JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de administración de sistemas: administración de recursos y contenedores de Oracle Solaris y zonas de Oracle Solaris     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Gestión de recursos

1.  Introducción a administración de recursos de Solaris 10

2.  Proyectos y tareas (información general)

3.  Administración de proyectos y tareas

4.  Contabilidad ampliada (descripción general)

5.  Administración de contabilidad ampliada (tareas)

6.  Controles de recursos (descripción general)

7.  Administración de controles de recursos (tareas)

8.  Programador de reparto justo (descripción general)

9.  Administración del programador de reparto justo (tareas)

10.  Control de memoria física utilizando el daemon de límite de recursos (descripción general)

11.  Administración del daemon de límite de recursos (tareas)

12.  Agrupaciones de recursos (descripción general)

13.  Creación y administración de agrupaciones de recursos (tareas)

14.  Ejemplo de configuración de administración de recursos

15.  Función de control de recursos en Solaris Management Console

Parte II Zonas

16.  Introducción a Solaris Zones

Descripción general de las zonas

Acerca de las zonas con marca

Cuándo se utilizan las zonas

Funcionamiento de las zonas

Resumen de la función de zonas

Administración de las zonas no globales

Creación de zonas no globales

Modelo de estado de zona no global

Características de las zonas no globales

Uso de las funciones de administración de recursos con las zonas no globales

Funciones proporcionadas por las zonas no globales

Configuración de zonas en el sistema (mapa de tareas)

17.  Configuración de zonas no globales (descripción general)

18.  Planificación y configuración de zonas no globales (tareas)

19.  Cómo instalar, detener, clonar y desinstalar zonas no globales (descripción general)

20.  Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas no globales (tareas)

21.  Inicio de sesión en zonas no globales (descripción general)

22.  Registro en zonas no globales (tareas)

23.  Movimiento y migración de zonas no globales (tareas)

24.  Oracle Solaris 10 9/10: migración de un sistema Oracle Solaris físico a una zona (tareas)

25.  Paquetes y parches en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas (descripción general)

26.  Cómo agregar y eliminar paquetes y parches en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas (tareas)

27.  Administración de zonas de Oracle Solaris (descripción general)

28.  Administración de zonas de Oracle Solaris (tareas)

29.  Actualización de un sistema Oracle Solaris 10 con zonas no globales instaladas

30.  Resolución de problemas relativos a las zonas de Oracle Solaris

Parte III Zonas con marca lx

31.  Zonas con marca y zona con marca Linux

32.  Planificación de la configuración de zonas con marca lx (descripción general)

33.  Configuración de las zonas con marca lx (tareas)

34.  Cómo instalar, iniciar, detener, clonar y desinstalar las zonas con marca lx (descripción general)

35.  Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas con marca lx (tareas)

36.  Inicio de sesión en zonas con marca lx (tareas)

37.  Cómo mover y migrar zonas con marca lx (tareas)

38.  Administración y ejecución de aplicaciones en zonas con marca lx (tareas)

Glosario

Índice

Descripción general de las zonas

La tecnología de partición de zonas se utiliza para virtualizar servicios del sistema operativo y proporcionar un entorno aislado y seguro para ejecutar aplicaciones. Una zona es un entorno de sistema operativo virtualizado creado en una única instancia del sistema Oracle Solaris. Cuando se crea una zona, se genera un entorno de ejecución de aplicaciones en el que los procesos están aislados del resto del sistema. Este aislamiento evita que los procesos que se están ejecutando en una zona sean controlados o se vean afectados por los procesos que se están ejecutando en otras zonas. Incluso un proceso que se está ejecutando con credenciales de superusuario no puede ver ni afectar a la actividad que se esté realizando en otras zonas.

Una zona también proporciona un nivel abstracto que separa las aplicaciones de los atributos físicos del equipo en el que se han implementado. Entre los ejemplos de este tipo de atributos, se incluyen las rutas de dispositivos físicos.

Las zonas pueden utilizarse en cualquier máquina en la que se ejecute como mínimo la versión Oracle Solaris 10. El límite máximo de número de zonas en un sistema es de 8192. El número de zonas que se pueden alojar de manera efectiva en un único sistema viene determinado por la cantidad total de requisitos de recursos del software que se esté ejecutando en todas las zonas.

En la versión Solaris 10, existen dos tipos de modelos de sistema de archivos raíz de zona no global: disperso y raíz completa. El modelo de zona raíz dispersa optimiza el uso compartido de objetos. El modelo de zona raíz completa permite la máxima configuración. Estos conceptos se describen en el Capítulo 18, Planificación y configuración de zonas no globales (tareas).

Contenedores de Oracle Solaris 10 (zonas no globales) no admiten binarios enlazados estáticamente.

Solaris 10 9/10: los productos que se instalan, denominados activos del sistema, están controlados por una función de registro automático. Durante la instalación, el usuario proporciona credenciales o se registra de forma anónima. Cuando se reinicia el sistema, las etiquetas de servicio para los nuevos productos se cargan en el servidor My Oracle Support. Esta función sólo es efectiva en la zona global. Consulte Guía de administración del sistema: administración básica para obtener más información.