JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Administración de Oracle Solaris: servicios IP     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Introducción a la administración del sistema: servicios IP

1.  Conjunto de protocolos TCP/IP de Oracle Solaris (descripción general)

Parte II Administración de TCP/IP

2.  Planificación de la red TCP/IP (tareas)

3.  Introducción a IPv6 (descripción general)

4.  Planificación de una red IPv6 (tareas)

5.  Configuración de servicios de red TCP/IP y direcciones IPv4 (tareas)

6.  Administración de interfaces de red (tareas)

7.  Configuración de una red IPv6 (tareas)

8.  Administración de redes TCP/IP (tareas)

9.  Resolución de problemas de red (tareas)

10.  Descripción detallada de TCP/IP e IPv4 (referencia)

11.  IPv6 en profundidad (referencia)

Parte III DHCP

12.  Acerca de DHCP (descripción general)

13.  Planificación del servicio DHCP (tareas)

14.  Configuración del servicio DHCP (tareas)

15.  Administración de DHCP (tareas)

16.  Configuración y administración del cliente DHCP

Acerca del cliente DHCP

Servidor DHCPv6

Diferencias entre DHCPv4 y DHCPv6

El modelo administrativo de DHCP

Dirección MAC e ID de cliente

Detalles del protocolo

Interfaces lógicas

Negociación de opciones

Sintaxis de configuración

Inicio de cliente DHCP

Comunicación con DHCPv6

Cómo gestionan los protocolos del cliente DHCP la información de configuración de red

Cómo gestiona el cliente DHCPv4 la información de configuración de red

Cómo gestiona el cliente DHCPv6 la información de configuración de red

Cierre del cliente DHCP

Activación y desactivación de un cliente DHCP

Cómo activar un cliente DHCP

Cómo desactivar un cliente DHCP

Administración del cliente DHCP

Opciones del comando ifconfig que se utilizan con el cliente DHCP

Asignación de los parámetros de configuración del cliente DHCP

Para DHCPv4

Para DHCPv4 y DHCPv6

Sistemas cliente DHCP con varias interfaces de red

Nombres de host de cliente DHCPv4

Cómo activar un cliente DHCPv4 para que solicite un nombre de host específico

Sistemas cliente DHCP y servicios de nombres

Configuración de clientes DHCP como clientes NIS+

Cómo configurar clientes DHCP como clientes NIS+

Secuencias de eventos de cliente DHCP

17.  Solución de problemas de DHCP (referencia)

18.  Comandos y archivos DHCP (referencia)

Parte IV Seguridad IP

19.  Arquitectura de seguridad IP (descripción general)

20.  Configuración de IPsec (tareas)

21.  Arquitectura de seguridad IP (referencia)

22.  Intercambio de claves de Internet (descripción general)

23.  Configuración de IKE (tareas)

24.  Intercambio de claves de Internet (referencia)

25.  Filtro IP en Oracle Solaris (descripción general)

26.  Filtro IP (tareas)

Parte V IPMP

27.  Introducción a IPMP (descripción general)

28.  Administración de IPMP (tareas)

Parte VI Calidad de servicio IP (IPQoS)

29.  Introducción a IPQoS (descripción general)

30.  Planificación para una red con IPQoS (tareas)

31.  Creación del archivo de configuración IPQoS (tareas)

32.  Inicio y mantenimiento de IPQoS (tareas)

33.  Uso de control de flujo y recopilación de estadísticas (tareas)

34.  IPQoS detallado (referencia)

Glosario

Índice

Nombres de host de cliente DHCPv4

De forma predeterminada, el cliente DHCPv4 de no proporciona su propio nombre de host, ya que el cliente espera que sea el servidor DHCP el que lo haga. El servidor DHCPv4 está configurado de forma predeterminada para proporcionar nombres de host a los clientes DHCPv4. Cuando se utilizan en conjunto el servidor y el cliente DHCPv4, esta configuración predeterminada funciona perfectamente. Sin embargo, si se utiliza el cliente DHCPv4 con servidores DHCP de terceros, es posible que el cliente no reciba un nombre de host del servidor. Si el cliente DHCP no recibe un nombre de host a través de DHCP, el sistema cliente comprueba el archivo /etc/nodename para buscar un nombre para utilizar como nombre de host. Si el archivo está vacío, se asigna el nombre de host unknown (desconocido).

Si el servidor DHCP proporciona un nombre en la opción de DHCP Hostname, el cliente utiliza ese nombre de host, aunque se asigne un valor distinto en el archivo /etc/nodename. Si quiere que el cliente utilice un nombre de host específico, puede activar al cliente para que lo solicite. Consulte el procedimiento siguiente.


Nota - El procedimiento siguiente no funciona con todos los servidores DHCP. Mediante este proceso solicita al cliente que envíe un nombre de host específico al servidor DHCP y que espere el mismo nombre como respuesta.

Sin embargo, el servidor DHCP no tiene por qué satisfacer esta solicitud y, de hecho, muchos no lo hacen. Se limitan a devolver un nombre distinto.


Cómo activar un cliente DHCPv4 para que solicite un nombre de host específico

  1. En el sistema cliente, edite el archivo /etc/default/dhcpagent como superusuario.
  2. Busque la palabra clave REQUEST_HOSTNAME en el archivo /etc/default/dhcpagent y modifíquela del siguiente modo:
    REQUEST_HOSTNAME=yes

    Si delante de REQUEST_HOSTNAME aparece un signo de comentario (#), bórrelo. Si no aparece la palabra clave REQUEST_HOSTNAME, insértela.

  3. Edite el archivo /etc/hostname. interfaz en el sistema cliente para agregar la línea siguiente:inet hostname

    nombre_host es el nombre que quiere que el cliente utilice.

  4. Escriba los comandos siguientes para que el cliente efectúe una negociación DHCP completa al reiniciar:
    # ifconfig interface dhcp release
    # reboot

    Los datos de DHCP reservados en el cliente se eliminan. El cliente reinicia el protocolo para solicitar nueva información de configuración, incluido un nuevo nombre de host. El servidor DHCP se asegura en primer lugar de que otro sistema de la red no utiliza ese nombre de host. El servidor asigna entonces el nombre de host al cliente. Si se configura para ello, el servidor DHCP puede actualizar los servicios de nombres con el nombre de host del cliente.

    Si desea modificar el nombre de host más adelante, repita el Paso 3 y el Paso 4.