Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: archivos flash (creación e instalación) Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
1. Descripción general de archivo flash
2. Planificación de un archivo flash
Planificación de la instalación de un archivo flash
Diseño de una instalación inicial del sistema principal
Cómo instalar un archivo flash Sun4U en una máquina Sun 4V
Personalización de la instalación de Oracle Solaris en el sistema principal
Creación de archivos para sistemas SPARC y x86
SPARC: compatibilidad de dispositivos periféricos no disponibles en el sistema principal
Planificación de la creación de un archivo flash
Planificación para crear un archivo flash para una instalación inicial
Creación de un archivo flash con volúmenes RAID-1
Creación de un archivo de almacenamiento con archivos de gran tamaño
Planificación para crear el archivo diferencial archivo flash para una actualización
Personalización de los archivos y directorios de un archivo
Personalización de un archivo con secuencias
Pautas para la creación de una secuencia de comandos de personalización
Cuándo crear el archivo para una instalación inicial
Planificación de la instalación de un archivo flash
3. Creación de un archivo flash (tareas)
4. Instalación y administración de un archivo flash (tareas)
5. Creación y uso de una imagen de recuperación frente a desastres
Puede crear un archivo a partir del sistema principal para una instalación inicial. O, si ya ha instalado un archivo en sistemas clónicos, puede crear un archivo diferencial a partir de dos imágenes de sistema. El archivo diferencial sólo instala las diferencias entre las dos imágenes.
Después de instalar el sistema principal, la siguiente tarea del proceso de instalación de un archivo flash es crear un archivo flash. Los archivos del sistema principal se copian a un archivo flash junto con varias partes de la información de identificación. Puede crear un archivo flash mientras el sistema principal está funcionando en modo multiusuario o de un solo usuario. También puede crear un archivo flash después del inicio a partir de una de las siguientes opciones:
DVD del sistema operativo Oracle Solaris
CD de Software de Oracle Solaris: 1
Una imagen de los CD de Software de Oracle Solaris y los CD de idiomas de Oracle Solaris
Nota - A partir de la versión Oracle Solaris 10 9/10, sólo se proporciona un DVD. Ya no se proporcionan CD de Software de Oracle Solaris.
![]() | Precaución - Un archivo flash no se puede crear correctamente cuando hay una zona no global instalada. La función de archivo flash no es compatible con la tecnología de partición de zonas de Oracle Solaris. Si crea un archivo flash, el comportamiento del archivo cuando se implementa no está definido en estas condiciones:
|
Puede crear un archivo flash una vez configurados los volúmenes RAID-1 de Solaris Volume Manager. El software de creación de archivo flash elimina toda la información de los volúmenes RAID-1 del archivo para mantener la integridad del sistema clónico. Con JumpStart puede reconstruir los volúmenes RAID-1 usando un perfil de JumpStart. Con Live Upgrade, puede crear un entorno de inicio con volúmenes RAID-1 configurados e instalar el archivo. El programa de instalación de Oracle Solaris no se puede usar para instalar volúmenes RAID-1 con un archivo flash.
Para ver ejemplos de volúmenes RAID-1 en perfiles de JumpStart, consulte Ejemplos de perfiles de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones JumpStart.
Para ver ejemplos de entornos de inicio de actualización automática configurados con volúmenes RAID-1, consulte Creación de un nuevo entorno de inicio de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada.
Nota - Veritas VxVM almacena información de configuración en áreas que no están disponibles para archivo flash. Si se han configurado sistemas de archivos de Veritas VxVM, no debe crear ningún archivo flash. Además, las instalaciones de Oracle Solaris, incluidos los métodos de JumpStart y Live Upgrade, no admiten la reconstrucción de volúmenes VxVM en el momento de la instalación. Por lo tanto, si tiene previsto implementar el software Veritas VxVM mediante un archivo flash, dicho archivo deberá crearse antes de configurar los sistemas de archivos VxVM. A continuación, habrá que configurar individualmente los sistemas clonados después de que el archivo se haya aplicado y se haya reiniciado el sistema.
La utilidad cpio es el método de copia predeterminado que se emplea para crear archivos flash. Los archivos no pueden tener un tamaño superior a 4 GB. En el caso de archivos de gran tamaño, con el método de copia pax se puede crear un archivo. El comando flarcreate y la opción -L pax emplean la utilidad pax para poder crear archivos sin limitación de tamaño. Los archivos pueden tener un tamaño superior a 4 GB.
Si dispone de un sistema clónico que ya está instalado con un archivo y desea actualizarlo, puede crear un archivo diferencial que contenga únicamente las diferencias entre las dos imágenes, la imagen principal sin modificar y una imagen principal actualizada. Las diferencias entre las dos imágenes se convierten en el archivo diferencial.
Se está ejecutando una imagen en el sistema principal que era el software original instalado en el sistema clónico. Puede que esta imagen se tenga que instalar en el sistema principal si ha guardado en un directorio para su uso futuro.
Se debe acceder a otra imagen y usarla para comparar. Esta imagen contiene las nuevas agregaciones o eliminaciones que se instalarán en los sistemas clónicos.
Cuando actualiza un sistema clónico con un archivo diferencial, sólo se cambian los archivos del archivo diferencial, en el sistema clónico. Se pueden usar las secuencias para personalizar el archivo antes o después de la instalación, lo cual es especialmente útil en la reconfiguración.
Puede instalar un archivo flash diferencial con el método de instalación JumpStart o utilizar Live Upgrade para instalar un archivo diferencial en un entorno de inicio inactivo.
Se debe guardar una imagen principal sin modificar después de la instalación inicial, de modo que se pueda acceder a esta imagen mediante cualquiera de los siguientes métodos:
Un entorno de inicio de actualización automática montado en algún directorio que usa el comando lumount. Si desea obtener una descripción sobre la actualización automática, consulte el Capítulo 2, Actualización automática (descripción general) de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada.
Un sistema de clonación montado por NFS con permisos root.
Una copia de seguridad del sistema que se pueda restaurar con el comando ufsdump.
Para obtener instrucciones detalladas, consulte Cómo crear un archivo diferencial de archivo flash con una imagen principal actualizada.
Cuando crea un archivo flash, se pueden excluir algunos archivos y directorios que se vayan a copiar desde el sistema principal. Si ha excluido un directorio, se pueden restaurar archivos o subdirectorios específicos del mismo. Por ejemplo, se puede crear un archivo que excluya todos los archivos y directorios de /a/aa/bb/c. Se puede incluir el contenido del subdirectorio bb. El único contenido estaría en el subdirectorio bb.
![]() | Precaución - Utilice con precaución las opciones de exclusión de archivos de flarcreate. Si excluye algún directorio, es posible que otros que le hayan pasado por alto se queden en el archivo, como los archivos de configuración del sistema. El sistema sufriría incoherencias y la instalación no funcionaría. Es mejor excluir directorios y archivos que contengan datos que pueden eliminarse con facilidad sin afectar al sistema; por ejemplo, archivos de datos de gran tamaño. |
En la tabla siguiente se muestra una lista de las opciones del comando flarcreate para excluir archivos y directorios, y restaurar archivos y subdirectorios.
|
Para obtener descripciones de estas opciones, consulte la Tabla 6-6.
Para ver ejemplos de cómo personalizar un archivo, consulte Ejemplos de creación de un archivo flash y personalización de archivos.
Tras haber instalado el software en el sistema principal, pueden ejecutarse secuencias de comandos especiales durante la creación, instalación, postinstalación y primer reinicio. Estas secuencias permiten las tareas siguientes:
Configurar las aplicaciones en sistemas clónicos.
Se puede usar una secuencia de comandos JumpStart para algunas configuraciones sencillas. Para configuraciones más complicadas, es posible que sea necesario un procesamiento de archivo de configuración especial en el sistema principal antes o después de la instalación en el sistema principal.
Proteger las personalizaciones locales en los sistemas clónicos.
Las secuencias de comandos de preinstalación y postinstalación local residen en el clónico. Estas secuencias protegen las personalizaciones locales de ser sobrescritas por el software archivo flash.
Identificar los datos no copiables que dependan del servidor, lo que permite independizar el host del archivo.
Se activa la independencia del servidor modificando los datos o excluyéndolos del archivo. Un archivo de registro es un ejemplo de dato dependiente del servidor.
Validar la integridad del software en el archivo durante la creación.
Validar la instalación en el sistema clónico.
Cuando cree secuencias de comandos distintas de la secuencia de comandos de reinicio, siga estas directrices a fin de garantizar que la secuencia de comandos no dañe el sistema operativo ni interrumpa el sistema. Estas directrices permiten utilizar Live Upgrade, que crea un nuevo entorno de inicio para la instalación del sistema operativo. Se puede instalar el nuevo entorno de inicio con un archivo mientras se ejecuta el sistema actual.
Nota - Estas pautas no son para reiniciar secuencias que pueden ejecutar daemons o llevar a cabo otras modificaciones en el sistema de archivos raíz (/).
Las secuencias no deben afectar al sistema en ejecución. Es posible que el sistema operativo que se esté ejecutando no sea el mismo que cuando se haya instalado el archivo flash.
Las secuencias no deben iniciar ni detener ningún proceso de daemon.
Las secuencias de comandos no deben depender del resultado de comandos como ps, truss o uname, que dependen del sistema operativo. Estos comandos proporcionan información sobre el sistema operativo en ejecución.
Las secuencias no deben enviar ninguna señal, ya que pueden afectar a cualquier proceso en ejecución.
Las secuencias pueden usar comandos UNIX estándar que faciliten las secuencias de shell, como expr, cp y ls,
Si desea obtener una descripción general sobre la actualización automática, consulte el Capítulo 2, Actualización automática (descripción general) de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada.
Un archivo flash incluye las siguientes secciones. Algunas de ellas se pueden usar para identificar y personalizar el archivo, así como para consultar el estado de la instalación. Para obtener una descripción más detallada de cada sección, consulte el Capítulo 6, Archivo flash (referencia).
Tabla 2-2 Secciones de un archivo flash
|
Cree el archivo cuando el sistema esté en el estado más estático posible. Cree el archivo después de instalar el software en el sistema principal y antes de configurarlo.
Después de crear el archivo flash, puede guardarlo en el disco duro del sistema principal o en una cinta. Después de guardar el archivo, puede copiarlo en cualquier sistema de archivos o medio que prefiera; por ejemplo:
Servidor NFS
Servidor HTTP o HTTPS
Servidor FTP
Cinta
CD, DVD
Disquete
Unidad local del sistema clónico que desea instalar
Cuando cree el archivo flash, puede especificar que el archivo se guarde como archivo comprimido mediante la utilidad compress(1). Un archivo comprimido necesita menos espacio de almacenamiento en disco y produce una congestión menor cuando se instala a través de la red.