JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de administración de sistemas: administración de recursos y contenedores de Oracle Solaris y zonas de Oracle Solaris     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Gestión de recursos

1.  Introducción a administración de recursos de Solaris 10

2.  Proyectos y tareas (información general)

3.  Administración de proyectos y tareas

4.  Contabilidad ampliada (descripción general)

5.  Administración de contabilidad ampliada (tareas)

6.  Controles de recursos (descripción general)

7.  Administración de controles de recursos (tareas)

8.  Programador de reparto justo (descripción general)

9.  Administración del programador de reparto justo (tareas)

10.  Control de memoria física utilizando el daemon de límite de recursos (descripción general)

11.  Administración del daemon de límite de recursos (tareas)

12.  Agrupaciones de recursos (descripción general)

13.  Creación y administración de agrupaciones de recursos (tareas)

14.  Ejemplo de configuración de administración de recursos

15.  Función de control de recursos en Solaris Management Console

Parte II Zonas

16.  Introducción a Solaris Zones

17.  Configuración de zonas no globales (descripción general)

18.  Planificación y configuración de zonas no globales (tareas)

19.  Cómo instalar, detener, clonar y desinstalar zonas no globales (descripción general)

20.  Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas no globales (tareas)

21.  Inicio de sesión en zonas no globales (descripción general)

22.  Registro en zonas no globales (tareas)

23.  Movimiento y migración de zonas no globales (tareas)

24.  Oracle Solaris 10 9/10: migración de un sistema Oracle Solaris físico a una zona (tareas)

25.  Paquetes y parches en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas (descripción general)

26.  Cómo agregar y eliminar paquetes y parches en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas (tareas)

27.  Administración de zonas de Oracle Solaris (descripción general)

28.  Administración de zonas de Oracle Solaris (tareas)

29.  Actualización de un sistema Oracle Solaris 10 con zonas no globales instaladas

30.  Resolución de problemas relativos a las zonas de Oracle Solaris

Parte III Zonas con marca lx

31.  Zonas con marca y zona con marca Linux

32.  Planificación de la configuración de zonas con marca lx (descripción general)

33.  Configuración de las zonas con marca lx (tareas)

Planificación y configuración de zonas con marca lx (mapa de tareas)

Cómo configurar la zona con marca lx

Cómo configurar, verificar y confirmar la zona con marca lx

Dónde proseguir

Secuencia de comandos para configurar varias zonas con marca lx

Cómo mostrar la configuración de una zona con marca

Cómo modificar, restablecer o eliminar configuraciones de zonas

34.  Cómo instalar, iniciar, detener, clonar y desinstalar las zonas con marca lx (descripción general)

35.  Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas con marca lx (tareas)

36.  Inicio de sesión en zonas con marca lx (tareas)

37.  Cómo mover y migrar zonas con marca lx (tareas)

38.  Administración y ejecución de aplicaciones en zonas con marca lx (tareas)

Glosario

Índice

Planificación y configuración de zonas con marca lx (mapa de tareas)

Antes de poder configurar el sistema para que utilice zonas, debe obtener información y tomar las decisiones pertinentes relativas a la configuración de las zonas. El siguiente mapa de tareas resume cómo planificar y configurar una zona lx.

Tarea
Descripción
Para obtener instrucciones
Planificar la estrategia de zona.
  • Determine qué aplicaciones desea ejecutar en las zonas.
  • Evalúe la disponibilidad de espacio en el disco para contener los archivos de la zona.

  • Si también utiliza funciones de administración de recursos, determine cómo alinear la zona con los límites de administración de recursos.

  • Si utiliza agrupaciones de recursos, configure las agrupaciones si es preciso.

Determinar el nombre y la ruta de la zona.
Establezca el nombre de la zona basándose en las convenciones de asignación de nombres. Se recomienda una ruta en Zetabyte File System (ZFS). Cuando tanto el origen zonepath como el destino zonepath residen en ZFS y se encuentran en la misma agrupación, el comando zoneadm clone utiliza automáticamente ZFS para clonar la zona.
Obtener o configurar direcciones IP para la zona.
En función de la configuración del sistema, debe obtener como mínimo una dirección IP para cada zona no global a la que desee conceder acceso a la red.
Determinar si desea montar los sistemas de archivos en la zona.
Examine los requisitos de las aplicaciones.
Consulte Sistemas de archivos montados en zonas para obtener más información.
Determinar qué interfaces de red deben ponerse a disposición en la zona.
Examine los requisitos de las aplicaciones.
Consulte Interfaces de red de IP compartida para obtener más información.
Determinar si se desea modificar el conjunto predeterminado de permisos de la zona no global.
Compruebe el conjunto de privilegios: los predeterminados, los privilegios que se pueden agregar y eliminar, y los que no se pueden utilizar en ese momento.
Configurar la zona.
Utilice zonecfg para crear una configuración para la zona.
Verificar y confirmar la zona configurada.
Determine si las propiedades y recursos especificados son válidos en un sistema hipotético.