Agregación de cantidades facturadas
La agregación de las cantidades de servicio facturadas consiste en identificar las transacciones de consumo integrantes de un componente de medición de agregación, recuperar los datos de cantidad de servicio incluidos en el período de agregación y agregar dichos datos.
La agregación de las cantidades facturadas se gestiona mediante el algoritmo Agregar cantidades de servicio facturadas (D1_AGGBSQ). El algoritmo realiza los pasos siguientes:
-
Llama al algoritmo Buscar integrantes para datos de facturación (D1-FINDCONSB) y rellena la tabla temporal global GTT5 (consulte Buscar integrantes para obtener más información sobre este proceso).
-
Suprime de la tabla GTT5 los integrantes que no tienen una cobertura del 100% para las fechas del período de agregación.
-
Para cada integrante que queda en la tabla GTT5, el algoritmo recupera los datos de facturación para el período de agregación (basado en la configuración de la cantidad de servicio en el origen de datos) y los inserta en la tabla temporal global GTT6. Si la unidad de medida es diferente de la del componente de medición de agregación, las cantidades de servicio se convierten a una unidad de medida común.
-
Realiza cálculos de agregación en los datos de medida de la tabla GTT6 utilizando el SQL de plantilla de origen de datos, ampliado por los identificadores de valores definidos en el tipo del componente de medición de agregación.
-
Aplica un perfil a los valores agregados para crear medidas de intervalo con el mismo valor de segundos por intervalo que el componente de medición de agregación.
-
Inserta o actualiza los resultados en la tabla de medidas adecuada (la tabla de medidas estándar o la tabla de medidas de agregación).
-
Si no hay datos para alguna fecha del período de agregación y existen medidas agregadas previamente, esas medidas se suprimen para indicar la ausencia de datos.
-
Actualiza los valores de fecha y hora de la medida más reciente y fecha y hora de la última medida en el componente de medición de agregación.