Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
Parte I Actualización con actualización automática
1. Dónde encontrar información sobre cómo planificar la instalación de Oracle Solaris
2. Actualización automática (descripción general)
3. Actualización automática (planificación)
4. Uso de la actualización automática para crear un entorno de inicio (tareas)
5. Actualización con actualización automática (tareas)
6. Recuperación después de un fallo: retorno al entorno de inicio original (tareas)
7. Mantenimiento de los entornos de inicio de actualización automática (tareas)
8. Actualización del sistema operativo Oracle Solaris en un sistema con zonas no globales instaladas
Actualización mediante actualización automática y zonas no globales instaladas (descripción general)
Comprensión de Oracle Solaris Zones y actualización automática
Directrices para utilizar la actualización automática con zonas no globales (planificación)
Creación y actualización de un entorno de inicio cuando hay instaladas zonas no globales (tareas)
Actualización de un sistema con zonas no globales instaladas (ejemplo)
Actualización mediante actualización automática cuando un sistema tiene instaladas zonas no globales
Administración de entornos de inicio que contienen zonas no globales
Para ver la configuración de los sistemas de archivos de un entorno de inicio con zonas no globales
Para comparar entornos de inicio de un sistema con zonas no globales instaladas
Uso del comando lumount en un sistema que contiene zonas no globales
9. Ejemplos de actualización automática
Parte II Actualización y migración con actualización automática a una agrupación raíz ZFS
10. Actualización automática y ZFS (descripción general)
11. Actualización automática para ZFS (planificación)
12. Creación de un entorno de inicio para agrupaciones raíz ZFS
13. Actualización automática para ZFS con zonas no globales instaladas
A. Referencia de comandos de actualización automática
B. Resolución de problemas (tareas)
C. Requisitos de empaquetado SVR4 adicionales (referencia)
En las secciones siguientes se proporciona información sobre cómo administrar entornos de inicio que contienen zonas no globales.
Utilice este procedimiento para obtener una lista de sistemas de archivos para zonas globales y no globales.
# lufslist -n BE_name
Especifica el nombre del entorno de inicio para ver las características del sistema de archivos.
Ejemplo 8-1 Lista de sistemas de archivos con zonas no globales
En el ejemplo siguiente se proporciona una lista de sistemas de archivos con zonas no globales.
# lufslist -n s3 boot environment name: s3 This boot environent is currently active. This boot environment will be active on next system boot.
Filesystem fstype device size Mounted on Mount Options ------------------------------------------------------------------ /dev/dsk/c0t0d0s1 swap 2151776256 - - /dev/dsk/c0t0d0s3 ufs 10738040832 / - /dev/dsk/c0t0d0s7 ufs 10487955456 /export - zone <zone1> within boot environment <s3> /dev/dsk/c0t0d0s5 ufs 5116329984 /export -
El comando lucompare genera una comparación de entornos de inicio que incluye el contenido de cualquier zona no global.
# /usr/sbin/lucompare -i infile (or) -t -o outfile BE_name
Compara los archivos enumerados en archivo_entrada. Éstos deben ser nombres de archivo absolutos. Si la entrada del archivo es un directorio, la comparación se referirá al directorio. Use esta opción o -i, pero no ambas.
Compara sólo los archivos no binarios. Esta comparación usa el comando file(1) en cada archivo para determinar si se trata de un archivo de texto. Use esta opción o -i, pero no ambas.
Redirecciona la salida de diferencias a archivo_salida.
Especifica el nombre del entorno de inicio que se compara con el entorno de inicio activo.
Ejemplo 8-2 Comparación de entornos de inicio
En este ejemplo, el entorno de inicio actual (origen) se compara con el entorno de inicio second_disk y los resultados se envían a un archivo.
# /usr/sbin/lucompare -i /etc/lu/compare/ -o /var/tmp/compare.out second_disk
El comando lumount proporciona zonas no globales con acceso a sus correspondientes sistemas de archivos que hay en entornos de inicio inactivos. Si el administrador de zona global emplea el comando lumount para montar un entorno de inicio inactivo, el entono de inicio también se monta para zonas no globales.
En el ejemplo siguiente, los sistemas de archivos correspondientes se montan para el entorno de inicio, newbe, de /mnt en la zona global. En cuanto a las zonas no globales en ejecución, montadas o listas, sus correspondientes sistemas de archivos en newbe también quedan disponibles en /mnt dentro de cada zona.
# lumount -n newbe /mnt
Para obtener más información sobre montajes, consulte la página del comando man lumount(1M).