2 Planificación física del sitio

En este capítulo, se proporciona información acerca de las actividades diseñadas para garantizar que el sitio esté equipado para cumplir con los requisitos ambientales, de alimentación, de seguridad, de climatización, ventilación y aire acondicionado, y de gestión de datos de los equipos del sistema VLE.

Las consideraciones clave de planificación para la preparación del sitio incluyen, entre otras:

  • Inspección del sitio para evaluar y eliminar o mitigar factores que puedan afectar la entrega, la instalación y el funcionamiento de los equipos del sistema VLE.

  • Un plan para la disposición y la ubicación de los equipos y los cables del sistema VLE que permita un uso eficaz y un mantenimiento fácil, además de instalaciones y espacio adecuados para el personal de asistencia de Oracle y sus equipos.

  • La construcción de instalaciones que proporcionen un entorno operativo óptimo para el personal y los equipos de VLE, además de pisos seguros y protección contra incendios, inundaciones, contaminación y otros riesgos potenciales.

  • La programación de fechas de finalización de tareas y eventos clave para actualizaciones de instalaciones, capacitación de personal, y actividades de certificación, pruebas, instalación, implementación y entrega.

Los clientes son responsables, en última instancia, de garantizar que su sitio esté físicamente preparado para recibir y permitir el funcionamiento de los equipos del sistema VLE, y de que el sitio cumpla con las especificaciones mínimas para el funcionamiento de los equipos detalladas en la presente guía.

Evaluación del sitio: consideraciones externas

Antes de entregar los equipos del sistema VLE, un equipo de planificación de preparación debe identificar y evaluar todos los factores externos del sitio que presenten riesgos reales o potenciales o que puedan afectar la entrega, la instalación o el funcionamiento del sistema. Factores externos que se deben evaluar:

  • La fiabilidad y la calidad de la energía eléctrica suministrada por el proveedor local del servicio, los grupos electrógenos de respaldo y las fuentes de alimentación ininterrumpibles (UPS), etc.

  • La proximidad de las fuentes de radiación electromagnética de alta frecuencia (por ejemplo, líneas de alimentación de alto voltaje; y transmisores de radares, radio y televisión).

  • La proximidad de terrenos inundables naturales o artificiales, y la posibilidad resultante de inundación en el centro de datos..

  • Los efectos potenciales de contaminantes de fuentes cercanas (por ejemplo, plantas industriales). Para obtener más información, consulte el Apéndice B, Control de contaminantes.

Si se detectan factores negativos potenciales o reales, el equipo de planificación de preparación del sitio deberá tomar las medidas correspondientes para eliminar o mitigar dichos factores antes de que se entreguen los equipos del sistema VLE. Oracle Global Services ofrece servicios de consultoría y otro tipo de asistencia para identificar y resolver dichos problemas. Póngase en contacto con su representante de cuenta de Oracle para obtener más información.

Evaluación del sitio: consideraciones internas

Antes de entregar los equipos del sistema VLE, un equipo de planificación de preparación debe identificar y evaluar todos los factores internos del sitio que presenten riesgos reales o potenciales o que puedan afectar la entrega, la instalación o el funcionamiento del sistema. Factores internos que se deben evaluar:

Si se detectan factores negativos potenciales o reales, el equipo de planificación de preparación del sitio deberá tomar las medidas correspondientes para eliminar o mitigar dichos factores antes de que se entreguen los equipos del sistema VLE. Oracle Global Services ofrece servicios de consultoría y otro tipo de asistencia para identificar y resolver dichos problemas. Póngase en contacto con su representante de cuenta de Oracle para obtener más información.

Especificaciones ambientales de la VLE

En las siguientes secciones, se discuten las especificaciones ambientales de la VLE.

Nota:

Las estadísticas de datos de alimentación y refrigeración son aproximadas debido a las variaciones en las velocidades de transferencia de datos y la cantidad de operaciones en curso.

Configuración básica

La configuración básica consta de un sistema Sun Server X4-4, con dos unidades SAS internas de 1,2 TB, cuatro NIC de fibra de 10 Gb de puerto doble y una NIC de cobre de 10 Gb de puerto doble, más dos puertos de 10 Gb disponibles en la placa base, un DE2-24C completado con 24 unidades de disco duro SAS de 4 TB y el armario SunRack II 1242 con PDU dobles de 10 KVA. La única opción es agregar capacidad adicional, en aumentos de un JBOD, hasta un total de 8 como máximo.

Capacidad

  • Capacidad básica: nativa de 50 TB, efectiva de 200 TB

  • Capacidad máxima: nativa de 400 TB, efectiva de 1,6 PB

Dimensiones totales de la VLE: armario SunRack II 1242 (pulgadas)

  • Altura: 78,7

  • Ancho: 23,6

  • Profundidad: 47,2

Espacio libre para servicio (pulgadas)

  • Superior: 36

    Nota:

    36 pulgadas es la especificación genérica de Sun Rack II. La VLE requiere acceso solo por la parte superior si los cables de alimentación se tienden en la parte superior del bastidor. Los cables de alimentación se pueden tender por arriba o por abajo, en función de la distribución del centro de datos.
  • Frontal: 42

  • Posterior: 36

Peso (libras, totalmente completo con 8 JBOD)

Desglose:

  • Servidor: 85

  • Armario: 332

  • Cada JBOD: 110,25

  • 8 JBOD: 882

    Nota:

    Cada JBOD: 110,25
  • Peso total: 1299

  • Peso total más material de envío: 1570

Alimentación y climatización

Tabla 2-1 Potencia del servidor de la VLE y requisitos del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) (aproximados)

Necesidad Activo, inactivo Muestra

Potencia del servidor (vatios)

759

1287

HVAC (BTU/h)

2590

4391


La potencia por JBOD para DE2-24C es de 201,2 vatios en estado inactivo y 503 vatios con consumo típico.

Tabla 2-2 Potencia de configuración de la VLE y requisitos del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC)

Tamaño de JBOD Vatios BTU/h

200 TB

1603

5470

400 B

2106

7186

600 TB

2609

8902

800 TB

3112

10619

1 PB

3615

12335

1,2 PB

4118

14051

1,4 PB

4621

15768

1,6 B

5124

17484


Requisitos para transferir la VLE de un lugar a otro

Las condiciones del sitio se deben verificar para garantizar que todos los equipos del sistema VLE se puedan transportar de manera segura entre la plataforma de entrega, el área temporal y el centro de datos sin encontrar restricciones dimensionales, obstrucciones ni riesgos para la seguridad, y sin superar las capacidades nominales de elevación y carga de los equipos, los pisos u otra infraestructura. A continuación, se describen las condiciones que se deben verificar.

Obstrucciones y dimensiones estructurales

Las dimensiones de los elevadores, las puertas, los pasillos, etc., deben ser suficientes para permitir el tránsito libre de los armarios de la VLE (en contenedores de envío, si corresponde) desde la plataforma de entrega hasta la ubicación de instalación del centro de datos. Consulte Dimensiones totales de la VLE: armario SunRack II 1242 (pulgadas) para obtener información detallada de las dimensiones de los armarios de la VLE.

Capacidades de elevación de los ascensores

Los elevadores que se utilicen para transferir los armarios de VLE deben tener una capacidad de carga certificada de al menos 1000 kg (2200 lb). Esto proporciona capacidad adecuada para levantar el armario con el embalaje más pesado y totalmente lleno de la VLE, un elevador hidráulico (100 kg/220 lb) y dos personas (200 kg/440 lb). Consulte Peso (libras, totalmente completo con 8 JBOD) para obtener información detallada adicional sobre el peso de los armarios.

Inclinaciones de las rampas

Para evitar que los armarios de la VLE vuelquen en las rampas mientras se los transporta de un lugar a otro, el gerente de instalaciones o el ingeniero del sitio deben verificar el ángulo de inclinación de todas las rampas en el trayecto del traslado. Las inclinaciones no pueden superar los 10 grados (176 mm/m; 2,12 in/ft).

Requisitos para la instalación de la VLE

En las siguientes secciones, se describen los requisitos de instalación de la VLE.

Requisitos de construcción del piso

Los equipos del sistema VLE están diseñados para ser utilizados en pisos elevados o sólidos. No se recomienda instalarlos en superficies alfombradas, ya que estas retienen polvo y generan la acumulación de cargas electrostáticas potencialmente dañinas. Es preferible un piso elevado a uno sólido, ya que permite ubicar los cables de datos y alimentación lejos del tráfico del piso y otros riesgos potenciales que se presentan en el nivel del piso.

Capacidades de carga del piso

Los pisos sólidos, los pisos elevados y las rampas ubicados a lo largo del trayecto de traslado de los armarios de la VLE deben poder tolerar las cargas concentradas y en movimiento generadas por el peso de un armario lleno, los equipos utilizados para elevar un armario (por ejemplo, un elevador hidráulico) y el personal que traslada el armario de un lugar a otro.

Los paneles de los pisos elevados ubicados a lo largo del trayecto de traslado deben poder tolerar una carga concentrada de 620 kg (1365 lb) y una carga en movimiento de 181 kg (400 lb) en cualquier lugar del panel, con una desviación máxima de 2 mm (0,08 in). Las bases de los pisos elevados deben poder tolerar una carga axial de 2268 kg (5000 lb). Consulte Requisitos de carga del piso para obtener información detallada adicional de carga del piso.

Cuando se traslada de un lugar a otro, el armario de la VLE genera aproximadamente el doble de carga sobre el piso que cuando está estático. El uso de madera contrachapada de 19 mm (0,75 in) a lo largo del trayecto de traslado reduce la carga en movimiento generada por un armario.

Requisitos de carga del piso

Nota:

Si se superan las cargas recomendadas para un piso elevado, este se puede derrumbar, lo que puede ocasionar lesiones graves o, incluso, la muerte, además de daños en los equipos o la infraestructura. Se recomienda solicitarle a un ingeniero estructural que realice un análisis de carga del piso antes de instalar los equipos del sistema VLE.

Precaución:

Cuando se traslada, un armario de la VLE genera aproximadamente el doble de carga sobre el piso que cuando está estático. Para reducir la presión y la carga del piso, además de la posibilidad de ocasionar daños o lesiones al trasladar una VLE (por ejemplo, durante la instalación), considere la posibilidad de usar madera contrachapa de 19 mm/0,75 in en el piso a lo largo del trayecto donde se trasladará el armario.

Se recomienda colocar revestimientos para pisos con una capacidad de carga total (superpuesta) de 490 kg por metro cuadrado (100 lb por pie cuadrado). Si los pisos no cumplen con esta capacidad de carga, el gerente de instalaciones o el ingeniero del sitio deben consultar al fabricante del piso o a un ingeniero estructural a fin de calcular las cargas reales y determinar si el peso de una configuración específica del sistema VLE se puede soportar de forma segura.

Para obtener información específica sobre los requisitos de construcción del piso, consulte al grupo de asistencia de respaldo de VLE.

Referencias y especificaciones de carga del piso

De una carga básica del piso* de 695 kg por metro cuadrado (142 lb por pie cuadrado) a una carga superpuesta máxima del piso # de 462 kg por metro cuadrado (94 lb por pie cuadrado).

Nota:

* Carga sobre la superficie (7093,7 centímetros cuadrados/1099,5 pulgadas cuadradas) que ocupa un armario de VLE sin desembalar, con un peso máximo de 590 kg/1299 lb, es decir, una VLE con 192 unidades de disco de matriz.

# Supone una dimensión mínima del eje Z + Z de 185,3 cm/73,0 in (es decir, una profundidad del armario de 77,1 cm/30,4 in, un espacio libre para servicio de equipos en la parte frontal de 54,1 cm/21,3 in y un espacio libre para servicio de equipos en la parte posterior de 54,1 cm/21,3 in), una dimensión mínima del eje X + X de 104,9 cm/41,2 in (es decir, una profundidad del armario de 92,1 cm/36,3 in, un espacio libre a la izquierda de 6,4 cm/2,5 in y un espacio libre a la derecha de 6,4 cm/2,5 in).

Capacidades de carga relacionadas con la estabilidad lateral de pisos elevados

En las áreas de intensa actividad sísmica, se debe tener en cuenta la estabilidad lateral de los pisos elevados. Si los equipos del sistema VLE se instalan en pisos elevados, estos pisos deben poder tolerar los niveles de resistencia horizontal que se muestran en la lista de fuerza horizontal a continuación.

Zona de riesgo sísmico: Fuerza horizontal (V) aplicada sobre la parte superior de una base

  • 1: 13,5 kg/29,7 lb

  • 2A: 20,2 kg/44,6 lb

  • 2B: 26,9 kg/59,4 lb

  • 3: 10,4 kg/89,1 lb

  • 4: 53,9 kg/118,8 lb

Nota:

Las fuerzas horizontales se basan en los artículos 2.336 y 2.337 del Código Uniforme de Construcción (UBC, Uniforme Building Code) de 1991, y suponen mínimos espacios libres de funcionamiento para varios armarios de VLE. Las instalaciones en áreas no cubiertas por el UBC se deben diseñar de modo que cumplan con las disposiciones del código antisísmico de la jurisdicción local.
Capacidades de carga de los paneles de pisos elevados

Los paneles de los pisos elevados deben poder tolerar una carga concentrada de 590 kg (1299 lb) y una carga en movimiento de 181 kg (400 lb) en cualquier lugar del panel, con una desviación máxima de 2 mm (0,08 in). No se necesitan paneles del piso perforados para los equipos del sistema VLE, pero si se utilizan, deben cumplir con las mismas capacidades de carga.

Capacidades de carga de las bases de pisos elevados

Las bases de los pisos elevados deben poder tolerar una carga axial de 2268 kg (5,000 lb). En los lugares en que los paneles de los pisos están cortados para permitir acceso de servicio, pueden ser necesarias bases adicionales para mantener la capacidad de carga del panel del piso.

Seguridad del centro de datos

La seguridad debe ser una consideración principal al planificar la instalación de los equipos del sistema VLE. Esto se debe reflejar en la elección de la ubicación de los equipos, la capacidad de carga y la capacidad de los sistemas de eléctricos, de calefacción, ventilación y aire acondicionado, y de prevención de incendios que respaldan el entorno operativo, y el nivel de capacitación del personal. Los requisitos de las autoridades locales y de las empresas aseguradoras impulsarán las decisiones respecto de lo que constituye un nivel apropiado de seguridad en un entorno determinado.

También se deben evaluar los niveles de ocupación, los valores de las propiedades, el potencial de interrupción de las actividades comerciales, y los costos de funcionamiento y mantenimiento del sistema de protección contra incendios. Se pueden consultar la norma para la protección de equipos electrónicos de procesamiento de datos/informáticos (NFPA 75), el Código nacional de electricidad (NFPA 70), y los códigos y las normas locales y nacionales para obtener referencias para abordar estos temas.

Control de energía de emergencia

El centro de datos debe estar equipado con interruptores de apagado de emergencia de fácil acceso para permitir la desconexión inmediata de la alimentación eléctrica de los equipos del sistema VLE. Se debe instalar un interruptor cerca de cada puerta de salida principal, de modo que el sistema de apagado se pueda activar rápidamente en una emergencia. Consulte los códigos locales y nacionales para determinar los requisitos de los sistemas de desconexión de la alimentación.

Prevención de incendios

Para la construcción, el mantenimiento y el uso de un centro de datos se deben tener en cuenta las siguientes directrices de prevención de incendios:

  • Almacenar gases y otros explosivos lejos del entorno del centro de datos.

  • Garantizar que las paredes, los pisos y los techos del centro de datos sean ignífugos e impermeables.

  • Instalar alarmas detectoras de humo y sistemas de extinción de incendios según los requisitos de los códigos locales o nacionales, y realizar todas las tareas de mantenimiento programado de los sistemas.

    Nota:

    El halón 1301 es el agente extintor utilizado con más frecuencia para los sistemas de extinción de incendios de los centros de datos. El agente se almacena en estado líquido y se libera como un vapor incoloro, inodoro y no conductor de electricidad. Se puede descargar de forma segura en áreas ocupadas sin afectar al personal. Asimismo, no deja residuos y no se ha detectado que cause daños a los medios de almacenamiento de los equipos.
  • Instalar únicamente ventanas infrangibles, en paredes y puertas que cumplan con las disposiciones incluidas en los códigos.

  • Instalar extintores de dióxido de carbono para incendios eléctricos y extintores de agua presurizada para incendios de materiales combustibles comunes.

  • Suministrar contenedores de basura ignífugos y capacitar al personal para desechar los residuos combustibles únicamente en los contenedores aprobados.

  • Cumplir con las buenas prácticas de mantenimiento para evitar los riesgos de incendio.

Sistemas de distribución de alimentación del sitio

Cuando se planifica la instalación de los equipos del sistema VLE se deben evaluar los siguientes elementos del sistema de distribución de alimentación del sitio.

Diseño del sistema

Se necesita un sistema de distribución de alimentación instalado correctamente para garantizar el funcionamiento seguro de los equipos del sistema VLE. La alimentación se debe suministrar desde un alimentador independiente del que se utiliza para la iluminación, el aire acondicionado y otros sistemas eléctricos.

Una configuración de alimentación de entrada típica, como la que se muestra en la Figura 2-1, consta de cinco cables de alto voltaje o de cuatro cables de bajo voltaje, con servicio trifásico desde una entrada de servicio o una fuente derivada separada, y con protección contra sobrecorriente y conexión a tierra adecuada. Un sistema de distribución trifásico de cinco cables ofrece una flexibilidad de configuración superior, ya que permite suministrar la alimentación a equipos tanto trifásicos como monofásicos.

Figura 2-1 Sistema de distribución de alimentación eléctrica del sitio

El texto adyacente describe Figura 2-1 .

Leyenda:

  1. Conexión a tierra de entrada de servicio o conexión a tierra adecuada del edificio

  2. Válido solamente en la entrada de servicio o en un sistema derivado separado (transformador)

  3. Barra de terminal a tierra (fijada al contenedor) del mismo tamaño que la neutra

  4. Desconexión remota del servicio de alimentación

  5. Bus neutro

  6. Disyuntores del tamaño adecuado

  7. Circuitos ramales

  8. Una fase de 120 V

  9. Una fase de 208/240 V

  10. Tres fases de 208/240 V (4 cables)

  11. Tres fases de 208/240 V (5 cables)

Conexión a tierra de los equipos

Por motivos de seguridad y de protección antiestática, los equipos del sistema VLE deben contar con una conexión a tierra apropiada. Los cables de alimentación del armario de la VLE incluyen un cable de conexión a tierra aislado de color verde/amarillo que conecta el marco al terminal a tierra en la misma toma de corriente de la fuente de CA. Se necesita un cable aislado de color verde o verde/amarillo similar de conexión a tierra, de al menos el mismo diámetro que el cable de fase, entre el panel del circuito ramal y el receptáculo de alimentación que se fija a cada armario.

Entrada de fuente de alimentación

Los rangos de tensión y frecuencia de los receptáculos de alimentación de la fuente de CA que suministran energía a los equipos del sistema VLE se deben medir y verificar para comprobar que cumplan con las especificaciones que se muestran en la Tabla 2-3.

Tabla 2-3 Requisitos de fuente de alimentación para los equipos de VLE

Fuente de alimentación Rango de tensión Rango de frecuencia (Hz)

CA, monofásica, 3 cables

170-240

47-63


Si instala la VLE en América del Norte, América del Sur, Japón o Taiwán, asegúrese de que las fuentes de alimentación designadas sean receptáculos NEMA L6‐30R y de que los cables de alimentación del armario tengan en sus extremos los enchufes NEMA L6-30P necesarios. La fábrica entrega cables de alimentación con enchufes NEMA L6-30P a América del Norte y del Sur, Japón y Taiwán. Los envíos a Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y a la región del Pacífico asiático (APAC) incluyen enchufes IEC309 32A de 3 clavijas y 250 V CA con grado de protección IP44.

En la figura que aparece a continuación, se muestran un enchufe NEMA L6-30P y un receptáculo L6‐30R.

El texto adyacente describe nema.gif.

Si instala la VLE fuera de América del Norte, América del Sur, Japón o Taiwán, asegúrese de que los receptáculos designados de la fuente de alimentación cumplan con todos los requisitos de los códigos de electricidad locales y nacionales aplicables. Luego, fije los conectores necesarios a los extremos de tres cables de los cables de alimentación del armario.

Fuentes de alimentación dobles e independientes

Los armarios de la VLE tienen una arquitectura redundante de distribución de la alimentación diseñada para evitar la interrupción de los sistemas operativos debido a fallos de alimentación de una única fuente. Se necesitan cuatro enchufes de alimentación de 30 A.

Para garantizar el funcionamiento continuo, todos los cables de alimentación deben estar conectados a fuentes de alimentación independientes cuya falla simultánea sea improbable (por ejemplo, uno a la alimentación del proveedor local del servicio y los demás a un sistema de fuente de alimentación ininterrumpida [UPS]). Si se conectan varios cables de alimentación a la misma fuente, no se activará esta capacidad de alimentación redundante.

Perturbación eléctrica temporal y alteraciones de la línea de alimentación

Se requiere una fuente de alimentación de CA fiable y libre de interferencias o alteraciones para obtener un rendimiento óptimo de los equipos del sistema VLE. La mayoría de las empresas de servicios suministra una alimentación que permite el funcionamiento correcto de los equipos del sistema. No obstante, se pueden causar errores o fallos en los equipos cuando se superponen señales de perturbaciones eléctricas temporales externas (irradiadas o conducidas) con la alimentación suministrada a los equipos.

Asimismo, si bien los equipos del sistema VLE están diseñados para tolerar los tipos más comunes de alteraciones de la línea de alimentación con un efecto leve o nulo sobre el funcionamiento, las alteraciones extremas de la alimentación (como el impacto de rayos) pueden causar fallos o errores en la alimentación de los equipos si no se toman medidas para mitigar dichas alteraciones.

Para mitigar los efectos de las señales de perturbaciones eléctricas externas y las alteraciones de la alimentación, los paneles de la fuente de alimentación del centro de datos deben estar equipados con una placa de conexión a tierra temporal similar a la que se muestra en la Figura 2-2.

Figura 2-2 Placa de conexión eléctrica a tierra temporal

El texto adyacente describe Figura 2-2 .

Leyenda:

  1. Cable tensado/trenzado plano

  2. Panel de alimentación

  3. Placa

  4. Piso de concreto

Descarga electrostática

Las descargas electrostáticas (ESD) se generan debido al movimiento de personas, muebles y equipos. Una ESD puede dañar los componentes de una tarjeta de circuito, alterar la información almacenada en medios magnéticos y causar otros problemas en los equipos. Se recomienda realizar los siguientes pasos para minimizar la posibilidad de ESD en el centro de datos:

  • Proporcionar un camino conductor de los pisos elevados al suelo.

  • Usar paneles de pisos con núcleos no conductores.

  • Mantener los niveles de humedad dentro de los parámetros de control recomendados.

  • Usar muñequeras y alfombrillas de trabajo antiestáticas con conexión a tierra para trabajar en los equipos.

Requisitos de climatización

Los sistemas de refrigeración y circulación de aire deben tener suficiente capacidad para eliminar el calor generado por los equipos y el personal del centro de datos. Las áreas elevadas del piso deben tener una presión de aire positiva por debajo del piso para facilitar la circulación del aire. Si las condiciones cambian dentro de un centro de datos (por ejemplo, cuando se agregan nuevos equipos o se cambia la ubicación de los equipos existentes), se debe comprobar la circulación de aire para verificar que sea suficiente.

Riesgos y requisitos ambientales

Los componentes del sistema VLE son sensibles a la corrosión, la vibración y la interferencia eléctrica en entornos cerrados, como los centros de datos. Debido a esta sensibilidad, los equipos no se deben ubicar cerca de áreas donde se fabrican, utilizan o almacenan materiales peligrosos y/o corrosivos, ni en áreas con niveles de vibración o interferencia eléctrica por encima del promedio.

Para obtener el mejor rendimiento posible, los equipos deben funcionar en condiciones ambientales nominales. Si los equipos del sistema VLE se deben ubicar en entornos que se encuentran en condiciones adversas o cerca de ellos, se debe considerar la posibilidad de realizar controles ambientales adicionales (e implementarlos si corresponde) a fin de mitigar estos factores antes de instalar los equipos.