Asociación de un volumen a varias instancias

Descubra cómo asociar un volumen en bloque a varias instancias informáticas.

Nota

Consulte también las instrucciones de Compute Cloud@Customer: Asociación de un volumen a varias instancias.

Limitaciones y consideraciones

  • El servicio de volumen en bloque no proporciona coordinación para operaciones de escritura simultáneas para volúmenes en bloque asociados a varias instancias; por lo tanto, si configura el volumen en bloque en modo de lectura/escritura y que se puede compartir, debe desplegar un sistema o solución compatible con cluster además del almacenamiento compartido. Consulte Configuración de asociaciones de volumen de varias instancias con acceso de lectura/escritura.

  • Una vez asociado un volumen en bloque a una instancia en modo de solo lectura, solo se puede asociar a otras instancias en modo de solo lectura. Si desea asociar el volumen en bloque a una instancia en modo de lectura/escritura, debe desasociarlo de todas las instancias y, a continuación, volver a asociarlo a las instancias en modo de lectura/escritura.

  • Si el volumen en bloque ya está asociado a una instancia en modo de lectura/escritura y que no se puede compartir, no puede asociarlo a otra instancia hasta que lo desasocie de la primera instancia. A continuación, puede volver a asociarlo tanto a la primera como a la segunda instancia en modo de lectura/escritura y que se puede compartir.

  • No puede suprimir un volumen en bloque hasta que se haya desasociado de todas las instancias a las que estaba asociado. Al ver las instancias asociadas al volumen en bloque desde la sección Recursos de la página Detalles de volumen, debe tener en cuenta que solo se mostrarán las instancias del compartimento seleccionado. Puede que tenga que cambiar el compartimento para mostrar las instancias adicionales que están asociadas al volumen.

  • Puede asociar hasta 32 instancias a un volumen compartido si el volumen no está configurado para el nivel de Rendimiento ultraalto

  • Los volúmenes configurados para el nivel de Rendimiento ultraalto requieren asociaciones activadas para rutas múltiples. Puede asociar hasta 25 instancias con asociaciones activadas para rutas múltiples a un volumen compartido configurado para Rendimiento ultraalto. Si intenta asociar asociaciones adicionales activadas para rutas múltiples más allá de 25, el proceso de asociación fallará.

  • Por defecto, los volúmenes en bloque asociados en modo de solo lectura se configuran en modo de uso compartido.

  • Las características de rendimiento que se describen en Rendimiento del servicio de volumen en bloque son por volumen, por lo que cuando se asocia un volumen en bloque a varias instancias, el rendimiento se comparte entre todas las instancias asociadas.

  • Los volúmenes configurados para el nivel Rendimiento ultra alto también se pueden asociar a varias instancias; sin embargo, la IOPS y el desempeño total de todas las asociaciones combinadas, incluidas las configuradas para Rendimiento ultra alto y no Rendimiento ultra alto, se restringen a los límites de un volumen. Para obtener más información, consulte Rendimiento ultraalto y Configuración de asociaciones a volúmenes de rendimiento ultraalto.

Configuración de asociaciones de volumen de varias instancias con acceso de lectura/escritura

El servicio de volumen en bloque no proporciona coordinación para operaciones de escritura simultáneas en volúmenes asociados a varias instancias. Para evitar que se dañen los datos debido a operaciones de lectura/escritura no controladas, debe instalar y configurar un sistema o solución compatible con cluster como Oracle Cluster File System versión 2 (OCFS2) además del almacenamiento compartido antes de utilizar el volumen.

Puede ver una descripción de ejemplo del escenario con OCFS2 que se describe en Uso de la función de asociación de volumen en bloque a varias instancias para crear un sistema de archivos compartido en Oracle Cloud Infrastructure. El resumen de los pasos necesarios para este escenario es el siguiente:

  1. Asocie el volumen en bloque a una instancia en modo de Lectura/escritura: que se puede compartir mediante la consola, la CLI o la API.

  2. Configure los nodos de cluster OCFS2/O2CB.

  3. Cree el sistema de archivos OCFS2 y el punto de montaje.

Política de IAM necesaria

Para utilizar Oracle Cloud Infrastructure, un administrador debe ser miembro de un grupo al que se le haya otorgado acceso de seguridad en una política por parte de un administrador de arrendamiento. Este acceso es necesario tanto si utiliza la Consola como la API de REST con un SDK, una CLI u otra herramienta. Si recibe un mensaje que indique que no tiene permiso o no está autorizado, verifique con su administrador de arrendamiento el tipo de acceso y el compartimento en el que funciona su acceso.

Para administradores: la política de Permitir a los usuarios iniciar instancias informáticas incluye la capacidad de asociar/desasociar volúmenes en bloque existentes. La política Permitir a los administradores de volúmenes gestionar volúmenes en bloque, copias de seguridad y grupos de volúmenes permite al grupo especificado realizar todo tipo de acciones con los volúmenes en bloque y las copias de seguridad, pero no iniciar las instancias.

Si es nuevo en las políticas, consulte Gestión de dominios de identidad y Políticas comunes. Para obtener materiales de referencia sobre la escritura de políticas para instancias, redes de nube u otros recursos de las API de los Servicios principales, consulte Detalles para los servicios principales.
    1. En la página de lista Volúmenes en Bloque, seleccione el volumen de bloques al que desea asociar a una instancia. Si necesita ayuda para buscar la página de lista o los volúmenes, consulte Lista de volúmenes.
    2. En la página de detalles, seleccione Instancias asociadas y, a continuación, seleccione Asociar a instancia.
    3. En el panel Asociar a instancia, introduzca la siguiente información.
      • Tipo de asociación: seleccione iSCSI o Paravirtualizado.

        Para obtener más información, consulte Tipos de asociación de volumen.

      • Tipo de acceso: seleccione el tipo de acceso de volumen:
        • Lectura/escritura: activa la asociación de lectura/escritura, que no se puede compartir con otras instancias.
        • Lectura/escritura compartida: activa las asociaciones de lectura/escritura en varias instancias.
        • Uso compartido de solo lectura: permite activar asociaciones de solo lectura en varias instancias.
      • Instancia: seleccione una instancia del compartimento especificado o introduzca el OCID de la instancia.
      • Requerir credenciales de CHAP: seleccione esta opción para utilizar el protocolo de seguridad de iSCSI CHAP para autenticación entre la instancia y el volumen.
      • Uso de Oracle Cloud Agent para conectarse automáticamente a volúmenes asociados a iSCSI: seleccione esta opción para ejecutar comandos iSCSI automáticamente al conectar un volumen iSCSI a instancias basadas en Linux.
      • Ruta de dispositivo: si está soportada por la instancia especificada, seleccione una ruta de dispositivo consistente.
        Consejo

        Al asociar un volumen desde la consola, debe seleccionar una ruta del dispositivo. La especificación de una ruta del dispositivo solo es opcional cuando se conecta un volumen con la CLI, las API de la REST o SDK.
      • Usar cifrado en tránsito (asociaciones de volúmenes paravirtualizadas en instancias de máquina virtual [VM]): (opcional) seleccione esta opción para cifrar los datos que se transfieren entre la instancia y los servidores de almacenamiento del servicio Block Volume.

        Si configuró el volumen para que utilice una clave de cifrado que gestiona con el servicio de almacén, esta clave se utiliza para el cifrado en tránsito. De lo contrario, se utiliza la clave de cifrado proporcionada por Oracle.

        Para las asociaciones iSCSI en instancias dedicas que soportan un cifrado en tránsito, el cifrado en tránsito se activa por defecto y no puede configurarse.

        Consulte Cifrado para ver más información sobre el cifrado en tránsito.

    4. Seleccione Asociar.
    El icono del volumen cambia a Asociando mientras se asocia a la instancia.

    Para un tipo de asociación paravirtualizada, puede utilizar el volumen cuando el icono del volumen ya no sea Asociando.

    Para un tipo de asociación iSCSI, primero debe conectarse al volumen.

    En las instancias basadas en Linux, para montar automáticamente volúmenes en el inicio de la instancia, debe definir opciones específicas en el archivo /etc/fstab o puede que la instancia no se inicie. Este requisito se aplica tanto a los tipos de asociaciones iSCSI como paravirtualizadas.

    Para volúmenes que utilizan rutas de dispositivo coherentes, consulte Opciones de fstab para volúmenes en bloque con rutas de dispositivo coherentes. Para el resto de volúmenes, consulte Opciones de fstab típicas.

    Para asociar un volumen a varias instancias desde la página Detalles de instancia

    Para asociar un volumen a varias instancias desde la página Detalles de instancia

    1. En la página de lista Instancias, seleccione el nombre de la instancia a las que desea asociar un volumen. Si necesita ayuda para buscar la página de lista o la instancia, consulte Lista de instancias.
    2. En la página de detalles, realice una de las siguientes acciones según la opción que vea:
      • Seleccione Almacenamiento y, a continuación, desplácese hacia abajo hasta Volúmenes en bloque asociados.
      • Seleccione Volúmenes en Bloque Asociados.
    3. Seleccione Asociar volumen en bloques.

    4. En el panel Asociar volumen en bloque, en Tipo de asociación, seleccione el tipo de asociación de volumen, iSCSI o Paravirtualizado. (Seleccione Personalizado para ver las opciones.)

      Para obtener más información, consulte Tipos de asociación de volumen.

    5. Seleccione el tipo de acceso de volumen. Seleccione Lectura/escritura: que se puede compartir si desea activar asociaciones de lectura/escritura en varias instancias o Solo lectura: se puede compartir para asociaciones de solo lectura en varias instancias.

      Para obtener más información, consulte Tipos de acceso a volumen.

    6. En la lista desplegable Compartimento de volumen en bloque, seleccione el compartimento.

    7. Especifique el volumen con el que desea llevar a cabo la asociación. Para usar el nombre de volumen, elija Seleccionar volumen y, a continuación, seleccione el volumen de la lista desplegable Volumen en bloque. Para especificar el OCID del volumen, seleccione Introducir OCID de volumen y, a continuación, introduzca el OCID en el campo OCID de volumen en bloque.

    8. Si la instancia soporta rutas de acceso de dispositivo coherentes, seleccione una en la lista desplegable Ruta de acceso al dispositivo al realizar la asociación. Esto es necesario y permite especificar una ruta de dispositivo para la asociación de volumen que sigue siendo coherente entre reinicios de instancia.

      Para obtener más información sobre esta función y las instancias que la admiten, consulte Conexión a volúmenes con rutas de dispositivo coherentes.

      Consejo

      Debe seleccionar una ruta de dispositivo al asociar un volumen desde la consola, pero no es opcional. La especificación de una ruta de dispositivo es opcional cuando se conecta un volumen con la CLI, las API de REST o el SDK.
    9. Para las asociaciones de volúmenes paravirtualizadas en instancias de máquina virtual (VM), puede cifrar opcionalmente los datos transferidos entre la instancia y los servidores de almacenamiento del servicio Block Volume. Para ello, seleccione la casilla de control Usar cifrado en tránsito. Si configuró el volumen para que utilice una clave de cifrado que gestiona con el servicio de almacén, esta clave se utiliza para el cifrado en tránsito. De lo contrario, se utiliza la clave de cifrado proporcionada por Oracle.

      En el caso de las asociaciones de iSCSI en instancias dedicadas que soportan el cifrado en tránsito, este se activa por defecto y no se puede configurar.

      Consulte Cifrado para ver más información sobre el cifrado en tránsito.

    10. Seleccione Asociar.

      Cuando el icono del volumen ya no aparezca como Asociando, si el tipo de asociación es Paravirtualizada, puede utilizar el volumen. Si el tipo de asociación es iSCSI, primero debe conectarse al volumen. Para obtener más información, consulte Conexión a un volumen en bloque.

      En instancias basadas en Linux, si desea montar automáticamente volúmenes al iniciar la instancia, debe definir algunas opciones específicas en el archivo /etc/fstab, o puede que la instancia no se inicie. Esto se aplica a los tipos de asociación iSCSI y paravirtualizada. Para volúmenes que utilizan rutas de dispositivo coherentes, consulte Opciones de fstab para volúmenes en bloque con rutas de dispositivo coherentes. Para el resto de volúmenes, consulte Opciones de fstab típicas.

  • Utilice el comando oci compute volume-attachment attach y especifique los parámetros --instance-id, --type, --volume-id, read-only y --is-shareable para asociar un volumen a una instancia que se pueda compartir con permisos de lectura/escritura:

    oci compute volume-attachment attach --instance-id <instance_ID> --type <attachment_type> --volume-id <volume_ID>  --read-only true/false  --is-shareable true

    Por ejemplo:

    oci compute volume-attachment attach --instance-id ocid1.instance.oc1..<unique_ID> --type iscsi --volume-id ocid1.volume.oc1..<unique_ID> --read-only false --is-shareable true

    Para obtener una lista completa de parámetros y valores para los comandos de la CLI, consulte la Referencia de comandos de la CLI.

  • Ejecute la operación AttachVolume y especifique el atributo isShareable para el recurso AttachVolumeDetails.

Recursos adicionales

Consulte los siguientes enlaces para obtener ejemplos de despliegues de sistemas de archivos compartidos en Oracle Cloud Infrastructure.

  • Proyecto GitHub para el despliegue automatizado de terrenos de BeeGFS: oci-beegfs

  • Proyecto GitHub para el despliegue automatizado de Terraform de Lustre: oci-lustre

  • Proyecto GitHub para despliegues automatizados de terraform del sistema de archivos paralelo distribuido IBM Spectrum Scale (GPFS) en Oracle Cloud Infrastructure: oci-IBM-spectrum-scale