JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Administración de Oracle Solaris: servicios IP     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Introducción a la administración del sistema: servicios IP

1.  Conjunto de protocolos TCP/IP de Oracle Solaris (descripción general)

Parte II Administración de TCP/IP

2.  Planificación de la red TCP/IP (tareas)

3.  Introducción a IPv6 (descripción general)

4.  Planificación de una red IPv6 (tareas)

5.  Configuración de servicios de red TCP/IP y direcciones IPv4 (tareas)

6.  Administración de interfaces de red (tareas)

7.  Configuración de una red IPv6 (tareas)

8.  Administración de redes TCP/IP (tareas)

9.  Resolución de problemas de red (tareas)

10.  Descripción detallada de TCP/IP e IPv4 (referencia)

11.  IPv6 en profundidad (referencia)

Parte III DHCP

12.  Acerca de DHCP (descripción general)

13.  Planificación del servicio DHCP (tareas)

14.  Configuración del servicio DHCP (tareas)

15.  Administración de DHCP (tareas)

16.  Configuración y administración del cliente DHCP

17.  Solución de problemas de DHCP (referencia)

18.  Comandos y archivos DHCP (referencia)

Parte IV Seguridad IP

19.  Arquitectura de seguridad IP (descripción general)

20.  Configuración de IPsec (tareas)

21.  Arquitectura de seguridad IP (referencia)

22.  Intercambio de claves de Internet (descripción general)

23.  Configuración de IKE (tareas)

24.  Intercambio de claves de Internet (referencia)

25.  Filtro IP en Oracle Solaris (descripción general)

26.  Filtro IP (tareas)

Parte V IPMP

27.  Introducción a IPMP (descripción general)

28.  Administración de IPMP (tareas)

Parte VI Calidad de servicio IP (IPQoS)

29.  Introducción a IPQoS (descripción general)

30.  Planificación para una red con IPQoS (tareas)

Planificación de configuración IPQoS general (mapa de tareas)

Planificación de la distribución de la red Diffserv

Estrategias de hardware para la red Diffserv

Distribuciones de red IPQoS

IPQoS en hosts individuales

IPQoS en una red de conjuntos de servidores

IPQoS en un cortafuegos

Planificación de la política de calidad de servicio

Ayudas para planificar la política QoS

Planificación de la política QoS (mapa de tareas)

Cómo preparar una red para IPQoS

Cómo definir las clases de la política QoS

Definición de filtros

Cómo definir filtros en la política QoS

Cómo planificar el control de flujo

Cómo planificar el comportamiento de reenvío

Cómo planificar la recopilación de datos de flujo

Introducción al ejemplo de configuración IPQoS

Distribución IPQoS

31.  Creación del archivo de configuración IPQoS (tareas)

32.  Inicio y mantenimiento de IPQoS (tareas)

33.  Uso de control de flujo y recopilación de estadísticas (tareas)

34.  IPQoS detallado (referencia)

Glosario

Índice

Planificación de la distribución de la red Diffserv

Para proporcionar servicios diferenciados en la red, necesita al menos un sistema con IPQoS y un enrutador con Diffserv. Puede expandir esta configuración básica de diferentes modos, como se explica en esta sección.

Estrategias de hardware para la red Diffserv

Normalmente, los clientes utilizan IPQoS en servidores y consolidaciones de servidores, como los servidores Sun Enterprise(tm) de Oracle. También puede utilizar IPQoS en sistemas de escritorio, como UltraSPARC®, según las necesidades de la red.

La siguiente lista contiene posibles sistemas para una configuración IPQoS:

Puede integrar sistemas IPQoS en una distribución de red que ya tenga enrutadores con Diffserv en funcionamiento. Si el enrutador que utiliza no admite Diffserv, considere las soluciones Diffserv que ofrecen Cisco Systems, Juniper Networks y otros fabricantes de enrutadores. Si el enrutador local no utiliza Diffserv, se limita a transferir los paquetes marcados al siguiente salto sin evaluar las marcas.

Distribuciones de red IPQoS

En esta sección se ilustran estrategias IPQoS para redes con diferentes requisitos.

IPQoS en hosts individuales

La siguiente figura ilustra una red de sistemas con IPQoS.

Figura 30-1 Sistemas IPQoS en un segmento de red

image:El diagrama de distribución muestra una red local con un enrutador Diffserv y tres sistemas con IPQoS: Servidor FTP, servidor de base de datos y servidor web.

Esta red es sólo un segmento de una intranet empresarial. Activando IPQoS en los servidores de aplicaciones y servidores web, puede controlar la tasa a la que cada sistema IPQoS envía el tráfico saliente. Si configura el enrutador para utilizar Diffserv, puede obtener un mayor grado de control del tráfico entrante y saliente.

El ejemplo de esta guía utiliza una configuración con IPQoS en un único host. Para ver la topología de ejemplo que se utiliza en esta guía, consulte la Figura 30-4.

IPQoS en una red de conjuntos de servidores

La siguiente figura muestra una red con varios conjuntos de servidores heterogéneos.

Figura 30-2 Red de conjuntos de servidores con IPQoS

image:El diagrama de distribución muestra una red con un enrutador Diffserv, un equilibrador de carga con IPQoS y tres conjuntos de servidores.

En esta distribución, el enrutador utiliza Diffserv y, por lo tanto, puede poner en cola y tasar el tráfico entrante y saliente. El equilibrador de carga también utiliza Diffserv y los conjuntos de servidores usan IPQoS. El equilibrador de carga permite realizar un filtrado adicional al del enrutador utilizando selectores como el ID de usuario o de proyecto. Estos selectores están incluidos en los datos de aplicación.

Esta configuración permite controlar el flujo y reenviar el tráfico para administrar la congestión en la red local. También evita que el tráfico saliente de los conjuntos de servidores sobrecargue otros sectores de la intranet.

IPQoS en un cortafuegos

La siguiente figura muestra un segmento de una red corporativa protegido de otros segmentos mediante un cortafuegos.

Figura 30-3 Red protegida por un cortafuegos con IPQoS

image:El diagrama de distribución muestra una red que incluye un enrutador Diffserv, un cortafuegos con IPQoS, un sistema Oracle Solaris y otros hosts.

En esta configuración, el tráfico fluye hasta un enrutador con Diffserv que filtra y pone en cola los paquetes. Todo el tráfico entrante reenviado por el enrutador se transfiere al cortafuegos con IPQoS. Para utilizar IPQoS, el cortafuegos no debe omitir la pila de reenvío de IP.

La política de seguridad del cortafuegos determina si el tráfico entrante puede entrar o salir de la red interna. La política QoS controla los niveles de servicio para el tráfico entrante que ha pasado el cortafuegos. Según la política QoS, el tráfico saliente también puede marcarse con un comportamiento de reenvío.