Migración en directo, de inicio y manual: movimiento de una instancia informática a un nuevo host
En este tema se proporciona información sobre las acciones de mantenimiento que implican la reubicación de instancias de máquina virtual (VM) y con hardware dedicado durante los eventos de mantenimiento de la infraestructura. Las acciones disponibles son:
Para obtener información sobre cuándo se debe migrar una máquina virtual, consulte Mantenimiento de la infraestructura.
Migración de host de máquina virtual dedicado: para obtener información sobre cómo reubicar hosts de máquina virtual dedicados durante eventos de mantenimiento de infraestructura, consulte Gestión de migración de reinicio de mantenimiento para hosts de máquina virtual dedicados.
Oracle Platform Services: para las instancias creadas con Oracle Platform Services y ubicadas en el compartimento
ManagedCompartmentForPaaS
, debe utilizar la interfaz del servicio de Platform Service específico para reiniciar las instancias. Migración en directo
La migración en directo es un mecanismo para mover una VM de un servidor físico a otro mientras la VM aún está en ejecución. Durante una migración en directo, la instancia de máquina virtual de origen sigue ejecutándose a medida que el servicio informático copia la memoria y todos los componentes virtuales en la nueva instancia de máquina virtual de destino. Cuando se completa la copia, solo hay una pequeña pausa, normalmente medida en decenas de milisegundos, cuando el sistema cambia a la nueva VM.
Durante un evento de mantenimiento de infraestructura, Oracle Cloud Infrastructure migra en directo instancias de máquina virtual soportadas desde un host de máquina virtual físico en buen estado que necesita mantenimiento a un host de máquina virtual en buen estado con una interrupción mínima de las instancias en ejecución.
Si una instancia no se puede migrar en directo, Oracle Cloud Infrastructure programa una fecha de vencimiento para la migración con reinicio en un plazo de entre 14 y 16 días y le envía una notificación. Si no reinicia la instancia de forma proactiva antes de la fecha de vencimiento, la instancia se migra con reinicio.
Por defecto, Oracle Cloud Infrastructure migra en directo la instancia sin enviar ninguna notificación sobre el próximo mantenimiento. Al iniciar y finalizar una migración en directo, se emite un evento de mantenimiento de infraestructura. Puede utilizar la automatización para realizar un seguimiento de los eventos de mantenimiento de la infraestructura.
Compatibilidad con migración en directo
Al crear una instancia, seleccione valores que sean compatibles con la migración en directo. Para una instancia existente, en la que esté soportada, puede activar la migración en directo editando la instancia para que utilice valores compatibles con la migración en directo. Algunos valores incompatibles con la migración en directo no se pueden editar después de crear una instancia.
En la siguiente tabla se muestran los criterios que hacen que una instancia sea compatible con la migración en directo. Se deben cumplir todos los criterios para que una instancia soporte la migración en directo.
categoría | Criterios que admiten migración en directo | ¿Se puede editar el valor después de crear la instancia? |
---|---|---|
Dominio | El arrendamiento está en el dominio comercial. | No. |
Unidad |
La instancia utiliza una de las unidades siguientes:
Otras unidades de máquina virtual, instancias con hardware dedicado e instancias en hosts de máquina virtual dedicados no soportan la migración en directo. |
Sí, para algunas formas. Cambie la unidad de la instancia a una unidad soportada. También puede terminar (suprimir) la instancia, pero no suprimir el volumen de inicio asociado. A continuación, utilice el volumen de inicio para crear una nueva instancia mediante una unidad que soporte la migración en directo. |
Imagen |
Las instancias que utilizan imágenes de plataforma de Linux o Windows soportan la migración en directo. Para las instancias que utilizan imágenes personalizadas o imágenes de Oracle Cloud Infrastructure Marketplace, Oracle Cloud Infrastructure intenta migrar en directo la instancia. |
No. |
Tipo de inicio de red | La instancia utiliza redes paravirtualizadas. | Sí, edite el tipo de inicio de red. |
Instancias blindadas | No soportada. | No. |
Windows Defender Credential Guard está activado | No soportada. | No. |
Tarjetas de interfaz de red virtual (VNIC) | El número total máximo de VNIC conectadas es seis. | Sí, desasocie y suprima las VNIC secundarias hasta que se asocien seis o menos VNIC en total. |
Para determinar si una instancia soporta la migración en directo:
- Abra el menú de navegación y seleccione Recursos informáticos. En Recursos informáticos, seleccione Instancias.
- Seleccione la instancia en la que está interesado.
- Compruebe el campo Migración en directo de la instancia. Si el campo muestra Ver incompatibilidades, la instancia no soporta la migración en directo.
- (Opcional) Para ver qué configuración no es compatible con la migración en directo, haga clic en Ver incompatibilidades.
Migración de reinicio
Con la migración con reinicio, la instancia se para, se migra a un host en buen estado y se reinicia. Durante la migración, se produce un breve tiempo de inactividad. Puede controlar cuándo se produce el tiempo de inactividad migrando la instancia con reinicio de forma proactiva antes de la fecha de vencimiento del mantenimiento.
La migración con reinicio se admite en las instancias de máquina virtual que utilizan unidades de E/S estándar, GPU y densa, así como en las instancias con hardware dedicado que utilizan unidades estándar. La acción de mantenimiento por defecto depende de la unidad de la instancia.
-
Instancias de VM:
-
Unidades estándar/GPU (incluida la flexible): en las 24 horas posteriores a la fecha de vencimiento del mantenimiento, la instancia de máquina virtual se para, se migra a un host en buen estado y se reinicia. Durante la migración, se produce un breve tiempo de inactividad.
Puede controlar cuándo se produce el tiempo de inactividad migrando la instancia con reinicio de forma proactiva antes de la fecha de vencimiento del mantenimiento.
-
Unidades DenseIO (incluido Flex): en la fecha de vencimiento del mantenimiento, la instancia de VM se para, se reconstruye y se reinicia. Durante el proceso de mantenimiento, se produce un tiempo de inactividad de varias horas.
Si desea minimizar el tiempo de inactividad y puede suprimir el SSD basado en NVMe asociado localmente, puede reiniciar la instancia de forma proactiva antes de la hora de mantenimiento programada. La instancia se migrará con reinicio a un host en buen estado y la SSD se suprimirá permanentemente. Durante la migración, se produce un breve tiempo de inactividad.
-
-
Instancias con hardware dedicado:
-
Unidades estándar: dentro de las 24 horas posteriores a la fecha de vencimiento del mantenimiento, la instancia con hardware dedicado se para, se migra a un host en buen estado y se reinicia. Durante la migración, se produce un breve tiempo de inactividad.
Puede controlar cuándo se produce el tiempo de inactividad migrando la instancia con reinicio de forma proactiva antes de la fecha de vencimiento del mantenimiento.
Si la migración con reinicio no se realiza correctamente, Oracle Cloud Infrastructure envía una notificación. Debe migrar manualmente la instancia a un host en buen estado.
-
Después de migrar la instancia con reinicio, el campo Reinicio de mantenimiento se borra. Este cambio indica que la instancia se ha movido correctamente.
Utilice la consola, la CLI o el SDK para migrar con reinicio la instancia de máquina virtual. Al reiniciar la instancia desde el sistema operativo, no se migra la instancia al nuevo hardware.
Después de una migración, la instancia se recupera por defecto al mismo estado del ciclo de vida que antes del evento de mantenimiento. Si tiene un proceso alternativo para recuperar la instancia después de la migración con reinicio, puede configurar la instancia para que permanezca parada después de migrarla al hardware en buen estado. Para obtener más información sobre cómo configurar las opciones de migración, incluido el estado del ciclo de vida de las instancias tras una migración, consulte Establecimiento de la disponibilidad de la instancia durante eventos de mantenimiento.
Puede ampliar la fecha de vencimiento de la migración con reinicio. Consulte Ampliación de la fecha límite de mantenimiento
Requisitos previos para la migración de reinicio
Prepare la instancia para reiniciar la migración:
- Asegúrese de que los volúmenes en bloque definidos en
/etc/fstab
utilicen las opciones recomendadas. - Asegúrese de que los montajes del servicio Almacenamiento de archivos (NFS) utilicen la opción
nofail
. - Si utiliza el script proporcionado por Oracle para configurar VNIC secundarias, asegúrese de que se ejecute automáticamente al iniciar.
-
Si la instancia utiliza una unidad de E/S densa, realice una copia de seguridad del SSD basado en NVMe asociado localmente:
Cómo mover una instancia de VM con la migración con reinicio
Una vez completados los requisitos previos:
- Pare cualquier aplicación en ejecución.
-
Utilice la consola, la CLI o el SDK para reboot de la instancia. La migración con inicio no se realiza al reiniciar la instancia desde el sistema operativo.
Si la instancia utiliza una unidad de E/S densa:
- Mediante la consola: en el cuadro de diálogo Reiniciar instancia, seleccione la opción Suprimir la SSD local basada en NVMe y reiniciar la migración a un host en buen estado.
- Mediante la CLI o el SDK: en la operación InstanceAction, defina el atributo
allowDenseRebootMigration
entrue
.
Atención
En instancias de E/S densa, la SSD basada en NVMe se suprime permanentemente. Se recomienda crear una copia de seguridad de la SSD antes de continuar. - Confirme que el evento de mantenimiento del separador Mantenimiento tenga el estado
Succeeded
. (Hay tres posibles estados finales:Succeeded
,Canceled
,Failed
). - Inicie y pruebe las aplicaciones en la instancia.
-
Para instancias de E/S densa, si desea restaurar la SSD basada en NVMe:
- Asocie los volúmenes en bloque utilizados para realizar copias de seguridad de los dispositivos NVMe locales.
- Copie los datos en el almacenamiento NVMe de la nueva instancia.
- Desasocie y, si lo desea, suprima los volúmenes en bloque.
Movimiento de una instancia con hardware dedicado mediante la migración con reinicio
Una vez completados los requisitos previos:
- Detenga cualquier aplicación en ejecución.
-
Utilice la consola, la CLI o el SDK para reboot de la instancia. La migración con inicio no se realiza al reiniciar la instancia desde el sistema operativo.
- Mediante la consola: en el cuadro de diálogo Reiniciar instancia, seleccione la opción Migrar con reinicio la instancia a un host en buen estado.
- Mediante la CLI o el SDK: en la operación InstanceAction, transfiera el valor
REBOOTMIGRATE
como la acción que se va a realizar. Para reiniciar la migración de la instancia inmediatamente, deje el atributotimeScheduled
vacío.
- Confirme que el evento de mantenimiento del separador Mantenimiento tenga el estado
Succeeded
. (Hay tres posibles estados finales:Succeeded
,Canceled
,Failed
). - Inicie y pruebe cualquier aplicación en la instancia.
Movimiento de una instancia con migración manual
En el caso de instancias sin una fecha en el campo Reinicio de mantenimiento (disponible en la consola, la CLI y los SDK), la instancia se debe mover de forma manual. Este método requiere que suprima (termine) la instancia y, a continuación, inicie una nueva instancia desde el volumen de inicio retenido. Se requieren pasos adicionales para las instancias que tienen VNIC adicionales, direcciones IP secundarias, volúmenes en bloque asociados remotos, el módulo de plataforma de confianza (TPM) activado o que pertenecen a un juego de backends de un equilibrador de carga.
Limitaciones y advertencias para la migración manual
Tenga en cuenta las siguientes limitaciones y advertencias cuando realice una migración manual:
- Se conservan todas las direcciones IP públicas asignadas a su instancia desde un pool público reservado. Cualquiera que no haya sido asignado desde un grupo de direcciones IP públicas reservadas cambiará. Las direcciones IP privadas no cambian
- Las direcciones MAC, los CPUID y otros identificadores de hardware únicos cambian durante el movimiento. Si alguna aplicación que se ejecuta en la instancia usa estos identificadores para licencias u otros fines, asegúrese de tomar nota de esta información antes de mover la instancia para ayudarlo a administrar el cambio.
- Las instancias blindadas tienen limitaciones adicionales. Consulte Migración de instancias blindadas.
Requisitos previos para la migración manual
-
Antes de mover la instancia, documente todos los detalles importantes
- La región de la instancia, el dominio de disponibilidad y el dominio de errores.
- El nombre mostrado de la instancia.
- Todas las direcciones IP privadas, nombres y subredes. Tenga en cuenta que la instancia puede tener múltiples VNIC, y cada VNIC puede tener múltiples direcciones IP secundarias.
- Todos los nombres privados de DNS. La instancia puede tener múltiples VNIC, y cada VNIC puede tener múltiples direcciones IP secundarias. Cada dirección IP privada puede tener un nombre DNS.
- Cualquier dirección IP pública asignada desde un pool público reservado. Tenga en cuenta que la instancia puede tener múltiples VNIC y cada VNIC puede tener múltiples direcciones IP privadas secundarias. Cada VNIC y cada dirección IP privada secundaria pueden tener una dirección IP pública asociada.
- Cualquier volumen en bloque asociado a la instancia.
- Cualquier etiqueta en la instancia o los recursos asociados.
-
Prepare la instancia para la migración manual:
- Asegúrese de que los volúmenes en bloque definidos en
/etc/fstab
utilicen las opciones recomendadas. - Asegúrese de que los montajes del servicio Almacenamiento de archivos (NFS) utilicen la opción
nofail
. - Si ha definido estáticamente cualquier interfaz de red que pertenezca a VNIC secundarias utilizando sus direcciones MAC, como las definidas en
/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg*
, esas interfaces no se iniciarán debido al cambio en la dirección MAC. Eliminar la asignación estática. - Si utiliza el script proporcionado por Oracle para configurar VNIC secundarias, asegúrese de que se ejecute automáticamente al iniciar.
- Asegúrese de que los volúmenes en bloque definidos en
Movimiento de una instancia manualmente
Después de completar los requisitos previos, realice los siguientes pasos.
- Pare cualquier aplicación en ejecución.
-
Asegúrese de que esas aplicaciones no se inicien automáticamente.
Atención
Cuando la instancia reubicada se inicie por primera vez, no se asociarán los volúmenes en bloque, las VNIC secundarias ni ningún recurso que se base en ellos. La ausencia de estos recursos puede causar problemas de aplicación. - Desmonte los volúmenes en bloque o los montajes del servicio de almacenamiento de archivos (NFS).
- Haga una copia de seguridad de todos los volúmenes en bloque.
-
Cree una copia de seguridad del volumen de inicio.
Importante
No generalice ni especialice las instancias de Windows. -
Termine (suprima) la instancia y conserve el volumen de inicio asociado:
Uso de la consolaSiga los pasos que se indican en Finalización de una instancia, asegurándose de que la casilla de control Suprimir permanentemente el volumen de inicio asociado esté desactivada. Así, se preserva el volumen de inicio asociado a la instancia.
Uso de la APIUtilice la operación TerminateInstance y transfiera el parámetro
preserveBootVolume
definido entrue
en la solicitud.Mediante la CLIUtilice la operación Finalización de instancia y defina la opción
preserve-boot-volume
entrue
. -
Cree una nueva instancia con el volumen de inicio de la instancia terminada.
(Opcional) Si la instancia está en un nuevo host de máquina virtual dedicado:
- En la sección Colocación, haga clic en Mostrar opciones avanzadas.
- Para Tipo de capacidad, seleccione Host dedicado.
- Seleccione el host de máquina virtual dedicado en el que desea colocar la instancia.
En el flujo de creación de la instancia, especifique la dirección IP privada asociada a la VNIC primaria. Si la dirección IP pública se asignó desde un grupo de direcciones IP reservadas, asegúrese de asignar la misma dirección IP.
- Cuando el estado de la instancia cambie a En ejecución, pare la instancia.
- Vuelva a crear las VNIC secundarias y las direcciones IP secundarias.
-
Asocie los volúmenes en bloque.
Nota
Este paso incluye los volúmenes utilizados para hacer una copia de seguridad de los dispositivos NVMe locales. Copie los datos en el almacenamiento NVMe de la nueva instancia y luego desasocie los volúmenes. - Inicie la instancia.
- Inicie y pruebe las aplicaciones en la instancia.
- Configure las aplicaciones para que se inicien automáticamente, según sea necesario.
- Recree las etiquetas requeridas.
- (Opcional) Después de confirmar que la instancia y las aplicaciones están en buen estado, puede eliminar las copias de seguridad de volumen.