Notas de la versión de Oracle® VM Server for SPARC 3.2

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Mayo de 2015
 
 

Problemas generales

En esta sección se describen los problemas conocidos de esta versión del software Oracle VM Server for SPARC que son más generales que un número de bug específico. Cuando es posible, se indican soluciones alternativas.

El daemon ldmd de Oracle VM Server for SPARC 3.2 no se inicia si varios conmutadores virtuales están asignados a un único adaptador de red

El software de Oracle VM Server for SPARC 3.0 inadvertidamente expuso una capacidad para asignar varios conmutadores virtuales a un solo adaptador de red. Esta capacidad fue creada para ser utilizada de un modo determinado por el software Oracle VM Manager.

El software Oracle VM Server for SPARC 3.1 restauró el comportamiento original, lo que evita que asigne varios conmutadores virtuales a un único adaptador de red. Sin embargo, si configuró el sistema Oracle VM Server for SPARC 3.0 para asignar varios conmutadores virtuales a un único adaptador de red, el daemon ldmd no se inicia cuando actualiza a Oracle VM Server for SPARC 3.2.

Solución alternativa: siga estos pasos:

  1. Vuelva a activar temporalmente esta capacidad en su sistema Oracle VM Server for SPARC 3.2 para permitir que el daemon ldmd se inicie.

    # svccfg -s ldoms/ldmd setprop ldmd/ovm_manager=true
    # svcadm refresh ldmd
    # svcadm disable ldmd
    # svcadm enable ldmd
  2. Actualice la configuración para asignar un único conmutador virtual a un dispositivo de red.

  3. Desactive esta función en el sistema Oracle VM Server for SPARC 3.2.

    # svccfg -s ldoms/ldmd setprop ldmd/ovm_manager=false
    # svcadm refresh ldmd
    # svcadm disable ldmd
    # svcadm enable ldmd

    Es importante que establezca la propiedad ovm_manager en false porque esta propiedad puede presentar otros efectos secundarios en próximas versiones de Oracle VM Server for SPARC.

En determinadas circunstancias, es posible que se pierdan la configuración o los metadispositivos de Solaris Volume Manager de un dominio invitado

Si un dominio de servicio utiliza una versión del sistema operativo Oracle Solaris 10 anterior a Sistema operativo Oracle Solaris 10 1/13 y exporta un segmento de un disco físico como disco virtual a un dominio invitado, este disco virtual aparecerá en el dominio invitado con un ID de dispositivo incorrecto. Si ese dominio de servicio se actualiza luego a Sistema operativo Oracle Solaris 10 1/13, el segmento del disco físico exportado como disco virtual aparecerá en el dominio invitado sin ningún ID de dispositivo.

Esta eliminación del ID de dispositivo del disco virtual puede causar problemas en las aplicaciones que intentan hacer referencia al ID de dispositivo de los discos virtuales. En concreto, es posible que Solaris Volume Manager no pueda encontrar su configuración o no pueda acceder a los metadispositivos.

Solución alternativa: tras actualizar un dominio de servicio a Sistema operativo Oracle Solaris 10 1/13, si un dominio invitado no encuentra la configuración o los metadispositivos de Solaris Volume Manager, realice el siguiente procedimiento.

Cómo buscar la configuración o los metadispositivos de Solaris Volume Manager de un dominio invitado

  1. Inicie el dominio invitado.
  2. Para desactivar la función devid de Solaris Volume Manager, agregue las siguientes líneas al archivo /kernel/drv/md.conf:
    md_devid_destroy=1;
    md_keep_repl_state=1;
  3. Reinicie el dominio invitado.

    Una vez iniciado el dominio, la configuración y los metadispositivos de Solaris Volume Manager deben estar disponibles.

  4. Compruebe la configuración de Solaris Volume Manager y asegúrese de que sea correcta.
  5. Vuelva a activar la función devid de Solaris Volume Manager. Para ello, elimine del archivo /kernel/drv/md.conf las dos líneas que agregó en el paso 2.
  6. Reinicie el dominio invitado.

    Durante el reinicio, aparecerán mensajes similares a los siguientes:

    NOTICE: mddb: unable to get devid for 'vdc', 0x10

    Estos mensajes son normales y no informan ningún problema.

Compatibilidad de disco de inicio de Oracle Solaris

Históricamente, el SO Oracle Solaris se instalaba en un disco de inicio configurado con una etiqueta de disco SMI VTOC. A partir del sistema operativo Oracle Solaris 11.1, el sistema operativo se instala en un disco de inicio configurado con una etiqueta de disco de tabla de particiones GUID (GPT) de interfaz de firmware extensible (EFI) de manera predeterminada. Si el firmware no admite EFI, el disco se configura con una etiqueta de disco SMI VTOC en su lugar. Esta situación se aplica solo a los servidores SPARC T4 que ejecutan al menos la versión 8.4.0 de firmware del sistema y a los servidores SPARC T5, SPARC M5 o SPARC M6 que ejecutan al menos la versión 9.1.0 del firmware del sistema y a los Fujitsu M10 Servers que ejecutan al menos la versión 2230 de XCP.

    Los siguientes servidores no se pueden iniciar desde un disco que tenga una etiqueta de disco EFI GPT:

  • Los servidores UltraSPARC T2, UltraSPARC T2 Plus y SPARC T3, independientemente de la versión de firmware del sistema que se utilice

  • Servidores SPARC T4 que ejecutan versiones de firmware del sistema anteriores a 8.4.0

  • Servidores SPARC T5, SPARC M5 y SPARC M6 que ejecutan versiones de firmware del sistema anteriores a 9.1.0

  • Fujitsu M10 Servers que ejecutan versiones de XCP anteriores a 2230

Por lo tanto, un disco de inicio de Oracle Solaris 11.1 que se crea en un sistema SPARC T4, SPARC T5, SPARC M5, SPARC M6 o Fujitsu M10 Server actualizado no puede ser utilizado en servidores antiguos o en servidores que ejecutan un firmware anterior.

Esta limitación impide la capacidad de utilizar una migración activa o inactiva para mover un dominio de un servidor reciente a un servidor anterior. Esta limitación también evita el uso de una imagen de disco de inicio EFI GPT en un servidor anterior.

Para determinar si un disco de inicio de Oracle Solaris 11.1 es compatible con el servidor y su firmware, asegúrese de que el sistema operativo Oracle Solaris 11.1 esté instalado en un disco que esté configurado con una etiqueta de disco SMI VTOC.

    Para mantener la compatibilidad con versiones anteriores de sistemas que ejecutan firmware anterior, utilice uno de los siguientes procedimientos. De lo contrario, el disco de inicio utiliza la etiqueta de disco EFI GPT de forma predeterminada. Estos procedimientos muestran cómo garantizar que el sistema operativo Oracle Solaris 11.1 esté instalado en un disco de inicio con una etiqueta de disco SMI VTOC en un servidor SPARC T4 con al menos la versión 8.4.0 de firmware del sistema y, en un servidor SPARC T5, SPARC M5 o SPARC M6, con al menos la versión 9.1.0 de firmware del sistema y un Fujitsu M10 Server con al menos la versión 2230 de XCP.

  • Solución 1: elimine la propiedad gpt para que el firmware no informe que admite EFI.

    1. Del indicador de OpenBoot PROM, desactive el inicio automático y restablezca el sistema que desea instalar.

      ok setenv auto-boot? false
      ok reset-all

      Después de que el sistema se reinicia, devuelve el indicador ok.

    2. Cambie al directorio /packages/disk-label y elimine la propiedad gpt.

      ok cd /packages/disk-label
      ok " gpt" delete-property
    3. Comience la instalación del sistema operativo Oracle Solaris 11.1.

      Por ejemplo, realice una instalación de red:

      ok boot net - install
  • Solución 2: use el comando format -e para escribir una etiqueta SMI VTOC en el disco que se desea instalar con el sistema operativo Oracle Solaris 11.1.

    1. Escriba una etiqueta SMI VTOC en el disco.

      Por ejemplo, seleccione la opción label y especifique la etiqueta SMI:

      # format -e c1d0
      format> label
      [0] SMI Label
      [1] EFI Label
      Specify Label type[1]: 0
    2. Configure el disco con un segmento 0 y un segmento 2 que abarquen todo el disco.

      El disco no debería tener ninguna otra partición. Por ejemplo:

      format> partition
       
      partition> print
      Current partition table (unnamed):
      Total disk cylinders available: 14087 + 2 (reserved cylinders)
      
      Part      Tag    Flag     Cylinders         Size            Blocks
        0       root    wm       0 - 14086      136.71GB    (14087/0/0) 286698624
        1 unassigned    wu       0                0         (0/0/0)             0
        2     backup    wu       0 - 14086      136.71GB    (14087/0/0) 286698624
        3 unassigned    wm       0                0         (0/0/0)             0
        4 unassigned    wm       0                0         (0/0/0)             0
        5 unassigned    wm       0                0         (0/0/0)             0
        6 unassigned    wm       0                0         (0/0/0)             0
        7 unassigned    wm       0                0         (0/0/0)             0
    3. Vuelva a escribir la etiqueta de disco SMI VTOC.

      partition> label
      [0] SMI Label
      [1] EFI Label
      Specify Label type[0]: 0
      Ready to label disk, continue? y
    4. Configure Automatic Installer (AI) de Oracle Solaris para instalar el SO Oracle Solaris en el segmento 0 del disco de inicio.

      Cambie el fragmento <disk> en el manifiesto AI de la siguiente manera:

      <target>
         <disk whole_disk="true">
              <disk_keyword key="boot_disk"/>
              <slice name="0" in_zpool="rpool"/>
         </disk>
      [...]
      </target>
    5. Realice la instalación del sistema operativo Oracle Solaris 11.1.

Algunas veces, un bloque de memoria agregada de manera dinámica solo se puede eliminar de manera dinámica como un conjunto.

Debido a la manera en la que el SO Oracle Solaris maneja los metadatos para la gestión de memoria agregada de forma dinámica, es posible que más tarde pueda eliminar solamente un bloque entero de memoria que se agregó de forma dinámica anteriormente en lugar de un subconjunto adecuado de esa memoria.

Esta situación se puede presentar si un dominio con una memoria de tamaño pequeño aumenta de forma dinámica a un tamaño mucho mayor, como se muestra en el siguiente ejemplo:

primary# ldm list ldom1
NAME  STATE FLAGS   CONS VCPU MEMORY UTIL UPTIME
ldom1 active -n--   5000 2    2G     0.4% 23h

primary# ldm add-mem 16G ldom1

primary# ldm rm-mem 8G ldom1
Memory removal failed because all of the memory is in use.

primary# ldm rm-mem 16G ldom1

primary# ldm list ldom1
NAME  STATE FLAGS   CONS VCPU MEMORY UTIL UPTIME
ldom1 active -n--   5000 2    2G     0.4% 23h

Solución alternativa: use el comando ldm add-mem para agregar secuencialmente memoria en fragmentos más pequeños en lugar de agregar fragmentos más grandes que luego pueda llegar a querer eliminar.

    Recuperación: realice una de las siguientes acciones:

  • Detenga el dominio, elimine la memoria y, a continuación, reinicie el dominio.

  • Reinicie el dominio, lo que provoca que el SO Oracle Solaris vuelva a asignar sus metadatos de gestión de memoria de modo que la memoria agregada anteriormente se pueda eliminar de manera dinámica en fragmentos más pequeños.