4 Uso de replicación cruzada entre sistemas TapePlex en una solución de DR

En el Realización de exportaciones e importaciones físicas, se explica cómo crear MVC portátiles de "exportación" a partir de un sitio de origen, de modo de poder mover físicamente estos MVC a un sitio de destino e importar los MVC (y los VTV que contienen) en el sitio de destino. Con la replicación cruzada entre sistemas TapePlex (CTR), ya no deberá usar el PTAM (Pickup Truck Access Method) para mover los MVC de un sitio a otro. En cambio, mueve los VTV electrónicamente desde el sitio de origen hasta el de destino, es decir, de un TapePlex a otro, donde los VTV, luego, se migran a los MVC y, de esa manera, se elimina el paso de PTAM. Dado que una copia del VTV se mueve del TapePlex de origen al de destino, una copia de los metadatos del VTV se mueve del CDS del TapePlex de origen al CDS del TapePlex de destino. Tenga en cuenta que el TapePlex de origen sigue siendo el "propietario" y sigue gestionando la reutilización de los VTV de CTR.

Atención:

Tenga en cuenta que si está utilizando CTR, al detener el SMC, se impide que el VTCS envíe metadatos a un TapePlex de CTR, lo cual detiene eficazmente la transferencia de datos. Por lo tanto, si está usando una función de HSC que usa los servicios de comunicación de SMC, como CTR, debe asegurarse de que la actividad de HSC se desactive o que se termine el HSC antes de detener el SMC.

Funcionamiento de CTR

Observe una CTR, como se muestra en Figura 4-1.

Figura 4-1 Configuración de CTR de ELS

A continuación se muestra la descripción de Figura 4-1
Descripción de Figura 4-1 Configuración de CTR de ELS

Como se muestra en Figura 4-1:

  • CTR usa la conexión entre dos VTSS (CLINK) en dos TapePlex independientes para enviar datos de un VTSS a otro. La conexión puede ser unidireccional o bidireccional.

  • CTR usa los servicios de la función de cliente/servidor de SMC para enviar metadatos del TapePlex emisor al TapePlex receptor. Tenga en cuenta que NO es necesario usar la función de cliente/servidor para comunicarse entre el SMC y el HSC para usar CTR, pero debe definir los comandos HTTP y SERVER en SMC para permitir la transferencia de los metadatos.

  • Hay CDS separados (y que se mantienen de forma separada) en cada sitio, de modo que la pérdida de conectividad o disponibilidad de hardware de un sitio no afecte directamente a cualquiera de los demás sitios.

  • Los requisitos de configuración y conexión física son simples.

  • Ahora, puede ejecutar pruebas de DR concurrente de una manera más sencilla y sin interrupciones para el trabajo existente (sin usar la utilidad CDRT).

  • Ahora, puede hacer un switchover automático de la carga de trabajo de un sitio a otro.

  • Los rangos de volúmenes de VTV para los dos TapePlex se muestran en Figura 4-2. Tenga en cuenta que cada TapePlex tiene su propio juego de volúmenes de escritura y que las versiones de solo lectura los reflejan en el otro TapePlex.

  • La configuración que se muestra tiene ambos VTSS en el TapePlex emisor conectado a ambos VTSS en el TapePlex receptor para máxima capacidad de recuperación.

    Nota:

    Tanto en las configuraciones de VTSS en cluster como en las de CTR, debe asegurarse de que los primeros 16 VTD de cada VTSS (0-F) se reserven para replicación. Estos dispositivos deben estar FUERA DE LÍNEA para los MVS, y sus rutas deben estar en línea para cada host de servidor de HSC. VTCS no registra los primeros 16 VTD con SMC/HSC, lo cual impide montar los VTV en estos VTD.

    Figura 4-2 Relaciones de volúmenes de VTV dentro del sitio

    A continuación se muestra la descripción de Figura 4-2
    Descripción de Figura 4-2 Relaciones de volúmenes de VTV dentro del sitio

    Lea "Consideraciones de VTV de CRT de solo lectura," y, luego, vaya a "Configuración para CTR."

Consideraciones de VTV de CRT de solo lectura

Cuando usa CTR, todos los VTV replicados de un sitio a otro se encuentran en modo de solo lectura en el sitio remoto. Si bien estos VTV pueden ser reutilizados (y sus respectivos números de serie de volumen se pueden reutilizar) por el TapePlex remoto en caso de un desastre real, el estado de solo lectura no se puede modificar mientras los volúmenes no estén en un estado SCRATCH. Tenga en cuenta que los volúmenes de una agrupación POOLPARM EXTERNAL nunca se pueden establecer en un estado SCRATCH.

Por lo tanto, si decide usar CTR como estrategia de continuidad empresarial o recuperación ante desastres, debe asegurarse de que las aplicaciones no intenten actualizar estos volúmenes, ya sea durante una prueba de DR o ante un desastre real. Se deben tener en cuenta los siguientes escenarios:

  1. Las aplicaciones que usan el atributo DISP=MOD en JCL o una asignación dinámica para agregar datos a un juego de datos existente deben implementar un mecanismo de punto de control/reinicio y deben registrar un punto de control antes de crear volúmenes DISP=MOD. Estas aplicaciones se recuperan al reiniciarse en el punto de control y, si corresponde, deben volver a crear estos volúmenes DISP=MOD una vez reiniciados. Tenga en cuenta que el uso de DISP=MOD en sí no es un problema para la replicación cruzada entre sistemas TapePlex. Mientras la aplicación tenga un punto de control que le permita retirar actualizaciones parciales o un diseño que permita que la salida de nuevos datos comience en un nuevo volumen, se debe poder ejecutar en VTV de solo lectura sin problemas.

  2. Si los VTV que se replican en otro TapePlex le pertenecen al HSM, el siguiente proceso permite que la recopilación de datos comience en un nuevo volumen y evita la actualización de VTV de HSM existentes:

    1. Marque los volúmenes existentes como completos.

    2. Modifique ARCCMD si es necesario para USERUNITTABLE, MIGRATION, BACKUP y RECYCLE.

    3. Asegúrese de que RECYCLEDALLOCFREQ esté establecido en 1. Esto permitirá a la asignación de HSM asignar un nuevo volumen y un nuevo dispositivo cuando corresponda.

    4. En función de su MGMTCLAS VTVSIZE, establezca PERCENTFULL:

      Para VTV de 800 MB, establezca PERCENTFULL de HSM en 97.

      Para VTV de 4 GB, establezca PERCENTFULL de HSM en 450.

      Para VTV de 32 GB, establezca PERCENTFULL de HSC en 3600.

    Las aplicaciones que apilan juegos de datos en un volumen existente están sujetas a las mismas restricciones de DISP=MOD que las que se indican anteriormente.

Configuración para CTR

En Figura 4-3, se muestra un ejemplo de configuración de CTR. En este sistema, el VTSSA del VTSS reside en el TapePlex TAPEPLXA y tiene CLINK "asociados" al VTSSB del VTSS en el TapePlex TAPEPLXB. Los VTV replicados en VTSSB ahora residen en el CDS de TAPEPLXB, como los MVC a los que los VTV se migran posteriormente. Es decir, los VTV se replican en sistemas TapePlex y, luego, se migran localmente. Los VTSS que se encuentran en el TapePlex emisor no pueden tener conexiones con las RTD del TapePlex receptor.

Nota:

En el siguiente ejemplo, se muestra una CTR unidireccional. Para hacer una CTR bidireccional, simplemente, debe definir la configuración y las sentencias de control de cliente/servidor de SMC de la misma manera que en ambos sistemas TapePlex. Tenga en cuenta que un TapePlex único también puede recibir VTV de varios sistemas TapePlex. Para definir una configuración donde un TapePlex recibe datos de varios sistemas TapePlex, simplemente, debe agregar nombres adicionales de TapePlex a CONFIG of TAPEPLXB.

Figura 4-3 Configuración de CTR

A continuación se muestra la descripción de Figura 4-3
Descripción de Figura 4-3 Configuración de CTR

Instalación: configuración e inicio de CTR

Para configurar e iniciar el ejemplo de sistema CTR que se muestra en Configuración para CTR haga lo siguiente:

  1. Asegúrese de que su sistema cumpla con los requisitos de VTSS en cluster descritos en Instalación de ELS.

  2. Inicie el servidor de HTTP en el SMC que se ejecuta en la LPARB host.

    Se recomienda hacer esto en el archivo CMDS de SMC. Por ejemplo:

    HTTP START PORT(999) 
    
  3. Defina los comandos TAPEPLEX y SERVER en la LPARB host.

    Nuevamente, se recomienda hacer esto en el archivo CMDS de SMC. Por ejemplo:

    TAPEPLEX NAME(TAPEPLXA) LOCSUB(HSCA)
    TAPEPLEX NAME(TAPEPLXB)
    SERVER NAME(REMB)TAPEPLEX(TAPEPLXB) HOSTNAME(LPARB) PORT(999)
    

    Nota:

    En el ejemplo de configuración, el TAPEPLXB de TapePlex existe (desde la perspectiva del TAPEPLXA de TapePlex) con la única finalidad de mantener un CDS que contenga metadatos de VTV que se replicaron a partir de TAPEPLXA. No obstante, si las definiciones de HSC o VTCS en los sistemas TapePlex TAPEPLXA y TAPEPLXB usan las mismas direcciones de dispositivos para hacer referencia a distintos dispositivos físicos, debe definir comandos SMC UNITATTR para indicarle al SMC qué TapePlex define los dispositivos en su host. Si bien UNITATTR debe especificar un MODEL, si el modelo especificado no coincide con el modelo informado por el TapePlex, el modelo real sustituye al UNITATTR MODEL. A continuación, se muestra un ejemplo de la sentencia UNITATTR de SMC que se utilizaría si los sistemas TapePlex TAPEPLXA y TAPEPLXB definieran el rango de direcciones 9000-90FF:
    UNITATTR ADDR(9000-90FF)  TAPEPLEX(TAPEPLXA) MODEL(VIRTUAL) 
    
  4. Codifique una plataforma CONFIG para TapePlex A, como se muestra en Ejemplo 4-1.

    En esta figura, tenga en cuenta lo siguiente:

    • La sentencia TAPEPLEX, que define este TapePlex.

    • Las sentencias CLINK definen los CLINK que se utilizan para CTR de VTSSA a VTSSB.

    • La configuración de replicación condicional en la sentencia CONFIG GLOBAL es CHANGED para TAPEPLXA.

  5. Codifique una plataforma CONFIG para TapePlex B, como se muestra en Ejemplo 4-2.

    En esta figura, tenga en cuenta lo siguiente:

    • La sentencia TAPEPLEX incluye un parámetro RECVPLEX=TAPEPLXA para especificar que TAPEPLXB puede recibir VTV de TAPEPLXA.

    • No hay sentencias CLINK , porque los CLINK se definen en la plataforma CONFIG para TAPEPLXA.

      Ejemplo 4-1 Plataforma CONFIG para TapePlex A

      
      //CREATCFG EXEC PGM=SLUADMIN,PARM='MIXED'
      //STEPLIB  DD DSN=hlq.SEALINK,DISP=SHR
      //SLSCNTL  DD DSN=hlq.TAPEPLXA.DBASEPRM,DISP=SHR
      //SLSCNTL2 DD DSN=hlq.TAPEPLXA.DBASESEC,DISP=SHR
      //SLSSTBY  DD DSN=hlq.TAPEPLXA.DBASESBY,DISP=SHR
      //SLSPRINT DD   SYSOUT=*
      //SLSIN DD   *
       CONFIG RESET CDSLEVEL(V62ABOVE)
       GLOBAL MAXVTV=65000 MVCFREE=60 VTVATTR=SCRATCH RECALWER=YES
       LOCKSTR=STK_VTCS_LOCKS VTVPAGE=LARGE REPLICAT=CHANGED
       RECLAIM THRESHLD=70 MAXMVC=30 START=98 CONMVC=1
      TAPEPLEX THISPLEX=TAPEPLXA
      VTSS NAME=VTSSA LOW=71 HIGH=80 MAXMIG=8 MINMIG=1 RETAIN=10
       RTD  NAME=VSMA1A00 DEVNO=1A00 CHANIF=0C
       RTD  NAME=VSMA1A01 DEVNO=1A01 CHANIF=0D
       RTD  NAME=VSMA1A02 DEVNO=1A02 CHANIF=0K
       RTD  NAME=VSMA1A03 DEVNO=1A03 CHANIF=0L
       RTD  NAME=VSMA2A08 DEVNO=2A08 CHANIF=1C
       RTD  NAME=VSMA2A09 DEVNO=2A09 CHANIF=1D
       RTD  NAME=VSMA2A0A DEVNO=2A0A CHANIF=1K
       RTD  NAME=VSMA2A0B DEVNO=2A0B CHANIF=1L
       VTD LOW=7900 HIGH=79FF
       VTD LOW=8900 HIGH=89FF
       CLINK VTSS=VTSSA CHANIF=0G REMPLEX=TAPEPLXB PARTNER=VTSSB 
       CLINK VTSS=VTSSA CHANIF=0O REMPLEX=TAPEPLXB PARTNER=VTSSB
      

      Ejemplo 4-2 Plataforma CONFIG para TapePlex B

      //CREATCFG EXEC PGM=SLUADMIN,PARM='MIXED'
      //STEPLIB  DD DSN=hlq.SEALINK,DISP=SHR
      //SLSCNTL  DD DSN=hlq.TAPEPLXB.DBASEPRM,DISP=SHR
      //SLSCNTL2 DD DSN=hlq.TAPEPLXB.DBASESEC,DISP=SHR
      //SLSSTBY  DD DSN=hlq.TAPEPLXB.DBASESBY,DISP=SHR
      //SLSPRINT DD   SYSOUT=*
      //SLSIN DD   *
       CONFIG RESET CDSLEVEL(V62ABOVE)
       GLOBAL MAXVTV=65000 MVCFREE=60 VTVATTR=SCRATCH RECALWER=YES
       LOCKSTR=STK_VTCS_LOCKS VTVPAGE=LARGE
       RECLAIM THRESHLD=70 MAXMVC=30 START=98 CONMVC=1
      TAPEPLEX THISPLEX=TAPEPLXB RECVPLEX=TAPEPLXA
      VTSS NAME=VTSSB LOW=75 HIGH=80 MAXMIG=8 MINMIG=1 RETAIN=10
       RTD  NAME=VSMB3A00 DEVNO=3A00 CHANIF=0C
       RTD  NAME=VSMB3A01 DEVNO=3A01 CHANIF=0D
       RTD  NAME=VSMB3A02 DEVNO=3A02 CHANIF=0K
       RTD  NAME=VSMB3A03 DEVNO=3A03 CHANIF=0L
       RTD  NAME=VSMB4A08 DEVNO=4A08 CHANIF=1C
       RTD  NAME=VSMB4A09 DEVNO=4A09 CHANIF=1D
       RTD  NAME=VSMB4A0A DEVNO=4A0A CHANIF=1K
       RTD  NAME=VSMB4A0B DEVNO=4A0B CHANIF=1L
      

Definición de políticas para CTR

Consulte los siguientes procedimientos para definir políticas para CTR.

Políticas para el TapePlex emisor

Para definir políticas para el TapePlex emisor (TAPEPLXA) del ejemplo de sistema CTR que se muestra en Figura 4-3, haga lo siguiente:

  1. Cree definiciones MVC POOLPARM/VOLPARM para TAPEPLXA:

    POOLPARM TYPE(MVC) NAME(MVCPLA) INITMVC(YES) MVCFREE(25) -
     MAXMVC(98) THRESH(85) START(98)
    VOLPARM VOLSER(AM1000-AM1299) MEDIA(STK1R)
    
  2. Cree definiciones de agrupaciones reutilizables VTV POOLPARM/VOLPARM para TAPEPLXA:

    POOLPARM TYPE(SCRATCH) NAME(ASCRPL)
    VOLPARM VOLSER(AV1000-AV1999) MEDIA(VIRTUAL) REC(VIRTUAL)
    
  3. Para TAPEPLXA, cree las clases de almacenamiento para los MVC que contengan los VTV migrados lógicamente y las clases de almacenamiento de CTR.

    STOR NAME(LOCAL1) ACS(00) MEDIA(STK1R)
    STOR NAME(EEPA1) TAPEPLEX(TAPEPLXB)
    

    En el ejemplo anterior, las sentencias STORclas definen:

    • La clase de almacenamiento LOCAL1, que es la clase de almacenamiento para los VTV migrados lógicamente de cada VTSS.

    • La clase de almacenamiento EEPA1, que es la clase de almacenamiento de CTR y especifica el TapePlex receptor (TAPEPLXB).

  4. Cree la clase de gestión que apunta a las clases de almacenamiento del paso 3.

    MGMT NAME(LOCEEX1) MIGPOL(LOCAL1) EEXPOL(EEPA1)
    
  5. Cree una política del SMC que especifique medios virtuales y asigne la clase de gestión creada en el paso 4.

    POLICY NAME(PPAY) MEDIA(VIRTUAL) MGMT(LOCEEX1)
    
  6. Cree una sentencia TAPEREQ para enrutar datos críticos a VSM y asignar la política correspondiente a los datos.

    TAPEREQ DSN(*.PAYROLL.**) POLICY(PPAY)
    

    En el ejemplo anterior, la sentencia TAPEREQ especifica que se deben enrutar los juegos de datos con la máscara de HLQ *.PAYROLL.** a VSM y asignar una política PPAY.

    Nota:

    • Si bien puede usar políticas del SMC para dirigir los CTR a un grupo esotérico específico, StorageTek recomienda usar solo MGMTCLAS, de modo que la influencia de asignación de SMC/VTCS pueda usar cualquier VTSS que cumpla con los requisitos de MGMTCLAS.

    • Puede usar el comando EEXPORT para una CTR manual. Para obtener más información, consulte la Referencia de comandos, sentencia de control y utilidades de ELS.

  7. Compruebe el miembro SYS1.PARMLIB SMFPRMxx para garantizar que se activen los registros del subtipo 28.

    Si se activan, VTSS escribe un subtipo 28 que incluye el nombre del VTSS de destino para cada evento de CTR. Usted sabrá que la CTR se ha realizado correctamente cuando los VTV lleguen correctamente al VTSS del sitio receptor. ¿Hay alguna manera de confirmar esto? Sí. Use la utilidad DRMONitr, como se describe en el paso 8.

  8. Cree un JCL para supervisar la CTR.

    Para esto, use la utilidad DRMONitr para supervisar la CTR. DRMONitr hace que el trabajo de MVS asociado pause hasta que la CTR finalice correctamente. Por ejemplo:

    //MONITOR EXEC PGM=SLUADMIN,PARM='MIXED'
    //STEPLIB  DD DSN=hlq.SEALINK,DISP=SHR
    //* If HSC IS NOT OR MAY NOT BE ACTIVE, INCLUDE THE 
    //* FOLLOWING:
    //SLSCNTL  DD DSN=primary.cds.name,DISP=SHR
    //SLSCNTL2 DD DSN=secondary.cds.name,DISP=SHR
    //SLSSTBY  DD DSN=standby.cds.name,DISP=SHR
    //SLSPARMP DD DSN=hlq.PARMLIB(BKPCNTL),DISP=SHR
    //SLSPARMS DD DSN=hlq.PARMLIB(BKPCNTL2),DISP=SHR
    //SLSPARMB DD DSN=hlq.PARMLIB(BKPSTBY),DISP=SHR
    //SYSIN DD UNIT=SYSDA,SPACE=(TRK,1)
    //* THE FOLLOWING IS USED BY THE SNAPSHOT UTILITY:
    //SYSPRINT  DD  SYSOUT=* 
    //SLSPRINT  DD SYSOUT=* 
    //SLSPRINT  DD SYSOUT=* 
    DRMON MGMT(LOCEEX1) STOR(EEPA1) MAXAGE(24) TIMEOUT(120)
    

    En este ejemplo, la utilidad DRMON supervisa las migraciones de la clase de almacenamiento EEPA1, que es la clase de almacenamiento de CTR especificada por la clase de gestión LOCEEX1 en el paso 4. Asimismo, supervise únicamente los VTV que se actualizaron en las últimas 24 horas y genere un timeout para DRMON después de 120 minutos.

Políticas para el TapePlex receptor

Para definir políticas para el TapePlex receptor (TAPEPLXB) del ejemplo de sistema CTR que se muestra en "Configuración para CTR,", haga lo siguiente:

  1. Cree definiciones MVC POOLPARM/VOLPARM para la agrupación de MVC definida para el TapePlex TAPEPLXB para alojar VTV de CRT de TAPEPLXA:

    POOLPARM TYPE(MVC) NAME(AMVCCTR) INITMVC(YES) MVCFREE(25) -
    MAXMVC(98) THRESH(85) START(98)
    VOLPARM VOLSER(BM1000-BM1099) MEDIA(STK1R)
    

    Nota:

    StorageTek recomienda enfáticamente que use la característica POOLPARM/VOLPARM para garantizar que los rangos de volúmenes se reserven para volúmenes replicados por CTR en el sitio remoto.
  2. Cree una agrupación de VTV externa para VTV exportados por TAPEPLXA:

    POOLPARM TYPE(EXTERNAL) NAME(AEXTBPL) OWNRPLEX(TAPEPLXA)
    VOLPARM VOLSER(AV1000-AV1999) MEDIA(VIRTUAL) REC(VIRTUAL)
    

    Nota:

    En este ejemplo, no se definen agrupaciones para trabajo de producción en TAPEPLXB, sino solo agrupaciones utilizadas por TAPEPLXA. Si el trabajo de producción se debe ejecutar en TAPEPLXB, se necesitan definiciones POOLPARM y VOLPARM adicionales para las agrupaciones de MVC y reutilizables para el trabajo de TAPEPLXB.
  3. Cree una agrupación reutilizable de VTV para que el TapePlex TAPEPLXB use para el trabajo de TAPEPLXA:

    POOLPARM TYPE(SCRATCH) NAME(ASCRPL)
    VOLPARM VOLSER(BV1000-BV1999) MEDIA(VIRTUAL) REC(VIRTUAL)
    
  4. Cree una agrupación de MVC para el TapePlex TAPEPLXB para alojar VTV de producción o prueba de DR de TAPEPLXA (en una situación de desastre):

    POOLPARM TYPE(MVC) NAME(AMVCDR) INITMVC(YES) MVCFREE(25) -
    MAXMVC(98) THRESH(85) START(98)
    VOLPARM VOLSER(BM2000-BM2099) MEDIA(STK1R)
    
  5. Para TAPEPLXB, cree las clases de almacenamiento para migración local.

    STOR NAME(TPEPLXA1) MVCPOOL(AMVCCTR)
    STOR NAME(TPEPLXA2) MVCPOOL(AMVCDR)
    

    En este ejemplo, las sentencias STORclas definen las clases de almacenamiento TPEPLXA1 y TPEPLXA2 para migración local. Los nombres de las clases de almacenamiento nos permiten separar este trabajo del trabajo local del TAPEPLXB.

  6. Cree las clases de gestión que apuntan a las clases de almacenamiento del paso 5.

    MGMT NAME(LOCEEX1) MIGPOL(TPEPLXA1) 
    MGMT NAME(LOCPLXA) MIGPOL(TPEPLXA2)
    

    Tenga en cuenta que el nombre LOCEEX1 coincide con el nombre de la clase de gestión que se utiliza en TAPEPLXA (esta clase de gestión se especifica en los metadatos de VTV que se envían del VTSS de TAPEPLXA), pero el ejemplo hace referencia a la clase de almacenamiento para migración local. Las definiciones de las clases de gestión y almacenamiento de TAPEPLXB pueden usar cualquier parámetro, incluido EEXPOL, para replicarse a un tercer TapePlex. Además, debe crear otro MGMTCLAS, LOCPLXA, para ser utilizado para migración durante una prueba de DR de una carga de trabajo de TAPEPLXA.

Uso de CTR cuando el sitio remoto no tiene LPAR

En algunos entornos, solo un sitio tiene LPAR que realizan actividades de cinta, mientras que un segundo sitio contiene solo hardware de VTSS y biblioteca, pero no contiene LPAR de MVS. Es posible configurar este entorno, de modo que la CTR se pueda usar como mecanismo de DR y de prueba de DR.

Para hacer esto, debe:

  1. Ejecutar la función de cliente/servidor de SMC en el entorno de producción, de modo de tener al menos una LPAR de producción que no ejecute HSC/VTCS.

    De manera alternativa, puede ejecutar el TapePlex de DR en la misma LPAR que el TapePlex de producción mediante la función del modo MULT. Consulte Configuración de HSC y VTCS para obtener más información sobre el uso de esta capacidad.

    En este ejemplo, el TapePlex de producción es TAPEPLXA.

  2. Cree un nuevo CDS mediante la definición del hardware (bibliotecas y VTSS) en el sitio remoto.

  3. Inicie un HSC/VTCS con el nuevo CDS en una LPAR (MVSX) que no esté ejecutando actualmente el HSC/VTCS de producción o en la LPAR donde decidió ejecutar varias copias del HSC/VTCS con la función del modo MULT.

    Nota:

    Por cuestiones de fiabilidad, se recomienda que ejecute dos instancias de HSC/VTCS que apunten a TAPEPLXB en dos LPAR distintas, de modo que si una instancia no está disponible, los metadatos de los VTV replicados mediante replicación cruzada entre sistemas TapePlex se puedan enviar a la segunda instancia.

    El sistema es TapePlex TAPEPLXB.

  4. Defina parámetros para el sistema SMC en MVSX mediante la definición de ambos sistemas TapePlex: TAPEPLXA y TAPEPLXB.

    Cada sistema SMC del complejo debe definir tanto el TapePlex TAPEPLXA (el TapePlex de producción) como el TAPEPLXB (el TapePlex de DR). Para poder seguir replicando VTV durante una prueba de DR, debe definir un servidor para TapePlex TAPEPLXB que apunte al host del sitio remoto. Por ejemplo:

    TAPEPLEX NAME(TAPEPLXA) LOCSUB(HSCA)
    TAPEPLEX NAME(TAPEPLXB)
    SERVER NAME(TPLXBPR) TAPEPLEX(TAPEPLXB) HOST(MVSX) PORT(999)
    SERVER NAME(TPLXBDR) TAPEPLEX(TAPEPLXB) HOST(MVSXDR) PORT(1234)
    

    Nota:

    En este ejemplo, se supone que, si bien los nombres de LPAR (MVSX) pueden ser idénticos entre el sitio de producción y de DR, los dos sitios tienen nombres de host de TCP/IP únicos.
  5. Defina las políticas de VTCS en TAPEPLXA para permitir la CTR en TAPEPLXB.

    Consulte "Definición de políticas para CTR."

  6. Mediante la solución de replicación de discos, mantenga una copia del contenido del CDS para TAPEPLXB en la ubicación remota.

    De manera alternativa, si existe una conectividad fiable, se recomienda que mantenga las copias principales (y otras) del CDS del HSC en el sitio de DR, mediante conexiones FICON para acceder al CDS desde el sitio de producción.

    En Figura 4-4, se muestra una copia del CDS sin LPAR en el sitio remoto.

    Figura 4-4 Copia del CDS sin LPAR en el sitio remoto

    A continuación se muestra la descripción de Figura 4-4
    Descripción de Figura 4-4 Copia del CDS sin LPAR en el sitio remoto

Uso de CTR como solución de DR

Una solución de DR siempre le permite hacer tres cosas:

Uso de CTR para continuidad empresarial

Si se produce una interrupción en el sitio TAPEPLXA, puede continuar trabajando en el sitio TAPEPLXB, simplemente, mediante la ejecución de la carga de trabajo con el TapePlex de TAPEPLXB. Para proteger los datos, los VTV que se replicaron a partir del TAPEPLXA permanecen en estado de solo lectura (consulte Consideraciones de VTV de CRT de solo lectura). No obstante, una vez que ha restablecido correctamente la carga de trabajo de TAPEPLXA, se recomienda que reutilice algunos VTV que se replicaron a partir de TAPEPLXA. Tenga en cuenta que antes de realizar este paso debe asegurarse de que el trabajo de producción de TAPEPLXA y TAPEPLXB se encuentre estable. Asimismo, en algún momento futuro, probablemente, deseará volver a crear un entorno independiente de TapePlex para que TAPEPLXA regrese a la configuración original.

Para usar CTR para continuidad empresarial:

  1. Cambie las definiciones POOLPARM/VOLPARM en el CDS del TapePlex TAPEPLXB para la agrupación denominada (AEXTBPL) de TYPE(EXTERNAL) a TYPE(SCRATCH):

    POOLPARM TYPE(SCRATCH) NAME(AEXTBPL)
    VOLPARM VOLSER(AV1000-AV1999) MEDIA(VIRTUAL)
    

    Tenga en cuenta que el rango de VOLPARM VOLSER permanece sin cambios.

  2. Ahora, puede ejecutar un trabajo de sincronización de volúmenes reutilizables en TAPEPLXB para reutilizar los VTV en el rango AV1000-AV1999, en función del estado reutilizable del TMS, ya sea para regresar a un punto de control o para realizar un procesamiento normal de actualización de volúmenes reutilizables.

    Se recomienda dejar que pase un tiempo entre la acción de iniciar el procesamiento de la producción y permitir que los números de serie de volumen de VTV en el rango AV1000-AV1999 se reutilicen como volúmenes reutilizables. El uso de la característica POOLPARM/VOLPARM garantiza que estos volúmenes no se puedan seleccionar como reutilizables, a menos que una política solicite específicamente SUBPOOL(AEXTBPL).

    Durante este período usará volúmenes en el ASCRPL de la subagrupación reutilizable de TAPEPLXB (rango de volser: BV1000-BV1999) para el trabajo de producción de TAPEPLXA.

    Una vez que el entorno de recuperación ante desastres esté estabilizado, podrá cambiar nuevamente las definiciones POOLPARM/VOLPARM para permitir la selección de volúmenes reutilizables a partir del rango AV1000-AV1999:

    POOLPARM TYPE(SCRATCH) NAME(ASCRPL)
    VOLPARM VOLSER(AV1000-AV1999) MEDIA(VIRTUAL)
    VOLPARM VOLSER(BV1000-BV1999) MEDIA(VIRTUAL)
    

    En Figura 4-5, se muestra un ejemplo de CTR con continuidad empresarial.

    Figura 4-5 El sistema durante la continuidad empresarial

    A continuación se muestra la descripción de Figura 4-5
    Descripción de Figura 4-5 El sistema durante la continuidad empresarial

Uso de CTR para reanudación de las actividades empresariales

El sitio local experimentó una interrupción, usted siguió trabajando en el sitio remoto. Ahora, el sitio local está nuevamente en funcionamiento; por lo tanto, ¿cómo reanuda las actividades empresariales en el sitio local? Básicamente, la reanudación de las actividades depende de lo que haya ocurrido durante la interrupción y después de esta. Suponga que todos los datos locales originales se perdieron y que tiene un nuevo VTSS vacío en el sitio local.

Para reanudar las actividades después de perder todos los datos del sitio local:

  1. Cree un nuevo CDS y ejecute una auditoría del HSC para determinar el contenido de las bibliotecas físicas.

    A continuación, tendrá que hacer una "replicación invertida" de los datos y los metadatos en el sitio local a partir del sitio remoto.

  2. Configure la plataforma CONFIG para el sitio remoto, de modo que pueda enviar datos al sitio local.

  3. Realice la replicación invertida mediante EEXPORT.

    Por ejemplo:

    EEXPORT MGMTCLAS(LOCEEX1,LOCEEX2) TOPLEX(TAPEPLXA)
    

Pruebas de recuperación ante desastres mediante la replicación cruzada entre sistemas TapePlex

Para continuar con el ejemplo, hay dos sitios, TAPEPLXA y TAPEPLXB, cada uno definido como su propio TapePlex (CDS del HSC), y usted ha usado la función de replicación cruzada entre sistemas TapePlex para replicar los VTV críticos de TAPEPLXA a TAPEPLXB. En Figura 4-6, se muestra la realización de pruebas de DR con CTR.

Figura 4-6 Pruebas de recuperación ante desastres mediante la replicación cruzada entre sistemas TapePlex

A continuación se muestra la descripción de Figura 4-6
Descripción de Figura 4-6 Pruebas de recuperación ante desastres mediante la replicación cruzada entre sistemas TapePlex

Para realizar una prueba de DR en TAPEPLXB del trabajo de TAPEPLXA, se recomienda realizar el siguiente procedimiento:

  1. Asegúrese de que el CDS de TAPEPLXB contenga una o más subagrupaciones reutilizables para los datos de salida de TAPEPLXA que estén separados de las subagrupaciones reutilizables que se utilizan para el trabajo de TAPEPLXB.

    Para ver ejemplos, consulte "Políticas para el TapePlex receptor."

  2. Asegúrese de que los datos de catálogo y gestión de cintas de TAPEPLXA estén disponibles.

  3. Abra el SMC en la LPAR de prueba de TAPEPLXA; para ello, defina el TapePlex como TAPEPLXB y especifique los comandos SERVER para uno o más hosts HSC en TAPEPLXB.

  4. Antes de ejecutar la carga de trabajo de prueba.

    El SMC tendrá acceso automáticamente a los VTV que existían antes o después del inicio de la prueba, porque estos se siguen replicando a partir de TAPEPLXA. Asegúrese de que el TapePlex TAPEPLXA no reutilice ni altere los VTV que usará la prueba de DR.

  5. Cuando finalice la prueba, reutilice todos los VTV de las subagrupaciones de prueba de DR utilizados por la prueba.

    Al utilizar este enfoque, no se necesita un CDS especial y tampoco se necesitan reglas especiales para garantizar que dos sistemas HSC independientes puedan compartir recursos de hardware. No obstante, este método requiere que la prueba de DR se ejecute con datos actuales o, al menos, con datos actualmente disponibles. Tenga en cuenta que la salida de la prueba de DR y los VTV replicados por TAPEPLXA usarán espacio del buffer del VTSS de TAPEPLXB.

    Dado que los datos que se replicaron a partir del TapePlex TAPEPLXA son de solo lectura, cualquier intento de la prueba de DR por modificar los datos generará el mensaje SMC0247, "Mount failed for write-protected VTV vvvvvv on drive dddd from SMC indicating that the VTV cannot be mounted" ("El montaje falló para el VTV vvvvvv protegido contra escritura en la unidad dddd de SMC, lo que indica que el VTV no se puede montar"). La aparición de este mensaje puede indicar que el proceso de DR no tiene puntos de control de la aplicación definidos claramente (consulte Consideraciones de VTV de CRT de solo lectura). Si este es el caso, el uso de CTR para su estrategia de DR puede no ser una buena opción.

    Nota:

    Si utiliza replicación cruzada entre sistemas TapePlex para crear copias de los VTV en un sitio remoto, se recomienda que no use CDRT para las pruebas de DR, ya que el uso de CDRT no permitirá que los VTV se solo lectura se actualicen, incluso en un entorno de CDRT independiente.

Realización de pruebas de DR cuando el sitio de DR no tiene LPAR

Cuando gestiona el hardware de CTR en el sitio de DR con un TapePlex que se ejecuta en el sitio de producción, hay algunas consideraciones adicionales que se deben tener en cuenta para una prueba de DR. En este ejemplo, se utiliza el TAPEPLXA como TapePlex de producción y el TAPEPLXB como el TapePlex que, normalmente, se ejecuta en el sitio de producción, pero que se ejecuta en el sitio de DR durante una prueba de DR.

  1. Debe detener el TAPEPLXB del TapePlex de DR en el sitio de producción antes de realizar la prueba.

    Durante la prueba de DR, el TAPEPLXB se ejecutará en el sitio de DR, en una copia del CDS de TAPEPLXB.

  2. Los VTV de producción se seguirán enviando al TAPEPLXB y se reflejarán en el CDS del sitio de DR.

    Durante este período, el CDS de TAPEPLXB del sitio de producción se actualiza, ya que deja de reflejar los VTV que se replican durante la prueba de DR. Las sentencias TAPEPLEX y SERVER en las LPAR de producción garantizan que la replicación de datos continúe durante la prueba de DR:

    TAPEPLEX NAME(TAPEPLXB)
    SERVER NAME(TPLXBPR) TAPEPLEX(TAPEPLXB) HOSTNAME(MVSX) PORT(999)
    SERVER NAME(TPLXBDR) TAPEPLEX(TAPEPLXB) HOST(MVSXDR) PORT(1234)
    
  3. Cuando inicia el HSC/VTCS para el TapePlex TAPEPLXB en el sitio de DR, debe asegurarse de iniciar el servidor HTTP en SMC:

    HTTP START PORT(1234)
    

    El número de puerto (1234) coincide con lo definido en la sentencia TAPEPLXBDR SERVER.

  4. Al final de la prueba reutilice todos los VTV creados por la prueba.

    No debe determinar los VTV que fueron creados por la prueba, simplemente, puede reutilizar todos los volúmenes de las subagrupaciones. Por ejemplo:

    SCRATCH VOL(BV1000-BV2999)
    
  5. Detenga el HSC/VTCS para TAPEPLXB en el sitio de DR.

  6. Debe asegurarse de que el CDS de TAPEPLXB del sitio de DR se envíe de regreso al sitio de producción.

    En una situación ideal, esto se pude hacer reflejando el CDS de TAPEPLXB nuevamente al sitio de producción durante la prueba de DR. Si esto no es posible, puede usar un FTP u otro mecanismo de su preferencia para copiar el CDS de la versión actual del sitio de DR nuevamente en el sitio de producción.

  7. Reinicie el TAPEPLXB en las LPAR del sitio de producción.

    Si bien no hay una copia activa del TAPEPLXB, los VTV programados para CTR a TAPEPLXB permanecerán en el buffer del VTSS. Cuando el TAPEPLXB esté activo nuevamente en el sitio de producción, estos VTV se replicarán al VTSS del sitio de DR.

Gestión de VTV replicados mediante replicación cruzada entre sistemas TapePlex (CTR)

Puede usar VTVMAINT para cambiar el estado de los VTV replicados mediante CTR de la siguiente manera:

  • Use VTVMAINT DELEXpot para eliminar el nombre de un sistema TapePlex que hace referencia a un VTV. Por ejemplo, si replica un VTV de TAPEPLXA a TAPEPLXB y, luego, suprime la copia del TAPEPLXA, puede usar VTVMAINT DELEXpot para eliminar la referencia del TAPEPLXA al VTV.

  • Use VTVMAINT ADDEXpot para agregar el nombre de un TapePlex que hace referencia a un VTV como se describe en "Uso de CTR para continuidad empresarial."

  • Use la utilidad VTVMAINT para cambiar la propiedad de un VTV que se recibió mediante CTR, pero el VTV debe estar actualmente en estado reutilizable. Por ejemplo, VTVMAINT OWNRPLEX(TAPEPLXB) cambiará la propiedad de un VTV enviado de TAPEPLXA que debe ser propiedad del TapePlex donde reside actualmente.