3 Visualizaciones de gráficos

Los gráficos aparecen en la ventana principal de los siguientes tipos de pantallas:

  • Dashboard (Panel de control)

  • Descripción general

  • Análisis

En esta sección, se describen los tipos de gráficos disponibles en las pantallas Overview (Descripción general) y Analysis (Análisis) y se proporcionan instrucciones para modificar su aspecto y los datos que muestran. Se explican los siguientes temas:

Áreas de la ventana principal

Todas las pantallas Overview (Descripción general) y Analysis (Análisis) de STA tienen la misma estructura y diseño generales. La ventana principal está dividida en un área de gráficos, en la parte superior, y un área de tablas, en la parte inferior. El borde entre las dos áreas está marcado por el ícono para reducir el panel, que siempre está visible, y la barra de control para cambiar el tamaño, que aparece cuando se desliza el puntero del mouse sobre el espacio entre las dos áreas.

STA tiene dos tipos de pantallas de gráficos: Overview (Descripción general) y Analysis (Análisis). En esta sección, se describen las características de los gráficos y las tareas comunes a ambos tipos de pantalla. Consulte las características exclusivas de cada tipo en las siguientes secciones.

A continuación se muestra la descripción de if_mainwindownotes.jpg
Descripción de la ilustración if_mainwindownotes.jpg

Tipos de gráficos

En esta sección, se describen los tipos de gráficos usados en STA. También se describen las acciones que se pueden realizar para obtener toda la información posible de los gráficos.

Gráficos de líneas

Los gráficos de líneas se usan para comparar los valores reales de uno o varios recursos en un período. Cada línea representa un recurso (unidad o medio) u otra categoría de datos. El tiempo siempre se representa sobre el eje horizontal. Cada punto de la línea representa un valor real en un momento dado. Debe haber al menos dos puntos de datos disponibles para poder generar un gráfico de línea, ya que si hay solo un punto de datos, el gráfico aparecería como un gráfico de barras.

Nota:

El rango de fechas predeterminado de la mayoría de los gráficos de líneas de STA (bibliotecas, complejos, unidades y medios) es los últimos 30 días. Para los intercambios, la representación predeterminada es un día: la fecha actual.
Acción de usuario Descripción
Mostrar valores detallados Deslice el mouse sobre un punto de la línea para ver el valor específico como texto informativo. Las demás líneas del gráfico aparecen atenuadas. A continuación se muestra la descripción de if_linedetail.png
Descripción de la ilustración if_linedetail.png
Resaltar valores Deslice el puntero del mouse sobre un área de la leyenda para resaltar esa línea en el gráfico. Todas las demás líneas permanecen en el gráfico, pero se ven atenuadas. A continuación se muestra la descripción de if_linehighlight.png
Descripción de la ilustración if_linehighlight.png

Gráficos de áreas

Los gráficos de áreas se usan para comparar los valores porcentuales de dos o más recursos en un período. Un gráfico de áreas es similar a un gráfico de líneas pero, además de mostrar las líneas, muestra el área debajo de las líneas pintada con un color o un patrón. Cada línea representa un recurso (unidad o medios) u otra categoría de datos y el tamaño del área debajo de la línea representa el porcentaje que ese recurso representa sobre el total. El tiempo siempre se representa sobre el eje horizontal. Cada punto de la línea representa un valor de datos real en un momento dado.

Nota:

El rango de fechas predeterminado de la mayoría de los gráficos de áreas de STA (bibliotecas, complejos, unidades y medios) es los últimos 30 días. Para los intercambios, la representación predeterminada es un día: la fecha actual.
Acción de usuario Descripción
Mostrar valores detallados Deslice el mouse sobre un punto de la línea para ver el valor específico como texto informativo. Las demás secciones del gráfico aparecen atenuadas. A continuación se muestra la descripción de if_areadetail.jpg
Descripción de la ilustración if_areadetail.jpg
Resaltar valores Deslice el puntero del mouse sobre un área de la leyenda para resaltar esa sección en el gráfico. Todas las demás secciones permanecen en el gráfico, pero se ven atenuadas. A continuación se muestra la descripción de if_areahighlight.jpg
Descripción de la ilustración if_areahighlight.jpg

Gráficos de barras

Los gráficos de barras se usan para mostrar valores reales correspondientes a uno o varios recursos en un momento dado. Cada barra representa un recurso (unidad o medio) u otra categoría de datos y el tamaño de la barra representa el valor real del recurso.

Acción de usuario Descripción
Mostrar valores detallados Deslice el puntero del mouse sobre una barra para ver el valor específico como texto informativo. Las demás barras del gráfico aparecen atenuadas.
Vínculo a una pantalla de detalle Nota: Esta acción está disponible solamente desde el panel de control.

Haga clic en un área de la barra para seguir el enlace a la pantalla de detalle correspondiente al tipo de recurso; en este ejemplo, el enlace lo lleva a la pantalla Drives –Overview (Descripción general de unidades). La tabla List View (Vista de lista) de la pantalla indica que se aplicó un filtro:

A continuación se muestra la descripción de if_barlinktarget.png
Descripción de la ilustración if_barlinktarget.png
Resaltar valores Deslice el puntero del mouse sobre un área de la leyenda para resaltar esa entrada en el gráfico. Todas las demás entradas permanecen en el gráfico, pero se ven atenuadas. A continuación se muestra la descripción de if_barhighlight.png
Descripción de la ilustración if_barhighlight.png

Gráficos circulares

Los gráficos circulares se usan para comparar valores porcentuales correspondientes a dos o más recursos en un momento dado. Cada sección del gráfico circular representa un recurso (unidad o medios) u otra categoría de datos y el tamaño de la sección representa el porcentaje que ese recurso representa sobre el total. Para que la información representada sea útil, los gráficos circulares requieren que se grafiquen al menos dos recursos, ya que si se incluye un solo recurso, la sección correspondiente a ese recurso ocupará todo el gráfico.

Acción de usuario Descripción
Mostrar valores detallados Deslice el puntero del mouse sobre una sección del gráfico circular para ver el valor porcentual como texto informativo. Las demás secciones del gráfico circular aparecen atenuadas. A continuación se muestra la descripción de if_piedetail.png
Descripción de la ilustración if_piedetail.png
Vínculo a una pantalla Overview (Descripción general) Nota: Esta acción está disponible solamente en el panel de control.

Haga clic en una sección del gráfico circular para seguir el enlace a la pantalla Overview (Descripción general) correspondiente al tipo de recurso; en este ejemplo, el enlace lo lleva a la pantalla Drives –Overview (Descripción general de unidades). La tabla List View (Vista de lista) de la pantalla indica que se aplicó un filtro:

A continuación se muestra la descripción de if_pielinktarget.png
Descripción de la ilustración if_pielinktarget.png
Resaltar valores Deslice el puntero del mouse sobre un área de la leyenda para resaltar esa entrada en el gráfico circular. Todas las demás entradas permanecen en el gráfico, pero se ven atenuadas. A continuación se muestra la descripción de if_piehighlight.png
Descripción de la ilustración if_piehighlight.png

Gráficos de Spark

En algunos portlets de tablas del panel de control se incluyen gráficos de Spark integrados (consulte las descripciones de los portlets de tablas en la Guía del usuario de STA). Un gráfico de Spark es un gráfico de líneas pequeño que grafica hasta cuatro valores clave (principio, fin, valor máximo y valor mínimo) correspondientes a un rango de fechas seleccionado. Los gráficos de Spark son útiles para ver patrones que los valores de los datos pueden presentar en el tiempo.

En función del rango de fechas seleccionado y la variación entre los valores clave, un gráfico dado puede representar solo dos o tres puntos en lugar de cuatro. Esto sucede porque el punto de uno de los valores puede quedar oculto por otro si las fechas y los valores de los dos puntos clave son cercanos. Si se aplican filtros para representar un rango de fechas más reducido se pueden revelar más detalles.

En la Figura 3-1 a la Figura 3-3 se muestran tres rangos de fechas diferentes para el mismo portlet del panel de control. Como los tres rangos usan la fecha actual como fecha final, el valor final es siempre el mismo. Sin embargo, los demás valores varían, ya que la fecha inicial y los valores máximo y mínimo relativos son diferentes para cada rango.

Figura 3-1 Tendencias de dispositivos supervisados filtradas por "Hace menos de 250 días"

A continuación se muestra la descripción de Figura 3-1
Descripción de Figura 3-1 Tendencias de dispositivos supervisados filtradas por "Hace menos de 250 días"

Figura 3-2 Tendencias de dispositivos supervisados filtradas por "Hace menos de 30 días"

A continuación se muestra la descripción de Figura 3-2
Descripción de Figura 3-2 Tendencias de dispositivos supervisados filtradas por "Hace menos de 30 días"

Figura 3-3 Tendencias de dispositivos supervisados filtradas por "Hace menos de 2 días"

A continuación se muestra la descripción de Figura 3-3
Descripción de Figura 3-3 Tendencias de dispositivos supervisados filtradas por "Hace menos de 2 días"

Gráficos en pantallas de descripción general

El área de gráficos Graphics Area de las pantallas Overview (Descripción general) está formada por la barra de herramientas del área de gráficos y uno o varios paneles de gráficos. Cada panel de gráficos también tiene una barra de herramientas de panel de gráficos. Cuando se muestran varios paneles de gráficos, se los organiza en forma de mosaico con un máximo de tres paneles por fila. Se puede mostrar hasta 15 paneles de gráficos a la vez.

Es posible modificar los datos que se muestran en los paneles de gráficos individuales mediante alguna de las siguientes acciones:

  • Cambiar el atributo mostrado; consulte los detalles en Atributo graficado, a continuación.

  • Cambiar el rango de fechas mostrado; consulte los detalles en Rango de fechas, a continuación.

  • Alternar entre valores reales y porcentajes; consulte los detalles en Valores reales y porcentuales, a continuación.

  • Agregar recursos individuales al gráfico para comparación directa; consulte los detalles en Registros individuales.

Atributo graficado

Cada panel de gráficos muestra valores para exactamente un atributo de unidades o medios. Para cambiar el atributo mostrado, haga clic en el ícono Cambiar atributo graficado de la barra de herramientas del panel de gráficos y seleccione alguno de los atributos disponibles para ese tipo de recursos.

Consulte las instrucciones detalladas en Cambio del atributo graficado.

Rango de fechas

De forma predeterminada, la mayoría de los paneles de gráficos muestran valores correspondientes a los últimos 30 días. Es un período dinámico que se actualiza cada día. La única excepción son los paneles de gráficos de la pantalla Exchanges Overview (Descripción general de intercambios), que muestran valores correspondientes a la fecha actual solamente.

Para cambiar el rango de fechas, haga clic en el ícono Elegir rango de fechas de la barra de herramientas del panel de gráficos. Se puede especificar una nueva fecha inicial y final para el rango o un momento específico (un día). Los rangos de fechas que abarquen más de un día se representan como gráficos de líneas. Los gráficos de un momento específico se representan como gráficos de barras. Consulte instrucciones detalladas en Cambio de rango de fechas.

Después de haber especificado un nuevo rango de fechas para un gráfico individual, se puede aplicar ese rango a todos los gráficos de la pantalla; para ello, haga clic en el ícono Sincronizar rango de fechas. Consulte instrucciones detalladas en Sincronización de un rango de fechas para todos los gráficos.

Valores reales y porcentuales

De forma predeterminada, los paneles de gráficos muestran los valores reales de los datos. De manera opcional, se puede cambiar por la visualización de porcentajes, que muestra los valores de los recursos individuales como un porcentaje del total. Los valores reales se muestran como gráfico de líneas, mientras que los valores porcentuales se muestran como gráfico de áreas.

Se puede alternar entre la visualización del gráfico de valores reales y el de valores porcentuales; para ello, seleccione el ícono Mostrar porcentajes de la barra de herramientas del panel de gráficos.

Consulte instrucciones detalladas en Alternar entre valores reales y porcentuales – Pantallas de descripción general.

Unidades de medida

Las unidades de medida se identifican en los ejes horizontal y vertical de cada panel de gráficos. En los gráficos de líneas y áreas, que muestran valores en el tiempo, el tiempo siempre se representa sobre el eje horizontal, mientras que los valores del atributo se representan sobre el eje vertical. La escala de ambos ejes se ajusta automáticamente para proporcionar una cantidad de detalle útil para los valores incluidos en el gráfico.

Si el atributo graficado incluye una unidad de medida, por ejemplo, MB leídos, el valor total de un punto de datos dato es el producto de la unidad de medida incluida en el atributo multiplicada por la unidad de medida del eje vertical. Los paneles de gráficos modelo que se muestran a continuación usan diferentes unidades de medida en los ejes verticales.

Registros individuales

Al acceder a una pantalla de descripción general, los paneles de gráficos muestran solo el promedio del sistema correspondiente al atributo seleccionado. Para comparar los recursos individuales entre sí y con el promedio del sistema, se pueden agregar los recursos a los gráficos. Para agregar recursos individuales, se deben seleccionar los registros correspondientes al recurso en la tabla de vista de lista y, a continuación, aplicar la selección a los gráficos. Posteriormente, los valores individuales se resaltan en el gráfico y se muestra el promedio del sistema en un color más tenue.

Para cambiar los recursos que se muestran, simplemente debe seleccionar otros recursos y volver a aplicar la selección. Si no hay datos para un recurso seleccionado, en el gráfico no aparece ningún valor, pero el recurso se agrega a las referencias del gráfico para indicar que fue seleccionado. Al salir de la pantalla Overview (Descripción general), las selecciones se borran de manera que, cuando regrese, los paneles de gráficos muestren nuevamente solo el promedio del sistema.

Para borrar todos los recursos de los gráficos sin salir de la pantalla, puede anular la selección de todos los registros en la tabla de vista de lista y volver a aplicar la selección a los gráficos.

Consulte instrucciones detalladas en Agregación de recursos de bibliotecas a gráficos.

Diseño del área de gráficos – Pantallas de descripción general

A continuación se muestra la descripción de if_graphicsovwpane.jpg
Descripción de la ilustración if_graphicsovwpane.jpg

Elemento Nombre Descripción
A Barra de herramientas del área de gráficos de descripción general Proporciona acceso directo a comandos para administrar el área de gráficos. Consulte las descripciones de cada ícono en Barra de herramientas del área de gráficos para pantallas de descripción general.
B Gráficos Los gráficos se distribuyen como mosaico, con un máximo de tres gráficos por fila. Se pueden mostrar hasta cinco filas.
C Barra de herramientas del panel de gráficos de descripción general Proporciona acceso directo a comandos para manipular la visualización de este panel de gráficos. Consulte Barra de herramientas del panel de gráficos para pantallas de descripción general para obtener detalles.
D Título del panel de gráficos Identifica el atributo graficado.
E Borde del panel de gráficos Área sombreada en la parte superior del panel de gráficos. Permite tomar el panel y moverlo. Consulte Reordenamiento de paneles de gráficos para obtener detalles.
F Gráfico Área en la que se muestra el cuerpo del gráfico. El eje horizontal siempre es la fecha, mientras que el eje vertical es la unidad de medida de los valores representados.
G Leyenda Referencias de los elementos incluidos en el gráfico.
H Barra de desplazamiento vertical Aparece solo si la cantidad de gráficos es mayor que los que se pueden incluir en una fila.

Barra de herramientas del área de gráficos para pantallas de descripción general

La barra de herramientas del área de gráficos de descripción general aparece en la parte superior del área de gráficos. Proporciona acceso directo a comandos usados con frecuencia para controlar la visualización general del área de gráficos.

A continuación se muestra la descripción de if_toolbargrmainovw.jpg
Descripción de la ilustración if_toolbargrmainovw.jpg

Ícono Nombre Descripción
Icono Ayuda Ayuda Muestra la ayuda para el área de gráficos.

Tema relacionado: Guía del usuario de STA

Ícono de vista estrecha Vista estrecha Distribuye los paneles de gráficos en filas con hasta tres gráficos cada una en el área de gráficos Graphics Area. Ésta es la vista predeterminada.

Tema relacionado: Alternar entre vista angosta y vista ancha

Ícono de vista ancha Vista ancha Expande cada gráficos de manera horizontal de manera de abarcar toda el área de gráficos; los gráficos individuales se suceden verticalmente.

Tema relacionado: Alternar entre vista angosta y vista ancha

Ícono de gráficos imprimibles Gráficos imprimibles Proporciona una función de "impresión rápida". Muestra un formulario imprimible de los gráficos mostrados en una ficha o una ventana de explorador independiente.

Tema relacionado: "Impresión rápida" de gráficos

Ícono para agregar gráfico Agregar gráfico Permite agregar un nuevo panel de gráficos que muestra el atributo predeterminado del área de gráficos.

Tema relacionado: Agregación de paneles de gráficos


Barra de herramientas del panel de gráficos para pantallas de descripción general

La barra de herramientas del panel de gráficos de descripción general aparece en la parte superior de cada panel de gráficos en las pantallas de descripción general. Proporciona acceso directo a comandos usados con frecuencia para modificar el panel de gráficos.

A continuación se muestra la descripción de if_toolbargrovw.jpg
Descripción de la ilustración if_toolbargrovw.jpg

Ícono Nombre Descripción
Ícono para elegir rango de fechas Elegir rango de fechas Muestra el editor de fechas, que permite cambiar el rango de fechas por otro rango o por un día.

Tema relacionado: Cambio de rango de fechas

Ícono para sincronizar rango de fechas Sincronizar rango de fechas Permite aplicar el rango de fechas del panel de gráficos actual a todos los paneles de gráficos de la pantalla.

Tema relacionado: Sincronización de un rango de fechas para todos los gráficos

Ícono para mostrar porcentajes Mostrar porcentajes Permite alternar entre el valor real y el valor porcentual.

Tema relacionado: Alternar entre valores reales y porcentuales – Pantallas de descripción general

Ícono de cambio de atributo de gráfico Cambiar atributo de gráfico Permite cambiar el atributo que se muestra en el gráfico.

Tema relacionado: Cambio del atributo graficado

Ícono de desasociación de panel Desasociar panel Permite desasociar el gráfico de la pantalla y mostrarlo en una ventana independiente delante del explorador.

Tema relacionado: Desasociación de un panel de gráficos

Ícono de eliminación de panel Eliminar panel Permite suprimir el panel de gráficos de la pantalla.

Tema relacionado: Eliminación de un panel de gráficos


Gráficos en pantallas de análisis

El área de gráficos de las pantallas Analysis (Análisis) está formada por la barra de herramientas del área de gráficos y uno o varios paneles de gráficos. Cada panel de gráficos también tiene una barra de herramientas de panel de gráficos.

El área de gráficos que se muestra de forma predeterminada en las pantallas Analysis (Análisis) tiene solo un panel de gráficos, que muestra la información resumida del sistema en general. El atributo graficado en las pantallas de análisis siempre es el indicador de estado correspondiente a la unidad o el medio.

Para cambiar la cantidad de paneles de gráficos y los datos que muestran, seleccione diferentes capas de filas en la tabla dinámica y aplique la selección a los gráficos. Cuando se muestran varios paneles, el del extremo izquierdo siempre muestra la información resumida, mientras que los paneles restantes muestran la información detallada.

Consulte instrucciones detalladas en Tareas de representación gráfica de datos.

Diseño del área de gráficos – Pantallas de análisis

A continuación se muestra la descripción de if_graphicsanlyspane.jpg
Descripción de la ilustración if_graphicsanlyspane.jpg

Elemento Nombre Descripción
A Barra de herramientas del área de gráficos de análisis Proporciona acceso directo a comandos para administrar el área de gráficos. Consulte las descripciones de cada ícono en Barra de herramientas del área de gráficos para pantallas de descripción general.
B Gráficos Los gráficos se distribuyen como mosaico, con un máximo de tres gráficos por fila. Se pueden mostrar hasta cinco filas. La vista predeterminada muestra solo un gráfico.
C Borde del panel de gráficos Área sombreada en la parte superior del panel de gráficos.

Nota: No es posible reordenar los paneles de gráficos de las pantallas de análisis.

D Título del panel de gráficos Identifica el atributo graficado.
E Barra de herramientas del panel de gráficos de análisis Proporciona acceso directo a comandos para manipular la visualización de este panel de gráficos. Consulte Barra de herramientas del panel de gráficos para pantallas de análisis para obtener detalles.
F Gráfico Área en la que se muestra el cuerpo del gráfico.
G Leyenda Referencias de los elementos incluidos en el gráfico.

Barra de herramientas del área de gráficos para pantallas de análisis

La barra de herramientas del área de gráficos de análisis aparece en la parte superior del área de gráficos. Proporciona acceso directo a comandos usados con frecuencia para controlar la visualización general del área de gráficos.

A continuación se muestra la descripción de if_toolbargrmainanlys.jpg
Descripción de la ilustración if_toolbargrmainanlys.jpg

Ícono Nombre Descripción
Icono Ayuda Ayuda Muestra la ayuda para el área de gráficos.

Tema relacionado: Guía del usuario de STA

Ícono de vista estrecha Vista estrecha Distribuye los paneles de gráficos en filas con hasta tres gráficos cada una en el área de gráficos Graphics Area. Ésta es la vista predeterminada.

Tema relacionado: Alternar entre vista angosta y vista ancha

Ícono de vista ancha Vista ancha Expande cada gráficos de manera horizontal de manera de abarcar toda el área de gráficos; los gráficos individuales se suceden verticalmente.

Tema relacionado: Alternar entre vista angosta y vista ancha

Ícono de gráficos imprimibles Gráficos imprimibles Proporciona una función de "impresión rápida". Muestra un formulario imprimible de los gráficos mostrados en una ficha o una ventana de explorador independiente.

Tema relacionado: "Impresión rápida" de gráficos


Barra de herramientas del panel de gráficos para pantallas de análisis

La barra de herramientas del panel de gráficos de análisis aparece en la parte superior de cada panel de gráficos en las pantallas de análisis. Proporciona acceso directo a comandos usados con frecuencia para modificar el panel de gráficos.

A continuación se muestra la descripción de if_toolbargranlys.jpg
Descripción de la ilustración if_toolbargranlys.jpg

Ícono Nombre Descripción
Ícono para mostrar porcentajes Mostrar porcentajes Permite alternar entre el valor real y el valor porcentual.

Tema relacionado: Alternar entre valores reales y porcentuales – Pantallas de análisis

Ícono de desasociación de panel Desasociar panel Permite desasociar el gráfico de la pantalla y mostrarlo en una ventana independiente delante del explorador.

Tema relacionado: Desasociación de un panel de gráficos


Tareas de visualización de gráficos

Estos procedimientos permiten modificar el aspecto y la organización de los gráficos en la pantalla de STA. Algunas tareas corresponden tanto a las pantallas Overview (Descripción general) como a las pantallas Analysis (Análisis), mientras que otras corresponden solo a las pantallas de descripción general. Esta información se indica al comienzo de cada procedimiento.

Desasociación de un panel de gráficos

Nota:

Este procedimiento corresponde tanto a las pantallas Overview (Descripción general) como Analysis (Análisis).

Use este procedimiento para separar un panel de gráficos del área de gráficos y visualizarlo en una ventana independiente delante del explorador. Después de haber desasociado un panel de gráficos, puede cambiar el tamaño del panel y moverlo a la posición que desee dentro de la ventana del explorador. Se puede desasociar solo un panel a la vez.

  1. Haga clic en Detach Pane (Desasociar panel) en la barra de herramientas del panel de gráficos.

    A continuación se muestra la descripción de if_graphdetach.jpg
    Descripción de la ilustración if_graphdetach.jpg

    El panel de gráficos se muestra en una ventana independiente en el frente de la pantalla.

    A continuación se muestra la descripción de if_graphdetached.jpg
    Descripción de la ilustración if_graphdetached.jpg

    Nota:

    Si va a otra pantalla, el panel se cierra automáticamente.
  2. De manera opcional, puede mover el panel o cambiarle el tamaño de la siguiente manera:

  3. Para restaurar el panel de gráficos a la posición normal, realice una de las siguientes acciones:

    • Haga clic en Close (Cerrar) en la barra de herramientas del panel de gráficos.

      A continuación se muestra la descripción de if_graphclose.jpg
      Descripción de la ilustración if_graphclose.jpg

    • Haga clic en Detach Pane (Desasociar panel) en otro panel de gráficos. Al hacerlo, el primer panel de gráficos regresa a su posición normal y se muestra el segundo panel de gráficos en el frente.

Reordenamiento de paneles de gráficos

Nota:

Este procedimiento corresponde solo a las pantallas Overview (Descripción general).

Use este procedimiento para reordenar los paneles de gráficos del área de gráficos. Este procedimiento se puede usar en la vista estrecha o la vista ancha.

  1. Deslice el puntero del mouse sobre el borde del panel de gráficos que desee mover. Aparece el cursor Move Object (Mover objeto).

    A continuación se muestra la descripción de if_grpaneselect.jpg
    Descripción de la ilustración if_grpaneselect.jpg

  2. Haga clic y arrastre el panel hasta la nueva ubicación.

    A continuación se muestra la descripción de if_grpanemoving.jpg
    Descripción de la ilustración if_grpanemoving.jpg

  3. Cuando el panel esté cerca de la posición deseada, suelte el cursor.

    El panel se acopla en su lugar. No es necesario posicionarlo con exactitud.

    A continuación se muestra la descripción de if_grpanemoved.jpg
    Descripción de la ilustración if_grpanemoved.jpg

Agregación de paneles de gráficos

Nota:

Este procedimiento corresponde solo a las pantallas Overview (Descripción general).

Use este procedimiento para agregar paneles de gráficos a la pantalla. Los datos que se muestran en el nuevo gráfico siguen estos criterios:

  • El gráfico muestra el atributo predeterminado correspondiente al tipo de recurso. En el caso de medios, el atributo predeterminado es Data Mounts (Montajes de datos), mientras que para las unidades es MB Read (MB leídos). Puede cambiar el atributo por cualquiera de los atributos disponibles para el recurso.

  • Si todos los paneles de gráficos existentes se sincronizaron para el mismo rango de fechas, el nuevo gráfico usa ese mismo rango; de lo contrario, el gráfico usa el rango de fechas predeterminado del sistema, que son los últimos 30 días.

  • El nuevo gráfico muestra los valores reales, aun cuando todos los gráficos existentes estén mostrando porcentajes.

  • Si se aplicaron recursos individuales a los gráficos existentes, el nuevo gráfico muestra los mismos recursos.

  1. Haga clic en Add Graph (Agregar gráfico) en la barra de herramientas del área de gráficos.

    Nota:

    Puede mostrar hasta 15 paneles de gráficos de manera simultánea; al llegar a 15, el ícono Add Graph (Agregar gráfico) se desactiva (aparece atenuado).
    A continuación se muestra la descripción de if_graphadd.jpg
    Descripción de la ilustración if_graphadd.jpg

    El panel de gráficos se agrega al final de los demás gráficos del área de gráficos. Tal vez tenga que usar la barra de deslizamiento vertical para ver el gráfico.

Eliminación de un panel de gráficos

Nota:

Este procedimiento corresponde solo a las pantallas Overview (Descripción general).

Use este procedimiento para suprimir un panel de gráficos del área de gráficos.

  1. Haga clic en Remove Pane (Eliminar panel) en la barra de herramientas del panel de gráficos.

    A continuación se muestra la descripción de if_grremove.jpg
    Descripción de la ilustración if_grremove.jpg

    El panel se elimina de la pantalla.

    A continuación se muestra la descripción de if_grremoved.jpg
    Descripción de la ilustración if_grremoved.jpg

    Consulte las instrucciones para restaurar el panel de gráficos en Agregación de paneles de gráficos.

Alternar entre vista angosta y vista ancha

Nota:

Este procedimiento corresponde tanto a las pantallas Overview (Descripción general) como Analysis (Análisis).

Use este procedimiento para ver los gráficos en formato angosto o formato ancho. La vista angosta es la que se usa en forma predeterminada y permite hacer comparaciones a dos columnas de los atributos graficados. La vista ancha permite ver cada gráfico en mayor detalle.

  1. Haga clic en Wide View (Vista ancha) en la barra de herramientas del área de gráficos.

    A continuación se muestra la descripción de if_grwideview.jpg
    Descripción de la ilustración if_grwideview.jpg

    La pantalla cambia a la vista ancha, en la que cada panel de gráficos se expande de manera horizontal para ocupar toda el área de gráficos. Aparece una barra de deslizamiento vertical que permite deslizarse hacia abajo para ver los demás paneles.

    A continuación se muestra la descripción de if_grwide.jpg
    Descripción de la ilustración if_grwide.jpg

  2. Para volver a la vista angosta, haga clic en Narrow View (Vista angosta) en la barra de herramientas del área de gráficos.

    A continuación se muestra la descripción de if_grnarrowview.jpg
    Descripción de la ilustración if_grnarrowview.jpg

"Impresión rápida" de gráficos

Nota:

Este procedimiento corresponde tanto a las pantallas Overview (Descripción general) como Analysis (Análisis).

Use este procedimiento para realizar una "impresión rápida" de todos los gráficos mostrados actualmente.

Nota:

Para que el resultado sea óptimo, es conveniente mostrar los gráficos en el modo de vista ancha. De esta manera podrá ver más detalles en los gráficos impresos.
  1. Haga clic en Printable Graphs (Gráficos imprimibles) en la barra de herramientas del área de gráficos.

    A continuación se muestra la descripción de if_grprintable.jpg
    Descripción de la ilustración if_grprintable.jpg

    Se crea una nueva ficha en la ventana del explorador, en donde se muestran todos los gráficos en formato imprimible.

    A continuación se muestra la descripción de if_grprintabletab.jpg
    Descripción de la ilustración if_grprintabletab.jpg

  2. Puede usar la función de impresión estándar del explorador para enviar esta pantalla a una impresora.

Tareas de representación gráfica de datos

Estos procedimientos permiten modificar los datos que se muestran en uno o varios paneles de gráficos. Algunas tareas corresponden tanto a las pantallas Overview (Descripción general) como a las pantallas Analysis (Análisis), mientras que otras corresponden solo a un tipo de pantalla. Esta información se indica al comienzo de cada procedimiento.

Cambio del atributo graficado

Nota:

Este procedimiento corresponde solo a las pantallas Overview (Descripción general).

Use este procedimiento para cambiar el atributo del recurso representado en el panel de gráficos.

  1. Haga clic en Change Graphed Attribute (Cambiar atributo graficado) en la barra de herramientas del panel de gráficos.

    A continuación se muestra la descripción de if_grchangeattrib.jpg
    Descripción de la ilustración if_grchangeattrib.jpg

    Aparece un menú que muestra todos los atributos disponibles para este tipo de recurso. Solo es posible ver 14 atributos a la vez. En la parte inferior del menú hay un botón de deslizamiento para deslizarse hacia abajo y ver toda la lista.

    A continuación se muestra la descripción de if_grchangeattribmenu.jpg
    Descripción de la ilustración if_grchangeattribmenu.jpg

  2. Seleccione el atributo que desea que muestre el gráfico.

    A continuación se muestra la descripción de if_grchangeattribselect.jpg
    Descripción de la ilustración if_grchangeattribselect.jpg

    El gráficos se actualiza en función de la selección.

    A continuación se muestra la descripción de if_grchangeattribdone.jpg
    Descripción de la ilustración if_grchangeattribdone.jpg

Cambio de rango de fechas

Nota:

Este procedimiento corresponde solo a las pantallas Overview (Descripción general).

Use este procedimiento para cambiar el rango de fechas en un panel de gráficos. Puede especificar un nuevo rango o un momento específico (un día).

  1. Haga clic en Choose Date Range (Elegir rango de fechas) en la barra de herramientas del panel de gráficos.

    A continuación se muestra la descripción de if_grdaterange.jpg
    Descripción de la ilustración if_grdaterange.jpg

    Aparece el cuadro de diálogo Choose Date Range (Elegir rango de fechas).

    A continuación se muestra la descripción de if_grchoosedated.jpg
    Descripción de la ilustración if_grchoosedated.jpg

  2. Complete el cuadro de diálogo, para lo cual debe especificar un día o un rango de fechas.

    • Para seleccionar un momento específico, haga lo siguiente:

      1. Seleccione la opción Single Date (Una fecha).

      2. En el campo Date (Fecha), especifique la fecha que desea mostrar. Puede escribir la fecha de manera manual o hacer clic en el ícono Select Date (Seleccionar fecha) del cuadro de diálogo para abrir el editor de fechas y elegir la fecha. El formato de la fecha es aaaa‐mm‐dd.

        A continuación se muestra la descripción de if_datechooser.png
        Descripción de la ilustración if_datechooser.png

    • Para seleccionar un rango de fechas, haga lo siguiente:

      1. Seleccione la opción Date Range (Una fecha).

      2. En los campos Starting Date (Fecha inicial) y Ending Date (Fecha final), introduzca la fecha inicial y la fecha final del rango, respectivamente. Puede escribir las fechas de manera manual o hacer clic en el ícono Select Date (Seleccionar fecha) del cuadro de diálogo para abrir el editor de fecha y hora y elegir las fechas. El formato de la fecha es aaaa‐mm‐dd.

        A continuación se muestra la descripción de if_rangechooser.png
        Descripción de la ilustración if_rangechooser.png

  3. Después de seleccionar las fechas deseadas, haga clic en OK (Aceptar).

    El gráficos se actualiza en función de la selección.

Sincronización de un rango de fechas para todos los gráficos

Nota:

Este procedimiento corresponde solo a las pantallas Overview (Descripción general).

Use este procedimiento para sincronizar todos los paneles de gráficos con el mismo rango de fechas.

  1. En uno de los paneles de gráficos de la pantalla, defina el rango de fechas que desea aplicar a todos los paneles. Consulte las instrucciones en Cambio de rango de fechas.

    A continuación se muestra la descripción de if_grsyncbegin.jpg
    Descripción de la ilustración if_grsyncbegin.jpg

  2. Haga clic en Synchronize Date Range (Sincronizar rango de fechas) en la barra de herramientas del panel de gráficos de ese panel de gráficos.

    A continuación se muestra la descripción de if_grsyncdaterange.jpg
    Descripción de la ilustración if_grsyncdaterange.jpg

    Aparece el cuadro de diálogo de confirmación Synchronize Graphs (Sincronizar gráficos).

    A continuación se muestra la descripción de if_grsyncconfirmd.jpg
    Descripción de la ilustración if_grsyncconfirmd.jpg

  3. Haga clic en Yes (Sí) para sincronizar.

    Todos los paneles de gráficos del área de gráficos se sincronizan para mostrar el mismo rango de fechas. No hay cambios en ninguna de las demás características de representación de datos (atributo graficado, valor real o porcentual, recursos agregados).

    A continuación se muestra la descripción de if_grsyncdone.jpg
    Descripción de la ilustración if_grsyncdone.jpg

Agregación de recursos de bibliotecas a gráficos

Nota:

Este procedimiento corresponde solo a las pantallas Overview (Descripción general).

Use este procedimiento para agregar recursos de biblioteca seleccionados (por ejemplo, bibliotecas, unidades, medios, etc.) a todos los paneles de gráficos de la pantalla. En la vista predeterminada, los gráficos muestran solo el promedio del sistema correspondiente al atributo graficado.

  1. En la tabla de vista de lista, seleccione uno o varios recursos.

    Nota:

    Puede usar la función de selección múltiple para seleccionar más de un recurso; consulte información detallada en Selección múltiple.
    A continuación se muestra la descripción de if_grselectres.jpg
    Descripción de la ilustración if_grselectres.jpg

  2. Haga clic en Apply Selection (Aplicar selección) en la barra de herramientas de la vista de lista.

    A continuación se muestra la descripción de if_grapplyselection.jpg
    Descripción de la ilustración if_grapplyselection.jpg

    Los recursos seleccionados se agregan a todos los paneles de gráficos de la pantalla.

    Nota:

    En función de los valores de los datos de los recursos seleccionados, la escala de uno o varios de los paneles de gráficos puede variar. Las escalas de los ejes horizontal y vertical se ajustan automáticamente para mostrar un nivel de detalle útil para los recursos seleccionados.
    A continuación se muestra la descripción de if_grselectapplied.jpg
    Descripción de la ilustración if_grselectapplied.jpg

  3. Para cambiar los recursos seleccionados, haga lo siguiente:

    • Para eliminar estos recursos y agregar otros, repita el paso 1 y el paso 2, pero seleccione otros recursos.

    • Para eliminar todos los recursos de los gráficos y ver solo el promedio del sistema, anule la selección de todos los recursos seleccionados en la tabla y haga clic en Apply Selection (Aplicar selección) nuevamente.

Alternar entre valores reales y porcentuales – Pantallas de descripción general

Nota:

Este procedimiento corresponde solo a las pantallas Overview (Descripción general).

Use este procedimiento para alternar entre los valores reales y los valores porcentuales en un panel de gráficos. De manera predeterminada se muestran los valores reales. Los valores porcentuales se usan para comparar recursos individuales dentro de un juego de recursos seleccionados, de manera que este tipo de valores resulta útil si se agregaron al menos dos recursos al gráfico.

  1. Agregue dos o más recursos al gráfico. Consulte instrucciones detalladas en Agregación de recursos de bibliotecas a gráficos.

    A continuación se muestra la descripción de if_grmediaapplied.jpg
    Descripción de la ilustración if_grmediaapplied.jpg

  2. Haga clic en Show Percentages (Mostrar porcentajes) en la barra de herramientas del panel de gráficos.

    A continuación se muestra la descripción de if_grshowpercent.jpg
    Descripción de la ilustración if_grshowpercent.jpg

    Los valores graficados ahora muestran el porcentaje en lugar del valor real y el gráfico de líneas se transforma en un gráfico de áreas.

    A continuación se muestra la descripción de if_grpercentvalues.jpg
    Descripción de la ilustración if_grpercentvalues.jpg

  3. El ícono Show Percentages (Mostrar porcentajes) actúa como un alternador. Puede volver a hacer clic en él para regresar a la vista de los valores reales.

Alternar entre valores reales y porcentuales – Pantallas de análisis

Nota:

Este procedimiento corresponde solo a las pantallas Analysis (Análisis).

Use este procedimiento para alternar entre los valores reales y los valores porcentuales en un panel de gráficos. De manera predeterminada se muestran los valores reales. Los valores porcentuales se usan para comparar recursos individuales dentro de un juego de recursos seleccionados, de manera que este tipo de valores resulta útil si se agregaron al menos dos recursos al gráfico.

  1. Haga clic en Show Percentages (Mostrar porcentajes) en la barra de herramientas del panel de gráficos.

    A continuación se muestra la descripción de if_grpercentanlys.jpg
    Descripción de la ilustración if_grpercentanlys.jpg

    Los valores graficados ahora muestran el porcentaje en lugar del valor real y el gráfico de barras se transforma en un gráfico circular.

    A continuación se muestra la descripción de if_grpercentanlysdone.jpg
    Descripción de la ilustración if_grpercentanlysdone.jpg

  2. El ícono Show Percentages (Mostrar porcentajes) actúa como alternador. Puede volver a hacer clic en él para regresar a la vista de los valores reales.

    A continuación se muestra la descripción de if_grpercentanlystoggle.jpg
    Descripción de la ilustración if_grpercentanlystoggle.jpg

Gráfico de detalles de atributos de tablas dinámicas

Nota:

Este procedimiento corresponde solo a las pantallas Analysis (Análisis).

Use este procedimiento para graficar los datos de detalle de los atributos de las tablas dinámicas. El resultado es un único panel de gráficos en el área de gráficos.

Nota:

Solo se pueden graficar los atributos que aparecen en las filas y solo de a una fila a la vez. Si selecciona un atributo de una columna, o si selecciona varias filas, aparece el error "Please select one and only one row" (Seleccione solo una fila).
  1. En la tabla dinámica, seleccione una fila que tenga un valor para un atributo.

    Nota:

    En este ejemplo se selecciona el valor "HP" correspondiente al atributo Drive Manufacturer (Fabricante de la unidad).
    A continuación se muestra la descripción de if_grselectrow.jpg
    Descripción de la ilustración if_grselectrow.jpg

  2. Haga clic en Apply Selection (Aplicar selección) en la barra de herramientas de la tabla dinámica.

    A continuación se muestra la descripción de if_grapplyselectanlys.jpg
    Descripción de la ilustración if_grapplyselectanlys.jpg

    El valor del atributo seleccionado se muestra en un único panel de gráficos.

Gráfico de datos agrupados de tablas dinámicas

Nota:

Este procedimiento corresponde solo a las pantallas Analysis (Análisis).

Use este procedimiento para graficar datos agrupados de las tablas dinámicas. El resultado es varios paneles de gráficos en el área de gráficos: uno que muestra los totales acumulados y uno para cada uno de los valores de los atributos incluidos en los totales.

Nota:

Solo se pueden graficar los atributos que aparecen en las filas y solo de a una fila a la vez. Si selecciona un atributo de una columna, o si selecciona varias filas, aparece el error "Please select one and only one row" (Seleccione solo una fila).
  1. En la tabla dinámica, seleccione una capa que agrupe varios valores de atributos.

    Nota:

    En este ejemplo, la capa anidada es "Library Number" (Número de biblioteca), que agrupa datos de dos fabricantes de unidades: "HP" y "STK".
    A continuación se muestra la descripción de if_grselectnesting.jpg
    Descripción de la ilustración if_grselectnesting.jpg

  2. Haga clic en Apply Selection (Aplicar selección) en la barra de herramientas de la tabla dinámica.

    A continuación se muestra la descripción de if_grapplysummary.jpg
    Descripción de la ilustración if_grapplysummary.jpg

    El área de gráficos se actualiza de la siguiente manera:

    • El panel del extremo izquierdo muestra los datos resumidos del atributo.

    • Los paneles de la derecha muestran los detalles de cada uno de los atributos incluidos en el gráfico de resumen, un panel por atributo. En este ejemplo, hay dos paneles de detalle: uno para "HP" y otro para "STK".

      A continuación se muestra la descripción de if_grapplysummarydone.jpg
      Descripción de la ilustración if_grapplysummarydone.jpg