Gestión de acceso mediante shell seguro en Oracle® Solaris 11.2

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Septiembre de 2014
 
 

Cómo copiar archivos con shell seguro

El siguiente procedimiento muestra cómo usar el comando scp para copiar archivos cifrados entre hosts. Puede copiar archivos cifrados ya sea entre un host local y un host remoto, o entre dos hosts remotos. El comando scp solicita la autenticación. Para obtener más información, consulte Copia remota con el comando scp de Gestión de sistemas remotos en Oracle Solaris 11.2 y la página del comando man scp(1).

También puede utilizar el programa de transferencia de archivos segura sftp. Para obtener más información, consulte la página del comando man sftp(1). Si desea ver un ejemplo, consulte Example 1–6 y Inicio de sesión en un sistema remoto para copiar un archivo (sftp) de Gestión de sistemas remotos en Oracle Solaris 11.2 .


Notas -  El servicio de auditoría puede auditar transacciones sftp a través de la clase de auditoría ft. Para scp, el servicio de auditoría puede auditar acceso y salida para la sesión ssh. Para obtener más información, consulte Cómo auditar transferencias de archivos FTP y SFTP de Gestión de auditoría en Oracle Solaris 11.2 .
  1. Inicie el programa de copia segura.

    Especifique el archivo de origen, el nombre de usuario en el destino remoto y el directorio de destino.

    mySystem% scp myfile.1 username@myRemoteHost:~
  2. Indique la frase de contraseña cuando se le solicite.
    Enter passphrase for key '/home/username/.ssh/id_rsa':  <Type passphrase>
    myfile.1       25% |*******                      |    640 KB  0:20 ETA
    myfile.1 

      Después de escribir la frase de contraseña, se muestra un indicador de progreso, como se puede ver en la segunda línea en la salida. El indicador de progreso muestra:

    • El nombre del archivo

    • El porcentaje del archivo que se ha transferido

    • Una serie de asteriscos que indican el porcentaje del archivo que se ha transferido

    • La cantidad de datos transferidos

    • El tiempo calculado de llegada, o ETA, del archivo completo (es decir, la cantidad restante de tiempo)

Ejemplo 1-6  Especificación de un puerto cuando se utiliza el comando sftp

En este ejemplo, el usuario desea que el comando sftp utilice un puerto concreto. El usuario utiliza la opción –o para especificar el puerto.

% sftp -o port=2222 guest@RemoteFileServer