Puede crear una alerta a partir de un objeto del Gestor de tareas o del Administrador de datos adicionales, como una tarea, un programa o un formulario si tiene acceso a estos elementos, o bien puede crearla a partir de la lista Alerta. Especifica un tipo de alerta y otro tipo de información, y la alerta se crea al enviarla desde el cuadro de diálogo Acciones.
Si es necesario, puede crear alertas de alertas. Por ejemplo, puede crear subalertas para una incidencia de "sistema inactivo" a fin de trabajar por separado en incidencias de red o de suministro eléctrico.
Al crear una alerta en un objeto, solo están disponibles los tipos de alerta específicos para ese objeto, y están disponibles los tipos de alerta genéricos (por ejemplo, Alerta básica). Cuando se crea una alerta directamente de la Lista de alertas, solo están disponibles los tipos de alerta genéricos.
Al crear una alerta, tendrá inicialmente el estado Abierta con responsable.
Nota:
Las alertas pueden permanecer en estado Abierto incluso si están asociadas a los objetos bloqueados (periodos, programas, etc.).
A continuación se muestra la tabla que proporciona el flujo de trabajo Alertas.
Tabla 15-1 Flujo de trabajo de las alertas
Rol | Acciones |
---|---|
Propietario (usuario que ha iniciado la alerta) |
Enviar Volver a abrir (envía la alerta de vuelta al responsable) |
Persona asignada |
Enviar Solicitar información (envía la alerta de vuelta al propietario) |
Aprobador1 |
Aprobar Rechazar (envía la alerta de vuelta a la persona asignada) |
AprobadorN |
Aprobar Rechazar (envía la alerta de vuelta a la persona asignada) |
Para crear una alerta: