Creación de informes de confrontación intercompañía

Para crear informes de confrontación intercompañía, puede seleccionar los miembros de PDV, cuentas y cuentas coincidentes que desea mostrar. También puede seleccionar si desea suprimir la visualización de miembros de dimensión y las celdas de datos asociadas a una varianza específica.

Para crear un informe de confrontación intercompañía:

  1. En la página de inicio, haga clic en Informes.
  2. Haga clic en Informes intercompañía.
  3. En el punto de vista, seleccione un miembro individual para las siguientes dimensiones: Escenario, Año, Periodo, Vista, Consolidación y Moneda.

    La moneda debe ser una moneda de informes. Si selecciona entidades que tienen un padre común, puede seleccionar el miembro de la moneda padre para el informe. Los miembros de dimensión seleccionados se mostrarán en la sección de cabecera del informe generado.

    Sugerencia:

    Los nombres de dimensión (Consolidación, Vista, etc.) se muestran de forma predeterminada. Para ocultar los nombres de dimensión y mostrar sólo los miembros, haga clic en el icono Acciones Icono Acciones y, a continuación, seleccione Ocultar nombre de dimensión.

  4. En Entidad y Socio, introduzca un nombre de entidad, o bien haga clic en el selector de miembros y seleccione una entidad.

    Las entidades pueden estar activadas tanto para ICP como para no ICP.

    Si especifica cualquier miembro de consolidación dentro de la jerarquía FCCS_Total de entidades, el informe muestra el nombre de miembro en la columna Entidad sin la referencia del miembro padre, porque la entidad principal y la entidad compartida son la misma.

    Si especifica un miembro de consolidación de nivel de nodo (cualquier miembro por encima de FCCS_Total de entidades), el informe muestra el nombre de miembro en la columna Entidad con el formato [Padre].[Hijo], porque los datos de nivel de nodo pueden ser diferentes para cada par [Padre].[Hijo].

  5. Opcional: En Cuentas de enlace, active la casilla de verificación Cuenta de enlace. A continuación, seleccione las cuentas que desea incluir, o seleccione Todas.
  6. Si no selecciona Cuentas de enlace, seleccione Cuentas y, a continuación, Cuentas coincidentes para el informe.
    Debe seleccionar la cuenta y la cuenta coincidente. La cuentas deben ser cuentas intercompañía válidas. Puede especificar la misma cuenta y cuenta coincidente, pero solo puede seleccionar un conjunto de los mismos miembros en las cuentas y las cuentas coincidentes. El informe se generará para las cuentas a las que tenga acceso.
  7. En Dimensiones de supresión/grupo, seleccione miembros y, a continuación, una opción de supresión:

    Para seleccionar miembros puede hacer clic en el selector de miembros, o bien especificar sus nombres en el texto, con cada miembro delimitado por una coma.

    • No suprimido

    • Suprimido

    • Grupo: si selecciona esta opción, sólo puede seleccionar miembros de base.

  8. Para Opciones de supresión, seleccione una o más opciones:
    • Suprimir coincidencias: haga clic en suprimir coincidencias y, a continuación, introduzca un valor o un porcentaje.

    • Valor de tolerancia: introduzca un valor.

    • Porcentaje de tolerancia: introduzca un porcentaje. El valor debe ser un número positivo menor o igual que 100.

    • Reversiones: active esta casilla para suprimir las filas de entidad/partner de reversión.

    • Columnas en blanco: seleccione esta casilla de verificación para suprimir las columnas sin valores.

      Para obtener más información sobre las opciones de supresión, consulte Configuración de informes de confrontación intercompañía.

  9. Seleccione las Opciones de visualización:
    • Título del informe: introduzca un título del informe o utilice el predeterminado.

    • Factor de escala: introduzca un valor entre 0 y 9.

    • Reemplazo de decimales: introduzca un entero entre 0 y 6.

    • Visualización de miembros: seleccione Nombre, Descripción o Ambos.

    • Visualización de miembro intercompañía: seleccione una opción para mostrar el miembro: Con prefijo ICP (como ICP_PA) o Sin prefijo ICP

    • Cuentas en filas: seleccione esta opción para mostrar las cuentas en filas

  10. En Tipo de informe, seleccione una opción:
    • HTML
    • PDF
    • XLSX
  11. Para ejecutar el informe, haga clic en Ejecutar informe y, a continuación, seleccione si desea abrirlo o guardarlo.
  12. Opcional: Para guardar el informe como un trabajo, el cual puede programar para que se ejecute de inmediato o posteriormente, defina el campo Ubicación en Buzón de salida y, a continuación, haga clic en Guardar como trabajo, introduzca un nombre de trabajo y haga clic en Enviar.