|
|
|
Debe tener instalado como
mínimo Solaris 10 10/08. |
La migración de un sistema de archivos UFS a
una agrupación raíz ZFS con la actualización automática o la creación de
un entorno de inicio nuevo es una novedad de Solaris 10 10/08.
Esta versión contiene el software necesario para utilizar la actualización automática con
ZFS. Debe tener como mínimo esta versión instalada para utilizar ZFS. |
|
Espacio en
disco |
La cantidad de espacio de agrupación disponible para un sistema de archivos
raíz ZFS depende de la cantidad de memoria física, el espacio disponible
en el disco y la cantidad de entornos de inicio que necesite
crear. |
|
Al migrar desde un sistema de
archivos raíz de UFS ( /) a una agrupación raíz de ZFS, tenga
en cuenta los siguientes requisitos. |
- La migración sólo es posible de un sistema de archivos UFS a un sistema de archivos ZFS.
Antes de migrar, debe haber una agrupación de almacenamiento de ZFS.
La agrupación de almacenamiento ZFS debe crearse con segmentos en lugar de crearse con discos completos para poder actualizarla e iniciarla.
La agrupación creada con segmentos se puede reflejar, pero no RAID-Z ni la configuración no redundante de varios discos. La información del dispositivo SVM debe estar disponible en el directorio /dev/md/[r]dsk.
La agrupación debe tener una etiqueta SMI. No es posible iniciar un disco con etiqueta EFI.
Sólo x86: La agrupación ZFS debe encontrarse en un segmento con una partición fdisk.
|
|
Al migrar sistemas de archivos compartidos, no se
pueden copiar en un segmento distinto de la nueva agrupación raíz de
ZFS. |
Por ejemplo, al actualizar un sistema de archivos raíz UFS (/) con
la actualización automática, puede utilizar la opción -m para copiar el sistema
de archivos /export en otro dispositivo. No tiene la opción -m de
copiar el sistema de archivos compartido en una agrupación de ZFS. |
|
Al migrar
un sistema de archivos raíz de UFS que contiene zonas no globales,
los sistemas de archivos compartidos no se migran. |
En un sistema con un
sistema de archivos raíz de UFS (/) y zonas no globales instaladas,
las zonas no globales se migran si la zona se encuentra en
un sistema de archivos crítico como parte de la migración de UFS
a ZFS, o la zona se clona cuando actualiza dentro de la
misma agrupación ZFS. Si hay una zona no global en un sistema
de archivos UFS compartido (/), para migrar a una agrupación raíz ZFS,
primero debe actualizar la zona, como en las versiones anteriores de Oracle
Solaris. |
|
No utilice el comando ZFS rename. |
La función de actualización automática no se
ve afectada por el cambio de nombre, y los comandos posteriores, como
ludelete, fallarán. No debe cambiar el nombre de los sistemas de archivos
o agrupaciones ZFS si tiene entornos de inicio que desea seguir utilizando. |
|
Configure
las propiedades del conjunto de datos antes de utilizar el comando lucreate. |
La
actualización automática crea los conjuntos de datos para el entorno de inicio
y los volúmenes ZFS para el área de intercambio y el dispositivo
de volcado, pero no tiene en cuenta las modificaciones de las propiedades
de los conjuntos de datos existentes. Por lo tanto, si desea activar
una propiedad de conjunto de datos en el nuevo entorno de inicio,
debe configurar la propiedad antes de utilizar el comando lucreate. Por ejemplo: # zfs set compression=on rpool/ROOT |
|
Al crear un entorno de inicio ZFS en la misma agrupación raíz
ZFS, no puede utilizar las opciones de incluir y excluir del comando
lucreate para personalizar el contenido. |
No puede utilizar las opciones -f, -o, -y,
- Y y -z para incluir o excluir archivos del entorno de inicio
principal al crear un entorno de inicio en la misma agrupación raíz
ZFS. Sin embargo, puede utilizar estas opciones en los siguientes casos:
Creación de un entorno de inicio de un sistema de archivos UFS a un sistema de archivos UFS
Creación de un entorno de inicio de un sistema de archivos UFS a una agrupación raíz ZFS
Creación de un entorno de inicio de una agrupación raíz ZFS a otra agrupación raíz ZFS
|
|