Acerca de la estimación periódica

La estimación periódica es un proceso que analiza los dispositivos elegibles y sus componentes de medición en busca de las mediciones que faltan y que no se han recibido dentro del período de tiempo necesario. Una vez que se identifican las mediciones que faltan, se generan las medidas iniciales de la estimación para completar esas mediciones que faltan. Es importante señalar que la estimación periódica en sí misma no realiza ninguna estimación. Se basa en la medida inicial de estimación para generar la estimación mediante las reglas de validación, edición y estimación (estimación) que se ejecutan.

El proceso de estimación periódica es el siguiente:

  1. Determina si el componente de medición es elegible para la estimación.
  2. Analiza el período elegible para saber las mediciones que faltan.
  3. Confirma que las mediciones que faltan no se encuentran en un período en el que el dispositivo no estaba instalado o estaba desconectado.
    • Para los componentes de medición escalar, no se crean medidas iniciales para los períodos desconectados.
    • En el caso de los componentes de medición de intervalo, se crearán medidas iniciales o períodos desconectados, pero los intervalos se marcarán como "Sin lectura - Desconectado" (código de condición de medida 102000) y se ignorarán para la estimación en el proceso de validación, edición y estimación.
  4. Confirma que no hay medidas iniciales en curso que cubran el período de las mediciones que faltan.
  5. Genera una medida inicial o una tarea para cada salto de medición que encuentra.

Este proceso se basa en una fecha importante que se mantiene en cada componente de medición:

  • Última fecha/hora de medida contigua: representa la última vez que el componente de medición tuvo un historial completo de medidas sin saltos. Por naturaleza, implica que hay un salto inmediatamente después de ella.

Esta fecha permite que el proceso de estimación periódica identifique de forma eficaz aquellos componentes de medición a los que les faltan medidas y de las que se debe realizar la estimación.

Nota: es posible desactivar la estimación periódica para un dispositivo determinado actualizando la elegibilidad de la estimación periódica en el punto de servicio al que está asociado. Esto es útil si hay puntos de servicio únicos que nunca deberían ser elegibles para la estimación o que deberían tener desactivada la estimación temporalmente.

Configuración de la función de estimación periódica

La fecha de inicio de la estimación periódica de intervalo y escalar puede depender de una opción de configuración de la función de tipo Opciones de datos de medición (D1MD).

Cuando se define la opción Nº horas pasadas para recuperar última medida utilizable, tendrá dos impactos en la estimación periódica, ambos solo aplicables cuando el tipo de componente de medición no tenga un valor configurado en Máximo de días de estimación.

  1. Cuando se ejecuta la estimación periódica para un componente de medición que aún no tiene definido un valor de Fecha/hora de última medida contigua, esta opción se utilizará para calcular el comienzo del rango de búsqueda para encontrar una medición que se pueda utilizar. Esa fecha se utilizará para empezar la estimación.

  2. Cuando se ejecuta para un componente de medición en el que ya se ha definido un valor de Fecha/hora de última medida contigua, esta opción se utilizará para calcular la fecha más antigua a partir de la que puede comenzar la estimación.

En ambos escenarios, el cálculo de la fecha y hora de inicio se realizará restando el valor configurado de la fecha y hora de proceso actual. Por ejemplo, si esta opción se define con un valor de 744 horas (31 días) y la fecha y hora de proceso fuera el 02/01 12:00:00AM, la fecha y hora de inicio se calcularía como 01/01 12:00:00AM.

Cuando se implante esta opción, también indicará el tipo de algoritmo Actualizar última fecha/hora en componente de medición escalar (D1-UPDDTSCMC), responsable de mantener la información de la última fecha y hora de medida para los componentes de medición escalar, con el fin de omitir la inicialización de la información de la última fecha y hora de medida cuando se reciba una medida inicial para un componente de medición en el que exista un historial de datos de medida y para el que esté configurada la opción de configuración de esta función. Para estos escenarios, la inicialización de la información de la última fecha y hora de medida debe diferirse al proceso de estimación del período escalar de lectura automática. Nota: esto solo se aplica a aquellos casos en que la información de última fecha y hora de medida no se ha configurado previamente y la medida inicial no es la primera que se ha recibido para el componente de medición.
Nota: esto no se aplica a la lógica análoga para una medida inicial de intervalo.

Estimación periódica de intervalo

Cuando la función de estimación periódica de intervalo identifica que faltan medidas, se crea una medida inicial de estimación para cada juego contiguo de medidas que faltan en el período de estimación.

Existen dos metodologías disponibles para realizar la estimación de los componentes de medición de intervalo:

Estimación periódica de intervalo

  • Retraso acumulado: en este método, el tiempo de ejecución del proceso de estimación periódica es un factor importante en el que los componentes de medición realizaran la estimación de la distancia de cada componente de medición. Este método soporta un número mínimo de horas para realizar la estimación (definido por las "horas de estimación" definidas en el tipo de componente de medición).
  • Hora de cortepredecible: en este método, todos los componentes de medición de un tipo realizarán la estimación hasta un punto específico en el tiempo (según se haya definido en la opción "Hora de corte" en el tipo de componente de medición). Con este método, la hora de corte determina hasta cuándo se realizan las estimaciones y no la hora de ejecución del proceso de estimación periódica. No hay un tamaño mínimo de estimación para este método; la estimación siempre se realizará hasta la fecha y hora de corte, incluso si se trata de un solo intervalo.

En la hora de corte se tiene en cuenta el horario de verano (DST) cuando el dispositivo está configurado para enviar datos en hora oficial (lo que significa que el cambio de datos entrantes está establecido en Siempre en hora local). En estas circunstancias, la hora de corte se considerará ajustada al horario de verano. Esto es importante porque los datos de medida se almacenan en la hora estándar. Por ejemplo:

Hora de cierre: 12:00 AM

Hora de medida en hora estándar

01/15/2010 12:00 AM (Horario de verano no en vigor)

01/15/2010 12:00 AM

04/15/2010 12:00 AM (Horario de verano en vigor)

04/14/2010 11:00 PM

Además, la hora de corte definida en el tipo de componente de medición no tiene una zona horaria asociada y, como tal, se considera definida en la zona horaria del componente de medición concreto que se está procesando. Por ejemplo, una hora de corte de 12:00 AM se consideraría como 12:00 AM UTC -08:00 y 12:00 AM UTC -05:00 según las zonas horarias de los correspondientes componentes de medición. Esto permite aplicar un solo componente de medición a muchas zonas horarias y que se comporte de manera uniforme.

Tipo de Algoritmo - Crear datos iniciales de medida de intervalo y tareas tras historial de instalación (D1-CIITBIH)

Los algoritmos basados en este tipo determinan si a un componente de medición le faltan medidas finales durante el horizonte de estimación para cualquier período en el que se haya instalado la configuración del dispositivo asociado. Si faltan medidas finales, se creará una medida inicial de estimación, una entrada de tarea o ambas.

Hay algunos escenarios en los que se utiliza este algoritmo:

  1. Si el valor de Elegibilidad de estimación del punto de servicio del componente de medición es No elegible.

  2. Si el punto de servicio del componente de medición tiene actividades de supresión de estimación abiertas que se solapan con la fecha y hora del sistema y el campo Rellenar datos que faltan con cero de Configuración maestra de MDM no está establecido en "Sí".

  3. Si el valor de Última fecha/hora de medida contigua del componente de medición es mayor que la fecha y hora de proceso menos el Número de horas de espera del componente de medición.

La fecha de inicio del horizonte de estimación se determina estableciendo primero la hora de la fecha y hora de inicio del horizonte inicial:

  • Si se configura el Máximo de días de estimación del tipo de componente de medición, será la más reciente de las dos fechas siguientes:

    • La fecha y hora de proceso menos el valor de Máximo de días de estimación.

    • La Última fecha/hora de medida contigua del componente de medición.

  • De lo contrario, si el tipo de configuración de la opción de datos de medida está configurado con un valor definido para la opción Nº horas pasadas para recuperar última medida utilizable, el inicio se calculará de la siguiente manera:

    • Si se ha rellenado el campo Última fecha/hora de medida contigua, se toma el valor más reciente de los siguientes:

      • La fecha y hora de proceso menos el Nº horas pasadas para recuperar última medida utilizable

      • La Última fecha/hora de medida contigua del componente de medición.

    • En caso contrario, si no se ha rellenado el campo Última fecha/hora de medida contigua:

      • Se busca una medida entre las dos fechas siguientes:

        • Inicio: la fecha y hora de proceso menos el Nº horas pasadas para recuperar última medida utilizable.

        • Finalización: la fecha y hora de proceso.

      • Si se encuentra una medida, se utiliza esa fecha. En caso contrario, se utiliza la fecha y hora de proceso menos el Nº horas pasadas para recuperar última medida utilizable.

  • En caso contrario, se utiliza la Última fecha/hora de medida contigua del componente de medición.

  • En caso contrario, si el dispositivo está instalado, se utilizará la Fecha/hora de instalación del evento de instalación.

La fecha de finalización del horizonte de estimación se calculará según el Método de ejecución de estimación periódica del tipo de componente de medición.

Retraso acumulado:

Se utilizará la más reciente de las siguientes fechas:

  • La Última fecha/hora de medida más el valor definido de Tipo de componente de medición - Número de horas de estimación.

  • La Fecha/hora de proceso menos el valor de Tipo de componente de medición - Número de horas de espera.

  • Las estimaciones están limitadas por un cambio o eliminación de la configuración del dispositivo. Por lo tanto, la fecha determinada anteriormente se limitará a la Fecha/hora de finalización en vigor o a la Fecha/hora de baja en el evento de instalación, lo que ocurra primero.

Cierre predecible:

En el corte predecible, la intención es realizar la estimación solo hasta la última hora de corte que haya pasado según el Número de horas de espera del tipo de componente de medición.

Primero se ajustará la fecha y hora de proceso según el Número de horas de espera configurado en el tipo de componente de medición. Por ejemplo, si la fecha/hora de proceso es 01/15/2010 06:00 PM y el Número de horas de espera es 48, la fecha/hora de proceso ajustada es: 01/13/2010 06:00 PM.

A continuación, se identificará la última hora de corte que haya pasado y que se convertirá en la fecha y hora de finalización de la estimación. En el ejemplo anterior sería el 01/13/2010 12:00 AM.

Una vez identificadas las fechas y horas de inicio y finalización del horizonte de estimación, pueden dividirse en períodos más pequeños en función del historial de instalación de la configuración del dispositivo del componente de medición.

Por ejemplo:

  • El horizonte de estimación va desde el 10 de abril a las 12:00 AM hasta el 20 de abril a las 12:00 AM.

  • La configuración del dispositivo del componente de medición se instaló en un punto de servicio el 1 de abril a las 12:00 AM y se retiró el 15 de abril a las 12:00 AM.

  • La configuración del dispositivo del componente de medición se instaló en un nuevo punto de servicio el 18 de abril a las 12:00 AM.

  • Según la información anterior, el horizonte de estimación se dividiría en los dos períodos siguientes:

    • Del 10 de abril a las 12:00 AM al 15 de abril a las 12:00 AM (esto es para la primera instalación).

    • Del 18 de abril a las 12.00 AM al 20 de abril a las 12.00 AM (para la segunda instalación).

Posteriormente, cada uno de los períodos del horizonte de estimación determinados basado en el historial de instalación se examinará para determinar los períodos contiguos en los que faltan medidas finales.

Por ejemplo:

  • Procesamiento del 10 de abril al 15 de abril.

  • Existe una medida final para el 12 de abril de 8 a 9 AM.

  • Se obtienen los subperíodos siguientes:

    • Del 10 de abril a las 12 AM hasta el 12 de abril a las 8 AM.

    • Del 12 de abril a las 9 AM hasta el 15 de abril a las 12 AM.

  • Para cada período que falta encontrado:

    • Se buscan las medidas iniciales cuyo estado no es Final y en las que el período de la medida inicial se solapa con el período que falta.

      • Para cada medida inicial encontrada:

        • Si el período de la medida inicial está incluido exactamente dentro de los límites del período que falta, se omite la creación de una medida inicial estimada para el período que falta.

        • Si la fecha y hora de finalización de la medida inicial es anterior al inicio del período que falta, la fecha y hora de finalización de la medida inicial es ahora el inicio del período que falta. Se procede a crear una medida inicial estimada para el período ajustado que falta.

        • Si la fecha y hora de inicio de la medida inicial es posterior al inicio del período que falta, la fecha y hora de inicio de la medida inicial es ahora el final del período que falta. Se procede a crear una medida inicial estimada para el período ajustado que falta.

Cada vez que se ejecute la estimación periódica, se validará y, posiblemente se actualizará, la Última medida contigua. Por ejemplo, si es anterior a la Fecha/hora de instalación del evento de instalación, se actualizará para que sea la Fecha/hora de instalación del evento de instalación.
Nota: si la Última fecha/hora de medida contigua se encuentra dentro de la ventana de instalación de una instalación anterior, no se ajustará a la Fecha/hora de instalación del evento de instalación actual.

Estimación periódica escalar

La estimación periódica escalar solo está disponible para los componentes de medición escalar de lectura automática, ya que es necesario que los componentes de medición escalar se lean al menos diariamente para que sean elegibles.

El proceso de estimación escalar se basa en los detalles del tipo de componente de medición para identificar cuándo falta una medición. Esto se debe a que no es necesario que las medidas escalares estén dentro de los límites específicos como los datos de intervalos. Por ejemplo, un componente de medición escalar leído diariamente alrededor de la medianoche podría tener medidas a las 12:00 AM, 11:55 PM, 12:01 PM o incluso en varios otros puntos durante el día, si se realiza una lectura de campo o una lectura bajo demanda.

Los tipos de componentes de medición escalar de lectura automática están configurados para proporcionar información que:

  • Identificarán en qué momentos del día se leerá el componente de medición. Esto es una combinación de las horas entre medidas y la primera hora de medida diaria en el tipo de componente de medición.
  • Identificarán la tolerancia permitida para las medidas que no están incluidas en la fecha y horas específicas de medida esperadas (por ejemplo, las 11:55 PM y las 12:05 AM están bien, pero las 9 AM, no). Esto se define mediante el umbral de medida temprana y con retraso del tipo de componente de medición.

Esto permite que el proceso de estimación periódica escalar identifique los puntos del día en los que se esperan medidas y, si no se encuentra ninguna medida, generará una medida inicial de estimación.

A diferencia de la estimación periódica de intervalo, cada medida que falte se creará como una medida inicial de estimación independiente.

Los campos Umbral de medida temprana y Umbral de medida con retraso soportan situaciones en las que un sistema de recopilación de datos no puede notificar las lecturas a una hora constante cada día. Por ejemplo, un sistema de recopilación de datos podría enviar las lecturas del modo siguiente:

  • 3/1 11:55 PM

  • 3/3 12:01 AM

  • 3/4 12:00 AM

  • 3/5 12:02 AM

  • 3/6 11:59 PM

Estos campos crean una ventana antes y después de una lectura esperada en la que cualquier elemento recibido dentro de esa ventana satisfaría la lectura esperada. Por ejemplo:
  • Para un componente de medición con un umbral de medida temprana de 00:10:00 (10 minutos), una lectura para el 3/1 11:55 PM satisfaría el umbral temprano para la lectura esperada del 3/2 12:00 AM.

  • Para un componente de medición con un umbral de medida con retraso de 00:10:00 (10 minutos), una lectura para el 3/3 12:01 AM satisfaría el umbral con retraso para la lectura esperada del 3/3 12:00 AM.

Para determinar si un componente de medición es elegible para la estimación, el proceso evaluará si la fecha y hora de la última medida contigua está lo suficientemente lejos en el tiempo. En concreto, el número de horas transcurridas desde la fecha y hora de la última medida contigua debe ser mayor o igual a las horas antes de la estimación del tipo de componente de medición.

Nota: en la hora de la primera medida diaria se tiene en cuenta el horario de verano (DST) cuando el dispositivo está configurado para enviar datos en hora oficial (lo que significa que el cambio de datos entrantes está establecido en Siempre en hora local). En estas circunstancias, la hora de la primera medida diaria se considerará ajustada al horario de verano. Esto es importante porque los datos de medida se almacenan en la hora estándar. Por ejemplo:

Hora de primera medida diaria: 12:00 AM

Hora de medida en hora estándar

01/15/2010 12:00 AM (Horario de verano no en vigor)

01/15/2010 12:00 AM

04/15/2010 12:00 AM (Horario de verano en vigor)

04/14/2010 11:00 PM

Además, la hora de la primera medida diaria definida en el tipo de componente de medición no tiene una zona horaria asociada y, como tal, se considera definida en la zona horaria del componente de medición concreto que se está procesando. Por ejemplo, una hora de primera medida diaria de 12:00 AM se consideraría como 12:00 AM UTC -08:00 y 12:00 AM UTC -05:00 según las zonas horarias de los correspondientes componentes de medición. Esto permite aplicar un solo componente de medición a muchas zonas horarias y que se comporte de manera uniforme.

Tipo de algoritmo - Estimación periódica escalar de lectura automática (D1-ARSPE)

Los algoritmos basados en este tipo determinan si a un componente de medición le faltan medidas finales durante el horizonte de estimación para cualquier período en el que se haya instalado la configuración del dispositivo asociado. Si faltan medidas finales, se creará una medida inicial de estimación, una entrada de tarea o ambas.

Hay algunos escenarios en los que se utiliza este algoritmo:

  1. Si el valor de Elegibilidad de estimación del punto de servicio del componente de medición es No elegible.

  2. Si el punto de servicio del componente de medición tiene actividades de supresión de estimación abiertas que se solapan con la fecha y hora del sistema y el campo Rellenar datos que faltan con cero de Configuración maestra de MDM no está establecido en "Sí".

  3. Si el valor de Última fecha/hora de medida contigua del componente de medición es mayor que la fecha y hora de proceso menos el Número de horas de espera del componente de medición.

La fecha de inicio del horizonte de estimación se determina estableciendo primero la hora de la fecha y hora de inicio del horizonte inicial:

  • Si se configura el Máximo de días de estimación del tipo de componente de medición, será la más reciente de las dos fechas siguientes:

    • La fecha y hora de proceso menos el valor de Máximo de días de estimación.

    • La Última fecha/hora de medida contigua del componente de medición.

  • De lo contrario, si el tipo de configuración de la opción de datos de medida está configurado con un valor definido para la opción Nº horas pasadas para recuperar última medida utilizable, el inicio se calculará de la siguiente manera:

    • Si se ha rellenado el campo Última fecha/hora de medida contigua, se toma el valor más reciente de los siguientes:

      • La fecha y hora de proceso menos el Nº horas pasadas para recuperar última medida utilizable

      • La Última fecha/hora de medida contigua del componente de medición.

    • En caso contrario, si no se ha rellenado el campo Última fecha/hora de medida contigua:

      • Se busca una medida entre las dos fechas siguientes:

        • Inicio: la fecha y hora de proceso menos el Nº horas pasadas para recuperar última medida utilizable.

        • Finalización: la fecha y hora de proceso.

      • Si se encuentra una medida, se utiliza esa fecha. En caso contrario, se utiliza la fecha y hora de proceso menos el Nº horas pasadas para recuperar última medida utilizable.

  • En caso contrario, se utiliza la Última fecha/hora de medida contigua del componente de medición.

  • En caso contrario, si el dispositivo está instalado, se utilizará la Fecha/hora de instalación del evento de instalación.

La fecha de finalización del horizonte de estimación será cualquiera de las siguientes fechas que esté más alejada en el tiempo:

  • Fecha/hora de proceso - Horas antes de estimación + Número de horas de estimación.

  • La fecha/hora de finalización en vigor de la configuración del dispositivo.

  • La fecha/hora de apagado del evento de instalación de la configuración del dispositivo.

En segundo lugar, el algoritmo identifica cualquier fecha/hora de medida esperada sin una medida final o una medida inicial en curso. Para cada medida que falte, se creará una medida inicial estimada. Las estimaciones solo se harán para los períodos en los que el dispositivo esté instalado en un punto de servicio. Si el parámetro Evaluar período de desconexión del evento de instalación se ha establecido en "N" o se ha dejado en blanco, el dispositivo también debe estar encendido.

Para determinar si faltan medidas finales durante el horizonte de estimación, el algoritmo utiliza el concepto de fecha/horas de medida esperada, tal como se ha explicado anteriormente. Si hay alguna medida esperada que no esté cubierta por una medida final según los umbrales tempranos y con retraso, se generará una medida inicial.