Creación de una tabla suplementaria a partir de documentos

Una tabla suplementaria almacena información relevante de cada registro de un mensaje de campaña o de un documento de formulario que se puede extraer para su personalización. Uno o varios orígenes de datos suplementarios se pueden combinar con una lista de distribución utilizando campos de extracción de datos. Al contrario de lo que ocurre con las tablas de extensiones de perfil, que almacenan datos agregados, la tabla suplementaria incluye datos sin agregar. Por ejemplo, John Doe ha realizado varias exploraciones o ha efectuado varias compras.

Por defecto, Oracle Responsys permite 250 tablas suplementarias por cuenta. Defina una fecha de caducidad para las tablas suplementarias que solo se necesiten de forma temporal.

Con el método de creación de orígenes de datos mediante los documentos de la biblioteca de contenido, puede crear un origen de datos en el que los campos correspondan directamente a uno o varios formularios de respuesta. En general, puede utilizar un origen de datos como tabla de respuesta conectada a un formulario mediante reglas.

Cualquier campo de entrada de formulario y secuencia $text$ encontrados en los documentos seleccionados se utilizarán como base para la creación del nuevo origen de datos.

Para iniciar la creación de la tabla suplementaria:

  1. En el panel de navegación, haga clic en Acciones > Crear vista/tabla suplementaria. ¿No puede ver esta opción? Consulte el tema .
  2. Haga clic en Extraer campos de documentos.

Extracción de campos de documentos

Para extraer campos del documento:

  1. Seleccione los documentos que se van a examinar para las secuencias de campos de sustitución de texto y campos de formulario.

    Consejo: pase el mouse sobre un elemento de Archivos y haga clic en el icono junto al archivo correspondiente para ver las propiedades, así como una vista previa.

  2. Haga clic en para agregar el archivo o archivos elegidos en el paso 1 a la columna Documentos.
  3. Haga clic en Siguiente.
  4. Seleccione qué campos desea excluir de la nueva tabla.

    Consejo: para seleccionar varios campos para la exclusión, mantenga pulsada la tecla Mayús al realizar la selección.

  5. Haga clic en Siguiente.
  6. Revise los nombres de campo, defina campos adicionales si es necesario y seleccione el tipo de datos adecuado para cada uno de ellos.

    Consejo: si se notifica un nombre de campo duplicado, haga clic en Atrás y seleccione el duplicado que se va a excluir.

  7. Haga clic en Siguiente.

Definición de la clave primaria

Una clave primaria identifica de forma única un registro de la tabla. En caso de que, por ejemplo, la tabla suplementaria almacene información sobre las compras del destinatario, se puede utilizar como clave primaria una dirección de correo electrónico del destinatario, para identificar cada compra como perteneciente a dicho destinatario. En otro ejemplo, si la tabla suplementaria almacena un catálogo de productos, el número de SKU o el ID de producto se puede utilizar como clave primaria para identificar los productos.

Para definir la clave primaria:

  1. Seleccione campos en la lista Campos disponibles y use la flecha derecha para moverlos a la lista Campos de clave primaria. Use la flecha izquierda para eliminarlos de la lista.

    Consejo: al crear una tabla suplementaria para personalización, debe definir una clave primaria creada a partir de las columnas de la tabla. Esto permite una carga y actualización de datos de personalización más eficiente desde la tabla suplementaria a la memoria.

  2. Haga clic en Siguiente.

Creación del origen de datos

Para crear el origen de datos:

  1. Seleccione la carpeta en la que se almacenará la tabla suplementaria.

    Consejo: por lo general, el usuario recopilará todos los documentos para una campaña en una sola carpeta, si bien no es obligatorio.

  2. Asigne el nombre a la tabla suplementaria utilizando solo los caracteres de la lista o bien sustituya la tabla suplementaria existente por una nueva (solo se incluirán en el listado los orígenes de datos de la carpeta elegida).
  3. Seleccione una fecha de caducidad o elija la opción para que la tabla suplementaria no caduque nunca.

    Nota: al crear una tabla suplementaria, se puede definir una fecha de caducidad. Si se define una fecha de caducidad para una tabla, el valor por defecto será de 90 días, salvo que se especifique otra fecha. Por defecto, ninguna de las tablas caduca nunca.

  4. Haga clic en Crear.

Se redirigirá al usuario a la página Seleccionar campos de claves.

Selección de campos de clave

En Responsys, se puede utilizar una clave de extracción de datos, bien como clave ajena entre una tabla suplementaria y la tabla de perfil de una campaña o de un formulario (para la personalización de estos), o bien como clave de coincidencia que se utiliza en la fusión del envío de un formulario en una tabla suplementaria indicada (para el almacenamiento de los datos de envío de formulario en una tabla suplementaria).

Para seleccionar los campos de clave para la extracción de datos:

  1. Seleccione un máximo de 4 campos de extracción de datos.

    Consejo: para seleccionar varios campos para la extracción de datos, mantenga pulsada la tecla Mayús al realizar la selección.

  2. Haga clic en Finalizar.

    Se redirigirá al usuario a Carpetas, donde aparecerá ya la tabla suplementaria. El usuario podrá seguir modificando la tabla suplementaria desde la lista Carpetas.

Temas relacionados