Omitir vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de seguridad de Oracle®ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0 |
Guía de seguridad de Oracle ZFS Storage Appliance
Descripción general de la seguridad de Oracle ZFS Storage Appliance
Interfaz de usuario basada en explorador
Autorización de usuario restringida
API de RESTful de Oracle ZFS Storage Appliance
Copia de seguridad de la configuración
Roles del usuario administrativo
Determinación de acceso de la ACL
ACL de nivel de recurso compartido de SMB
Opciones de cifrado y autenticación de NFS
Autenticación de modo de dominio de Active Directory
Autenticación en modo de grupo de trabajo
Operaciones administrativas mediante Microsoft Management Console
Motor de retraso para ataques de temporización
Cifrado de datos durante la conexión
Servicio de datos de replicación remota
Ciclo de vida de clave de cifrado
Servicio de información de red
Protocolo ligero de acceso a directorios
Gestión de identidades para UNIX
Asignación basada en directorios
Protocolo simple de transferencia de correo
Protocolo simple de administración de redes
La migración shadow permite la migración de datos automática desde fuentes externas o internas, y controla la migración automática en segundo plano. Independientemente de si el servicio está activado o no, los datos se migrarán sincrónicamente para solicitudes en banda. La finalidad principal de este servicio consiste en permitir el ajuste de la cantidad de subprocesos dedicados a la migración en segundo plano.
Los montajes NFS en una fuente NFS no están bajo el control del usuario de Oracle ZFS Storage Appliance. No se pueden asegurar los montajes de migración shadow; por lo tanto, si el servidor espera una solicitud Kerberos o similar, el montaje de origen se rechaza.