Se crean asientos de consolidación de reversión automática para introducir ajustes que se quieren revertir en el periodo siguiente, por ejemplo, las ventas o los gastos que se recopilan y se pagan en el periodo siguiente. Los asientos de reversión automática afectan dos periodos de datos. Se contabiliza un asiento de reversión automática para ajustar los valores en un periodo. Cuando se contabiliza el asiento de reversión automática, el sistema crea automáticamente un asiento (llamado asiento de retrocesión automática) para revertir estos ajustes para el siguiente período, y se le asigna el estado Aprobado. Se contabiliza este asiento aprobado para que la retrocesión surta efecto.
Por ejemplo, puede crear y contabilizar un asiento de reversión automática que ajuste cuentas para el mes de enero. El sistema crea un asiento de retrocesión automática que revierte esos ajustes para febrero.
Tabla 9-2 Ejemplo: asiento de reversión automática
Cuenta | Movimiento | Producto | Crédito | Débito |
---|---|---|---|---|
Acciones comunes | Sin movimiento | Sin producto | 199 | |
Excedente | Sin movimiento | Sin producto | 199 | |
199 | 199 |
Tabla 9-3 Ejemplo: asiento de reversión automática generado por el sistema
Cuenta | Movimiento | Producto | Crédito | Débito |
---|---|---|---|---|
Acciones comunes | Sin movimiento | Sin producto | 199 | |
Excedente | Sin movimiento | Sin producto | 199 | |
199 | 199 |
Dado que el asiento de retrocesión automática lo genera automáticamente el sistema, solo se puede contabilizar o descontabilizar, pero no editar. Si se descontabiliza un asiento de retrocesión automática, su estado cambia de Contabilizado a Aprobado.
Si descontabiliza el asiento de reversión automática original que ha creado, el sistema suprime el asiento de retrocesión automática generado automáticamente en el siguiente período. No se puede descontabilizar un asiento de retrocesión automática después de que se haya contabilizado su asiento de retrocesión automática.
Para crear asientos de reversión automática: