Nota:
"Izquierda" y "derecha" hacen referencia a la vista de la biblioteca desde el lado del CAP (frente), a menos que se especifique lo contrario.Esquema de direcciones de firmware interno (biblioteca, guía, columna, lado, fila): utilizado por el firmware y las comunicaciones internas para representar todos los dispositivos y las ubicaciones dentro de la biblioteca.
Comienza en 1 y utiliza números negativos.
Lado indica las paredes frontal o posterior de la biblioteca.
Los alojamientos de unidades tienen valores de columna de 1 a 4 (BM) y de -1 a -4 (DEM).
HLI-PRC Esquema de direcciones (LSM, panel, fila y columna): utilizado por los clientes HLI, como ACSLS y ELS, para representar los componentes y las ubicaciones de la biblioteca.
Comienza en 0 sin números negativos.
Indica las paredes frontal o posterior de un módulo específico.
Los alojamientos de unidades tienen un valor de columna de 0.
Numeración de elementos FC-SCSI: utilizado por hosts con conexiones FC-SCSI a la biblioteca.
Usa un único número positivo para el ID del elemento.
Las ranuras de cartucho comienzan en 2000, las unidades de cinta comienzan en 1000, los CAP comienzan en 10.
Las ranuras inactivas y los alojamientos de unidades vacíos se omiten cuando se asignan los números a los elementos.
La numeración predeterminada de los elementos se reasigna cuando se realiza cualquier cambio en la configuración de la biblioteca.
La numeración de los elementos depende de la capacidad activa.
Numeración de hardware de la unidad de cinta: ubicaciones de la ranura de la unidad asignada por la tarjeta HBC.
Las direcciones de firmware interno y HLI utilizan el eje central de la biblioteca como punto de referencia. Cuando se agregan módulos a cualquier extremo de la biblioteca, los componentes existentes no cambian el número de dirección.
Figura E-1 muestra la ubicación del eje central para diversas configuraciones de la biblioteca.
Las direcciones de firmware interno designan la ubicación física usando biblioteca, guía, columna, lado, fila (L,R,C,S,W).
Siempre es igual a 1.
Siempre es igual a 1.
Indica la ubicación horizontal de un cartucho o una unidad desde el eje central (consulte Descripción del eje central).
Un valor positivo (+) indica el lado derecho del eje central
Un valor negativo (-) indica el lado izquierdo del eje central
Módulo básico
Contiene las columnas 1 a 6 para cartuchos de datos y 1 a 4 para unidades de cinta.
DEM
Contiene las columnas -1 a -6 para cartuchos de datos y -1 a -4 para unidades de cinta.
CEM
Contiene seis columnas para cartuchos de datos.
La numeración de las columnas continúa de forma consecutiva a partir del módulo adyacente. No obstante, si no hay un DEM, un CEM ubicado directamente a la izquierda de un módulo básico contiene las columnas -7 a -12 (las columnas -1 a -6 se omiten).
PEM
Contiene solamente tres columnas para cartuchos de datos. La tres columnas exteriores están inactivas.
AEM
Las columnas AEM se numeran como si un DEM y cuatro CEM estuvieran instalados a la izquierda del módulo básico y cuatro CEM estuvieran instalados a la derecha.
Las columnas AEM de la izquierda se numeran siempre de -33 a -31.
Las columnas AEM de la derecha se numeran siempre de 31 a 33.
Indica las paredes frontal (lado del CAP) o posterior (lado de la unidad) de la biblioteca.
Pared posterior = 1
Pared frontal = 2
La ubicación vertical de un cartucho de cinta, numerada de forma consecutiva desde arriba (1) hacia abajo (52).
Las direcciones de firmware (biblioteca, guía, columna, lado, fila) distinguen una unidad según la columna y la fila. Los valores de la biblioteca, de la guía y del lado siempre son iguales a 1.
Nota:
En Figura E-3, la vista es desde la unidad (parte posterior) de la biblioteca.El valor de columna es siempre 0.
Si hay solamente un robot, el valor de lado siempre es 1.
Para configuraciones redundantes de robot:
Robot izquierdo = 1
Robot derecho = 2
Al asignar una dirección al dispositivo, la fila es 0.
Al asignar una dirección a la ranura específica, la fila es el valor de la ranura (1).
Para este ejemplo, la dirección se refiere al robot derecho en una biblioteca con robótica redundante.
La dirección de firmware es: (1, 1, 0, 2, 0)
El valor de columna depende del tamaño de la biblioteca y de la ubicación del módulo que contiene el CAP.
Para los módulos a la izquierda del eje central, el valor de la columna CAP corresponde a la segunda columna desde la derecha del módulo. Por ejemplo, en un DEM, el valor de columna para el CAP sería -2, y un CEM a la izquierda del DEM tendría un valor de la columna CAP de -8.
Para los módulos a la derecha del eje central, el valor de la columna CAP corresponde a la quinta columna desde la izquierda del módulo. Por ejemplo, un CAP en el módulo básico tiene un valor de columna de 5, y un CEM a la derecha del módulo básico tendría un valor de la columna CAP de 11.
El valor de lado siempre es 2, dado que los CAP están solamente ubicados en la parte frontal del módulo.
Al asignar una dirección al dispositivo, el valor de fila es 0.
Al asignar una dirección a una ranura específica: el valor de fila es la ranura en el cargador CAP (valores de 1 a 26).
Para este ejemplo, la biblioteca tiene un módulo básico, un DEM y cuatro CEM (dos de cada lado). La dirección hace referencia a la sexta ranura hacia abajo en el CAP y el CEM en el extremo izquierdo.
La dirección de firmware es: (1, 1, -14, 2, 6)
El valor de columna cuando se hace referencia al CAP es:
-31 para el AEM izquierdo
31 para el AEM derecho
El valor de columna cuando se hace referencia a una ranura del CAP:
-31 a -33 para el AEM izquierdo
31 a 33 para el AEM derecho
Indica las puertas frontales o posteriores del CAP en la biblioteca.
Pared posterior = 1
Pared frontal = 2
Al asignar una dirección al dispositivo, el valor de fila es 0.
Al asignar una dirección a una ranura específica, el valor de fila es la ranura en el CAP (valores de 1 a 26).
Para este ejemplo, la dirección hace referencia a la ranura de cartucho en el AEM derecho. La ranura es la trigésima séptima hacia abajo en la columna del extremo derecho en la puerta posterior del CAP.
La dirección de firmware es: (1, 1, 33, 1, 37)
Las direcciones HLI-PRC designan ubicaciones físicas usando LSM, panel, fila y columna.
Siempre es igual a 0.
Indica las paredes frontal (lado del CAP) o posterior (lado de la unidad) de un módulo. El número de panel puede oscilar entre 0 y 23 según la configuración de la biblioteca.
Pared posterior = números pares
Pared frontal = números impares
La ubicación del panel se define en relación con el módulo básico (paneles 12 a 13). Los valores de panel inferiores a 12 indican que el módulo está a la izquierda del módulo básico, mientras que los valores superiores a 13 indican que el módulo está a la derecha del módulo básico.
Módulo básico
Paneles 12 y 13
DEM
Paneles 10 y 11
CEM
Los paneles están numerados de forma consecutiva a partir del módulo adyacente. No obstante, si no hay un DEM, un CEM ubicado directamente a la izquierda de un módulo básico contiene los paneles -8 y -9 (los paneles -10 y -11 se omiten).
AEM
Las direcciones HLI consideran a los AEM como CAP. Por lo tanto, los AEM tienen un ID de CAP, en lugar de un número de panel (consulte Direcciones HLI de CAP)
El ID de CAP de AEM izquierdo siempre está numerado como 0
El ID de CAP de AEM derecho siempre está numerado como 11
La ubicación vertical de una ranura, numerada de forma consecutiva desde arriba hacia abajo (0 a 51). No obstante, la numeración de las filas de los alojamientos de unidades es de 0 a 23 para el módulo básico y de 0 a 31 en el DEM.
La ubicación horizontal de una ranura de izquierda a derecha (0 a 5). No obstante, los alojamientos de unidades siempre tienen un valor de columna de 0 (consulte Numeración de hardware de la unidad de cinta").
La numeración de las columnas AEM comienza en la pared posterior y es de izquierda a derecha (columnas 0 a 2), luego, continúa a la pared frontal y es de izquierda a derecha (columnas 3 a 5).
Las direcciones HLI definen las ubicaciones de CAP con un ID de CAP en lugar de hacerlo con un valor de panel. Las direcciones son LSM, ID de CAP, fila y columna.
Siempre es igual a 0.
Rango de 1 a 10
CEM a la izquierda del eje central = 1 a 4 (izquierda a derecha)
DEM = 5
Módulo básico = 6
CEM a la derecha del eje central = 6 a 10 (izquierda a derecha)
El valor es la ranura en el CAP (pueden ser valores de 0 a 25).
El valor siempre equivale a 0.
Para este ejemplo, la biblioteca tiene un módulo básico, un DEM y ocho CEM (cuatro de cada lado). La dirección hace referencia a la sexta ranura hacia abajo en el CAP y el CEM en el extremo izquierdo.
La dirección HLI es: (0, 1, 5, 0)
Siempre es igual a 0.
El AEM izquierdo equivale a 0.
El AEM derecho equivale a 11.
El valor es la ranura en una columna (pueden ser valores de 0 a 38).
Pared posterior = columnas 0 a 2
Pared frontal = columnas 3 a 5
Las direcciones HLI definen las unidades de cinta con un ID de unidad en lugar de hacerlo con un valor de fila. Las direcciones son LSM, panel, ID de unidad y columna (consulte Numeración de hardware de la unidad de cinta). HLI distingue una unidad según el panel y el valor de unidad. Los valores de LSM y columna siempre son iguales a 0.
Nota:
En Figura E-5, la vista es desde la unidad (parte posterior) de la biblioteca.Nota:
Si se cambia la configuración de la biblioteca, esta puede reasignar los números de los elementos.Para la numeración de elementos FC-SCSI, cada componente activo de la biblioteca tiene un único número de ID de elemento. La numeración de elementos SCSI consiste en tres tipos de elementos:
Elementos de almacenamiento (ranuras activas de almacenamiento)
Comienzan en 2000.
Están numerados de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha y de la parte posterior a la frontal.
Elementos de importación/exportación (CAP giratorios)
Comienzan en 10 para el CAP del extremo izquierdo en la biblioteca. Los elementos de almacenamiento e importación/exportación se numeran de forma secuencial por ranura. No se omite ninguna ranura.
Están numerados de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha (consulte Figura E-9)
Elementos de transferencia de datos (unidades)
Comienzan en 1000 y se incrementan de a uno por cada unidad instalada.
Están numerados de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo. Comienzan en el eje central del módulo básico y continúan en el DEM si está instalado.
Nota:
Cuando la biblioteca se enciende, no se incluirá una ranura vacía en la secuencia numérica de los elementos. Las aplicaciones de copia de seguridad de sistemas abiertos no admiten elementos de transferencia de datos que no puedan responder o no respondan cuando se enciende la biblioteca.Nota:
El patrón de numeración predeterminada da por supuesto que tiene una biblioteca no particionada que usa la configuración de capacidad predeterminada "izquierda a derecha".La numeración comienza en 2000, en la ranura superior izquierda de la pared posterior del módulo del extremo izquierdo.
La numeración aumenta desde arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
Cuando la numeración alcanza la última ranura de la pared posterior, cruza a la pared frontal del módulo del extremo izquierdo (A a B en Figura E-6).
La numeración continúa de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha y finaliza en la ranura inferior izquierda del módulo del extremo derecho.
La numeración comienza en la ranura superior izquierda de la unidad del módulo básico.
La numeración aumenta de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo (se omiten las ranuras de unidades vacías).
Cuando la numeración alcanza la ranura de la unidad inferior derecha del módulo básico, cruza al módulo de expansión de la unidad (A a B en Figura E-7).
La numeración continúa de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo y finaliza en la ranura inferior izquierda del DEM.
Nota:
La biblioteca del ejemplo ha sido simplificada. No es una representación exacta de una biblioteca SL3000.La biblioteca del ejemplo incluye:
Cuatro módulos: un módulo básico, un DEM y dos CEM
166 ranuras de cartuchos de datos: numeradas de 2000 a 2165
40 alojamientos de unidades de cinta (hay dos unidades de cinta faltantes, una en cada módulo): numerados de 1000 a 1037
Dos CAP, cada uno con siete ranuras: numerados de 10 a 23
La numeración predeterminada se muestra en las figuras que aparecen a continuación.
Después de activar un área de la biblioteca, la numeración comienza con la ranura del extremo izquierdo de la pared posterior dentro del área activa. A continuación, el esquema de numeración sigue el patrón definido en Esquema de numeración predeterminada de elementos de almacenamiento SCSI (cartuchos) para todas las ranuras activas, pero omite las ranuras inactivas.
Si, más tarde, activa capacidad adicional, la numeración de SCSI de ranuras anteriormente activadas no cambia. La biblioteca agrega la numeración de SCSI para las ranuras recientemente activadas.
Si agrega unidades de cinta, la biblioteca reasigna la numeración del elemento de transferencia de datos SCSI siguiendo el Esquema de numeración predeterminada del elemento de transferencia de datos SCSI (unidades). A continuación, la biblioteca se reinicia.
Nota:
La biblioteca del ejemplo ha sido simplificada. No es una representación exacta de una biblioteca SL3000.Para este ejemplo, el usuario activa 50 ranuras, comenzando con el DEM. Como resultado, la numeración del elemento de almacenamiento SCSI comienza en 2000 con la ranura activa del extremo superior izquierdo en el DEM (consulte Figura E-10 a continuación).
En un momento posterior, el usuario activa las 30 ranuras restantes de la biblioteca. La biblioteca numera las ranuras a partir de 2050 en la esquina superior izquierda del CEM (consulte Figura E-11 a continuación).
Cuando define una partición, la numeración comienza con la ranura del extremo izquierdo de la pared posterior dentro de la partición.. El esquema de numeración sigue el patrón definido en Esquema de numeración predeterminada de elementos de almacenamiento SCSI (cartuchos) para todas las ranuras activas, pero omite las ranuras inactivas y las ranuras que no están dentro de la partición. Por lo tanto, la numeración de elementos es continua dentro de cada partición, incluso si las ubicaciones de las ranuras de la partición no son adyacentes.
Si asigna más recursos a la partición, la numeración de SCSI de elementos anteriormente numerados en la partición no cambia. La biblioteca simplemente agrega la numeración de SCSI a las ranuras recientemente activadas o a las unidades de cinta recientemente insertadas en la partición.
La tarjeta de controlador HBC asigna la numeración de hardware. Se utiliza para identificar una ranura de unidad de cinta. La tarjeta asigna automáticamente un número de 1 a 56 para cada ranura de unidad.
Nota:
En Figura E-12, la vista es desde la unidad (parte posterior) de la biblioteca.Pared frontal del módulo básico (Figura E-13)
Pared posterior del módulo básico (Figura E-14 y Figura E-15)
Pared frontal de DEM (Figura E-16 y Figura E-17)
Pared posterior de DEM (Figura E-18 y Figura E-19)
Pared frontal de CEM (Figura E-20)
Pared posterior de CEM (Figura E-21)
PEM izquierdo (Figura E-22)
PEM derecho (Figura E-23)
AEM izquierdo (Figura E-24)
AEM derecho (Figura E-25)