Configuración de la integración de Oracle Maxymiser

Importante: esta característica solo está disponible si está activada para su cuenta y si dispone de Oracle Maxymiser.

La integración entre Maxymiser y Responsys permite orquestar sin problemas la entrega de contenido personalizado en distintas plataformas. La integración de campañas de correo electrónico, push y web ayuda a proporcionar una experiencia coherente en distintos canales para sus clientes. La integración le permite lo siguiente:

  • Personalizar y probar contenido web basado en perfiles de clientes y datos de comportamiento disponibles en Responsys
  • Orquestar todos los canales, también el canal web, para unificar y mejorar la experiencia del cliente
  • Poner al mismo nivel el contenido web y la mensajería a través de otros canales orquestados

Ejemplo: piense en un escenario en el que su cliente recibe un correo electrónico promocional sobre un producto específico pero no hace clic en la página web correspondiente. Sin embargo, más tarde el cliente visita su sitio web y ve contenido altamente relevante en la página web, en función del correo electrónico promocional que se envió en un viaje orquestado.

Para crear una campaña integrada de Maxymiser y Responsys, debe asegurarse de que se completen los siguientes pasos de configuración única:

Crear usuarios en Maxymiser y Responsys

Las cuentas deben crearse tanto en Maxymiser como en Responsys, si aún no existen. Puede llevarlo a cabo el equipo de aprovisionamiento de Oracle.

Configurar SSO (opcional)

Configure los ajustes de la cuenta de Maxymiser con los detalles de inicio de sesión único (SSO) para permitir a los usuarios de Responsys acceder a la interfaz de usuario de Maxymiser sin necesidad de iniciar sesión. Esto hace referencia a la cuenta de Responsys con la que está la cuenta. Si la URL de inicio de sesión de Responsys empieza por https://interact2.responsys, el valor para el socio de SSO debe ser Responsys I2. Si la URL contiene un 5, el valor debe ser Responsys I5:

Socio de SSO = Responsys I2 o Responsys I5

  1. Crear usuarios en Responsys. Los mánager de cuenta o el servicio de soporte de Responsys pueden hacerlo por usted.
  2. Si los usuarios no tienen cuentas de Maxymiser, cree los usuarios en Maxymiser. Incluya el nombre de usuario de Responsys, para que los usuarios no tengan que iniciar sesión en Maxymiser. Si no es un mánager de cuenta, póngase en contacto con un mánager de cuenta o el servicio de soporte de Maxymiser para crear los usuarios.
    • Socio de SSO = Responsys I2 o Responsys I5.
    • Identidad del usuario de socio = RSYS nombre_de_cuenta.nombre_de_usuario.

  3. Configure el sitio de Maxymiser haciendo clic en la opción Activar PI de datos de cliente en Administración de sitios. Póngase en contacto con los Servicios de Soporte Oracle si no tiene estos privilegios.

En Responsys: instalar y configurar la aplicación web de Maxymiser

Para ofrecer una experiencia coherente en el sitio web, Responsys utiliza la aplicación Maxymiser Web Campaign. La aplicación debe instalarla un usuario administrador de Responsys y se puede instalar a través de los siguientes enlaces:

También puede encontrar la aplicación Maxymiser en Oracle Cloud Marketplace:

EMEA: https://cloudmarketplace.oracle.com/marketplace/en_US/listing/60557796

EE. UU.: https://cloudmarketplace.oracle.com/marketplace/en_US/listing/60559297

Cuando la aplicación esté instalada, siga los siguientes pasos para configurarla:

  1. Seleccione Cuenta.
  2. Seleccione Gestión de aplicaciones.
  3. Seleccione la aplicación Maxymiser Web Campaign.
  4. En la página de la aplicación, seleccione el icono para Configurar aplicación ().
  5. En la página de configuración de la aplicación Maxymiser, haga clic en Enlazar cuenta para enlazar Responsys con Maxymiser a través de una cuenta de Maxymiser.
  6. Nota: el usuario de Maxymiser que enlaza la aplicación debe ser un administrador de cuenta y el sitio de Maxymiser debe tener activada la API de importación de datos.

  7. Seleccione un ID de visitante de las siguientes opciones:
    • CUSTOMER_ID_
    • EMAIL_SHA256_HASH_
    • EMAIL_MD5_HASH_
    • RIID_
  8. Este ID de visitante debe estar disponible en su sitio web para que Maxymiser lo capture y almacene como un ID de visitante externo. Para obtener más información, consulte .

En Maxymiser: configurar un ID de visitante externo para capturar el ID de visitante del sitio web

Identificación de los visitantes

Para que la integración funcione, Maxymiser necesita identificar a los visitantes del sitio web del cliente con un identificador único. Responsys enviará ID de visitante únicos a Maxymiser y estos visitantes podrán ser identificados como incluidos en la campaña web. Hay dos partes en la configuración de ID de visitante:

  1. Configure un script en Maxymiser para capturar un ID de visitante externo desde el sitio.
  2. Seleccione el ID de visitante de la aplicación Responsys Web Campaign.

Configurar el ID de visitante en Maxymiser

El ID de visitante debe definirse de la forma normal para los ID externos de Maxymiser mediante el método setId o storeId. Para obtener más información, consulte Cómo definir un ID de visitante externo. Un método adecuado para hacerlo con las campañas de Maxymiser-Responsys sería una extensión de la biblioteca JavaScript de Maxymiser que define el ID de visitante externo antes de cada solicitud de Maxymiser, evitando así la necesidad de codificarla para cada campaña. Consulte el método beforeRequest en Configuración de la biblioteca JavaScript.

El espacio de ID de visitante externo que se usa debe definirse en Use for CRM. Obtenga más información sobre la asignación de ID de visitante externos.

Lanzamiento de una campaña

Cuando haya configurado todos estos ajustes, lance su campaña integrada de correo electrónico y web.

Temas relacionados

Lanzamiento de una campaña Maxymiser-Responsys integrada

Creación de un lightbox de registro con Maxymiser

Adición de campos adicionales al lightbox de registro de Responsys

Integración de Oracle Responsys (centro de ayuda de Oracle Maxymiser)

Maxymiser, integración