Creación de alertas

Puede crear una alerta a partir de un objeto del Gestor de tareas o del Administrador de datos adicionales, como una tarea, un programa o un formulario si tiene acceso a estos elementos, o bien puede crearla a partir de la lista Alerta. Especifica un tipo de alerta y otro tipo de información, y la alerta se crea al enviarla desde el cuadro de diálogo Acciones.

Si es necesario, puede crear alertas de alertas. Por ejemplo, puede crear subalertas para una incidencia de "sistema inactivo" a fin de trabajar por separado en incidencias de red o de suministro eléctrico.

Al crear una alerta en un objeto, solo están disponibles los tipos de alerta específicos para ese objeto, y están disponibles los tipos de alerta genéricos (por ejemplo, Alerta básica). Cuando se crea una alerta directamente de la Lista de alertas, solo están disponibles los tipos de alerta genéricos.

Al crear una alerta, tendrá inicialmente el estado Abierta con responsable.

Nota:

Las alertas pueden permanecer en estado Abierto incluso si están asociadas a los objetos bloqueados (periodos, programas, etc.).

A continuación se muestra la tabla que proporciona el flujo de trabajo Alertas.

Tabla 15-1 Flujo de trabajo de las alertas

Rol Acciones

Propietario (usuario que ha iniciado la alerta)

Enviar

Volver a abrir (envía la alerta de vuelta al responsable)

Persona asignada

Enviar

Solicitar información (envía la alerta de vuelta al propietario)

Aprobador1

Aprobar

Rechazar (envía la alerta de vuelta a la persona asignada)

AprobadorN

Aprobar

Rechazar (envía la alerta de vuelta a la persona asignada)

Para crear una alerta:

  1. Siga uno de estos métodos:
    • Vaya al artefacto (tarea o alerta), ábralo y, a continuación, haga clic en el separador Alertas.
    • En el caso de programas, edite el programa y, a continuación, haga clic en el separador Alertas.
    • En los formularios de datos adicionales, edite el formulario y, a continuación, haga clic en el separador Alertas.
    • Emita una alerta general de la Lista de alertas, la cual solo está asociada a un año y un período.
  2. Haga clic en Nuevo (+).
  3. Introduzca un Nombre único para la alerta; por ejemplo, Datos dañados. Se puede introducir un máximo de 80 caracteres.
  4. En Tipo, seleccione un tipo de alerta en la lista Tipos de alerta definidas por el administrador; por ejemplo, Incidencia de datos

    Cuando selecciona un Tipo de alerta, la alerta heredará todas las instrucciones, los usuarios de flujo de trabajo, los atributos, las preguntas y los visores definidos en dicho Tipo de alerta.

    El Propietario es el nombre del usuario que crea la alerta.

    La Persona asignada es la persona responsable de resolver la alerta. Puede ser un usuario, un grupo o un equipo. La persona asignada predeterminada se hereda del valor de Tipo de alerta.

    El valor de Aprobador también se hereda del tipo de alerta.

  5. En Año, seleccione un año. Si se crea la alerta a partir de un objeto que ya tiene un año asociado, este valor no puede cambiar.
  6. En Periodo, seleccione un periodo. Si se crea la alerta a partir de un objeto que ya tiene un periodo asociado, este valor no puede cambiar.
  7. Para Fecha de finalización, especifique una fecha de vencimiento para la alerta. Esta normalmente se rellena según el objeto en el que se ha creado la alerta. Debe definir una fecha de finalización.
  8. En la lista Prioridad, seleccione una prioridad para la alerta: Alta, Media o Baja.

    En Instrucciones, el sistema muestra todas las instrucciones que se han incluido en el Tipo de alerta. Son de solo lectura.

    La Alerta básico no contiene instrucciones.

  9. Para Descripción, introduzca una descripción para la alerta, por ejemplo, "Los datos se han dañado". Puede introducir hasta un máximo de 255 caracteres.
  10. Opcional: para agregar referencias que respalden la descripción de la alerta:
    1. Haga clic en Adjuntar un archivo, seleccione y adjunte un archivo y, a continuación, haga clic en Aceptar.
    2. Haga clic en Adjuntar un enlace, introduzca el nombre de una URL, indique la URL (por ejemplo: Oracle, https://www.oracle.com) y, a continuación, haga clic en Aceptar.
  11. Para crear la alerta, haga clic en Aceptar.

    Al hacer clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Crear alerta, el cuadro de diálogo Acciones de alerta se abrirá con el estado Abierta con responsable. El responsable puede, a continuación, hacer clic en Enviar para cambiarla al estado Abierta con persona asignada, o Cerrar (X) el cuadro de diálogo.