4 Energía y refrigeración

Todas las fuentes de alimentación y las unidades de distribución de energía (PDU) residen en el módulo básico y en el DEM. Al seleccionar una configuración de energía, debe considerar todos los requisitos de redundancia de energía, además de las funciones y la cantidad de unidades en la biblioteca.

Configuraciones de energía

La configuración de energía depende de la fuente de alimentación y la redundancia de energía.

Opciones de fuentes de alimentación de CA

Cada PDU instalada en la biblioteca requiere una fuente de CA independiente. Puede haber como máximo cuatro PDU en la biblioteca, según la configuración seleccionada (dos en el módulo básico y dos en el DEM). Hay dos opciones de fuentes de CA. Ambas son monofásicas:

  • 120 V CA, 50/60 Hz, en 20 A (rango: 100–127 V CA, 47–63 Hz, 16 A)

    • Soporte limitado para las unidades T9840 y T10000; sin soporte para robótica redundante

  • 240 V CA, 50/60 Hz, en 30 A (rango: 200-240 V CA, 47-63 Hz, 24 A)

    • Admite todos los tipos de unidades y la robótica redundante

Opciones de redundancia de energía

Hay tres configuraciones de energía que ofrecen varios niveles de redundancia de energía.

Configuración de energía de N+1 (estándar)

  • Solo ofrece redundancia de energía de CC

  • Incluye una PDU (por DEM o módulo básico) con una fuente de CC adicional de unidades y una fuente de CC adicional de robótica

  • Proporciona redundancia de N+1 de fuente de alimentación de CC

  • Compatibilidad limitada para las unidades T9840 y T10000; sin compatibilidad para robótica redundante

Configuración de energía de 2N

  • Ofrece redundancia de energía de CC y CA

  • Incluye dos PDU (por DEM o módulo básico) para la redundancia de CA y un conjunto de fuentes de alimentación de CC para cada PDU

  • Proporciona N de fuente de alimentación de CC por PDU

  • Requiere dos fuentes de entrada de CA independientes por DEM o módulo básico

  • Requerida para compatibilidad con robótica redundante y electrónica redundante

Configuración de energía de 2N+1

  • Ofrece redundancia de energía de CC y CA, y redundancia de CC adicional

  • Incluye dos PDU (por DEM o módulo básico) para la redundancia de CA y fuentes de alimentación de CC adicionales para cada PDU

  • Proporciona redundancia N+1 de fuente de alimentación de CC (con la excepción de que la segunda PDU sólo tiene redundancia N de fuente de alimentación de CC para el robot)

  • Requiere dos fuentes de entrada de CA independientes por DEM o módulo básico

  • Admite robótica redundante y electrónica redundante

Fuentes de alimentación de CC

Hay dos tipos de fuentes de alimentación de CC:

  • CC de 1200 W de uso compartido, que se usa para unidades de cinta y unidades robóticas

  • cPCI de 200 W, que se usa para el módulo de control de electrónica

Figura 4-1 Ubicaciones de las fuentes de alimentación, módulo básico y DEM (vista posterior)

Vista posterior del módulo básico y el DEM con las fuentes de alimentación y las PDU

Componentes mostrados en la figura: 

  1. Fuentes de alimentación de CC de robótica (1200 W CC)

  2. Fuentes de alimentación de CC del módulo de electrónica (cPCI de 200 W)

  3. Fuentes de alimentación de CC de unidad de cinta (1200 W CC)

  4. Unidad de distribución de energía (120 V CA o 240 V CA)

Fuentes de alimentación del módulo de control de electrónica

El módulo de control de electrónica (ECM) usa fuentes de alimentación cPCI de 200 W. Estas fuentes de alimentación se ubican debajo de la tarjeta HBT en el módulo básico (no hay fuentes de alimentación de ECM en el DEM); consulte Figura 4-1. La fuente de alimentación del módulo de control de electrónica es diferente de las fuentes de alimentación que se usan para la unidad de robótica y las unidades de cinta.

Cada módulo básico estándar se envía con dos fuentes de alimentación de ECM que se usan para las configuraciones N+1 y 2N. Solicite dos fuentes de alimentación de ECM adicionales para la configuración 2N+1 (consulte Fuentes de alimentación CC).

Fuentes de alimentación de la unidad de robótica

La unidad de robótica usa fuentes de alimentación de 1200 W de CC de uso compartido que se ubican en la parte superior del módulo básico (el DEM no tiene fuentes de alimentación de CC para robótica); consulte Figura 4-1. La fuente de alimentación de CC de 1200 W que se usa para la unidad de robótica es la misma que se usa para las unidades de cinta.

Cada módulo básico estándar se envía con dos fuentes de alimentación de CC de robótica que se usan para las configuraciones N+1 y 2N. Solicite una tercera fuente de alimentación de CC para la configuración 2N+1 (consulte Fuentes de alimentación CC).

Fuentes de alimentación de unidades de cinta

Las unidades de cinta usan fuentes de alimentación de 1200 W de CC de uso compartido. Hasta cuatro fuentes de alimentación de unidades de cinta se ubican a la izquierda de cada PDU, tanto en el módulo básico como en el DEM; consulte Figura 4-1.

La biblioteca se envía con dos fuentes de alimentación de CC de unidad de cinta por módulo básico y dos fuentes de alimentación de CC de unidad de cinta por DEM. La cantidad de fuentes de alimentación de CC de unidad de cinta requeridas depende de la configuración de energía seleccionada y el número y el tipo de unidades de cinta que haya en la biblioteca. Para calcular el número de fuentes de alimentación que debe pedir, consulte Cálculo de cantidades de fuentes de alimentación de unidades de cinta a continuación.

Cálculo de cantidades de fuentes de alimentación de unidades de cinta

El número de fuentes de alimentación requeridas depende de lo siguiente:

  • Configuración de energía (120 V CA o 240 V CA con N+1, 2N o 2N+1)

  • Número y tipo de unidad de cinta (T10000, T9840 o LTO)

Para determinar el número de fuentes de alimentación, es necesario configurar la biblioteca:

  1. Determine el número total de cada tipo de unidad.

  2. Multiplique ese número por los vatios por unidad de cada tipo de unidad, consulte Tabla 4-1, Consumo de vatios por unidad.

  3. Sume los vatios que usa cada tipo de unidad para calcular el total de vatios consumidos.

  4. Use de la Tabla 4-2 a la Tabla 4-5 para determinar el número de fuentes de alimentación de CC necesarias.

Para obtener información sobre los números de referencia, consulte Fuentes de alimentación CC.

Consumo de vatios por unidad

Tabla 4-1 Consumo de vatios por unidad

Tipo de unidad Máximo de vatios consumidos por cada unidad

T9840D

100

T10000A/B/C

93

T10000D

127

LTO

46


Fuentes de alimentación requeridas para las PDU de 120 V CA

Para usar las PDU de 120 V CA, el total de vatios que consumen las unidades debe ser inferior a 843 W en el módulo básico y a 1481 W en el DEM. Se requieren PDU de 240 V CA si el total de vatios supera los 843 W en el módulo básico o los 1481 W en el DEM. No se pueden combinar PDU de 120 V CA con PDU de 240 V CA en la biblioteca. Todas las PDU deben ser del mismo tipo.

Tabla 4-2 Fuentes de alimentación de CC para el módulo básico (PDU de 120 V CA)

Total de vatios usados por todas las unidades Fuentes de alimentación requeridas para N+1 Fuentes de alimentación requeridas para 2N Fuentes de alimentación requeridas para 2N+1

1 - 563

2

2

4

564-843

3

4

6


Tabla 4-3 Fuentes de alimentación de CC para el DEM (PDU de 120 V CA)

Total de vatios usados por todas las unidades Fuentes de alimentación requeridas para N+1 Fuentes de alimentación requeridas para 2N Fuentes de alimentación requeridas para 2N+1

1 - 700

2

2

4

701 - 1400

3

4

6

1401-1481

4

6

8


Fuentes de alimentación requeridas para las PDU de 240 V CA

Se requieren PDU de 240 V CA si el total de vatios que consumen las unidades supera los 843 W en el módulo básico o los 1481 W en el DEM. No se pueden combinar PDU de 120 V CA con PDU de 240 V CA en la biblioteca. Todas las PDU deben ser del mismo tipo.

Tabla 4-4 Fuentes de alimentación de CC para el módulo básico (PDU de 240 V CA)

Total de vatios usados por todas las unidades Fuentes de alimentación requeridas para N+1 Fuentes de alimentación requeridas para 2N Fuentes de alimentación requeridas para 2N+1

1 - 1063

2

2

4

1064 - 2263

3

4

6

2264 - 3463

4

6

8

3464 - 3805

5

8

8


Tabla 4-5 Fuentes de alimentación de CC para el DEM (PDU de 240 V CA)

Total de vatios usados por todas las unidades Fuentes de alimentación requeridas para N+1 Fuentes de alimentación requeridas para 2N Fuentes de alimentación requeridas para 2N+1

1 - 1200

2

2

4

1201 - 2400

3

4

6

2401 - 3600

4

6

8

3601 - 4443

5

8

8


Ejemplo: cálculo de cantidad requerida de fuentes de alimentación de CC de unidades

La biblioteca de ejemplo tiene un módulo básico y un DEM con los tres tipos de unidades (T10000, T9840, LTO). En Tabla 4-6 y Tabla 4-7, se muestra cómo calcular el total de vatios que consumen las unidades de cinta en el módulo básico y el DEM.

Tabla 4-6 Ejemplo de consumo de vatios de unidades de cinta del módulo básico

Tipo de unidad Cantidad de unidades Multiplicar por vatios por unidad Total de vatios por tipo de unidad

T10000D

6

127

762

T9840D

6

100

600

LTO4

4

46

184


Las unidades del módulo básico consumen 1546 W. En Tabla 4-2, 1546 W supera el máximo de 843 W que admite la PDU de 120 V CA. Por lo tanto, el módulo básico requiere una PDU de 240 V CA para admitir la configuración de la unidad, consulte Tabla 4-4.

Tabla 4-7 Ejemplo de consumo de vatios de unidades de cinta del DEM

Tipo de unidad Cantidad de unidades Multiplicar por vatios por unidad Total de vatios por tipo de unidad

T10000C

4

93

372

T9840D

2

100

200

LTO5

4

46

184


Las unidades del DEM consumen 756 W. En Tabla 4-3 y Tabla 4-5, tanto la PDU de 120 V CA como la de 240 V CA admiten 756 W. Sin embargo, no se pueden combinar PDU de 120 V CA con PDU de 240 V CA en la biblioteca. Por lo tanto, el ejemplo de la biblioteca requiere PDU de 240 V CA.

De manera estándar, se envían con dos fuentes de alimentación de CC de unidad de cinta con el módulo base y dos fuentes de alimentación de CC de unidad de cinta con el DEM. Por lo tanto, hay que restar dos de las fuentes de alimentación de CC requeridas. Use Tabla 4-4 y Tabla 4-5 para determinar qué pedir.

En las siguientes tablas, se muestran las fuentes de alimentación requeridas para la biblioteca de ejemplo.

Tabla 4-8 Ejemplo de cantidad de fuentes de alimentación de CC necesarias para el módulo básico

Opción de configuración Fuentes de alimentación de CC necesarias Fuentes de alimentación de CC que se deben pedir (= necesarias - 2)

N+1 (PDU de 240 V CA)

3

1

2N (PDU de 240 V CA)

4

2

2N+1 (PDU de 240 V CA)

6

4


Tabla 4-9 Ejemplo de cantidad de fuentes de alimentación de CC necesarias para el módulo de expansión de unidades

Opción de configuración Fuentes de alimentación de CC necesarias Fuentes de alimentación de CC que se deben pedir (= necesarias - 2)

N+1 (PDU de 240 V CA)

2

0

2N (PDU de 240 V CA)

2

0

2N+1 (PDU de 240 V CA)

4

2


La cantidad de fuentes de alimentación de CC de unidad que se deben pedir depende de la configuración de energía seleccionada. Por ejemplo, si la biblioteca de ejemplo tiene una configuración 2N+1, se deben pedir seis fuentes de alimentación de CC adicionales (cuatro para el módulo básico y dos para el DEM). La configuración 2N+1 también requiere una fuente de CC adicional para la robótica y una fuente de alimentación cPCI de 200 W para el ECM. La fuente de alimentación para el ECM es distinta de las de las unidades de cinta y la robótica que se muestran en este ejemplo. Para obtener información sobre cómo hacer el pedido, consulte Fuentes de alimentación CC.

Cables de alimentación de CA

En la siguiente tabla, se muestran los cables requeridos para cada configuración de energía. Debe pedir un cable de alimentación por PDU instalada:

  • N+1: pida un cable de alimentación para el módulo básico y un cable de alimentación adicional para el DEM (si está instalado)

  • 2N o 2N+1: dos cables de alimentación para el módulo básico y dos cables de alimentación adicionales para el DEM (si está instalado)

Tabla 4-10 Descripciones del cable de alimentación

Fuente de alimentación Descripción Disyuntor Conector de pared Conector de biblioteca Cable de alimentaciónLongitud/tipo

120 V CA/20 A

EE. UU./Japón

20A

L5-20P

L5-20R

3,7 m (12 ft) 12 AWG

240 V CA/30 A

EE. UU.

30A

L6-30P

L6-30R

3,7 m (12 ft) 12 AWG

240 V CA/30 A

Internacional

30A

330P6W

L6-30R

4 m (13 ft) HAR


Consumo de energía

Por cuestiones relativas a la economía o al medioambiente, quizá desee determinar el consumo total de energía (vatios), los valores de las emisiones de CO2 y las unidades térmicas británicas (BTU/h) de la biblioteca SL3000 y las unidades de cinta. En la siguiente tabla, se muestra el consumo de energía en vatios.

Tabla 4-11 Valores de consumo de energía

Componentes Cantidad Vatios sin carga de trabajo Máximo de vatios

Biblioteca básica (requerida)

Incluye: 1 ECM, 1 robot y 1 CAP

1

156

197

Redundant Electronics (opcional)

1

100

100

Robótica redundante (opcional)

1

28

55

Panel del operador (opcional)

1

29

37

CAP adicionales (opcional)

1 c/u

10

14

Módulo de expansión de acceso (opcional)

1 c/u

8

30

T9840

1 c/u

79

100

T10000A/B/C

1 c/u

61

93

T10000D

1 c/u

64

127

LTO

1 c/u

30

46


Cálculo de total de vatios, emisiones de CO2 y BTU/h

Para calcular el consumo total de energía en vatios para la biblioteca, agregue todos los valores de potencia en vatios para la configuración de la biblioteca desde Tabla 4-11.

Para calcular los kilogramos de emisiones de CO2 por día, multiplique los vatios por la constante de emisión de CO2. Use la constante que se aplica en su país (0,02497 para EE. UU.).

Para convertir los valores eléctricos a BTU/h, multiplique el número de vatios por 3,412 (1 W = 3,412 BTU/h). Muchos fabricantes publican los valores de kW, kVA y BTU de sus equipos. Use la información que le proporciona el fabricante. De lo contrario, use la fórmula que se muestra a continuación.

  • 3,41214 x vatios = BTU/h

Ejemplo de consumo de energía 1

Uso de valores continuos máximos para los siguientes componentes:

Tabla 4-12 Ejemplo de consumo de energía

Cantidad Descripción de componente Vatios

1

SL3000 básico (con un ECM, un robot y un CAP)

197

16

Unidades de cinta LTO4

736

--

Total

933


  • Emisiones: 933 W x 0,02497 = 23,3 kg de CO2

  • Consumo de energía: 933 W x 3,412 = 3183 BTU/h

Ejemplo de consumo de energía 2

Uso de valores continuos máximos para los siguientes componentes:

Tabla 4-13 Ejemplo de consumo de energía

Cantidad Descripción de componente Vatios

1

SL3000 básico (con un ECM, un robot y un CAP)

197

8

Unidades de cinta T9840D

800

1

Módulo de expansión de unidades

--

8

Unidades de cinta T10000C

744

1

Módulo de expansión de cartuchos

--

3

CAP (3 en 10 W cada uno)

30

--

Total

1,771


  • Emisiones: 1771 W x 0,02497 = 44,2 kg de CO2

  • Consumo de energía: 1771 W x 3,412 = 6043 BTU/h

Refrigeración

La refrigeración de la biblioteca SL3000 se divide en tres áreas:

  • Módulo de control de electrónica

  • Unidades de cinta

  • Fuentes de alimentación de CC

Módulo de control de electrónica de biblioteca

Dos ventiladores, situados a la derecha del módulo de control de electrónica, proporcionan refrigeración para el sistema electrónico de la biblioteca. El aire se saca de los laterales de la biblioteca y pasa por los ventiladores hacia la parte posterior de la biblioteca.

  • La tarjeta de controlador de biblioteca (HBCR) supervisa que los ventiladores funcionen correctamente.

  • En el conjunto del ventilador, hay un indicador de fallos de color ámbar.

Aunque hay dos ventiladores dedicados, uno solo alcanza a proporcionar la refrigeración necesaria para la biblioteca y el sistema electrónico. Los ventiladores se pueden reemplazar sin interferir en el funcionamiento de la biblioteca. Si detecta alguna falla en un ventilador, debe reemplazarlo.

Unidades de cinta

Cada bandeja de unidades de cinta contiene un ventilador para refrigerar las unidades. La tarjeta de conversión de energía de una unidad de cinta proporciona energía a los ventiladores. El aire se saca de la parte frontal de la unidad y pasa por el ventilador hacia la parte posterior de la unidad/biblioteca.

Fuentes de alimentación de CC

Cada fuente de alimentación de CC de 1200 W tiene un ventilador que saca el aire de la biblioteca, lo hace pasar por la parte posterior de la fuente y lo expulsa por la parte posterior de la biblioteca.