JavaScript is required to for searching.
Omitir vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de análisis de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0
Red de tecnología de Oracle
Biblioteca
PDF
Vista de impresión
Comentarios
search filter icon
search icon

Información del documento

Introducción

Interfaz de análisis

Hojas de trabajo abiertas

Gráfico

Diagrama cuantitativo

Visualización de jerarquía

Características comunes

Patrones de fondo

Guardado de una hoja de trabajo

Referencia de la barra de herramientas

Consejos

Hojas de trabajo guardadas

Propiedades

BUI

CLI

Visualización de hojas de trabajo

Visualización de detalles de hojas de trabajo

Carga de hojas de trabajo

Eliminación de un juego de datos de una hoja de trabajo

Tareas

Cómo supervisar NFSv3 por tipo de operación

Cómo supervisar NFSv3 por latencia

Cómo supervisar SMB por nombre de archivo

Cómo mostrar un gráfico circular y una vista de árbol

Cómo guardar una hoja de trabajo

Estadísticas y conjuntos de datos

Impacto sobre el rendimiento

Hojas de trabajo abiertas

image:gráfico en el que se muestra NFSv3 por latencia

Las hojas de trabajo son la interfaz principal de Analytics (Análisis). La hoja de trabajo es una vista en la que se pueden graficar diversas estadísticas. La captura de pantalla ubicada en la parte superior de esta página muestra dos estadísticas:

Haga clic en la captura de pantalla para obtener una vista más grande. En las siguientes secciones, se presentan las características de Análisis en función de la captura de pantalla.

Gráfico

La estadística de utilización de CPU de la captura de pantalla se representa como un gráfico. Los gráficos presentan las siguientes características:

Diagrama cuantitativo

La estadística de latencia del NFS de la captura de pantalla se presenta como un diagrama cuantitativo. El nombre hace referencia a la manera en que se recopilan y muestran los datos. Para cada actualización estadística, los datos se cuantifican en lotes, que se dibujan como bloques en el diagrama. Mientras más eventos haya en ese lote por segundo, más oscuro se dibujará el bloque.

La captura de pantalla del ejemplo muestra operaciones de NFSv3 distribuidas a 9 ms y más, con latencia sobre el eje y, hasta que apareció un evento a mitad de camino y la latencia disminuyó a menos de 1 ms. Se pueden diagramar otras estadísticas para explicar la disminución de la latencia (la tasa de aciertos de la caché del sistema de archivos mostró que en este punto las equivocaciones constantes están en cero, con una carga de trabajo que ha tomado lecturas aleatorias del disco (latencia de 0 a 9+ ms), y ha cambiado a archivos de lectura almacenados en caché en la DRAM).

Los diagramas cuantitativos se utilizan para la latencia de E/S, el desplazamiento de E/S y el tamaño de E/S, y ofrecen las siguientes características:

Visualización de jerarquía

Los gráficos por nombre de archivo tienen una característica especial; el texto "Show hierarchy" (Mostrar jerarquía) estará visible del lado izquierdo. Al hacer clic en él, aparecerá un gráfico circular y una vista de árbol de los nombres de archivo rastreados.

En la siguiente captura de pantalla, se muestra la vista de jerarquía:

Figura 2-1   Vista de Jerarquía

image:gráfico que muestra el desglose jerárquico

Al igual que en los gráficos, el panel izquierdo mostrará los componentes según el desglose de la estadística, que en este ejemplo se realizó por nombre de archivo. El nombre de archivo puede ser demasiado largo para el panel izquierdo; intente expandirlo haciendo clic en el divisor y arrastrándolo hacia el gráfico, o utilice la vista de jerarquía.

La vista de jerarquía ofrece las siguientes características:

En el lado derecho, hay un botón para cerrar la vista de jerarquía.

Características comunes

Las siguientes características son comunes a los gráficos y los diagramas cuantitativos:

Patrones de fondo

En general, los gráficos se muestran en diversos colores sobre un fondo blanco. Si, por algún motivo, los datos no están disponibles, el gráfico se completará con un patrón que indicará el motivo específico de la falta de disponibilidad de datos:

Guardado de una hoja de trabajo

Las hojas de trabajo se pueden guardar para ver más adelante. Como efecto secundario, se archivarán todas las estadísticas visibles, lo que significa que continuarán guardando datos nuevos una vez cerrada la hoja de trabajo guardada.

Para guardar una hoja de trabajo, primero, haga clic en el texto "Untitled worksheet" (Hoja de trabajo sin título) para asignarle un nombre y, luego, haga clic en "Save" (Guardar) desde la barra de navegación local. Las hojas de trabajo guardadas se pueden abrir y gestionar desde la sección Hojas de trabajo guardadas.

Referencia de la barra de herramientas

Por encima de la estadística graficada, se muestra una barra de herramientas de botones. A continuación, se presenta una referencia de su función:

Tabla 2-1  Referencia de la barra de herramientas
Ícono
Hacer Clic
Tecla Mayús y clic
image:ícono para ir hacia atrás
mover hacia atrás en el tiempo (se mueve a la izquierda)
mover hacia atrás en el tiempo (se mueve a la izquierda)
image:ícono para ir hacia adelante
mover hacia adelante en el tiempo (se mueve a la derecha)
mover hacia adelante en el tiempo (se mueve a la derecha)
image:ícono para ir a la última página
adelantar hasta ahora
adelantar hasta ahora
image:ícono para hacer una pausa
pausar
pausar
image:ícono para alejar
alejar
alejar
image:ícono para acercar
acercar
acercar
image:ícono para mostrar intervalos de un minuto
mostrar un minuto
mostrar dos minutos, tres, cuatro, ...
image:ícono para mostrar intervalos de una hora
mostrar una hora
mostrar dos horas, tres, cuatro, ...
image:ícono para mostrar intervalos de un día
mostrar un día
mostrar dos días, tres, cuatro, ...
image:ícono para mostrar intervalos de una semana
mostrar una semana
mostrar dos semanas, tres, cuatro, ...
image:ícono para mostrar intervalos de un mes
mostrar un mes
mostrar dos meses, tres, cuatro, ...
image:ícono para mostrar valores mínimos
mostrar mínimo
mostrar siguiente mínimo, siguiente siguiente mínimo, ...
image:ícono para mostrar valores máximos
mostrar máximo
mostrar siguiente máximo, siguiente siguiente máximo, ...
image:ícono para mostrar un gráfico de líneas
mostrar gráfico de líneas
mostrar gráfico de líneas
image:ícono para mostrar un gráfico pintado
mostrar gráfico de picos
mostrar gráfico de picos
image:ícono para recortar los valores atípicos de un gráfico
recortar valores atípicos
recortar valores atípicos
image:ícono para sincronizar la hoja de trabajo con esta estadística
sincronizar hoja de trabajo con esta estadística
sincronizar hoja de trabajo con esta estadística
image:ícono para anular la sincronización de la hoja de trabajo con esta estadística
anular sincronización de estadísticas de hoja de trabajo
anular sincronización de estadísticas de hoja de trabajo
image:ícono para ir de un nivel superior a detalles de nivel inferior para un elemento, también conocido como profundizar
aumentar detalle
resaltar arcoíris
image:ícono para guardar los datos estadísticos
guardar datos estadísticos
guardar datos estadísticos
image:ícono para exportar datos estadísticos
exportar datos estadísticos
exportar datos estadísticos

Pase el puntero del mouse sobre cada botón para ver la información sobre herramientas que describe el comportamiento del clic.

Consejos