Shell seguro proporciona métodos de clave pública y contraseña para autenticar la conexión al host remoto. La autenticación de clave pública es un mecanismo de autenticación más potente que la autenticación de contraseña, porque la clave privada nunca viaja por medio de la red.
Los métodos de autenticación se prueban en el siguiente orden: cuando la configuración no satisface un método de autenticación, se prueba el siguiente método.
GSS-API: utiliza credenciales para mecanismos GSS-API, como mech_krb5 (Kerberos V) y mech_dh (AUTH_DH), para autenticar clientes y servidores. Para obtener más información sobre GSS-API, consulte Introduction to GSS-API de Developer’s Guide to Oracle Solaris 11 Security .
Autenticación basada en host: utiliza claves de host y archivos rhosts. Utiliza las claves de host públicas y privadas RSA y DSA del cliente para autenticar el cliente. Utiliza los archivos rhosts para autorizar clientes a usuarios.
Autenticación de clave pública: autentica a los usuarios con sus claves públicas y privadas RSA y DSA.
Autenticación de contraseña: utiliza PAM para autenticar usuarios. El método de autenticación de teclado en v2 permite la solicitud arbitraria por PAM. Para obtener más información, consulte la sección SECURITY en la página del comando man sshd(1M).
En la siguiente tabla, se muestran los requisitos para autenticar a un usuario que está intentando iniciar sesión en un host remoto. El usuario está en el host local, el cliente. El host remoto, el servidor, está ejecutando el daemon sshd. En la tabla, se muestran los métodos de autenticación de Shell seguro y los requisitos de host.
|