Según el contexto, el término capacidad puede referirse al espacio lógico o al espacio real, el espacio físico.
El límite de tamaño que se establece para el volumen. La capacidad asignable a veces se menciona como tamaño máximo de un volumen. La capacidad asignable incluye el espacio necesario para el repositorio cuando se especifica la protección de datos basada en clon.
La cantidad de espacio que el sistema reserva para un volumen específico.
La cantidad de espacio asignado en un sistema de archivos que contiene datos de usuario.
El espacio real que asigna el sistema al volumen o el espacio disponible para asignación. Los valores que el sistema informa para capacidades físicas hacen referencia al espacio real en el medio físico.
El valor que se informa para la capacidad física de un volumen es mayor que el valor que se informa para la capacidad lógica del volumen. La capacidad física de un volumen es mayor debido a la sobrecarga que se usa para implementar el volumen. Por ejemplo, la capacidad física tiene en cuenta el espacio necesario para los clones del volumen y para la protección de RAID.