Omitir V�nculos de navegaci�n | |
Salir de la Vista de impresi�n | |
![]() |
Administración de Oracle Solaris: tareas comunes Oracle Solaris 11 Information Library (Español) |
1. Localización de información acerca de comandos de Oracle Solaris
2. Gestión de grupos y cuentas de usuario (descripción general)
3. Gestión de cuentas de usuario y grupos (tareas)
4. Inicio y cierre de un sistema Oracle Solaris
5. Trabajo con Oracle Configuration Manager
6. Gestión de servicios (descripción general)
7. Gestión de servicios (tareas)
9. Gestión de información del sistema (tareas)
10. Gestión de procesos del sistema (tareas)
11. Supervisión del rendimiento del sistema (tareas)
12. Gestión de paquetes de software (tareas)
13. Gestión del uso de discos (tareas)
14. Programación de tareas del sistema (tareas)
Creación y edición de archivos crontab (mapa de tareas)
Programación de tareas repetitivas del sistema (cron )
Cómo gestiona la programación el daemon cron
Sintaxis de entradas de archivo crontab
Creación y edición de archivos crontab
Cómo crear o editar un archivo crontab
Cómo verificar que un archivo crontab existe
Visualización de archivos crontab
Cómo visualizar un archivo crontab
Eliminación de archivos crontab
Cómo eliminar un archivo crontab
Control del acceso al comando crontab
Cómo denegar el acceso al comando crontab
Cómo limitar el acceso al comando crontab a los usuarios especificados
Cómo verificar el acceso limitado al comando crontab
Uso del comando at (mapa de tareas)
Programación de una sola tarea del sistema (at)
Control del acceso al comando at
Cómo denegar el acceso al comando at
Cómo verificar que se ha denegado el acceso al comando at
15. Configuración y administración de impresoras mediante CUPS (tareas)
16. Gestión de la consola del sistema, dispositivos del terminal y servicios de energía (tareas)
17. Gestión de información sobre la caída del sistema (tareas)
18. Gestión de archivos del núcleo central (tareas)
19. Resolución de problemas de software y sistemas (tareas)
20. Resolución de diversos problemas de software y sistemas (tareas)
Se pueden configurar varias tareas del sistema para que se ejecuten automáticamente. Algunas de estas tareas deben surgir en intervalos regulares. Otras tareas se deben ejecutar sólo una vez, posiblemente, durante las horas de inactividad, como en la noche o durante el fin de semana.
Esta sección contiene información general sobre dos comandos, crontab y at, que le permiten programar tareas rutinarias para que se ejecuten automáticamente. El comando crontab programa comandos repetitivos. El comando at programa tareas que se ejecutan una sola vez.
La siguiente tabla resume los comandos crontab y at, y los archivos que le permiten controlar el acceso a estos comandos.
Tabla 14-1 Resumen de comandos: programación de tareas del sistema
|
Puede programar tareas rutinarias de administración del sistema para que se ejecuten diariamente, semanalmente o mensualmente mediante el comando crontab.
Entre las tareas diarias de administración del sistema crontab, se pueden incluir las siguientes:
Eliminar archivos de pocos días de antigüedad de directorios temporales.
Ejecutar comandos de resumen contable.
Tomar instantáneas del sistema mediante los comandos df y ps.
Realizar supervisiones de seguridad diaria.
Ejecutar copias de seguridad del sistema.
Entre las tareas semanales de administración del sistema crontab, se incluyen las siguientes:
Reconstruir la base de datos catman para que sea utilizada por el comando man -k.
Ejecutar el comando fsck -n para mostrar problemas de disco.
Entre las tareas mensuales de administración del sistema crontab, se incluyen las siguientes:
Mostrar archivos no utilizados durante un mes específico.
Producir informes contables mensuales.
Además, los usuarios pueden programar comandos crontab para ejecutar otras tareas rutinarias del sistema, como el envío de recordatorios y la eliminación de archivos de copia de seguridad.
Para obtener instrucciones paso a paso sobre la programación de trabajos crontab, consulte Cómo crear o editar un archivo crontab.
El comando at permite programar un trabajo para ejecutar más tarde. El trabajo puede constar de un comando único o de una secuencia de comandos.
Al igual que el comando crontab, el comando at permite programar la ejecución automática de tareas rutinarias. Sin embargo, a diferencia de los archivos crontab, los archivos at ejecutan sus tareas una sola vez. Luego, se eliminan del directorio. Por lo tanto, el comando at es más útil para ejecutar secuencias de comandos o comandos simples que administran el resultado en archivos separados para investigarlo posteriormente.
Ejecutar un trabajo at implica escribir un comando y seguir la sintaxis del comando at para especificar opciones a fin de programar el tiempo de ejecución del trabajo. Para obtener más información sobre la ejecución de trabajos at, consulte Descripción del comando at.
El comando at almacena el comando o la secuencia de comandos que usted ejecutó, junto con una copia de su variable de entorno actual, en el directorio /var/spool/cron/atjobs. El nombre del archivo de trabajo at recibe un número extenso que especifica su ubicación en la cola de at, seguido de la extensión .a, como 793962000.a.
El daemon cron comprueba los trabajos at en el inicio y escucha los trabajos nuevos ejecutados. Después de que el daemon cron ejecuta un trabajo at, el archivo de trabajo at se elimina del directorio atjobs. Para obtener más información, consulte la página del comando man at(1).
Para obtener instrucciones paso a paso sobre la programación de trabajos at, consulte Cómo crear un trabajo at.