¿Por qué necesito un CoE de EPM?

Para las organizaciones que cuentan con una estrategia centrada en lo digital, la creación de un centro de excelencia específicamente para EPM es una extensión lógica de su estrategia en la nube. Además, también les ayudará a mitigar los riesgos durante sus iniciativas de adopción de la nube y de transformación de procesos. Si es usted el propietario de un proyecto, un CoE de EPM le ayudará a ofrecer resultados de forma eficiente y consistente.

Por otro lado, para las organizaciones que van a migrar a la nube sus primeras aplicaciones locales de gestión del rendimiento, el CoE de EPM ayuda a generar una innovación continua. Busca oportunidades de aumentar la eficiencia de los procesos, crea conciencia y comunica los logros a las partes interesadas internas.

Una investigación previa de BCG señaló que el 70 % de las transformaciones digitales no alcanzan sus objetivos. Saber cómo realizar el traslado a la nube correctamente resulta importante, y esa es la razón de que Oracle publique esta guía.

Según Gartner, "para garantizar el éxito de la adopción de la nube, las organizaciones deben contar con las habilidades y la estructura adecuadas. La forma más óptima de conseguirlo es con la instauración de un centro de excelencia de la nube (CCoE) centralizado".

En esta guía se describen las mejores prácticas y un enfoque estructurado para ayudar a su organización a adoptar correctamente EPM Cloud mediante el aprovechamiento de un CoE.

Los resultados que se obtengan dependen de los objetivos de la empresa, el modo de trabajar (centralizado o descentralizado) y el nivel de desarrollo de la nube de la organización.

Algunos factores que determinan el nivel de desarrollo de la nube de una organización son:

  • Las personas, así como los conocimientos que los empleados adquieren con el tiempo desde que empiezan a trabajar con aplicaciones en la nube.
    • Para las organizaciones con una estrategia centrada en lo digital, hemos compartido una lista de comprobación para ayudarle a crear un centro de excelencia de EPM. Por supuesto, si ya cuenta con un centro de excelencia de la nube (CCoE), también puede aprovechar su experiencia.

    • Pero no todas las empresas son iguales. Por ejemplo, si todavía está comenzando con su primera migración a la nube de una aplicación local de gestión del rendimiento, debe considerar:
      • La creación del equipo: aunque algunas organizaciones deciden hacer un lift and shift, muchas aprovechan la oportunidad para recibir comentarios sobre qué mejoras incluir con la nueva aplicación en la nube y cuentan con puntos únicos de contacto (SPOC) en diferentes equipos
      • La planificación de las reuniones y las comunicaciones
      • La formación y preparación
      • La gestión de los cambios
      • La definición de hitos
      • La medición del éxito
  • Los procesos. Las organizaciones de todo el mundo buscan mejorar sus capacidades de generación de informes para satisfacer los nuevos requisitos de los organismos reguladores y los proveedores o para abordar las nuevas directrices para los informes sobre los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
    • Para lograrlo, algunas organizaciones deciden pasar por una iniciativa de transformación financiera, que decimos que es descendente porque suele contar con un patrocinador ejecutivo. Además de los pasos de gestión de proyectos conocidos, es importante hacer hincapié en la gestión de cambios y la planificación de la hoja de ruta.
    • Por otro lado, las organizaciones pueden empezar a implementar Cloud EPM en una de las unidades de negocio como prueba de concepto para la nube, un enfoque que decimos que es ascendente. En este caso, además de los pasos de gestión de proyectos típicos, se debe hacer hincapié en la creación de conciencia y la comunicación a las partes interesadas internas.
  • Las tecnologías. Las organizaciones suelen tener aplicaciones de gestión del rendimiento bien locales o en la nube, o también pueden administrar un entorno híbrido, lo que implica una mezcla de aplicaciones locales y en la nube.

Esta imagen muestra algunos ejemplos de organizaciones con diferentes niveles de desarrollo y cómo un CoE de EPM puede respaldar su evolución y transformación.


¿Por qué necesito un CoE?

En general, la creación de un CoE de EPM Cloud le ayuda a:

  • Acelerar la adopción de la nube y la aceptación de los usuarios finales
  • Maximizar la eficiencia (como el tiempo para preparar un presupuesto) y la eficacia (por ejemplo, ahorros fiscales)
  • Establecer métricas clave de generación de informes, mejores prácticas y una coherencia
  • Crear conciencia y posibilitar la adopción de las mejores prácticas de EPM, como la planificación basada en escenarios y el uso de datos operativos en las decisiones financieras
  • Mejorar la agilidad y la flexibilidad en el desarrollo y la asistencia
  • Organizar, consolidar y aumentar las habilidades y la experiencia en EPM Cloud
  • Desarrollar capacidades duraderas y proteger su inversión con consistencia y gobernanza

Para mejorar el proceso de la transformación digital, Oracle se asoció con la Association of International Certified Professional Accountants (AICPA o Asociación de contadores profesionales certificados internacionales), la organización afiliada de contabilidad más grande del mundo. Esta iniciativa:

  • Ha identificado los rasgos de los "líderes financieros ágiles", los ejecutivos que impulsan la transformación financiera en sus organizaciones. La investigación reveló que el 81 % de estos líderes habían creado centros de excelencia en torno a iniciativas financieras modernas clave, como la planificación y el análisis financieros, en comparación con tan solo el 56 % del resto de líderes financieros. Más información: Analytics in Action: Why Finance Centers of Excellence Make a Difference. Lea el eBook para detectar cinco formas de conectarse y mejorar la planificación en la empresa.
  • Creó una formación pionera, la serie de certificaciones de Agile Finance Transformation. Esta formación está diseñada para ayudar a los profesionales de las finanzas a trasladarse correctamente a la nube y a obtener unos mejores resultados empresariales, acelerando al mismo tiempo su carrera.

Al crear un CoE de EPM, su organización debe seguir una estrategia que aproveche las recomendaciones basadas en la experiencia para lo relativo a las personas, los procesos y las tecnologías, con un enfoque gradual de la transformación para la nube. Como señala la AICPA, esto le preparará para tener éxito en su propia transformación financiera.

Utilice esta guía y el CoE de EPM a modo de sistema de navegación que oriente a su organización durante los cambios y le dirija a la información técnica relevante. Además, la guía también proporciona ejemplos que el CoE puede aprovechar para alcanzar un consenso y para las comunicaciones internas a las partes interesadas.