En Figura 5-1, se muestra un ejemplo de configuración con una biblioteca remota. En las secciones siguientes, se indica cómo configurar este ejemplo.
Figura 5-1 Unidades de cinta reales (RTD) en funcionamiento en un TapePlex remoto
SMC gestiona toda la comunicación entre VTCS y un TapePlex remoto, por lo tanto, SMC debe saber cómo conectarse al TapePlex remoto. Para hacerlo, debe definir un TapePlex local y uno remoto, además de una o más sentencias SERVER del SMC
que definen las rutas de control de TCP/IP al TapePlex remoto. Es posible que desee hacer esto en su archivo SMC CMDS
, como se muestra en el siguiente ejemplo.
TAPEPLEX NAME(TMVSA)LOCSUB(HSC0) TAPEPLEX NAME(TMVSB)LOCSUB(HSC1) SERVER NAME(TMVSB)IP(192.168.1.10)PORT(60000)
Este ejemplo incluye:
Una sentencia TAPEPLEX
, que define un TapePlex local, TMVSA, con un HSC que se ejecuta en el mismo host de MVS (HSC0).
Una segunda sentencia TAPEPLEX
, que define un TapePlex remoto, TMVSB, con un HSC que se ejecuta en el host remoto de MVS (HSC1).
Un comando SERVER
que define una ruta de comunicación de UUI con TMVSB, donde:
El nombre del servidor remoto es TMVSB.
El valor del parámetro IP
es la dirección IP del puerto de ELS de 192.168.1.10 para las comunicaciones de UUI.
El valor del parámetro PORT
es 60000. Este valor siempre se utiliza para el parámetro SERVER PORT
para la comunicación SMC con un TMVSB.
Debe actualizar la plataforma VTCS CONFIG
para definir la biblioteca remota y la conectividad del VTSS a la biblioteca remota. Como se muestra en el siguiente ejemplo, la biblioteca remota se define mediante una sentencia CONFIG STORMNGR
.
TAPEPLEX THISPLEX=TMVSA STORMNGR NAME=TMVSB VTSS NAME=VTSS1 LOW=70 HIGH=80 MAXMIG=8 MINMIG=4 RETAIN=5 RTDPATH NAME=RM1RTD1 STORMNGR=TMVSB DEVNO=1A00 CHANIF=0A:0 RTDPATH NAME=RM1RTD2 STORMNGR=TMVSB DEVNO=1A01 CHANIF=0A:1 RTDPATH NAME=RM1RTD3 STORMNGR=TMVSB DEVNO=1I00 CHANIF=0I:0 RTDPATH NAME=RM1RTD4 STORMNGR=TMVSB DEVNO=1I01 CHANIF=0I:1 VTD LOW=6900 HIGH=69FF
En este ejemplo, tenga en cuenta lo siguiente:
La sentencia CONFIG TAPEPLEX
especifica TMVSA como el TapePlex local.
Una sentencia STORMNGR
especifica TMVSB como la biblioteca remota.
Las sentencias CONFIG RTDPATH
para VTSS1, que especifican:
El nombre de RTDPATH
.
Las conexiones con la biblioteca remota (STORMNGR=TMVSB
).
El número de dispositivo (DEVNO
).
El valor CHANIF
para cada VTSS para a conexión RTD en formato ci:p
, donde:
c
es 0 o 1.
i
es A o I.
p
es de 0 a 3.
Nota:
En los VSM5, el valorCHANIF
debe coincidir con los valores especificados en la pantalla de estado de configuración de IFF de VSM5. En los VSM 6, este valor debe ser único para cada VTSS, pero no corresponde a un valor real de los puertos TCP/IP de VSM 6.Ahora, puede usar el parámetro STORclas STORMNGR
para enrutar datos a la biblioteca remota. Por ejemplo:
STOR NAME(REMLIB) STORMNGR(TMVSB)
En una biblioteca remota, los MVC se deben incluir en las definiciones de la agrupación local de MVC, preferiblemente mediante las definiciones VOLPARM/POOLPARM
. El HSC local considera que los MVC remotos no pertenecen a la biblioteca.
Generalmente, un servidor remoto de biblioteca debe definir los MVC como "gestionados de manera externa" por algún método. No se admite que un TapePlex remoto comparta una agrupación de MVC locales, porque no hay serialización.
Si se comparte una agrupación de MVC con fines de transferencia de datos, un solo TapePlex puede escribir activamente en los MVC. Los demás TapePlex pueden tener solamente acceso de solo lectura. La serialización de los MVC en las unidades es responsabilidad del usuario.