archivo crontab.
Los archivos crontab se almacenan en el directorio /var/spool/cron/crontabs. Varios archivos crontab, además de root, se proporcionan durante la instalación del software Oracle Solaris. Vea la siguiente tabla.
Tabla 14-2 Archivos crontab predeterminados
|
Además de los archivos crontab predeterminados, los usuarios pueden crear archivos crontab para programar sus propias tareas del sistema. Otros archivos crontab reciben el nombre de las cuentas de usuario en las que se crean, como bob, mary, smith o jones.
Para acceder a archivos crontab que pertenecen a root o a otros usuarios, se necesitan privilegios de superusuario.
Los procedimientos que explican cómo crear, editar, visualizar y eliminar archivos crontab se describen en las siguientes secciones.
El daemon cron gestiona la programación automática de comandos crontab. El rol del daemon cron consiste en comprobar en el directorio /var/spool/cron/crontab la presencia de archivos crontab.
El daemon cron realiza las siguientes tareas en el inicio:
Comprueba la presencia de archivos crontab nuevos.
Lee las horas de ejecución que se muestran en los archivos.
Configura los comandos para que se ejecuten en las horas adecuadas.
Escucha notificaciones de los comandos crontab sobre archivos crontab actualizados.
Casi de la misma manera, el daemon cron controla la programación de archivos at. Estos archivos se almacenan en el directorio /var/spool/cron/atjobs. El daemon cron también escucha notificaciones de los comandos crontab sobre trabajos at ejecutados.
Un archivo crontab consta de comandos (uno por línea) que se ejecutan de forma automática en el momento especificado por los primeros cinco campos de cada línea de comandos. Estos cinco campos, descritos en la siguiente tabla, están separados por espacios.
Tabla 14-3 Valores aceptables para campos de hora de crontab
|
Siga estas directrices para utilizar caracteres especiales en los campos de hora de crontab:
Utilice un espacio para separar cada campo.
Utilice una coma para separar varios valores.
Utilice un guión para designar un rango de valores.
Utilice un asterisco como comodín para incluir todos los valores posibles.
Utilice una marca de comentario (#) al principio de una línea para indicar un comentario o una línea en blanco.
Por ejemplo, la siguiente entrada del comando crontab muestra un recordatorio en la ventana de la consola del usuario el primer día y a los quince días de cada mes, a las 4 p. m.
0 16 1,15 * * echo Timesheets Due > /dev/console
Todos los comandos de un archivo crontab deben estar compuestos por una línea, aunque esa línea sea muy larga. El archivo crontab no reconoce retornos de carro adicionales. Para obtener información más detallada sobre las opciones de comandos y las entradas de crontab, consulte la página del comando man crontab(1).