JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Actualización con actualización automática

1.  Dónde encontrar información sobre cómo planificar la instalación de Oracle Solaris

2.  Actualización automática (descripción general)

3.  Actualización automática (planificación)

4.  Uso de la actualización automática para crear un entorno de inicio (tareas)

5.  Actualización con actualización automática (tareas)

6.  Recuperación después de un fallo: retorno al entorno de inicio original (tareas)

7.  Mantenimiento de los entornos de inicio de actualización automática (tareas)

8.  Actualización del sistema operativo Oracle Solaris en un sistema con zonas no globales instaladas

Actualización mediante actualización automática y zonas no globales instaladas (descripción general)

Comprensión de Oracle Solaris Zones y actualización automática

Directrices para utilizar la actualización automática con zonas no globales (planificación)

Creación de un entorno de inicio con una zona no global que está en un sistema de archivos independiente

Creación y actualización de un entorno de inicio cuando hay instaladas zonas no globales (tareas)

Actualización mediante actualización automática cuando un sistema tiene instaladas zonas no globales (tareas)

Actualización de un sistema con zonas no globales instaladas (ejemplo)

Actualización mediante actualización automática cuando un sistema tiene instaladas zonas no globales

Administración de entornos de inicio que contienen zonas no globales

Para ver la configuración de los sistemas de archivos de un entorno de inicio con zonas no globales

Para comparar entornos de inicio de un sistema con zonas no globales instaladas

Uso del comando lumount en un sistema que contiene zonas no globales

9.  Ejemplos de actualización automática

Parte II Actualización y migración con actualización automática a una agrupación raíz ZFS

10.  Actualización automática y ZFS (descripción general)

11.  Actualización automática para ZFS (planificación)

12.  Creación de un entorno de inicio para agrupaciones raíz ZFS

13.  Actualización automática para ZFS con zonas no globales instaladas

Parte III Apéndices

A.  Referencia de comandos de actualización automática

B.  Resolución de problemas (tareas)

C.  Requisitos de empaquetado SVR4 adicionales (referencia)

D.  Uso de Patch Analyzer durante la actualización (Tareas)

Glosario

Índice

Actualización mediante actualización automática y zonas no globales instaladas (descripción general)

A partir de Oracle Solaris 10 8/07, puede actualizar o aplicar parches a un sistema que contenga zonas no globales con actualización automática. Si tiene un sistema con zonas no globales, para actualizar e implementar parches se recomienda la actualización automática. Es posible que otros programas de actualización requieran una considerable cantidad de tiempo para completar el proceso, ya que aumenta linealmente según la cantidad de zonas no globales instaladas. Si implementa un parche en un sistema con actualización automática, no debe colocar el sistema en el modo de un solo usuario y puede maximizar el tiempo de inactividad del sistema. En la lista siguiente se resumen los cambios para tener en cuenta los sistemas con zonas no globales instaladas.

Comprensión de Oracle Solaris Zones y actualización automática

La tecnología de partición Oracle Solaris Zones se usa para virtualizar servicios del sistema operativo y proporcionar un entorno aislado y seguro para ejecutar aplicaciones. Una zona no global consiste en un entorno de sistema operativo virtualizado, creado con una sola instancia del sistema operativo Oracle Solaris, la zona global. Cuando se crea una zona no global, se genera un entorno de ejecución de aplicaciones en el que los procesos están aislados del resto del sistema.

La actualización automática es un mecanismo para copiar el sistema activo en segmentos nuevos. Si hay instaladas zonas no globales, se pueden copiar en el entorno de inicio inactivo junto con los sistemas de archivos de la zona global.

La siguiente figura muestra una zona no global que se copia en el entorno de inicio inactivo junto con el sistema de archivos de la zona global.

Figura 8-1 Creación de un entorno de inicio – Copia de zonas no globales

image:El contexto describe la ilustración.

La siguiente figura muestra una zona no global que se copia en el entorno de inicio inactivo.

Figura 8-2 Creación de un entorno de inicio – Copia de un sistema de archivos compartidos de una zona no global

image:El contexto describe la ilustración.