JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de instalación de Sun Server X4-8 para sistemas operativos Linux
Red de tecnología de Oracle
Biblioteca
PDF
Vista de impresión
Comentarios
search filter icon
search icon

Información del documento

Uso de esta documentación

Acerca de la instalación del sistema operativo Linux

Preparación para instalar el sistema operativo

Instalación del sistema operativo

Instalación de un sistema operativo Linux (Oracle System Assistant)

Instalación manual de un sistema operativo Linux

Instalación manual de Oracle Linux

Instalación manual de SLES

Instalación manual de RHEL

Instalación de herramientas del sistema del servidor y actualización de controladores

Instalación de herramientas del sistema del servidor

Actualización o instalación de controladores del sistema

Actualización de un sistema operativo Linux a una nueva versión

Actualización de la versión del sistema operativo Oracle Linux

Actualización de la versión del sistema operativo SLES

Actualización de la versión del sistema operativo RHEL

Índice

Instalación manual de RHEL

Antes de empezar


Nota -  Si ya tiene un sistema operativo además de Linux instalado, (por ejemplo, el sistema operativo Solaris), aparecerá como una partición durante el proceso de instalación. Si decide instalar RHEL en la partición, se sobrescribirá el SO. Si desea conservar las particiones, debe instalar RHEL en una partición diferente.
  1. Encienda o reinicie el servidor.

    Si está usando el método de instalación remota, puede encender o reiniciar el servidor mediante Oracle ILOM.

    Aparecen los mensajes del BIOS.


    Nota -  Los mensajes del BIOS, como la lista de selección del menú del BIOS, pueden pasar rápidamente. Si no puede leer los mensajes, apague y encienda el servidor, y mantenga pulsada la tecla F8 durante el inicio hasta que aparezca el menú emergente de BBS.

    image:Captura de pantalla en la que se muestran las opciones del menú del BIOS
  2. Observe la pantalla hasta que aparezca una lista de selecciones y, a continuación, pulse F8 para seleccionar "BBS Popup" (Menú emergente de BBS).

    Después de unos segundos, aparecerá el menú "Select boot device" (Seleccione un dispositivo de inicio), con una lista de posibles dispositivos de inicio.

  3. Seleccione un dispositivo de inicio de la lista, como se muestra a continuación:
    • Para realizar una instalación local, inserte el medio de distribución Linux en la unidad de CD/DVD del servidor, selecciónelo de la lista de dispositivos y pulse Intro.

    • Para realizar una instalación remota, seleccione la unidad de CD/DVD virtual montada de manera remota del cliente y pulse Intro.

    El control pasa al programa de instalación del SO del medio.

  4. Identifique los nombres lógicos y físicos de la interfaz de red. Realice los siguientes pasos:
    1. En el indicador de inicio, escriba linux rescue y, a continuación, pulse Intro.

      Aparece la pantalla Choose a Language (Elija un idioma).

    2. En la pantalla Choose a Language (Elija un idioma), seleccione el idioma adecuado y haga clic en OK (Aceptar).

      Aparece la pantalla Keyboard Type (Tipo de teclado).

    3. En la pantalla Keyboard Type (Tipo de teclado), seleccione la configuración correspondiente y, a continuación, haga clic en OK (Aceptar).

      Aparece la pantalla Setup Network (Configurar red).

    4. En la pantalla Setup Network (Configurar red), haga clic en No.

      Aparece la pantalla Rescue (Rescate).

    5. En la pantalla Rescue (Rescate), haga clic en Skip (Omitir).

      Aparece el shell de usuario.

    6. En la línea de comandos (#) del shell de usuario, escriba el siguiente comando que permite mostrar todas las interfaces de red y, a continuación, pulse Intro.
      # ifconfig -a

      Aparece la salida de las interfaces de red con nombre de Linux.

      Si dispone de varias interfaces de red y la salida de las interfaces se desplaza por la parte superior de la pantalla, puede ver la salida por cada interfaz.

    7. Para ver la salida de cada interfaz de red, escriba lo siguiente en la línea de comandos y pulse Intro:
      # ifconfig eth#

      Donde eth# es el número de interfaz. Por ejemplo, si escribe:

      # ifconfig eth0

      aparece la salida para eth0:

      eth0   Link encap:Ethernet  HWaddr 00:14:4F:8D:52:BE
                inet addr:10.182.92.196  Bcast:10.182.93.255  Mask:255.255.254.0
                inet6 addr: fe80::214:4fff:fe8d:52be/64 Scope:Link
                UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
                RX packets:14461296 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
                TX packets:1061312 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
                collisions:0 txqueuelen:1000
                RX bytes:1282625453 (1.1 GiB)  TX bytes:118834056 (113.3 MiB)
                Interrupt:54 Base address:0xc000 
      • La entrada eth0 en la primera columna hace referencia a la interfaz de nombre lógico de Linux. La primera columna de la salida identifica los nombres lógicos Linux o RHEL asignados a la interfaz de red.
      • La entrada 00:14:4F:8D:52:BE en la segunda columna (primera fila) hace referencia a la dirección MAC física del puerto de red.
    8. Registre el nombre de interfaz de red lógico con la dirección MAC de puerto física para futuras consultas. Es posible que tenga que volver a consultar este registro al configurar las interfaces de red durante la instalación del sistema operativo Oracle Linux o RHEL.
  5. Al finalizar, reinicie el servidor e inicie el programa de instalación del sistema operativo usando el siguiente comando:
    # reboot
  6. Repita los pasos 2 y 3 para seleccionar el dispositivo de inicio que contiene el medio del sistema operativo. A continuación, continúe con el paso 7.
  7. Lleve a cabo una de las siguientes acciones en el indicador de inicio según el tipo de interfaz que desee utilizar:
    • Para modo de texto, escriba el comando siguiente desde el indicador de inicio:

      boot: linux text

    • Para el modo gráfico, pulse Intro en el indicador de inicio.
  8. Consulte la Guía de instalación de Red Hat Enterprise Linux, que lo guiará a lo largo del resto del proceso de instalación.

Pasos siguientes

Instalación de herramientas del sistema del servidor y actualización de controladores