Creación de reglas de comprobación

Cada línea de un informe de reglas de comprobación representa una regla de comprobación.

Para crear reglas de comprobación:

  1. En el separador Configuración, en Configuración de carga de datos, seleccione Grupo de reglas de comprobación.
  2. Opcional: en Reglas de comprobación, seleccione la ubicación de PDV, el periodo de PDV o la categoría de PDV.
  3. En la cuadrícula de resumen Grupo de reglas de comprobación, seleccione el grupo de reglas de comprobación.
  4. En la cuadrícula Detalles de elemento de regla, haga clic en Agregar.

    Se agregará una fila a la cuadrícula.

  5. En cada campo, introduzca información sobre la regla de comprobación:
  6. Haga clic en Guardar.

Ejemplo 4-1 Valor de visualización

El campo Valor de visualización, que controla cómo aplica formato Data Management a las filas de datos de los informes de comprobación, se emplea para seleccionar cuentas de destino o códigos de formato de informe. Para los campos que contienen códigos de formato de informe, no se intenta la búsqueda de valores.

Ejemplo 4-2 Buscar cuenta de destino

Esta opción, que muestra la pantalla Buscar y seleccionar: Valor objetivo, permite buscar e insertar una cuenta objetivo (de una lista de cuentas de aplicación del sistema objetivo) en el formulario de reglas de comprobación.

Ejemplo 4-3 Seleccionar código de formato

Esta opción permite introducir códigos de formato en la columna Cuenta de destino.

Los códigos de formato determinan la visualización de los informes de comprobación.

Tabla 4-31 Códigos de formato y acciones correspondientes realizadas en los informes de comprobación

Código de formato Acción realizada sobre los informes de comprobación
#ModeList Establece que el informe muestre los valores de las columnas Valor de visualización, Descripción e Importe. El sistema se establece de forma predeterminada en #ModeRule si no se especifica nada.

#ModeRule

(Predeterminado) Establece que el informe muestra los valores de las columnas Nombre de regla, Texto de regla e Importe.

El informe evalúa cada expresión de la columna Lógica de regla y prueba la condición True o False de cada regla. El estado de cada regla (Aceptar o Error) se muestra en el informe.

#Title

Inserta el texto del campo Descripción asociado como línea de título en el informe de comprobación.

#Subtitle

Inserta el texto del campo Descripción asociado como línea de subtítulo en el informe de comprobación.

Ejemplo 4-4 Descripción

La columna Descripción, que se muestra solo en el caso de informes de comprobación en modo #ModeList, muestra descripciones de cuenta (que pueden estar designadas como títulos o subtítulos).

Ejemplo: Descripción

Out-of-Balance Account

Ejemplo 4-5 Nombre de regla

La columna Nombre de regla, que se muestra solo en el caso de informes de comprobación en modo #ModeRule, almacena identificadores para las reglas de comprobación. Los valores de Nombre de regla deben ser únicos y fáciles de identificar.

Ejemplo: Nombre de regla

Out-of-Balance Check

Ejemplo 4-6 Texto de regla

La columna Texto de regla, que se muestra solo en el caso de informes en modo #ModeRule, define la lógica existente tras las reglas. En los informes de comprobación, la sentencia principal para una regla es el texto del campo Texto de regla asociado a la regla.

Ejemplo: Texto de regla

This account must be between [+10 and –10].

Ejemplo 4-7 Categoría

En la columna Categoría, seleccione la categoría de Data Management para restringir una regla de comprobación a una categoría de Data Management. La regla solo se muestra en el informe de comprobación cuando la categoría de Data Management seleccionada en el campo Categoría asociado a la regla es la categoría de Data Management establecida en el PDV. Para mostrar la regla de comprobación en el informe de comprobación independientemente de la categoría establecida en el PDV, deberá seleccionar Todo.

Ejemplo 4-8 Secuencia

Los valores (números) de la columna Secuencia determinan el orden en que se procesan los códigos y reglas de formato. Es una buena práctica incrementar los números de secuencia en 10 con objeto de ofrecer un rango de inserción de códigos y reglas de formato.