6 Operaciones de la interfaz gráfica de usuario de control

La interfaz gráfica de usuario de control es una utilidad de software que conecta DIVArchive Manager y la base de datos de DIVArchive para supervisar y controlar las operaciones en DIVArchive. Se pueden operar simultáneamente varias instancias de la interfaz gráfica de usuario de control desde cualquier computadora que tenga conectividad TCP/IP con DIVArchive Manager y la base de datos de DIVArchive. La interfaz gráfica de usuario de control se basa en Oracle Java y es independiente a la plataforma.

La interfaz gráfica de usuario de control no está diseñada para operaciones de archivo intensivas de un sistema DIVArchive. Generalmente, las operaciones de archivo se inician para DIVArchive desde un sistema de automatización de transmisiones o de gestión de activos de medios. La interfaz gráfica de usuario de control está diseñada para suplementar estas operaciones y no para reemplazarlas.

La interfaz gráfica de usuario de control ofrece las siguientes características:

  • Supervisión de las solicitudes que se han enviado tanto mediante la API de cliente de DIVArchive o desde una interfaz gráfica de usuario de control.

  • Supervisión del estado de los componentes Actor, las unidades y los discos conectados a DIVArchive.

  • Iniciar y enviar todos los comandos disponibles de la API de cliente de DIVArchive, por ejemplo Archive (Archivar), Restore (Restaurar), Partial File Restore (Restauración parcial de archivos), etc., a DIVArchive para su ejecución.

  • La gestión de cintas de cada biblioteca controlada por DIVArchive (como la internalización, externalización y el reempaquetado de cintas).

  • Interrogación y minería de datos de la base de datos de DIVArchive.

Consulte la sección relacionada con Solicitudes o póngase en contacto con la asistencia técnica de Oracle para obtener más información. Consulte el Apéndice A para obtener información sobre la licencia de DIVArchive.

Inicio de la interfaz gráfica de usuario de control y conexión con Manager

Utilice el siguiente procedimiento para iniciar la interfaz gráfica de usuario de control y para conectarse con Manager:

  1. Haga doble clic en el ícono de la interfaz gráfica de usuario de control (generalmente en el escritorio de la computadora) para iniciarla.

  2. Después de que se inicie la interfaz, haga clic en el ícono Connect (Conectar) en la parte superior izquierda de la pantalla. El ícono Connect (Conectar) es el primer ícono en la izquierda, sobre el separador Home (Inicio).

  3. En el cuadro de diálogo Connect (Conectar), introduzca la dirección IP de Manager y el puerto TCP en los campos IP address (Dirección IP) y Port (Puerto).

  4. Haga clic en el botón Connect (Conectar).

Si la conexión es correcta, la interfaz gráfica de usuario de control mostrará Connected (Conectado) en el área del estado de conexión en la parte inferior izquierda de la pantalla. Si la interfaz gráfica de usuario de control no puede establecer una conexión con DIVArchive Manager, intentará conectarse solo con la base de datos de DIVArchive. Consulte la configuración de sitio para ver los parámetros de conexión específicos para su sitio.

Permisos de usuario

Después de establecer la conexión con DIVArchive Manager, la interfaz gráfica de usuario de control solo le permitirá al usuario supervisar las operaciones de DIVArchive y recuperar datos de la base de datos. Esto se conoce como el perfil User (Usuario).

No todas las funciones de comando son accesibles mientras está en el modo de perfil User (Usuario). Esto permite que cuando haya situaciones en las que se requiera supervisión, pero no se permita la ejecución de comandos, estas se envíen a DIVArchive.

Para enviar solicitudes a DIVArchive, como solicitudes de archivo o de restauración, o para expulsar una cinta de una biblioteca, debe pasar al perfil Administrator (Administrador).

El perfil Administrator (Administrador) está protegido con contraseña. La contraseña para este perfil se establece durante la instalación del sistema (póngase en contacto la asistencia técnica de Oracle para obtener ayuda con esta contraseña).

En los perfiles de la interfaz gráfica de usuario de control también hay presentes un Operator (Operador) y un Advanced Operator (Operador avanzado). La diferencia entre los dos perfiles son los comandos de cinta Insert (Insertar) y Eject (Expulsar) que se incluyen en el perfil Advanced Operator (Operador avanzado). Durante el funcionamiento normal, debe utilizar el perfil Operator (Operador) a menos que esté insertando o expulsando una cinta.

Utilice el siguiente procedimiento para cambiar de perfil:

  1. Haga clic en el ícono Profile (Perfil) en la parte superior izquierda de la pantalla. El ícono Profile (Perfil) es el tercero desde la izquierda y tiene dos siluetas.

    También puede hacer clic en el globo en la parte superior izquierda de la pantalla y haga clic en la opción Change Profile (Cambiar perfil) en el menú que aparece.

  2. Seleccione el perfil deseado desde la lista Select New Profile (Seleccionar perfil nuevo).

  3. Introduzca la contraseña de perfil seleccionada en el campo Password (Contraseña).

  4. Haga clic en OK (Aceptar) para cargar el perfil nuevo.

Preferencias de la interfaz gráfica de usuario de control

Se accede a las Preferencias de la interfaz gráfica de usuario de control desde el globo Start (Iniciar) en la parte superior izquierda de la pantalla, de la siguiente manera:

  1. Haga clic en el globo Start (Iniciar) en la parte superior izquierda de la pantalla principal.

  2. Haga clic en la opción de menú Tools (Herramientas).

  3. Haga clic en la opción de menú Preferences (Preferencias) para mostrar el cuadro de diálogo Preferences (Preferencias).

  4. En el separador Preferences (Preferencias), se establecen las Current Requests (Solicitudes actuales) en el campo Current Requests (Solicitudes actuales).

    Esta opción identifica el número máximo de solicitudes (incluidas las solicitudes completadas o anuladas) que se muestran simultáneamente en la vista Manager Current Requests (Solicitudes actuales de Manager). Cuando el número de solicitudes que se muestran excede este número, se elimina la solicitud más antigua cada vez que se agrega una solicitud nueva.

  5. En el separador Preferences (Preferencias), se establece el Max Rows Requestable for Database (Máximo de filas solicitable para la base de datos) en la opción Max Rows Requestable from Database (Máximo de filas que se pueden solicitar para la base de datos) de cada uno de los campos. Cuando se ejecuta la consulta de base de datos, el número máximo de líneas que se devuelve se limita a estos valores. Si los resultados de una consulta exceden este número, el número de consultas que se muestra será el número designado (máximo) y se mostrará una ventana que indicará nnnn filas coinciden con los filtros. Cambie los filtros para reducir este número a menos de nnnn.

    • Tapes (Cintas)

    • Archive Objects (Objetos de archivo)

    • Require/Release (Solicitar/Liberar)

    • Logged Events (Eventos registrados)

    • Logged Requests (Solicitudes registradas)

    • SPM Actions (Acciones de SPM)

Debe establecer el tipo de ventana visual y el tema de color en el separador Look-and-Feel (Aspecto) utilizando la lista Look-and-Feel (Aspecto) y la lista Theme (Tema).

En el separador Fonts (Fuentes), puede dejar las fuentes por defecto del sistema (seleccione la opción use system default fonts [usar fuentes por defecto del sistema]) o personalizar las fuentes en pantalla utilizadas en la interfaz gráfica de usuario de control. La fuente por defecto de la interfaz gráfica de usuario de control es Arial Unicode MS que admite caracteres Unicode. Utilice el siguiente procedimiento para seleccionar fuentes personalizadas:

  1. Haga clic en el separador de Fonts (Fuentes).

  2. Seleccione la opción use custom fonts (usar fuentes personalizadas).

  3. A la derecha del campo Labels (Etiquetas), haga clic en el botón Select (Seleccionar) para seleccionar la fuente para las Labels (Etiquetas).

  4. A la derecha del campo Fields (Campos), haga clic en el botón Select (Seleccionar) para seleccionar la fuente para los Fields (Campos).

Configuración del nivel de log de Manager

El nivel de log de Manager se puede configurar por medio de la interfaz gráfica de usuario de control. Si se necesita un mayor nivel de detalle para examinar la actividad de Manager, puede cambiar el nivel de log sin reiniciar Manager. Utilice el siguiente procedimiento para cambiar los niveles de log:

  1. Haga clic en el globo Start (Iniciar) en la parte superior izquierda de la pantalla principal.

  2. Haga clic en la opción de menú Tools (Herramientas).

  3. Haga clic en la opción de menú Modify Log Levels (Modificar niveles de log).

    Se muestra el cuadro de diálogo Modify Manager Log Levels (Modificar niveles de log de Manager).

  4. Utilice la lista Trace Level (Nivel de rastreo) para seleccionar el nivel de log para los log de rastreo.

  5. Utilice la lista Service Level (Nivel de servicio) para seleccionar el nivel de log para los log de servicio.

  6. Haga clic en OK (Aceptar) para guardar los cambios.

Panel de control y botones de inicio rápido de la interfaz gráfica de usuario de control

El aspecto de la interfaz gráfica de usuario de control de DIVArchive es similar a otras aplicaciones basadas en Windows. El panel de control de la interfaz gráfica de usuario de control muestra información rápida cuando se inicia la aplicación.

El panel de control muestra estadísticas que representan los datos del sistema en forma de gráficos de barra. Debajo de los gráficos, se muestran las estadísticas diarias e históricas.

Por defecto, se muestran los siguientes gráficos:

Daily Operations (Operaciones diarias)

En este gráfico, se muestran las operaciones Archive, Restore (Archivar, Restaurar), Partial File Restore (Restauración parcial de archivo), Delete (Suprimir) y Copy (Copiar) realizadas en un período de siete días, y una media de estas operaciones de treinta días.

Daily Data Transfers (Transferencias de datos diarias)

En este gráfico, se muestran los movimientos de datos salientes y entrantes de DIVArchive en un período de siete días, y también se muestra una media de treinta días.

Storage Distribution (Distribución de almacenamiento)

En este gráfico, se muestra la distribución del almacenamiento de datos en matrices de discos Nearline, cintas en un ACS en línea, cintas en un ACS fuera de línea y cintas en el estante.

Monthly Storage Trend (Tendencia de almacenamiento mensual)

En este gráfico, se muestran los datos archivados y suprimidos por mes. La media de los doce meses refleja el movimiento de datos de los últimos doce meses. La actividad en el mes actual se usa para el cálculo de la media de los doce meses.

Tapes Status (Estado de cintas)

En este gráfico, se muestra el número total de cintas en línea gestionadas por DIVArchive que están vacías, utilizadas parcialmente y totalmente completas.

Resource Utilization (Utilización de recurso)

En este gráfico, se muestra la utilización de recursos de los componentes Actor, unidades de cinta y transcodificadores por parte de DIVArchive.

Botones de inicio rápido

Los botones de inicio rápido a continuación están ubicados en la parte superior de la interfaz gráfica de usuario de control:

Connect to Manager (Conectar a Manager)

Este es el primer botón de izquierda a derecha y permite conectarse a DIVArchive Manager. El botón tiene la imagen de dos computadoras y el signo más.

Disconnect from Manager (Desconectar de Manager)

Este es el segundo botón de izquierda a derecha y desconecta la conexión con Manager. Este botón tiene la imagen de dos computadoras y el signo menos.

Change User Profile (Modificar perfil de usuario)

Este es el tercer botón de izquierda a derecha y permite acceder a diferentes perfiles de usuario (User [Usuario], Administrator [Administrador], Operator [Operador], Advanced Operator [Operador avanzado]). Este botón tiene la imagen de dos siluetas.

Display the Dashboard (Mostrar el panel de control)

Este es el cuarto botón de izquierda a derecha y, cuando se hace clic sobre él, muestra la pantalla del panel de control. Este botón tiene la imagen de un reloj y la imagen de un gráfico de barras.

Display Manager (Mostrar Manager)

Este es el quinto botón de izquierda a derecha y, cuando se hace clic sobre él, muestra la pantalla de Manager. Este botón tiene la imagen de una computadora y dos flechas, una hacia la derecha y otra hacia la izquierda.

Display Archived Objects (Mostrar objetos archivados)

Este es el sexto botón de izquierda a derecha y, cuando se hace clic sobre él, muestra la pantalla de Archive Objects (Objetos de archivo). Este botón tiene una imagen de botón de reproducir video.

Display Logged Requests (Mostrar solicitudes registradas)

Este es el séptimo botón de izquierda a derecha y, cuando se hace clic sobre él, muestra la pantalla de solicitudes registradas. Este botón tiene una imagen de archivo log.

Display Logged Events (Mostrar eventos registrados)

Este es el último botón en el lado derecho y, cuando se hace clic en él, muestra la pantalla de eventos registrados. Este botón tiene una imagen de calendario.

Barras de herramientas y navegación de la interfaz gráfica de usuario de control

La barra de herramientas y navegación de DIVArchive usa una barra de bandas y separadores estilo Windows. También puede realizar varias funciones desde el globo Start (Iniciar) en la parte superior izquierda de la pantalla.

El globo Start (Iniciar) contiene las siguientes opciones de menú:

  • Connect (Conectar) (al Manager)

  • Disconnect (Desconectar) (de Manager)

  • Change Profile (Cambiar perfil)

  • Connection Information (Información de conexión)

  • Tools (Herramientas)

    • Export Current View (Exportar vista actual)

    • Print Current View (Imprimir vista actual)

    • Generate Thread Dump (Generar volcado de thread)

    • Modify Log Levels (Modificar niveles de log)

    • Preferences (Preferencias)

Puede recuperar la información de versión de su interfaz gráfica de usuario de control haciendo clic en About DIVArchive CSM (Acerca de DIVArchive CSM) en el globo Start (Iniciar) de DIVArchive.

Puede recuperar la información de conexión de su interfaz gráfica de usuario de control haciendo clic en Connection Information (Información de conexión) en el globo Start (Iniciar) de DIVArchive.

En las siguientes secciones, se describen los separadores de la barra de bandas. Cada separador contiene íconos para mostrar diferentes pantallas según se describe.

Separador Home (Inicio): Panel de control

Si hace clic en este botón, irá directamente a la pantalla principal del panel de control de DIVArchive en la que se proporciona información y estadísticas generales del sistema. La vista del panel de control se describe en la sección anterior.

Separador Home (Inicio): Manager (Vista Solicitudes actuales)

En la vista Current Requests (Solicitudes actuales), se muestran principalmente las solicitudes actuales en ejecución o con ejecución pendiente enviadas a DIVArchive. También se muestran las solicitudes completadas, anuladas o con advertencias encontradas durante su ejecución. Esta característica solo se aplica cuando la interfaz gráfica de usuario de control está conectada a DIVArchive. No se muestran las solicitudes completadas o anuladas antes de la conexión. El número de solicitudes pendientes, en ejecución, completadas y anuladas que se muestra durante la conexión depende de la configuración de preferencias en la interfaz gráfica de usuario de control. Cuando hace clic derecho en una solicitud se abre un menú contextual con opciones adicionales.

Pasos de solicitud

En la columna Step (Paso), se indica la operación actual de la solicitud que DIVArchive está realizando. A continuación, se proporciona una descripción breve de cada paso:

Mounting (Montaje)

Se está insertando una cinta en la unidad. El paso de montaje se completa cuando la cinta está completamente encarrilada, posicionada en el cabezal de cinta y la etiqueta de DIVArchive en la cinta está verificada con la etiqueta del código de barras.

Si la etiqueta no coincide, la solicitud será anulada y la cinta se establecerá en Not Writable (No se puede escribir). Esta situación puede producirse si hay una discrepancia en la configuración de las unidades de DIVArchive Actor o la cinta ya se ha utilizado en otro sistema de archivo (y, por lo tanto, tiene una etiqueta de cinta que DIVArchive no puede utilizar). El último ejemplo es una función de protección en entornos de bibliotecas compartidas, donde la cinta no se ha establecido con Set ID (ID de juego) 99 (es decir, DIVArchive no la está utilizando).

Para de poder utilizar cintas que pertenecen a otros sistemas de archivos en DIVArchive, primero se debe borrar la etiqueta de la cinta. Póngase en contacto con la asistencia técnica de Oracle para obtener asistencia sobre cómo usar estas cintas.

Dismounting (Desmontaje)

En este paso, se expulsa una cinta de una unidad. Primero, un DIVArchive Actor ejecuta un comando Eject (Expulsar) para la unidad (en la que se rebobina, descarga y expulsa la cinta) y el gestor de robots de DIVArchive ejecuta un comando de desmontaje para que la biblioteca la devuelva a una bandeja de cintas. Si la unidad no puede completar la solicitud, esta finaliza y la unidad se establece en Out of Order (Fuera de servicio).

Positioning (Posicionamiento)

Cuando se lee una cinta, esta se posiciona en el objeto seleccionado. Cuando se escribe en una cinta, esta se posiciona en el final de los datos (es decir, en la posición donde está escrito el último objeto). Si este proceso tarda mucho, DIVArchive agotará el tiempo de espera de la operación e intentará desmontar la cinta. Si esto también falla, la unidad se establecerá en Out of Order (Fuera de servicio).

Reading (Lectura)

En la cinta, se está leyendo el objeto de DIVArchive que se muestra en la columna Object (Objeto). Si este paso tarda mucho (por ejemplo, la unidad está bloqueada), DIVArchive agotará el tiempo de espera del paso e intentará utilizar otra unidad (o instancia si está disponible).

Writing (Escritura)

Se está escribiendo en la cinta el objeto de DIVArchive que se muestra en la columna Object (Objeto). Si este paso tarda mucho (por ejemplo, la unidad está bloqueada), DIVArchive intentará escribir el objeto en otra cinta en otra unidad.

Deleting (Supresión)

Este paso consiste en reescribir la etiqueta de la cinta y mover el puntero de final de los datos de la cinta antes de escribir en ella en una operación de archivo. Esto se verá en una cinta que DIVArchive haya utilizado previamente, pero de la que se han borrado todos los objetos y, en consecuencia, se ha devuelto a los juegos de cintas sin usar.

Transferring (Transferencia)

Los datos se transfieren a un origen desde una caché de Actor o desde un destino a la caché de Actor.

Waiting for Operator (En espera del operador)

En este paso, se mantiene la solicitud en un estado suspendido y se espera la intervención de una persona, por ejemplo, la inserción de cintas en el puerto de acceso de cartuchos de la biblioteca.

Waiting for Resources (En espera de recursos)

Otra solicitud está utilizando los recursos de DIVArchive necesarios para esta solicitud, que se ejecutará cuando los recursos estén disponibles. La disponibilidad de recursos también se puede ver afectada por la Request Priority (Prioridad de solicitudes) de otras solicitudes mucho más atrás en la cola.

DIVArchive incorpora una función inteligente (que se debe activar en la configuración de DIVArchive) por medio de la cual las solicitudes con una prioridad menor tienen prioridad por sobre solicitudes con mayor prioridad si involucran una cinta que ya está montada por una solicitud anterior. Esta función puede reducir considerablemente la cantidad de montajes y desmontajes de cintas, y acelerar las ejecuciones de las solicitudes en general.

Borrado de solicitudes completadas

Las solicitudes Completed (Completadas), Aborted (Anuladas), Partially Aborted (Parcialmente anulado) o Cancelled (Cancelado) se pueden borrar de la Cola de solicitudes actuales haciendo clic en los botones Clear (Borrar) o Clear All (Borrar todo) en el separador View (Ver) o el menú contextual Current Requests (Solicitudes actuales).

Canceling a Request (Cancelación de una solicitud)

Puede cancelar una solicitud en ejecución o pendiente seleccionando, primero, la solicitud específica que desea cancelar y, a continuación, haciendo clic en Cancel (Cancelar) en el menú de comandos o en el menú contextual Current Request (Solicitud actual).

Nota:

Es posible que sea necesario completar la operación actual (o el paso) en una solicitud que se está ejecutando actualmente antes de que DIVArchive cancele realmente la solicitud.

Changing the Request Priority (Cambio de prioridad de solicitud)

Si hay varias solicitudes pendientes en la Cola de solicitudes actuales, DIVArchive procesará cada solicitud basado en su Request Priority (Prioridad de solicitud).

Si necesita que una solicitud específica se ejecute antes (o después) de las solicitudes que la preceden en la cola, puede ajustar la prioridad de la solicitud manualmente para que esté más adelante (o atrás) que las solicitudes que la preceden. También se puede aumentar (o disminuir) la prioridad de la solicitud por medio de la API de cliente de DIVArchive utilizando un iniciador de archivo de terceros.

Aumentar la prioridad de una solicitud pendiente no detiene ni pausa las solicitudes que están en ejecución. Esto simplemente cambia el orden en el que DIVArchive procesará la solicitud pendiente, excepto si un recurso utilizado por una solicitud en ejecución (por ejemplo, una cinta específica) se vuelve disponible después de que esa solicitud en ejecución completa una operación. El orden de ejecución de la solicitud también puede verse influenciado si está activada la configuración DIVARCHIVE_PRIORITY_TIER de DIVArchive (es decir, una solicitud más atrás en la cola tendrá este valor sumado a su prioridad de solicitud si involucra una cinta ya montada).

Por defecto, DIVArchive incrementará periódicamente la prioridad de solicitud de todas las solicitudes en la cola. Esto evita que las solicitudes con prioridad baja (como Copy to Group [Copiar a grupo]) sean sustituidas continuamente por solicitudes de prioridad más alta y se atasque indefinidamente en la cola.

Retrying a Request (Reintento de una solicitud)

Puede volver a enviar una solicitud previamente completada o fallida a DIVArchive utilizando el comando Retry (Reintentar). Esto es útil para reenviar solicitudes similares que solo tienen unos pocos detalles de diferencia. En el caso de una solicitud que se finalizó (por ejemplo, porque se introdujo incorrectamente un parámetro o un Source/Destination (Origen/Destino) estaba brevemente fuera de línea), la solicitud fallida se puede recuperar sin tener que enviar una solicitud completamente nueva.

Separador Home (Inicio): Actors (Actores)

En la vista Actor (Actores), se proporciona una indicación del estado de cada actor definido en la utilidad de configuración y de las solicitudes en ejecución actualmente. Esta vista se muestra seleccionando Actors (Actores) en el separador Home (Inicio).

Al seleccionar uno de los actores, se mostrará la solicitud en ejecución actualmente en ese Actor en la ventana debajo. Si un DIVArchive Manager no puede establecer una conexión con un Actor, se muestra como Off (Desconectado). Si hace clic con el botón derecho en un Actor, se muestra la configuración de ese Actor.

Separador Home (Inicio): Robot Managers (Gestores de robots)

El botón Robot Managers (Gestores de robots) en el separador Home (Inicio) muestra los robots identificados en el sistema DIVArchive.

Separador Home (Inicio): Libraries (Bibliotecas)

En la vista Libraries (Bibliotecas), se proporciona la información y una indicación del estado de cada una de las bibliotecas conectadas a DIVArchive. En esta ventana, se muestra la siguiente información de las bibliotecas conectadas: Serial Number (Número de serie), Name (Nombre), Type (Tipo), ACS, Status (Estado), First Utilization Date (Fecha de primera utilización), Total Tapes (Cintas totales), Total Data Stored (Datos totales almacenados), Total Capacity (Capacidad total) y Free Capacity (Capacidad libre).

Debe hacer doble clic para mostrar la pantalla Library Entry Detail (Detalles de entrada de biblioteca). En esta vista, se ofrece información relacionada con la biblioteca especificada.

Separador Home (Inicio): Drives (Unidades)

En la vista Drives (Unidades), se muestra el estado de cada unidad de cinta en las bibliotecas conectadas con DIVArchive, la cinta (si corresponde) que está montada en cada unidad y las operaciones actuales que se están realizando en la cinta en la unidad. El estado en línea o fuera de línea de una unidad se configura en el marco Drives (Unidades) del separador Drives (Unidades) en la utilidad de configuración.

Si DIVArchive detecta un problema con una unidad determinada, establecerá la unidad en Out of Order (Fuera de servicio) como medida de seguridad. Cuando se establece una unidad en este estado, no se utilizará para las operaciones de DIVArchive.

Nota:

Si se establece un dispositivo en Out of Order (Fuera de servicio), se debe investigar la causa del error antes de volver a configurar la unidad en Working Well (Funcionando bien) en la utilidad de configuración.

Separador Home (Inicio): Disks (Discos)

En la vista Disks (Discos), se muestra el estado y las capacidades en línea de los discos configurados en DIVArchive. El estado de un disco se puede establecer por medio del separador Disks (Discos) de la utilidad de configuración. Si DIVArchive establece un dispositivo en Out of Order (Fuera de servicio), se debe investigar la causa del error antes de volver a configurar la unidad en Working Well (Funcionando bien). Si DIVArchive encuentra un error de E/S con el disco, lo establece automáticamente en Out of Order (Fuera de servicio).

La columna llamada Consumed Size (Tamaño consumido) representa el espacio en kilobytes consumido por el contenido en el disco. Esta columna es especialmente útil para cuentas de nube con espacio en disco ilimitado porque proporciona visibilidad de la cantidad de contenido almacenado en la nube.

En esta vista, también se muestra la columna Cloud Storage Class (Clase de almacenamiento en la nube) asociada con la matriz. Los discos que no forman parte de la nube tienen una clase de almacenamiento de NONE (Ninguna). Los discos de la nube tienen una clase de almacenamiento de Standard (Estándar) (inmediatamente disponible para descargar de la nube) o Archive (Archivo) (requiere un máximo de 4 horas para descargar de la nube).

Separador Home (Inicio): Tapes (Cintas)

Esta vista se muestra seleccionando Tapes (Cintas) en el separador Home (Inicio). Debe estar conectado al menos a la base de datos de DIVArchive para acceder a esta vista. En la vista Tapes (Cintas), se proporcionan criterios de búsqueda flexibles (ubicados en la parte superior de la pantalla) para ejecutar consultas de la base de datos de DIVArchive acerca de las cintas gestionadas por DIVArchive. Puede ejecutar consultas de búsqueda independientemente de si DIVArchive Manager está en ejecución o no. Sin embargo, la interfaz gráfica de usuario de control debe estar conectada con la base de datos de DIVArchive.

Con la introducción de unidades ópticas de Sony, puede ver si un medio es de escritura única haciendo clic en la cinta (la propiedad de escritura única se muestra en la ventana Tape Properties [Propiedades de cinta]). Los discos Blu-ray se muestran como cintas y se pueden visualizar en el panel de vista Tapes (Cintas) de la interfaz gráfica de usuario de control. La columna Write Once Media (Medios de escritura única) muestra esta información como Y (Sí) o N (No) lo cual indica si la cinta en de escritura única o no. También puede filtrar la vista para que solo se muestren los medios de escritura única.

Si hace clic con el botón derecho en una cinta específica en la vista Tapes (Cintas), aparecerá un menú contextual con opciones adicionales que puede llevar a cabo en la cinta seleccionada. El diálogo Tape Properties (Propiedades de cinta) es solo para fines informativos. Desde este cuadro de diálogo, un operador no puede manipular directamente ningún dato dentro de la cinta. La selección de la opción Properties (Propiedades) en el menú contextual Tapes (Cintas) muestra la pantalla Tape Properties (Propiedades de cinta) de la cinta seleccionada.

Separador Home (Inicio): Sources Destinations (Orígenes y destinos)

En la vista Sources Destinations (Orígenes y destinos) de la interfaz gráfica de usuario de control, se proporciona información sobre los orígenes y destinos identificados en el sistema DIVArchive. Esta vista se muestra haciendo clic en el botón Sources Destinations (Orígenes y destinos) en el separador Home (Inicio). Muestra Name (Nombre), Product System (Sistema del producto), Type (Tipo), Address (Dirección) y First Utilization Date (Fecha de primera utilización) del origen o el destino. Si hace doble clic en una de las entradas, se muestra el cuadro de diálogo Entry Details (Detalles de entrada).

En la información en el marco Core (Principal) del cuadro de diálogo, se incluyen los campos Name (Nombre), Type (Tipo), Production System (Sistema de producción), Site ID (ID de sitio) y First Utilization Date (Fecha de primera utilización).

En la información en el marco Connection (Conexión) del cuadro de diálogo, se incluyen los campos Address (Dirección), Root Path (Ruta raíz) y Options (Opciones).

En la información en el marco Data Limits (Límites de datos) del cuadro de diálogo, se incluyen los campos Max Throughput (Rendimiento máximo), Max Accesses (Accesos máximos), Max Read Accesses (Accesos de lectura máximos) y Max Write Accesses (Accesos de escritura máximos).

La información en el cuadro de diálogo no se puede editar y solo tiene fines informativos.

Separador Action (Acción)

La mayoría de las operaciones basadas en objetos (Archive [Archivar], Restore [Restaurar], Copy [Copiar], Delete [Suprimir], etc.) del separador Action (Acción) se realizan en la barra de bandas.

Cuando se restaura el mismo archivo en el mismo destino dos veces en paralelo, el comportamiento en Windows y Linux es diferente. En Windows, la primera restauración (no pueden suceder exactamente en el mismo momento) bloqueará el archivo de modo que la segunda restauración realizará la finalización. En Linux, no existe dicho bloqueo en el nivel del sistema de archivos. Ambas restauraciones se ejecutan al mismo tiempo y se escriben en el mismo archivo. El contenido del archivo resultante no se puede predecir.

Del lado derecho del separador Action (Acción) está el botón Tape Actions (Acciones de cinta). Haciendo clic en el botón Tape Actions (Acciones de cinta), se pueden realizar varias operaciones de cintas. La mayoría de las operaciones de cinta son evidentes. Sin embargo, la operación Automatic Repack (Reempaquetado automático) requiere una descripción que se ofrece en la siguiente sección.

Automatic Repack (Reempaquetado automático)

Cuando DIVArchive escribe un objeto en una cinta, el objeto solo puede agregarse a donde se ha escrito el último objeto en la cinta. Cuando un objeto, posteriormente, se borra de una cinta, el espacio de ese objeto no se puede volver a utilizar. Finalmente, a medida que se borran más objetos, se fragmenta la cinta y posiblemente se genera una cantidad considerable de espacio inutilizable en la biblioteca de cintas.

Este espacio inutilizable se puede reclamar reempaquetando la cinta. El proceso de reempaquetado de DIVArchive lee todo el material de la cinta que se reempaqueta a una caché temporal y, a continuación, lo vuelve a escribir a una cinta nueva en el mismo grupo que el original (de manera secuencial).

Puede realizar un reempaquetado de cinta manual haciendo clic en el botón Repack Tape (Reempaquetar cinta) o puede activarse automáticamente cuando se supera el umbral de fragmentación o de capacidad utilizada de la cinta.

El Automatic Repack (Reempaquetado automático) se activa o desactiva haciendo clic en el botón Automatic Repack (Reempaquetado automático) en el separador Action (Acción).

Nota:

La operación Automatic Repack (Reempaquetado automático) ignora los medios WORM. Si un medio WORM se reempaqueta manualmente, el espacio no es recuperable.

Haciendo clic en el botón Automatic Repack (Reempaquetado automático) se muestra un cuadro de diálogo. Para activar el Automatic Repack (Reempaquetado automático) seleccione la casilla de control y, a continuación, haga clic en el botón Send (Enviar). Para desactivarlo, anule la selección de la casilla de control y, a continuación, haga clic en el botón Send (Enviar).

Después de activar el Automatic Repack (Reempaquetado automático), se muestra un segundo cuadro de diálogo para que configure los parámetros de reempaquetado que incluyen: Tape Filling Threshold (%) (Umbral de capacidad utilizada de cinta [%]), Tape fragmentation threshold (%) (Umbral de fragmentación de cinta [%]), Start Time (Hora de inicio), Duration (Duración) y Repack tapes from selected group (Reempaquetar cintas del grupo seleccionado).

Separador Manage (Gestionar): Objects (Objetos)

Esta vista se muestra haciendo clic en Objects (Objetos) en el separador Manage (Gestionar). Debe estar conectado al menos a la base de datos de DIVArchive para acceder a esta vista. Puede buscar objetos.

Seleccione un objeto y haga clic con el botón derecho para mostrar el menú contextual de los objetos. Estos comandos son un subjuego de los del menú del separador Action (Acción) y realizan las mismas funciones. En este nivel de contexto, la ventana de solicitud (por defecto) no especifica automáticamente una instancia del objeto en el campo Instance (Instancia) de la solicitud. Puede introducir una instancia manualmente en este campo antes de que se envíe el comando. Si se deja en blanco el campo Instance (Instancia), el comando se aplicará a todas las instancias del objeto. Por ejemplo, si selecciona Delete (Suprimir) en este menú y no especifica ningún número de instancia en la solicitud, DIVArchive suprimirá todas las instancias del objeto.

El cuadro de diálogo Object Properties (Propiedades de objeto) muestra las propiedades, instancias y componentes de un objeto. Se debe especificar un número de instancia válido en todos los comandos de esta vista que se ejecuten. De lo contrario, recibirá un mensaje de error al ejecutar el comando.

Esto incluye eliminar completamente el número de instancia de la solicitud. Por ejemplo, no puede eliminar de este menú todas las instancias de un objeto dejando vacío el campo Instance (Instancia). Esta vista no permitirá que se suprima la última instancia del objeto y DIVArchive finalizará automáticamente esta solicitud.

Si se expande un archivo (o parte de él) de una instancia de objeto en dos o más cintas, y se externaliza solo una cinta del juego, la instancia se considera externalizada. Sin embargo, un objeto (es decir, todas las instancias) solo se considera externalizado si todas las instancias de ese objeto están externalizadas.

Si hace clic en el separador Instances (Instancias) en la sección inferior de la pantalla Object Properties (Propiedades de objeto), se muestra la pantalla Instances (Instancias) del objeto. En esta vista, se muestran las instancias del objeto y los elementos de cada instancia.

Hacer clic en el separador Components (Componentes) en la sección inferior de la pantalla Object Properties (Propiedades de objeto) muestra la pantalla Object Component (Componente de objeto). Si hace clic en el componente que se muestra, aparecerá la información del componente en la parte inferior de la ventana.

Separador Manage (Gestionar): Requests (Solicitudes)

Esta vista se muestra haciendo clic en Requests (Solicitudes) en el separador Manage (Gestionar). Esta vista se limita a 300 líneas por defecto. Las solicitudes completadas, canceladas y anuladas se borran si la interfaz gráfica de usuario de control se desconecta o se vuelve a iniciar. Se proporciona la vista Requests (Solicitudes) para recuperar las solicitudes completadas previamente de la base de datos de DIVArchive. La asistencia técnica de Oracle la utiliza para resolver problemas informados previamente.

Se pueden identificar errores rápidamente haciendo clic en la columna Errors (Errores). Una vez que se determina el Request ID (ID de solicitud) de una solicitud específica, se puede escribir en la vista Events (Eventos) para exportar el log de eventos de la solicitud desde la interfaz gráfica de usuario de control a un archivo de texto. Puede buscar las solicitudes que se muestran utilizando el área de búsqueda en la parte superior de la pantalla.

Si hace doble clic en una solicitud, se muestra la pantalla Request Properties (Propiedades de solicitud) para ver información (que incluye las propiedades de solicitud, las propiedades de objeto, las propiedades de archivo y la lista de eventos) sobre la solicitud seleccionada. Se almacenan hasta cincuenta mil solicitudes registradas en la base de datos de DIVArchive. Una vez que alcanza este número de solicitudes, se sobrescriben las solicitudes más antiguas. En la mayoría de las instalaciones, esto proporciona al menos seis a doce meses de solicitudes registradas.

Separador Manage (Gestionar): Media (Medios)

Esta vista se muestra haciendo clic en Media (Medios) en el separador Manage (Gestionar). Muestra información de cada uno de los grupos de cintas y matrices de disco identificados en el sistema DIVArchive. La búsqueda se filtra utilizando las listas en la parte superior de la pantalla.

La lista Name (Nombre) puede ser un nombre completo o parcial de medios que incluye comodines. Un asterisco muestra todos los nombres de medios.

La lista Type (Tipo) se usa para seleccionar la vista All (Todos) los tipos de medios, solo Groups (Grupos) o solo Arrays (Matrices).

Para actualizar la vista, haga clic en Refresh (Refrescar) después de la selección de filtros.

Haciendo doble clic en el grupo de cintas o la matriz de discos, se muestra un cuadro de diálogo con detalles sobre el grupo o la matriz. La pantalla tiene fines informativos solamente y no puede editarse.

Separador Manage (Gestionar): Require/Release (Solicitar/Liberar)

Esta vista se muestra haciendo clic en Require/Release (Solicitar/Liberar) en el separador Manage (Gestionar). Debe estar conectado al menos a la base de datos de DIVArchive para acceder a esta vista. Esta vista permite que un operador consulte la base de datos de DIVArchive para buscar lo siguiente:

  • Las instancias liberadas que se pueden externalizar desde cualquier biblioteca gestionada por DIVArchive.

  • Las instancias externalizadas que es necesario que se inserten en la biblioteca.

  • Una lista de cintas que se deben insertar para cumplir las solicitudes de restauración (cintas requeridas).

  • Una lista de cintas que puede externalizar de una biblioteca (cintas que se pueden liberar).

Nota:

Una cinta que se puede liberar solo contiene instancias liberadas.

Debe usar los filtros en la parte superior de la pantalla para limitar el tipo y número de resultados que devuelve la consulta. La consulta se ejecuta haciendo clic en Refresh (Refrescar) en la parte superior derecha de la pantalla. Hay solo dos filtros disponibles y se detallan a continuación:

Dates (Fechas)

Seleccione las fechas y horas de Begin (Inicio) y End (Final) para la búsqueda. Seleccione la casilla de control Enable (Activar) para activar esta opción de la consulta. Anule la selección de esta casilla de control para no incluir esta opción en la búsqueda.

Demand (Demanda)

Esta lista se usa para seleccionar las vistas de cintas Required & Externalized (Requeridas y externalizadas) (solo se muestran las cintas requeridas que están externalizadas) o Released & Inserted (Liberadas e insertadas) (solo se muestran las cintas que están internalizadas e insertadas).

En la parte inferior de la pantalla está el botón Required Tapes (Cintas requeridas) y el botón Releasable Tapes (Cintas que se pueden liberar). El botón Required Tapes (Cintas requeridas) genera una lista de cintas requeridas que se insertarán en la biblioteca. El botón Releasable Tapes (Cintas que se pueden liberar) genera una lista de cintas que tienen liberadas sus instancias y se pueden externalizar desde la biblioteca.

Si hace clic en uno de los botones, se muestra el cuadro de diálogo asociado. La pantalla Required Tapes (Cintas requeridas) le permite ver, imprimir o guardar la lista en un archivo de texto. La pantalla de Cintas que se pueden liberar le permite ver, imprimir y guardar la lista en un archivo de texto, o expulsar la cinta haciendo clic en el botón Eject Tape (Expulsar cinta).

Separador Manage (Gestionar): SPM Actions (Acciones de SPM)

Esta vista se muestra haciendo clic en SPM Actions (Acciones de SPM) en el separador Manage (Gestionar). Debe estar conectado al menos a la base de datos de DIVArchive para acceder a esta vista. Esta vista solo se aplica a las instalaciones que tienen Oracle DIVArchive Storage Plan Manager (SPM) instalado. Permite la extracción de información más detallada de la base de datos de DIVArchive relacionada con las acciones iniciadas para DIVArchive desde el módulo SPM. Consulte el Apéndice A para obtener información sobre la licencia de DIVArchive.

Debe usar los filtros en la parte superior de la pantalla para limitar el tipo y número de resultados que devuelve la consulta. La consulta se ejecuta haciendo clic en Refresh (Refrescar) en la parte superior derecha de la pantalla.

Haciendo clic con el botón derecho en un resultado devuelto por la consulta de Acciones del SPM muestra el menú contextual de Acciones de SPM. El menú solo tiene dos opciones que se detallan a continuación:

Request Properties (Propiedades de Solicitud)

Muestra la lista de eventos de la solicitud asociada con la acción de SPM. Esto solo se aplica a las acciones de SPM donde el Request ID (ID de solicitud) es distinto de cero.

Reschedule Action (Volver a Programar Acción)

Si la solicitud iniciada por SPM falla (por ejemplo, el medio o los actores asociados a la ranura no estaban disponibles), esto le permite volver a intentar realizar la acción de SPM.

Separador Analytics (Análisis): Metrics (Métricas)

Esta pantalla se muestra haciendo clic en Metrics (Métricas) en el separador Analytics (Análisis). En la vista Metrics (Métricas), se proporciona un juego de filtros para reducir los resultados de las búsquedas. La información se puede filtrar por Metric Definition (Definición de métrica), Collection Interval (Intervalo de recopilación), Aggregation Item (Elemento de agregación), Resource Name (Nombre de recurso), Value (Valor), Count (Recuento), Start Date (Fecha de inicio) y Last Update Date (Fecha de última actualización). La lista Metric Definition (Definición de métricas) contiene las métricas definidas en la utilidad de configuración más las integradas (DIVAPROTECT*).

Consulte la Guía del usuario de DIVAprotect de Oracle DIVArchive en la biblioteca de documentación de características adicionales de Oracle DIVArchive 7.5 para obtener más información.

Separador Analytics (Análisis): Events (Eventos)

Esta pantalla se muestra haciendo clic en Events (Eventos) en el separador Analytics (Análisis). Debe estar conectado al menos a la base de datos de DIVArchive para acceder a esta vista. La vista Events (Eventos) generalmente se usa con la vista Requests (Solicitudes) para la resolución de problemas. Puede filtrar los resultados que se muestran utilizando los filtros en la parte superior de la pantalla que incluyen Dates (Fechas) (las fechas y horas de Start [Inicio] y End [Fin]), Severity (Gravedad) (Information [Información], Warnings [Advertencias], Errors [Errores] y Critical [Crítico]), Request ID (ID de solicitud) y Description (Descripción).

Cuando una solicitud específica falla, puede exportar el log de esa solicitud a un archivo de texto y enviarlo a la asistencia técnica de Oracle (cuando se lo solicita). Esta información también puede ser recopilada directamente por el técnico de asistencia técnica de Oracle utilizando la DIVArchive Customer Information Collection Tool (Herramienta de recopilación de información del cliente de DIVArchive).

Cuando se ejecuta la consulta de Request ID (ID de solicitud) de las solicitudes con fallo (generalmente recuperado desde la vista Requests [Solicitudes]), muestra los mismos eventos que el log de eventos. Puede guardar este archivo como archivo de texto seleccionando Export (Exportar).

DIVArchive almacena un máximo de un millón de eventos en su base de datos. Cuando el número de eventos registrados excede este valor, DIVArchive comenzará a sobrescribir los eventos existentes comenzando por la entrada más antigua.

Separador Analytics (Análisis): Drive Alert Logs (Logs de alertas de unidades)

Esta pantalla se muestra haciendo clic en Drive Alert Logs (Logs de alertas de unidades) en el separador Analytics (Análisis). En esta vista, se muestran los errores informados por las unidades de cinta. La información es específica del proveedor y puede variar según la marca y el modelo. La búsqueda se puede filtrar utilizando los filtros en la parte superior de la pantalla. Por ejemplo, puede buscar errores relacionados con una cinta en particular.

Separador Analytics (Análisis): Library Alert Logs (Logs de alertas de bibliotecas)

Esta pantalla se muestra haciendo clic en Library Alert Logs (Logs de alertas de bibliotecas) en el separador Analytics (Análisis). En esta vista, se muestran los errores informados por las bibliotecas con protocolo SCSI con conexión directa. La información es específica del proveedor y puede variar según la marca y el modelo de las bibliotecas. La búsqueda se puede filtrar utilizando los filtros en la parte superior de la pantalla.

Separador Analytics (Análisis): DIVArchive Information (Información de DIVArchive)

Esta pantalla se muestra haciendo clic en DIVArchive Information (Información de DIVArchive) en el separador Analytics (Análisis). La cantidad de almacenamiento que gestionará DIVArchive está determinada en la configuración de DIVArchive. Cuando la capacidad total gestionada alcanza el 90 % de la capacidad, DIVArchive comenzará a ejecutar mensajes de advertencia periódicos en la vista Manager Requests (Solicitudes de Manager) en la interfaz gráfica de usuario de control.

Los mensajes de advertencia se vuelven cada vez más frecuentes cuando la capacidad gestionada alcanza la capacidad configurada. Cuando se alcanza este límite, DIVArchive no acepta más solicitudes de archivo y finalizarán automáticamente. Sin embargo, las solicitudes de restauración seguirán aceptándose.

Consulte el Apéndice A para obtener información sobre la licencia de DIVArchive.

Separador Analytics (Análisis): Database Logs (Logs de base de datos)

Esta pantalla se muestra haciendo clic en DIVArchive Information (Información de DIVArchive) en el separador Analytics (Análisis). En esta vista, se muestran los errores informados a la base de datos de Oracle. Hay un juego de filtros disponibles para reducir los resultados de búsqueda. Por ejemplo, puede buscar errores relacionados con una cinta en particular.

Separador View (Vista): Properties, Clear, Clear All (Propiedades, Borrar, Borrar todo)

El separador View (Vista) se utiliza para ver las propiedades de los elementos seleccionados en otras pantallas de la interfaz gráfica de usuario de control. Debe resaltar los elementos (objeto, componente de sistema, etc.) en la pantalla original, hacer clic en el separador View (Vista) y, a continuación, clic en el botón Properties (Propiedades).

Los botones Clear (Borrar) y Clear All (Borrar todo) en el separador View (Vista) borran una o varias solicitudes, errores, advertencias, etc., de las pantallas apropiadas.

Exportación de la vista actual

Para exportar la información que se muestra actualmente en casi cualquier vista de la interfaz gráfica de usuario de control, haga clic en el globo Start (Iniciar) y, a continuación, haga clic en Export Current View (Exportar vista actual) en el menú Tools (Herramientas).

La exportación está disponible para la vista Separador Home (Inicio): Tapes (Cintas) y el resto de las vistas de la interfaz gráfica de usuario de control a excepción de las siguientes tablas:

En el cuadro de diálogo File save (Guardar archivo) que aparece, seleccione un archivo existente o especifique el nombre del archivo nuevo que recibirá la información de la tabla que se muestra actualmente. Utilice el procedimiento a continuación para guardar y, a continuación, visualizar los eventos en una hoja de cálculo, por ejemplo, Excel:

  1. Introduzca la extensión .csv después del nombre del archivo en el campo File Name (Nombre de archivo).

  2. Haga clic en Export (Exportar) para completar la exportación de la vista.

El contenido de la vista exportada dependerá de la selección de filtros actual. Si, después de la última consulta, modificó los filtros y no hizo clic en Refresh (Refrescar), el log exportado no representará la selección de filtros actual. Además, si la tabla en la Detailed View (Vista detallada) está vacía al exportarla, el archivo de destino no tendrá nada a excepción de dos líneas que indican la selección de filtros actual.