Las funciones EXPORT e IMPORT le proporcionan las herramientas para crear MVC físicamente portátiles. En el sitio de origen, utiliza EXPORT para consolidar los VTV en los MVC (si es necesario) y genera un archivo de manifiesto que describe el contenido del MVC (VTV en el MVC). A continuación, expulsa los MVC del sitio de origen, los transporta físicamente al sitio de destino y, luego, mediante IMPORT, los importa con el archivo de manifiesto para actualizar el CDS con información en los MVC y VTV importados. Tenga en cuenta que puede importar los VTV en un CDS sin necesidad de que el VTCS esté activo. A continuación, introduce los MVC en el sitio de destino.
Nota:
Si decide devolver los MVC exportados al sistema de origen, no se requiere ningún procesamiento especial del VTCS, simplemente, introduzca los MVC en un LSM en el sistema de origen.
Por cada VTV importado, las únicas copias de MVC que se crearán serán copias de los MVC que hayan sido exportados e importados mediante las mismas sentencias. Esto tiene una importancia especial al importar VTV duplicados. Dicho VTV solo tendrá copias en ambos MVC después de la importación si ambos MVC están presentes en el mismo archivo de manifiesto y se importan como resultado de la misma sentencia IMPORT.
Puede realizar la exportación mediante alguno de los siguientes métodos generales:
Exportación por VTV o clase de gestión, que consolida los VTV seleccionados en un nuevo conjunto de MVC. Dado que la consolidación lleva tiempo y necesita recursos de VTSS, la opción preferida consiste en realizar la exportación por MVC o clase de almacenamiento. Para obtener más información, consulte "Exportación e importación por clase de gestión."
Exportación por MVC o clase de almacenamiento. Una exportación por clase de almacenamiento o MVC no requiere el procesamiento posterior de la consolidación de los VTV, y no requiere movimiento de datos. La exportación, simplemente, crea un archivo de manifiesto que describe el contenido del MVC seleccionado. Para obtener más información, consulte "Exportación e importación por clase de almacenamiento."
Nota:
Si exporta por:Volsers de VTV: use un informe de TMS, LCM o VTVRPT para identificar los VTV necesarios.
Volsers de MVC: use un informe de LCM o MVCRPT para identificar los MVC necesarios.
Clase de gestión: revise las definiciones de su clase de gestión para identificar las clases de gestión necesarias.
Clases de almacenamiento: revise las definiciones de su clase de almacenamiento para identificar las clases de almacenamiento necesarias.
En los siguientes ejemplos, se muestran exportaciones e importaciones de MVC por clase de gestión.
Nota:
Cuando MGMTclas o un VTV realizan una exportación, el CDS no mantiene la información de MVC en el registro del VTV. El MVC se marca como (E)xport (Exportado) en este caso.Esta es la fase de "envío" de la exportación/importación, donde se empaquetan los datos deseados y se mueven fuera del sistema VSM de origen.
Para realizar una exportación a partir de un sistema VSM de origen, haga lo siguiente:
Identifique la clase de gestión que se utiliza para exportación.
Exporte por clase de gestión:
//EXPORT EXEC PGM=SLUADMIN,PARM='MIXED' REGION=6M //STEPLIB DD DSN=hlq.SEALINK,DISP=SHR //MOVE1 DD DSN=hlq.REMOTE2,DISP=(,CATLG,DELETE), // UNIT=SYSDA,SPACE=(CYL,(1,1),RLSE), // DCB=(RECFM=FB,LRECL=80,BLKSIZE=27920) //SLSPRINT DD SYSOUT=* //SLSIN DD * EXPORT MGMT (PAY,ACCOUNT) MANIFEST(MOVE1)
En este ejemplo, el archivo de manifiesto de salida es MOVE1 y se necesita para la importación. Dado que exportó por clase de gestión, EXPORT consolida (hace copias de) los VTV seleccionados en los MVC de exportación. Los MVC de exportación se marcan como de solo lectura y se exportan al CDS; a partir de entonces, se encuentran disponibles para expulsión desde un sistema LSM de origen. Estas copias consolidadas del VTV son copias adicionales y no se registran en el CDS. Por ejemplo, si el VTV se duplicó antes de la exportación, el CDS registra ambas copias duplicadas, pero la tercera copia adicional usada para consolidación no se registra en el CDS. Por lo tanto, los VTV originales siguen estando disponibles para el sistema de origen. Puede usar los datos de los VTV originales o almacenarlos temporalmente para, luego, reutilizarlos.
Atención:
Programe la exportación para un momento en que los datos exportados no se estén actualizando.Elimine los MVC para exportación de la agrupación de MVC. Para obtener más información, consulte Gestión de HSC y VTCS.
Expulse los MVC para exportación del LSM de un sistema VSM de origen. Para obtener más información, consulte Gestión de HSC y VTCS.
Si lo desea, reutilice los VTV exportados en el sistema de origen, déjelos en estado no disponible, o reutilice los datos que contienen.
Después de la exportación, el sistema de origen conserva los registros del CDS de los VTV y los MVC exportados. Los MVC de exportación se marcan como exportados y como de solo lectura en el CDS del sistema de origen. En este momento, tiene dos opciones, según el motivo por el cual ha exportado los VTV:
Si exportó los VTV para proporcionar una copia de seguridad a un segundo sitio, deje los VTV en modo de solo lectura en el CDS del sistema de origen, de modo que no se puedan actualizar.
Si moverá de forma definitiva los VTV exportados a un segundo sitio, reutilícelos o déjelos en estado no disponible de alguna otra manera en el CDS del sistema de origen. Use las utilidades de reutilización del HSC o la función SYNCVTV del LCM para reutilizar los VTV exportados.
Ya ha pasado un mes y, finalmente, está listo para la parte de "recepción" (importación) de la operación de exportación/importación.
Para realizar una importación en un sistema VSM de destino, haga lo siguiente:
Si los VTV y los MVC que importa no están en el CDS del sistema de destino, vuelva a establecer las definiciones POOLPARM/VOLPARM
para agregar estos volsers, como se describe en Configuración de HSC y VTCS.
Si es necesario, aumente el tamaño del CDS en el sistema VSM de destino. Para obtener más información, consulte Configuración de HSC y VTCS o Gestión de HSC y VTCS.
¿Qué ocurriría si hubiera volsers de VTV duplicados en los sistemas de origen y destino? En general, debe hacer lo siguiente:
Si el sistema de origen tiene más VTV actuales con los mismos volsers que en el sistema de destino, especifique REPLACE(ALL)
.
Si está moviendo los VTV del sistema de origen al de destino (primera exportación/importación), especifique REPLACE(NONE)
. En este caso, debe decidir qué hacer con los VTV duplicados caso por caso.
Introduzca los MVC para importación en el LSM de un sistema VSM de destino.
Para obtener más información, consulte Gestión de HSC y VTCS. Se recomienda ubicar los MVC físicamente antes de usar IMPORT
para indicarle al CDS que tiene nuevos MVC y VTV.
De manera opcional, realice una ejecución de "validación" de IMPORT
:
//IMPORT EXEC PGM=SLUADMIN,PARM='MIXED' REGION=6M //STEPLIB DD DSN=hlq.SEALINK,DISP=SHR //REMOTE1 DD DSN=hlq.REMOTE1,DISP=SHR //SLSPRINT DD SYSOUT=* //SLSIN DD * IMPORT MANIFEST(MOVE1) NOUPDATE
En este ejemplo, se muestra un JCL que ejecuta la utilidad IMPORT, donde:
El archivo de manifiesto es el manifiesto de exportación especificado en el paso 2.
REPLACE(NONE)
(el valor por defecto) especifica que el VTCS no sobrescribe los VTV duplicados.
IMMDRAIN(NO)
(el valor por defecto) especifica que el VTCS no drena todos los VTV importados al espacio del VTSS.
NOUPDATE
especifica que el CDS no se actualiza (ejecución de validación únicamente).
INACTCDS
no se especifica; por lo tanto, el HSC está activo.
La realización de una ejecución de validación es opcional, pero se recomienda, porque usted realmente desea saber qué ocurrirá antes de pulsar el botón. Revise minuciosamente el informe de importación. ¿Le gusta lo que ve? Continúe con el Paso 4.
Nota:
IMPORT
es válido únicamente si FEATures VSM(ADVMGMT)
está especificado.
Asegúrese de que el CDS de "destino" cuente con las mismas características (activadas en función del nivel de CDS) que el CDS de "origen". Por ejemplo, si el CDS de "origen" tiene activados tamaños de páginas grandes de VTV y se han creado VTV de 2/4 Gb, el CDS de "destino" debe tener las mismas capacidades, de lo contrario, la importación falla.
Realice una ejecución real de IMPORT
:
//IMPORT EXEC PGM=SLUADMIN,PARM='MIXED' REGION=6M //STEPLIB DD DSN=hlq.SEALINK,DISP=SHR //REMOTE1 DD DSN=hlq.REMOTE1,DISP=SHR //SLSPRINT DD SYSOUT=* //SLSIN DD * IMPORT MANIFEST(MOVE1) REPLACE(ALL)
En este ejemplo, se muestra un JCL que ejecuta la utilidad IMPORT
, donde, al igual que en la ejecución de "validación", REPLACE(NONE)
(el valor predeterminado) especifica que el VTCS no sobrescribe los VTV duplicados.
Nota:
¿Qué ocurre si desea devolver los MVC al sistema de origen? De ser así, puede especificarIMMDRAIN(YES)
para drenar los MVC de importación.Ajuste las definiciones del VTV según sea necesario. Por ejemplo, debe definir nuevos VTV en el TMS del sistema de destino.
Realice una de las siguientes acciones:
Opcionalmente, ejecute MVCMAINT
para que los MVC importados admitan escritura. El VTCS importa los MVC en modo de solo lectura. Para que admitan escritura, debe ejecutar MVCMAINT
y especificar READONLY OFF
. Lo más probable es que desee usar los nuevos MVC en el sistema de destino, y este es el primer paso para poder hacerlo.
A continuación, agregue los MVC importados a la nueva agrupación de MVC, como se describe en Gestión de HSC y VTCS. En este momento, los MVC se pueden recuperar y drenar, y se pueden realizar migraciones hacia ellos.
Si especificó IMMDRAIN(YES)
en el paso 4, puede devolver los MVC al sistema de origen.
En los siguientes ejemplos, se muestran operaciones de exportación e importación por clase de almacenamiento a partir de un VSM de origen.
Nota:
Cuando STORclas o MVC realizan una exportación, el CDS mantiene la información de MVC en el registro del VTV. El MVC se marca como (R)ead-Only (Solo lectura) en este caso.Esta es la fase de "envío" de la exportación/importación, donde se empaquetan los datos deseados y se mueven fuera del sistema VSM de origen.
Para realizar una exportación a partir de un sistema VSM de origen, haga lo siguiente:
Identifique la clase de almacenamiento que se utiliza para exportación.
Exporte por clase de almacenamiento:
//EXPORT EXEC PGM=SLUADMIN,PARM='MIXED' REGION=6M //STEPLIB DD DSN=hlq.SEALINK,DISP=SHR //MOVE2 DD DSN=hlq.REMOTE2,DISP=(,CATLG,DELETE), // UNIT=SYSDA,SPACE=(CYL,(1,1),RLSE), // DCB=(RECFM=FB,LRECL=80,BLKSIZE=27920) //SLSPRINT DD SYSOUT=* //SLSIN DD * EXPORT STOR(OFF1,OFF2) MANIFEST(MOVE2)
En este ejemplo, el archivo de manifiesto de salida es MOVE2
y se necesita para la importación. Dado que exportó por clase de almacenamiento, el sistema crea un archivo de manifiesto, pero no se produce la consolidación del VTV. Los MVC de exportación se marcan como de solo lectura en el CDS; a partir de entonces, se encuentran disponibles para expulsión desde un sistema LSM de origen. Los VTV que residían en los MVC eliminados del LSM se pueden seguir usando, siempre que residan en otros MVC.
Atención:
Programe la exportación para un momento en que los datos exportados no se estén actualizando.Elimine los MVC para exportación de la agrupación de MVC. Para obtener más información, consulte Gestión de HSC y VTCS.
Expulse los MVC para exportación del LSM de un sistema VSM de origen. Para obtener más información, consulte Gestión de HSC y VTCS.
Si lo desea, reutilice los VTV exportados en el sistema de origen, déjelos en estado no disponible, o reutilice los datos que contienen.
Después de la exportación, el sistema de origen conserva los registros del CDS de los VTV y los MVC exportados. Los MVC de exportación se marcan como exportados y como de solo lectura en el CDS del sistema de origen. En este momento, tiene dos opciones, según el motivo por el cual ha exportado los VTV:
Si exportó los VTV para proporcionar una copia de seguridad a un segundo sitio, deje los VTV en modo de solo lectura en el CDS del sistema de origen, de modo que no se puedan actualizar.
Si moverá de forma definitiva los VTV exportados a un segundo sitio, reutilícelos o déjelos en estado no disponible de alguna otra manera en el CDS del sistema de origen. Use las utilidades de reutilización del HSC o la función SYNCVTV del LCM para reutilizar los VTV exportados.
Ya ha pasado un mes y, finalmente, está listo para la parte de "recepción" (importación) de la operación de exportación/importación.
Para realizar una importación en un sistema VSM de destino, haga lo siguiente:
Si los VTV y los MVC que importa no están en el CDS del sistema de destino, vuelva a establecer las definiciones POOLPARM/VOLPARM
para agregar estos volsers, como se describe en Configuración de HSC y VTCS.
Si es necesario, también aumente el tamaño del CDS en el sistema VSM de destino. Para obtener más información, consulte Configuración de HSC y VTCS o Gestión de HSC y VTCS.
¿Qué ocurriría si hubiera volsers de VTV duplicados en los sistemas de origen y destino? En general, debe hacer lo siguiente:
Si el sistema de origen tiene más VTV actuales con los mismos volsers que en el sistema de destino, especifique REPLACE(ALL)
.
Si está moviendo los VTV del sistema de origen al de destino (primera exportación/importación), especifique REPLACE(NONE)
. En este caso, debe decidir qué hacer con los VTV duplicados caso por caso.
Introduzca los MVC para importación en el LSM de un sistema VSM de destino.
Para obtener más información, consulte Gestión de HSC y VTCS. ¿Puede ver lo que está ocurriendo aquí? Se recomienda ubicar los MVC físicamente antes de usar IMPORT
para indicarle al CDS que tiene nuevos MVC y VTV.
De manera opcional, realice una ejecución de "validación" de IMPORT
.
//IMPORT EXEC PGM=SLUADMIN,PARM='MIXED' REGION=6M //STEPLIB DD DSN=hlq.SEALINK,DISP=SHR //REMOTE1 DD DSN=hlq.REMOTE1,DISP=SHR //SLSPRINT DD SYSOUT=* //SLSIN DD * IMPORT MANIFEST(REMOTE1) NOUPDATE
En este ejemplo, se muestra un JCL que ejecuta la utilidad IMPORT
, donde:
El archivo de manifiesto es el manifiesto de exportación especificado en el paso 2.
REPLACE(NONE)
(el valor por defecto) especifica que el VTCS no sobrescribe los VTV duplicados.
IMMDRAIN(NO)
(el valor por defecto) especifica que el VTCS no drena todos los VTV importados al espacio del VTSS.
NOUPDATE
especifica que el CDS no se actualiza (ejecución de validación únicamente).
INACTCDS
no se especifica; por lo tanto, el HSC está activo.
La realización de una ejecución de validación es opcional, pero se recomienda, porque usted realmente desea saber qué ocurrirá antes de pulsar el botón. Revise minuciosamente el informe de importación. ¿Le gusta lo que ve? Continúe con el Paso 4.
Nota:
IMPORT
es válido únicamente si FEATures VSM(ADVMGMT)
está especificado.
Asegúrese de que el CDS de "destino" cuente con las mismas características (activadas en función del nivel de CDS) que el CDS de "origen". Por ejemplo, si el CDS de "origen" tiene activados tamaños de páginas grandes de VTV y se han creado VTV de 2/4 Gb, el CDS de "destino" debe tener las mismas capacidades, de lo contrario, la importación falla.
Realice una ejecución real de IMPORT
:
//IMPORT EXEC PGM=SLUADMIN,PARM='MIXED' REGION=6M //STEPLIB DD DSN=hlq.SEALINK,DISP=SHR //REMOTE1 DD DSN=hlq.REMOTE1,DISP=SHR //SLSPRINT DD SYSOUT=* //SLSIN DD * IMPORT MANIFEST(REMOTE1)
En este ejemplo, se muestra un JCL que ejecuta la utilidad IMPORT
, donde, al igual que en la ejecución de "validación", REPLACE(NONE)
(el valor predeterminado) especifica que el VTCS no sobrescribe los VTV duplicados.
Nota:
¿Qué ocurre si desea devolver los MVC al sistema de origen? De ser así, puede especificarIMMDRAIN(YES)
para drenar los MVC de importación.Ajuste las definiciones del VTV según sea necesario.
Realice una de las siguientes acciones:
Opcionalmente, ejecute MVCMAINT
para que los MVC importados admitan escritura. El VTCS importa los MVC en modo de solo lectura. Para que admitan escritura, debe ejecutar MVCMAINT
y especificar READONLY OFF
. Lo más probable es que desee usar los nuevos MVC en el sistema de destino, y este es el primer paso para poder hacerlo.
A continuación, agregue los MVC importados a la nueva agrupación de MVC, como se describe en Gestión de HSC y VTCS. En este momento, los MVC se pueden recuperar y drenar, y se pueden realizar migraciones hacia ellos.
Si especificó IMMDRAIN(YES)
en el paso 4, puede devolver los MVC al sistema de origen.
Puede exportar VTV y MVC a un VLE compartido entre dos sistemas Tapeplex siempre y cuando tengan agrupaciones de MVC separadas.
Para realizar la exportación a un VLE conectado a dos sistemas Tapeplex, use lo siguiente como ejemplo:
Supongamos que Tapeplex A tiene un valor de MVCPOOL de A00-A10, y que Tapeplex B tiene un valor de MVCPOOL de B00-B10.
Exporte A00-A10 a la agrupación de MVC Tapeplex A de VLE.
Importe la agrupación de MVC A00-A10 a Tapeplex B mediante el comando IMPORT REPLACE(UPDATED).