Gestión de clusters de VM
Descubra cómo gestionar los clusters de VM en Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer.
- Acerca de la gestión de clusters de VM en Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer
El cluster de VM proporciona un enlace entre la infraestructura de Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer y las bases de datos de Oracle que despliega. - Visión general de la definición de un subjuego de nodos de cluster de VM
El subjuego de nodos de cluster de VM permite asignar un subjuego de servidores de base de datos a clusters de VM nuevos y existentes para permitir la máxima flexibilidad en la asignación de recursos informáticos (CPU, memoria, almacenamiento local). - Visión general de la recopilación de diagnósticos automáticos
Mediante la activación de la recopilación y las notificaciones de diagnósticos, Oracle Cloud Operations y usted podrán identificar, investigar, realizar un seguimiento y resolver las incidencias de VM de invitado de forma rápida y eficaz. Suscríbase a Eventos para recibir notificaciones sobre cambios de estado de recurso. - Logs de incidentes y archivos de rastreo
En esta sección se muestran todos los archivos que pueden recopilar los Servicios de Soporte Oracle si se incluye en la recopilación de logs de incidentes y rastreo. - Métricas de estado
Revise la lista de métricas de estado de base de datos y no de base de datos recopiladas por Oracle Trace File Analyzer. - Introducción a las operaciones de escala o reducción vertical
Con la publicación de la función de múltiples VM por sistema de Exadata (MultiVM), puede escalar o reducir verticalmente los recursos del cluster de VM. - Uso de la consola para gestionar clusters de VM en Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer
Aprenda a utilizar la consola para crear, editar y gestionar clusters de VM en Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer. - Uso de la API para gestionar clusters de VM de Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer
Revise la lista de llamadas de API para gestionar las redes de cluster de VM y los clusters de VM de Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer. - Solución de problemas de máquinas virtuales mediante conexiones de consola
Puede solucionar problemas de funcionamiento incorrecto de máquinas virtuales mediante conexiones de consola. Por ejemplo, una VM de invitado que trabajaba anteriormente deja de responder.
Temas relacionados
Tema principal: Guías de procedimientos
Acerca de la gestión de clusters de VM en Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer
El cluster de VM proporciona un enlace entre la infraestructura de Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer y las bases de datos Oracle que despliega.
El cluster de VM contiene una instalación de Oracle Clusterware, que soporta bases de datos en el cluster. En la definición del cluster de VM también se especifica el número de núcleos de CPU activados, lo que determina la cantidad de recursos de CPU disponibles para las bases de datos
Para poder crear bases de datos en la infraestructura de Exadata Cloud at Customer, se debe crear una red de cluster de VM, que se debe asociar a un cluster de VM.
Evite introducir información confidencial al asignar descripciones, etiquetas o nombres fáciles de recordar a los recursos en la nube mediante la consola de Oracle Cloud Infrastructure, la API o la CLI.
Tema principal: Gestión de clusters de VM
Visión general de la definición de un subjuego de nodos de cluster de VM
La definición de un subjuego de nodos de cluster de VM permite asignar un subjuego de servidores de base de datos a clusters de VM nuevos y existentes para permitir la máxima flexibilidad en la asignación de recursos informáticos (CPU, memoria, almacenamiento local).
- Crear un cluster de VM más pequeño para alojar bases de datos que tengan requisitos de escalabilidad y recursos reducidos o para alojar un número menor de bases de datos que requieran aislamiento del resto de la carga de trabajo.
- Ampliar o reducir un cluster de VM existente agregando y eliminando nodos para garantizar el uso óptimo de los recursos disponibles.
- La capacidad de definición de un subjuego de nodos de cluster de VM está disponible para clusters de VM nuevos y existentes en el servicio Exadata Cloud at Customer Gen2.
- Todas las VM de un cluster de VM tendrán la misma asignación de recursos por VM, independientemente de si la VM se ha creado durante el aprovisionamiento del cluster o si se ha agregado posteriormente mediante la ampliación de un cluster de VM existente.
- Los clusters de VM solo necesitan un mínimo de 1 VM con subjuegos de nodos. Sin embargo, Oracle recomienda un mínimo de 2 máquinas virtuales por cluster de VM para proporcionar alta disponibilidad.
- Cada red de cluster de VM se aprovisiona previamente con direcciones IP para cada servidor de base de datos de la infraestructura. Una red de cluster solo se puede utilizar en un único cluster de VM y se valida para garantizar que las direcciones IP no se solapen con otras redes de cluster. La adición o eliminación de VM al cluster no afecta a las direcciones IP previamente aprovisionadas asignadas a cada servidor de base de datos en la red de cluster asociada.
Para conocer el número máximo de máquinas virtuales por servidor de base de datos y el número máximo de clusters de máquinas virtuales por sistema, consulte Tablas de unidades de sistema y configuración. El número máximo de clusters de VM por sistema depende de los recursos disponibles por servidor de base de datos y está sujeto al límite máximo de VM por servidor de base de datos.
Cuando un cluster contiene una base de datos con subjuego de nodos, la función de uso y costo atribuidos para las bases de datos conectables no funcionará porque el proceso de creación de bases de datos con subjuego de nodos se produce en el backend y los metadatos de las bases de datos con subjuego de nodos no se sincronizan con el servidor del plano de control.
Sin embargo, si la base de datos se creó originalmente sin utilizar el subjuego de nodos y posteriormente se convirtió en una base de datos subjuego de nodos, este problema no se producirá porque los metadatos ya están disponibles en el plano de control.
Temas relacionados
Tema principal: Gestión de clusters de VM
Visión general de la recopilación de diagnósticos automáticos
Al activar la recopilación de diagnósticos y las notificaciones, Oracle Cloud Operations y usted podrán identificar, investigar, rastrear y resolver incidencias de VM de invitado de forma rápida y eficaz. Suscríbase a Eventos para recibir notificaciones sobre cambios de estado de recurso.
-
Activar eventos de diagnóstico
Permita a Oracle recopilar y publicar eventos críticos, de advertencia, de error e informativos para usted. Para obtener más información, consulte Eventos de Database Service.
-
Activar supervisión de estado
Permite a Oracle recopilar métricas de estado/eventos, como los de actividad o caída de Oracle Database, el uso del espacio en disco, etc., así como compartirlos con Oracle Cloud Operations. También recibirá notificaciones de algunos eventos. Para obtener más información, consulte Métricas de estado.
-
Activar logs de incidentes y la recopilación de rastreos
Permite a Oracle recopilar logs de incidentes y rastreos para el diagnóstico de fallos y la solución de incidencias. Para obtener más información, consulte Logs de incidentes y archivos de rastreo.
La recopilación de diagnósticos está:
- Activado: cuando selecciona que se recopilen los diagnósticos, las métricas de estado, los logs de incidentes y los archivos de rastreo (las tres opciones).
- Desactivado: cuando selecciona que no se recopilen los diagnósticos, las métricas de estado, los logs de incidentes y los archivos de rastreo (las tres opciones).
- Activada parcialmente: cuando selecciona que se recopilen diagnósticos, métricas de estado, logs de incidentes y archivos de rastreo (una o dos opciones).
La desactivación de los eventos de diagnóstico y la supervisión de estado solo parará la recopilación y la notificación de datos/eventos desde el momento en que desmarque las casillas de control vinculadas a las opciones. Sin embargo, los datos históricos no se depurarán de los repositorios de datos de Oracle Cloud Operations.
Logs de incidentes y archivos de rastreo
En esta sección se muestran todos los archivos que pueden recopilar los Servicios de Soporte Oracle si se incluye en la recopilación de logs de incidentes y rastreo.
- Oracle creará una solicitud de servicio (SR) con el Identificador de Soporte del Cliente (CSI) de la infraestructura cuando se detecte una incidencia que requiera interacción con el cliente para resolverla.
- El correo electrónico de administrador de arrendamiento de Oracle Cloud Infrastructure del cliente se utilizará como contacto de CSI para crear una solicitud de servicio y adjuntarle logs. Asegúrese de que el administrador de arrendamiento está agregado como contacto de CSI en My Oracle Support (MOS).
Recopilaciones de logs basadas en componentes por parte de Oracle Trace File Analyze (TFA)
Los directorios se asignan generalmente a un componente y ese componente se puede utilizar para guiar a TFA hasta los archivos que necesita recopilar. Por ejemplo, la solicitud del componente CRS indicaría a TFA que examine los directorios asignados al componente CRS y busque archivos que coincidan con el marco temporal de recopilación necesario.
Si se ha incluido previamente en la recopilación de archivos de rastreo y log de incidentes y decide excluirse cuando Oracle Cloud Operations ejecuta un trabajo de recopilación de logs, el trabajo seguirá su curso y no se cancelará. Las recopilaciones de logs futuras no se realizarán hasta que vuelva a incluirse en la opción de recopilación de archivos de rastreo y logs de incidentes.
TFA se suministra con scripts que se ejecutan cuando se solicita un componente concreto, por ejemplo, para el componente de CRS, crscollect.pl
ejecutará varios comandos crsctl
y recopilará la entrada. Por defecto, TFA no oculta los logs recopilados.
Tabla 5-13 Recopilaciones de logs basadas en componentes por parte de Oracle Trace File Analyze (TFA)
Componente | Script | Archivos/directorios |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
Ningún script específico de base de datos: ejecuta |
|
Logs de herramientas en la nube
- Archivos creg: archivos
/var/opt/oracle/creg/*.ini
con información confidencial enmascarada - Archivo cstate:
/var/opt/oracle/cstate.xml
-
Logs de herramientas relacionadas con la base de datos:
Si se ha especificado
dbName
,/var/opt/oracle/log/<dbName>
; de lo contrario, recopile logs para todas las bases de datos/var/opt/oracle/log/
Si se ha especificado
dbName
,/var/opt/oracle/dbaas_acfs/log/<dbName>
; de lo contrario, recopile logs para todas las bases de datos/var/opt/oracle/log/<dbName>
- Archivos de entorno de base de datos: si se ha especificado
dbName
,/home/oracle/<dbName>.env
; de lo contrario, recopile logs para todas las bases de datos/home/oracle/*.env
- Logs de piloto:
/home/opc/.pilotBase/logs
- Lista de directorios de log:
/var/opt/oracle/log
/var/opt/oracle/dbaas_acfs/log
/var/opt/oracle/dbaas_acfs/dbsystem_details
/var/opt/oracle/dbaas_acfs/job_manager
/opt/oracle/dcs/log
Logs del agente DCS
/opt/oracle/dcs/log/
Logs de Grid Infrastructure/Database relacionados con herramientas
- Grid Infrastructure:
GI_HOME/cfgtoollogs
- Log de alertas de base de datos:
/u02/app/oracle/diag/rdbms/*/*/alert*.log
Métrica de estado
Revise la lista de métricas de estado de base de datos y no de base de datos recopiladas por Oracle Trace File Analyzer.
Oracle puede agregar más métricas en el futuro, pero si ya ha seleccionar que se recopilen métricas, no es necesario que actualice su valor de inclusión. Permanecerá activado/desactivado basándose en su preferencia actual.
Además de las métricas que se muestran a continuación, Oracle analiza métricas adicionales para proporcionar el máximo nivel de operaciones de servicio y soporte para garantizar una alta disponibilidad de los servicios.
Lista de métricas de estado de VM de invitado: métricas de base de datos
Tabla 5-14 Lista de métricas de estado de VM de invitado: métricas de base de datos
Nombre de la métrica | Nombre mostrado de la métrica | Unidad | Agregación | Intervalo | Frecuencia de recopilación | Descripción |
---|---|---|---|---|---|---|
|
Utilización de CPU |
Porcentaje |
Media |
Un minuto |
Cinco minutos |
El uso de CPU se expresa como porcentaje, que se agrega en todos los grupos de consumidores. El porcentaje de utilización se refiere al número de CPU que puede utilizar la base de datos, que es dos veces el número de OCPU. |
|
Utilización de almacenamiento |
Porcentaje |
Media |
Una hora |
Una hora |
Porcentaje de la capacidad de almacenamiento aprovisionada actualmente en uso. Representa el espacio total asignado para todos los tablespaces. |
|
Cambios de bloque de base de datos |
Cambios por segundo |
Media |
Un minuto |
Cinco minutos |
Número medio de bloques cambiados por segundo. |
|
Recuento de ejecuciones |
Recuento |
Suma |
Un minuto |
Cinco minutos |
Número de llamadas de usuario y recursivas que han ejecutado sentencias SQL durante el intervalo seleccionado. |
|
Conexiones actuales |
Recuento |
Suma |
Un minuto |
Cinco minutos |
Número de conexiones correctas durante el intervalo seleccionado. |
|
Recuento de transacciones |
Recuento |
Suma |
Un minuto |
Cinco minutos |
Número combinado de confirmaciones y rollbacks de usuario durante el intervalo seleccionado. |
|
Llamadas de usuario |
Recuento |
Suma |
Un minuto |
Cinco minutos |
Número combinado de llamadas de conexión, análisis y ejecución durante el intervalo seleccionado. |
|
Recuento de análisis |
Recuento |
Suma |
Un minuto |
Cinco minutos |
Número de análisis ligeros o pesados durante el intervalo seleccionado. |
|
Espacio de almacenamiento utilizado |
GB |
Máximo |
Una hora |
Una hora |
Cantidad total de espacio de almacenamiento utilizado por la base de datos en el momento de la recopilación. |
|
Espacio de almacenamiento asignado |
GB |
Máximo |
Una hora |
Una hora |
Cantidad total de espacio de almacenamiento asignado a la base de datos en el momento de la recopilación. |
|
Espacio de almacenamiento utilizado por tablespace |
GB |
Máximo |
Una hora |
Una hora |
Cantidad total de espacio de almacenamiento utilizado por el tablespace en el momento de la recopilación. En el caso de bases de datos de contenedores, esta métrica proporciona tablespaces de contenedor raíz. |
|
Espacio de almacenamiento asignado por tablespace |
GB |
Máximo |
Una hora |
Una hora |
Cantidad total de espacio de almacenamiento asignado al tablespace en el momento de la recopilación. En el caso de bases de datos de contenedores, esta métrica proporciona tablespaces de contenedor raíz. |
|
Uso de espacio de almacenamiento por tablespace |
Porcentaje |
Media |
Una hora |
Una hora |
Indica el porcentaje de espacio de almacenamiento utilizado por el tablespace en el momento de la recopilación. En el caso de bases de datos de contenedores, esta métrica proporciona tablespaces de contenedor raíz. |
Lista de métricas de estado de VM de invitado: métricas no de base de datos
Tabla 5-15 Lista de métricas de estado de VM de invitado: métricas no de base de datos
Nombre de la métrica | Nombre mostrado de la métrica | Unidad | Agregación | Frecuencia de recopilación | Descripción |
---|---|---|---|---|---|
|
Utilización de grupo de discos de ASM |
Porcentaje |
Máximo |
10 minutos |
Porcentaje de espacio utilizable usado en un grupo de discos. El espacio utilizable es el espacio disponible para crecer. El grupo de discos DATA almacena nuestros archivos de base de datos Oracle. El grupo de discos RECO contiene archivos de base de datos para la recuperación, como archivos y logs de flashback. |
|
Utilización del sistema de archivos |
Porcentaje |
Máximo |
Un minuto |
Porcentaje de utilización del sistema de archivos aprovisionado. |
|
Utilización de CPU |
Porcentaje |
Media |
Un minuto |
Porcentaje de utilización de CPU. |
|
Utilización de memoria |
Porcentaje |
Media |
Un minuto |
Porcentaje de memoria disponible para iniciar nuevas aplicaciones, sin intercambio. La memoria disponible se puede obtener mediante el siguiente comando: |
|
Utilización de intercambios |
Porcentaje |
Media |
Un minuto |
Porcentaje de utilización del espacio de intercambio total. |
|
Media de carga |
Número |
Media |
Un minuto |
Media de carga del sistema durante 5 minutos. |
|
Estado del nodo |
Entero |
Media |
Un minuto |
Indica si se puede acceder al host. |
|
OCPU asignadas |
Entero |
Máximo |
Un minuto |
Número de OCPU asignadas. |
Temas relacionados
Tema principal: Gestión de clusters de VM
Introducción a las operaciones de escala o reducción vertical
Con la publicación de la función de múltiples VM por sistema de Exadata (MultiVM), puede escalar o reducir verticalmente los recursos del cluster de VM.
- Escala o reducción vertical de los recursos del cluster de VM
Puede escalar o reducir verticalmente la memoria, el tamaño de disco local (/u02
), el almacenamiento de ASM y las CPU (ECPU para X11M). - Cambio de tamaño de memoria y páginas grandes
- Cálculo del almacenamiento de ASM
- Estimación de la cantidad de almacenamiento local que se puede aprovisionar en las VM
- Escala del almacenamiento local
Tema principal: Gestión de clusters de VM
Escala o reducción vertical de los recursos del cluster de VM
Puede escalar o reducir verticalmente la memoria, el tamaño del disco local (/u02
), el almacenamiento de ASM y las CPU (ECPU para X11M).
Oracle no para la facturación cuando se para una VM o un cluster de VM. Para la facturación de un cluster de VM, reduzca el recuento de OCPU (ECPU para X11M) a cero.
La escala o reducción vertical de estos recursos requiere que el administrador de la base de datos del cliente lleve a cabo una auditoría exhaustiva del uso existente y la gestión de la capacidad. Revise el uso existente para evitar fallos durante una operación de reducción vertical o después de la misma. A la hora de escalar verticalmente, tenga en cuenta la cantidad de estos recursos que quedaría para el siguiente cluster de VM que tenga pensado crear. Las herramientas en la nube de Exadata Cloud at Customer calculan el uso actual de la memoria, el disco local y el almacenamiento de ASM en el cluster de VM, le agregan un margen de maniobra y llegan a un valor "mínimo" por debajo del cual no se puede reducir verticalmente, esperando que se especifique el valor por encima de este valor mínimo.
- Al crear o escalar un cluster de VM, la definición del número de OCPU (ECPU para X11M) en cero cerrará el cluster de VM y eliminará la facturación de ese cluster de VM, pero el hipervisor seguirá reservando el mínimo de 2 OCPU (8 ECPU para X11M) para cada VM. Estas OCPU reservadas (ECPU para X11M) no se pueden asignar a ninguna otra VM, aunque la VM a la que estén asignadas esté cerrada. El plano de control no contabiliza las OCPU reservadas (ECPU para X11M) al mostrar el número máximo de OCPU disponibles (ECPU para X11M), por lo que debe contabilizar estas OCPU reservadas (ECPU para X11M) al realizar operaciones de escalado posteriores para garantizar que la operación pueda adquirir suficientes OCPU (ECPU para X11M) para que se complete correctamente.
- En las operaciones de escala o reducción vertical de la memoria y de
/u02
, si la diferencia entre el valor actual y el nuevo valor es inferior al 2 %, no se realizará ningún cambio en esa VM. Esto se debe a que el cambio de la memoria implica reiniciar la VM y el cambio de/u02
implica el cierre de la pila de Oracle Grid Infrastructure y el desmontaje de/u02
. Los clientes de producción no realizarán un cambio de tamaño con un aumento o una reducción tan pequeña y, por tanto, tales solicitudes no son operativas. - Puede escalar los recursos del cluster de VM incluso si alguno de los servidores de base de datos del cluster de VM está caído:
- Si un servidor de base de datos está caído y se realiza un escalado, las máquinas virtuales de ese servidor no se escalarán automáticamente a las nuevas OCPU cuando el servidor de base de datos y las VM vuelvan a estar en línea. Es su responsabilidad asegurarse de que todas las VM del cluster tengan los mismos valores de OCPU.
- Incluso si el servidor de base de datos está caído, la facturación no se para para el cluster de VM que tiene las VM en ese servidor de base de datos.
Tema principal: Introducción a las operaciones de escala o reducción vertical
Cambio de tamaño de memoria y páginas grandes
Puede escalar y reducir verticalmente la memoria del servidor de base de datos en un cluster de VM. El escalado de memoria requiere un reinicio sucesivo de los servidores de base de datos para que se aplique. Para que la escala de memoria se realice correctamente, las bases de datos deben iniciarse automáticamente en estado Abierto.
El cambio de memoria en un cluster de VM afectará a la configuración de páginas grandes (HugePages) de las máquinas virtuales de ese cluster. Cuando se crea inicialmente una máquina virtual, el sistema operativo de cada VM se configura con el 50 % de la memoria asignada a la máquina virtual para páginas grandes, y las bases de datos se configuran para que utilice esa memoria para su área global del sistema (SGA). Oracle recomienda no modificar la configuración de páginas grandes a menos que comprenda la implicación de los cambios que realice. Las configuraciones incorrectas pueden impedir que se inicien todas las bases de datos e incluso impedir que se inicie la máquina virtual.
Aunque no se recomienda modificar la configuración de páginas grandes, se permite. Sin embargo, la automatización en la nube puede sustituir los cambios realizados si se cambia el tamaño de la memoria de la máquina virtual más adelante. Durante una operación de cambio de tamaño de memoria, la automatización en la nube intentará mantener la memoria de páginas grandes como porcentaje de la memoria total, con un límite máximo del 60 %. Si las páginas grandes están configuradas para utilizar más del 60 % de la memoria total, la automatización en la nube cambiará automáticamente el tamaño a este límite del 60 %.
- Condición 1: el uso actual de HugePages, multiplicado por 1,15 (15% más que el utilizado actualmente), debe ser menor que la nueva asignación de páginas grandes.
- Condición 2: el uso actual de HugePages, multiplicado por 1,15, también debe ser inferior al 60% del nuevo tamaño total de memoria.
El uso actual de HugePages se determina restando el HugePages libre del total actual de HugePages.
EXACLOUD: Requested memory is insufficient. The new hugepage count is <<>>, which is less than the minimum required for the VM. Not proceeding with the change.
Este proceso garantiza que haya suficiente memoria convencional para que la máquina virtual se inicie. Antes de continuar con el cambio de tamaño, la automatización realiza una comprobación previa para determinar el uso actual de páginas grandes mediante la ejecución de instancias de base de datos. Si la comprobación previa indica que no habrá suficiente memoria de páginas grandes después del cambio de tamaño para admitir las bases de datos existentes, el cambio de tamaño fallará y el proceso no continuará.
Tema principal: Introducción a las operaciones de escala o reducción vertical
Cálculo del almacenamiento de ASM
Utilice la siguiente fórmula para calcular el almacenamiento de ASM mínimo necesario:
- Para cada grupo de discos, por ejemplo,
DATA
,RECO
, tome nota del tamaño total y del tamaño libre mediante la ejecución del comandoasmcmd lsdg
en cualquier VM de invitado del cluster de VM. - Calcule el tamaño utilizado para cada grupo de discos con la siguiente fórmula: (Tamaño total - Tamaño libre) / 3. La división entre 3 se lleva a cabo porque los grupos de discos son de reflejo triple.
-
La ratio de DATA:RECO es la siguiente:
80:20 si la opción Copias de seguridad locales NO se ha seleccionado en la interfaz de usuario.
40:60 si la opción Copias de seguridad locales se ha seleccionado en la interfaz de usuario.
- Asegúrese de que el nuevo tamaño total proporcionado en la interfaz de usuario cumpla las siguientes condiciones:
Tamaño utilizado por DATA * 1,15 <= (Nuevo tamaño total * % de DATA)
Tamaño utilizado por RECO * 1,15 <= (Nuevo tamaño total * % de RECO)
Ejemplo 5-3 Cálculo del almacenamiento de ASM
- Ejecute el comando
asmcmd lsdg
en la VM de invitado:- Sin SPARSE:
/u01/app/19.0.0.0/grid/bin/asmcmd lsdg ASMCMD> State Type Rebal Sector Logical_Sector Block AU Total_MB Free_MB Req_mir_free_MB Usable_file_MB Offline_disks Voting_files Name MOUNTED HIGH N 512 512 4096 4194304 12591936 10426224 1399104 3009040 0 Y DATAC5/ MOUNTED HIGH N 512 512 4096 4194304 3135456 3036336 348384 895984 0 N RECOC5/ ASMCMD>
- Con SPARSE:
/u01/app/19.0.0.0/grid/bin/asmcmd lsdg ASMCMD> State Type Rebal Sector Logical_Sector Block AU Total_MB Free_MB Req_mir_free_MB Usable_file_MB Offline_disks Voting_files Name MOUNTED HIGH N 512 512 4096 4194304 12591936 10426224 1399104 3009040 0 Y DATAC5/ MOUNTED HIGH N 512 512 4096 4194304 3135456 3036336 348384 895984 0 N RECOC5/ MOUNTED HIGH N 512 512 4096 4194304 31354560 31354500 3483840 8959840 0 N SPRC5/ ASMCMD>
Nota
Los valores mostrados de todos los atributos en el caso del grupo de discos SPARSE (SPRC5) presentan el tamaño virtual. En sistemas de base de datos de Exadata y Exadata Cloud at Customer, utilizamos la ratio 1:10 para
physicalSize
:virtualSize
. Por lo tanto, a todos los efectos de nuestro cálculo, debemos utilizar una décima parte de los valores mostrados anteriormente en el caso de SPARSE para esos atributos. - Sin SPARSE:
- Tamaño utilizado por un grupo de discos = (Total_MB - Free_MB) / 3
- Sin SPARSE:
Tamaño utilizado por DATAC5 = (12591936 - 10426224) / 3 = 704,98 GB
Tamaño utilizado por RECO5 = (3135456 - 3036336) / 3 = 32,26 GB
- Con SPARSE:
Tamaño utilizado por DATAC5 = (12591936 - 10426224) / 3 ~= 704,98 GB
Tamaño utilizado por RECO5 = (3135456 - 3036336) / 3 ~= 32,26 GB
Tamaño utilizado por SPC5 = (1/10 * (31354560 - 31354500)) / 3 ~= 0 GB
- Sin SPARSE:
- Distribución de almacenamiento entre grupos de discos
- Sin SPARSE:
La ratio de DATA:RECO es 80:20 en este ejemplo.
- Con SPARSE:
La ratio de DATA:RECO:SPARSE es 60:20:20 en este ejemplo.
- Sin SPARSE:
- El nuevo tamaño solicitado debe cumplir las siguientes condiciones:
- Sin SPARSE: (por ejemplo, 5 TB en la interfaz de usuario)
5 TB = 5120 GB; 5120 * 0,8 = 4096 GB; 5120 * 0,2 = 1024 GB
Para DATA: (704,98 * 1,15) <= 4096 GB
Para RECO: (32,36 * 1,15) <= 1024 GB
- Con SPARSE: (por ejemplo, 8 TB en la interfaz de usuario)
8 TB = 8192 GB; 8192 * 0,6 = 4915 GB; 8192 * 0,2 = 1638 GB; 8192 * 0,2 = 1638 GB
Para DATA: (704,98 * 1,15 ) <= 4915 GB
Para RECO: (32,36 * 1,15) <= 1638 GB
Para SPR: (0 * 1,15) <= 1638 GB
- Sin SPARSE: (por ejemplo, 5 TB en la interfaz de usuario)
El cambio de tamaño anterior se llevará a cabo. Si el nuevo tamaño no cumple las condiciones anteriores, el cambio de tamaño fallará la comprobación previa.
Tema principal: Introducción a las operaciones de escala o reducción vertical
Estimación de la cantidad de almacenamiento local que se puede aprovisionar en las VM
Las imágenes de VM incluyen los archivos necesarios para iniciar y ejecutar la VM y su sistema operativo, así como el espacio para los directorios raíz de Oracle almacenados en /u02
. Para calcular la cantidad de espacio de almacenamiento local adicional más allá del mínimo que se puede asignar a cualquier sistema de archivos asociado con una máquina virtual, reste el tamaño de las imágenes de máquina virtual para todas las máquinas virtuales de un servidor del espacio total disponible. Si no ha modificado el tamaño predeterminado de la imagen de VM ampliando los sistemas de archivos, utilice el tamaño de la imagen de VM (predeterminado y mínimo) a continuación. Si tiene o planea modificar el tamaño de la imagen de VM, debe utilizar la consola de OCI y la acción "Escalar cluster de VM" para comprobar el asignado y disponible para un cluster de VM existente, ya que ampliar algunos sistemas de archivos que no sean /u02
consumirá más almacenamiento incremental que el que se agregó al sistema de archivos. Esta información también está disponible en la acción "Configurar cluster de VM" al crear un nuevo cluster de VM.
Sistemas X8-2 y X7-2
- Espacio total disponible para las imágenes VM (todos los sistemas X7): 1237 GB
- Espacio total disponible para las imágenes VM (todos los sistemas X8): 1037 GB
- Tamaño de imagen de máquina virtual (por defecto y mínimo), incluido
/u02
: 244 GB - Por defecto (mínimo)
/u02
: 60 GB
X8M-2 Sistemas
- Espacio total disponible para las imágenes de VM (sistema base X8M): 1237 GB
- Espacio total disponible para las imágenes de VM (X8M Elastic): 2500 GB
- Tamaño de imagen de máquina virtual (por defecto y mínimo), incluido
/u02
: 244 GB - Por defecto (mínimo)
/u02
: 60 GB
Sistemas X11M, X10M y X9M-2
- Total disponible para las imágenes de VM (sistema base X9M): 1077 GB
- Total disponible para imágenes de máquina virtual (elástica): 2243 GB
- Tamaño de imagen de máquina virtual (por defecto y mínimo), incluido
/u02
: 244 GB - Por defecto (mínimo)
/u02
: 60 GB
Tema principal: Introducción a las operaciones de escala o reducción vertical
Ampliación del almacenamiento local
Instrucciones para la Operación de Escala de Espacio Local
Puede ampliar el almacenamiento local modificando el tamaño de muchos de los sistemas de archivos individuales de una máquina virtual. De manera predeterminada, los sistemas de archivos se crean con su tamaño mínimo. Puede aumentar el tamaño de los sistemas de archivos según sea necesario. Sin embargo, tenga en cuenta que solo puede reducir /u02
. Otros sistemas de archivos solo se pueden aumentar en tamaño. El tamaño máximo soportado de cualquier sistema de archivos es 900 GB.
El almacenamiento consumido por todos los sistemas de archivos es mayor que la suma de los tamaños del sistema de archivos. Consulte los cálculos que se muestran en la consola de OCI para ver los efectos en el almacenamiento local gratuito al cambiar el tamaño de un sistema de archivos.
Con la consola o la API de OCI, puede aumentar o reducir el tamaño de los siguientes sistemas de archivos locales:
/u02
Con la consola o la API de OCI, puede aumentar el tamaño de los siguientes sistemas de archivos locales:
/
/u01
/tmp
/var
/var/log
/var/log/audit
/home
Sin embargo, no puede cambiar el tamaño de los siguientes sistemas de archivos locales:
/crashfiles
/boot
/acfs01
/u01/app/19.0.0.0/grid
- Con la excepción de
/u02
, sólo puede ampliar los sistemas de archivos y no puede reducir su tamaño una vez que se han ampliado. - Para X8M y versiones posteriores, no es necesario un reinicio gradual al ampliar cualquiera de los sistemas de archivos de VM de invitado. Sin embargo, se requiere un reinicio gradual de cada máquina virtual cuando se reduce el tamaño de
/u02
. - Cada sistema de archivos solo se puede ampliar a un máximo de 900 GB
- La capacidad de aumentar el tamaño de sistemas de archivos locales adicionales solo se admite en sistemas X8M y posteriores.
Para obtener más información sobre el cambio de tamaño de estos sistemas de archivos, consulte Calculación de la cantidad de almacenamiento local que se puede aprovisionar a las VM.
Límite de recursos basado en la utilización actual
- Cualquier operación de reducción vertical debe dejar un buffer del 15 % en la mayor utilización de espacio local en todos los nodos del cluster.
- El espacio local por nodo más bajo que se permite es aquel de los dos límites anteriores que sea superior.
- Ejecute el comando
df –kh
en cada nodo para averiguar cuál es el nodo con el almacenamiento local más elevado. - También puede usar una utilidad como
cssh
para emitir el mismo comando desde todos los hosts de un cluster escribiéndolo una sola vez. - El valor más bajo de almacenamiento local al que se puede reducir verticalmente cada nodo se calcularía de la siguiente forma: 1,15x (valor más elevado de espacio local utilizado entre todos los nodos).
Sistemas de archivos ACFS
Si lo solicita el soporte, también puede cambiar el tamaño del sistema de archivos /acfs01
. El sistema utiliza este sistema de archivos para almacenar en zona intermedia el software. Utiliza el almacenamiento de Exadata y no está sujeto a los límites descritos anteriormente para /u02
. Es un sistema de archivos compartido visible desde todos los nodos del cluster y se puede cambiar el tamaño en línea desde la línea de comandos de cualquier máquina virtual.
- Tamaño por defecto: el tamaño por defecto de
/acfs01
es 100 GB. - Escala /acfs01: puede escalar
acfs01
como cuadrícula de usuario desde cualquier máquina virtual mediante el comando/sbin/acfsutil
. No es necesario reiniciar. La operación de cambio de tamaño no afectará a la disponibilidad del servicio de base de datos que se ejecuta en el cluster de VM. El siguiente comando emitido por el usuariogrid
aumentará el tamaño de/acfs01
en 100 GB:/sbin/acfsutil size +100 GB /acfs01
. - Si es necesario, puede crear sistemas de archivos ACFS adicionales. También consumirán almacenamiento de los grupos de discos de almacenamiento de Exadata y se podrán compartir entre todas las máquinas virtuales del cluster. Para obtener más información, consulte la documentación de ACFS.
Tema principal: Introducción a las operaciones de escala o reducción vertical
Uso de la consola para gestionar clusters de VM en Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer
Descubra cómo utilizar la consola para crear, editar y gestionar clusters de VM en Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer.
- Uso de la consola para crear un cluster de VM de ASM
Para crear un cluster de VM de ASM, esté preparado para proporcionar los valores de los campos necesarios para configurar la infraestructura. - Uso de la consola para crear un cluster de VM de Exascale
Para crear un cluster de VM de Exascale, esté preparado para proporcionar los valores de los campos necesarios para configurar la infraestructura. - Gestión de la actualización de automatización en la nube
- Uso de la consola para activar, activar parcialmente o desactivar la recopilación de diagnóstico
Puede activar, activar parcialmente o desactivar la recopilación de diagnóstico para las VM de invitado después de aprovisionar el cluster de VM. La activación de la recopilación de diagnósticos en el nivel de cluster de VM aplica la configuración a todos los recursos, como el directorio raíz de base de datos, la base de datos, etc., en el cluster de VM. - Uso de la consola para agregar VM a un cluster aprovisionado
Para agregar máquinas virtuales a un cluster aprovisionado, utilice este procedimiento. - Uso de la consola para ver una lista de servidores de base de datos en una infraestructura de Exadata
Para ver una lista de hosts de servidor de base de datos en un sistema Oracle Exadata Cloud at Customer, utilice este procedimiento. - Uso de la consola para eliminar una VM de un cluster de VM
Para eliminar una máquina virtual de un cluster aprovisionado, utilice este procedimiento. - Uso de la consola para actualizar el tipo de licencia de un cluster de VM
Para modificar las licencias, esté preparado para proporcionar los valores de los campos necesarios para modificar la información de licencia. - Uso de la consola para agregar claves SSH tras la creación de un cluster de VM
- Uso de la consola para escalar los recursos en un cluster de VM
A partir de Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer, puede escalar o reducir verticalmente varios recursos al mismo tiempo. También puede escalar o reducir verticalmente los recursos de uno en uno. - Uso de la consola para parar, iniciar o reiniciar una máquina virtual de cluster de VM
Utilice la consola para parar, iniciar o reiniciar una máquina virtual. - Uso de la consola para comprobar el estado de una máquina virtual de cluster de VM
Revise el estado de una máquina virtual de cluster de VM. - Uso de la consola para mover un cluster de VM a otro compartimento
Para cambiar el compartimento que contiene el cluster de VM en Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer, utilice este procedimiento. - Uso de la consola para terminar un cluster de VM
Para terminar un cluster de VM, primero debe terminar las bases de datos que contiene.
Tema principal: Gestión de clusters de VM
Uso de la Consola para Crear un Cluster de VM de ASM
Para crear un cluster de VM de ASM, esté preparado para proporcionar los valores de los campos necesarios para configurar la infraestructura.
Temas relacionados
- Descripción del servicio Oracle Exadata Database Service en Cloud at Customer
- Uso de la consola para escalar los recursos de un cluster de VM
- Introducción a las operaciones de escala o reducción vertical
- Estimación de la cantidad de almacenamiento local que se puede aprovisionar en las VM
- Etiquetas de recursos
- Documentos de descripciones de servicios en la nube Oracle PaaS/IaaS
- Oracle Platform as a Service e Infrastructure as a Service: descripciones de servicios en la nube pública, medidos y no medidos
- Introducción a eventos
- Visión general de los eventos de Database Service
- Visión general de la recopilación de diagnósticos automáticos
- Logs de incidentes y archivos de rastreo
- Métrica de estado
- Uso de la consola para activar, activar parcialmente o desactivar la recopilación de diagnósticos
- Resource Manager y Terraform
Uso de la consola para crear un cluster de VM de Exascale
Para crear un cluster de VM de Exascale, esté preparado para proporcionar los valores de los campos necesarios para configurar la infraestructura.
Para crear un cluster de VM de Exascale, asegúrese de tener lo siguiente:
- Una infraestructura de Exadata activa disponible para alojar el cluster de VM.
- Una red de cluster de VM validada disponible para que la utilice el cluster de VM.
Temas relacionados
- Descripción del servicio Oracle Exadata Database Service en Cloud at Customer
- Uso de la consola para escalar los recursos de un cluster de VM
- Introducción a las operaciones de escala o reducción vertical
- Estimación de la cantidad de almacenamiento local que se puede aprovisionar en las VM
- Etiquetas de recursos
- Documentos de descripciones de servicios en la nube Oracle PaaS/IaaS
- Oracle Platform as a Service e Infrastructure as a Service: descripciones de servicios en la nube pública, medidos y no medidos
- Introducción a eventos
- Visión general de los eventos de Database Service
- Visión general de la recopilación de diagnósticos automáticos
- Logs de incidentes y archivos de rastreo
- Métrica de estado
- Uso de la consola para activar, activar parcialmente o desactivar la recopilación de diagnósticos
- Resource Manager y Terraform
Gestionar actualización de automatización en la nube
Configurar el período de congelación
Siempre puede actualizar el período de congelación para extenderlo hasta 45 días a partir de la fecha de inicio del período de congelación.
Tema principal: Gestión de la actualización de automatización en la nube
Cancelar preferencia de actualización de automatización en la nube mientras el período de congelación está en vigor
Tema principal: Gestión de la actualización de automatización en la nube
Reactivar actualización de automatización en la nube
Tema principal: Gestión de la actualización de automatización en la nube
Uso de la consola para activar, activar parcialmente o desactivar la recopilación de diagnóstico
Puede activar, activar parcialmente o desactivar la recopilación de diagnósticos para las VM de invitado después de aprovisionar el cluster de VM. La activación de la recopilación de diagnósticos en el nivel de cluster de VM aplica la configuración a todos los recursos, como el directorio raíz de base de datos, la base de datos, etc., en el cluster de VM.
- Al incluirse entiende que la lista de eventos, métricas y archivos log recopilados puede cambiar en el futuro. Puede anular su inclusión en esta función en cualquier momento.
- Oracle puede agregar más métricas en el futuro, pero si ya ha seleccionar que se recopilen métricas, no es necesario que actualice su valor de inclusión. Permanecerá activado/desactivado basándose en su preferencia actual.
- Si se ha incluido previamente en la recopilación de archivos de rastreo y log de incidentes y decide excluirse cuando Oracle Cloud Operations ejecuta un trabajo de recopilación de logs, el trabajo seguirá su curso y no se cancelará. Las recopilaciones de logs futuras no se realizarán hasta que vuelva a incluirse en la opción de recopilación de archivos de rastreo y logs de incidentes.
Temas relacionados
Uso de la consola para agregar VM a un cluster aprovisionado
Para agregar máquinas virtuales a un cluster aprovisionado, utilice este procedimiento.
Una vez que el cluster de VM se haya actualizado al sistema operativo de VM de invitado de Exadata Database Service 23.1, podrá agregar una nueva VM o un nuevo servidor de base de datos a este cluster de VM si la infraestructura de Exadata Cloud@Customer está ejecutando una versión 22.1.16 y posterior del software del sistema de Exadata.
El cambio de versión al software del sistema de Exadata 23.1 para la infraestructura de Exadata Cloud@Customer estará disponible con el ciclo de actualización de febrero de 2023.
- La misma versión de imagen del sistema operativo invitado que se ejecuta en las VM aprovisionadas existentes en el cluster se utiliza para aprovisionar las nuevas VM que se agregan para ampliar el cluster de VM. Sin embargo, las personalizaciones realizadas en la imagen del sistema operativo invitado en las VM existentes se deben aplicar manualmente a la VM recién agregada.
- En los clusters de VM que ejecutan una versión de la imagen del sistema operativo de invitado con más de un año de antigüedad, debe actualizar la versión de la imagen del sistema operativo de invitado antes de agregar una VM para ampliar el cluster.
- En el caso de las bases de datos que no formen parte de una configuración de Data Guard, solo se agregarán a la VM recién aprovisionada las bases de datos que se estén ejecutando en todas las VM del cluster existente. Ninguna base de datos que se ejecute en un subjuego de VM se ampliará automáticamente para ejecutarse en la VM recién agregada.
Para ampliar la instancia de base de datos para bases de datos con Data Guard activado para las VM recién agregadas, consulte No se ha actualizado la lista de nodos para las bases de datos con Data Guard activado.
Temas relacionados
Uso de la consola para ver una lista de los servidores de base de datos de una infraestructura de Exadata
Para ver una lista de hosts de servidor de base de datos en un sistema Oracle Exadata Cloud at Customer, utilice este procedimiento.
Uso de la consola para eliminar una VM de un cluster de VM
Para eliminar una máquina virtual de un cluster aprovisionado, utilice este procedimiento.
La terminación de una VM de un cluster requiere la eliminación de todas las bases de datos que formen parte de una configuración de Data Guard (ya sea principal o en espera) de la VM para continuar con el flujo de terminación. Para obtener más información sobre los pasos manuales, consulte la nota 2811352.1 de My Oracle Support.
Uso de la consola para actualizar el tipo de licencia de un cluster de VM
Para modificar las licencias, esté preparado para proporcionar los valores de los campos necesarios para modificar la información de licencia.
Uso de la consola para escalar los recursos de un cluster de VM
A partir de Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer, puede escalar o reducir verticalmente varios recursos al mismo tiempo. También puede escalar o reducir verticalmente los recursos de uno en uno.
- Caso de uso 1: si ha asignado todos los recursos a un cluster de VM y desea crear varios clusters de VM, no habrá ningún recurso disponible que asignar a los nuevos clusters. Por lo tanto, reduzca verticalmente los recursos según sea necesario para crear a continuación clusters de VM adicionales.
- Caso de uso 2: si desea asignar diferentes recursos en función de la carga de trabajo, escale o reduzca verticalmente según corresponda. Por ejemplo, puede que desee ejecutar trabajos por lotes nocturnos relacionados con la generación de informes/ETL y reducir verticalmente la VM una vez que el trabajo se haya completado.
- OCPU (ECPU para X11M)
- Memoria
- Almacenamiento local
- Almacenamiento de Exadata
Cada operación de escala puede tardar unos minutos. El tiempo de cada operación variará en función de la actividad del sistema, pero como regla general, la mayoría de las operaciones se deben completar en un plazo de 15 minutos para un cuarto de rack, 20 minutos para un medio rack y 30 minutos para un rack completo o más grande. La realización de varias operaciones de ampliación de OCPU (ECPU para X11M) durante un corto período de tiempo puede alargar el tiempo para la finalización. Aunque está en línea, la escala de OCPU (ECPUs para X11M) no se implanta en todas las máquinas virtuales en paralelo para detectar y proteger contra cualquier anomalía antes de que afecte a todo el sistema. La escala de memoria y almacenamiento local requiere un reinicio de máquina virtual y se realiza de una máquina virtual a la vez de manera sucesiva.
Si ejecuta varias operaciones de reducción vertical, cada operación se realiza en serie. Por ejemplo, si escala la memoria y el almacenamiento local desde la consola, el sistema escalará primero la memoria y, cuando finalice esa operación, escalará el almacenamiento. El tiempo para completar todas las operaciones será la suma del tiempo para completar operaciones individuales.
Uso de la consola para parar, iniciar o reiniciar una máquina virtual de cluster de VM
Utilice la consola para parar, iniciar o reiniciar una máquina virtual.
Uso de la consola para comprobar el estado de una máquina virtual de cluster de VM
Revise el estado de una máquina virtual del cluster de VM.
Uso de la consola para mover un cluster de VM a otro compartimento
Para cambiar el compartimento que contiene el cluster de VM en Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer, utilice este procedimiento.
Al mover un cluster de VM, el cambio de compartimento también se aplica a las máquinas virtuales y a las bases de datos asociadas al cluster de VM. Sin embargo, el cambio de compartimento no afecta al resto de recursos asociados, como la infraestructura de Exadata, que permanece en el compartimento actual.
Uso de la API para gestionar clusters de VM de Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer
Revise la lista de llamadas de API para gestionar las redes de cluster de VM y los clusters de VM de Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer.
Para obtener información sobre el uso de la API y las solicitudes de firma, consulte "API de REST" y "Credenciales de seguridad". Para obtener información sobre los SDK, consulte "Software development kits e interfaz de línea de comandos".
Use estas operaciones de API para gestionar las redes de cluster de VM de Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer y los clusters de VM:
GenerateRecommendedVmClusterNetwork
CreateVmClusterNetwork
DeleteVmClusterNetwork
GetVmClusterNetwork
ListVmClusterNetworks
UpdateVmClusterNetwork
ValidateVmClusterNetwork
CreateVmCluster
DeleteVmCluster
GetVmCluster
ListVmClusters
UpdateVmCluster
Para obtener la lista completa de las API, consulte "API del servicio Database".
Temas relacionados
- API de REST
- Credenciales de seguridad
- Software development kits e interfaz de línea de comandos
- GenerateRecommendedVmClusterNetwork
- CreateVmClusterNetwork
- DeleteVmClusterNetwork
- GetVmClusterNetwork
- ListVmClusterNetworks
- UpdateVmClusterNetwork
- ValidateVmClusterNetwork
- CreateVmCluster
- DeleteVmCluster
- GetVmCluster
- ListVmClusters
- UpdateVmCluster
- API del servicio Database
Tema principal: Gestión de clusters de VM
Solución de problemas de máquinas virtuales mediante conexiones de consola
Puede solucionar el mal funcionamiento de las máquinas virtuales mediante conexiones de consola. Por ejemplo, una VM de invitado que trabajaba anteriormente deja de responder.
El uso de la función de consola serie requiere la versión 22.1.10 o superior de la infraestructura de Exadata para 22. Usuarios X y versión 23.1.1 o superior para 23. X usuarios. La función de consola serie estará disponible en los nuevos clusters de VM creados inmediatamente, pero solo estará disponible en los clusters de VM existentes anteriormente después del siguiente ciclo de mantenimiento trimestral. Además, asegúrese de revisar todos los requisitos que se indican a continuación, incluida la definición de una contraseña para el usuario opc
o root
. Si no se realizan los cambios necesarios para cumplir con estos requisitos por adelantado, no se podrá conectar con urgencia a la consola serie cuando surja la necesidad cuando no se pueda acceder a la máquina virtual.
Para conectarse a una instancia en ejecución con fines de administración y uso general, utilice un shell seguro (SSH). Para obtener más información, consulte Conexión a una máquina virtual con SSH
- Asegúrese de que tiene los permisos correctos.
- Complete los requisitos, incluida la creación de su par de claves SSH (en caso de que aún no tenga uno).
- Cree la consola serie de la máquina virtual.
- Conéctese a la consola serie a través de SSH.
- Abra el menú de navegación. En Oracle Database, haga clic en Exadata Database Service en Cloud at Customer.
- En Región, seleccione la región que desea asociar a la infraestructura de Oracle Exadata.
- En Infraestructura, haga clic en Infraestructura de Exadata.
- Haga clic en el nombre de la infraestructura en la que está interesado.
- En la página Detalles de infraestructura resultante, vaya a la sección Versión para buscar la versión del servidor de base de datos instalada.
- Políticas de IAM necesarias
Un administrador debe otorgarle acceso seguro a la consola de máquina virtual en el sistema Exadata Database Service on Cloud@Customer mediante una política de IAM. - Requisitos
Debe instalar un cliente SSH y crear pares de claves SSH. - Creación de la conexión de consola serie de máquina virtual
- Conexión SSH a la consola serie
- Uso de Cloud Shell para conectarse a la consola serie
- Visualización del historial de la consola de una máquina virtual
- Solución de problemas de máquinas virtuales desde conexiones de consola de VM de invitado en sistemas operativos Linux
- Salida de la conexión de consola serie de máquina virtual
Tema principal: Gestión de clusters de VM
Políticas de IAM necesarias
Un administrador debe otorgarle acceso seguro a la consola de máquina virtual en el sistema Exadata Database Service on Cloud@Customer mediante una política de IAM.
Este acceso es necesario tanto si utiliza la consola como la API de REST con un SDK, una CLI u otras herramientas. Si recibe un mensaje que indica que no tiene permiso o que no está autorizado, verifique con su administrador qué tipo de acceso tiene y en qué compartimento debe trabajar.
Para crear conexiones de consola de máquina virtual, un administrador necesita otorgar acceso de usuario para leer y gestionar conexiones de consola de máquina virtual mediante una política de IAM. El nombre de recurso para las conexiones de consola de máquina virtual es dbnode-console-connection
. El nombre de recurso para la máquina virtual es db-nodes
. Las siguientes políticas otorgan a los usuarios la capacidad de crear conexiones de consola de máquina virtual:
Allow group <group_name> to manage dbnode-console-connection in tenancy
Allow group <group_name> to read db-nodes in tenancy
Requisitos
Debe instalar un cliente SSH y crear pares de claves SSH.
Puertos que se deben abrir para la conectividad del plano de control
Asegúrese de que las reglas de firewall son correctas para que el servidor de plano de control (CPS) pueda acceder a los puntos finales de OCI necesarios. Para obtener más información, consulte la Tabla 3-2
Tema principal: Requisitos
Instalación de un cliente SSH y un shell de línea de comandos (Microsoft Windows)
Microsoft Windows no incluye ningún cliente SSH por defecto. Si se conecta desde un cliente de Windows, necesita instalar un cliente SSH. Puede utilizar PuTTY plink.exe con Windows PowerShell o software que incluye una versión de OpenSSH como:
Las instrucciones de este tema utilizan con frecuencia PuTTY y Windows PowerShell.
Si desea realizar la conexión de consola desde Windows con Windows PowerShell, es posible que PowerShell ya esté instalado en el sistema operativo Windows. En caso contrario, siga los pasos del enlace. Si se conecta a la instancia desde un cliente de Windows mediante PowerShell, se necesita plink.exe. plink.exe es la herramienta de conexión de enlace de comandos incluida con PuTTY. Puede instalar PuTTY o plink.exe por separado. Para obtener información sobre la instalación, consulte http://www.putty.org.
Tema principal: Requisitos
Creación de pares de claves SSH
Para crear la conexión de consola segura, necesita un par de claves SSH. Método que se utilizará para crear pares de claves depende del sistema operativo. Al conectarse a la consola serie, debe utilizar una clave RSA. Las instrucciones de esta sección muestran cómo crear un par de claves RSA de SSH.
Tema principal: Requisitos
Crear el par de claves SSH para Linux
Si utiliza un sistema de estilo UNIX, es probable que ya tenga instalada la utilidad ssh-keygen
. Para determinar si la herramienta está instalada, escriba ssh-keygen
en la línea de comandos. Si la herramienta no está instalada, puede descargar OpenSSH
for UNIX desde http://www.openssh.com/portable.html e instalarla.
Tema principal: Creación de pares de claves SSH
Creación del par de claves SSH para Windows con PuTTY
Si utiliza un cliente Windows para conectarse a la conexión de la consola de instancia, utilice un par de claves SSH generado por PuTTY.
Tema principal: Creación de pares de claves SSH
Para crear una conexión mediante el par de claves SSH generado mediante PuTTY
Realice lo siguiente en la ventana Crear acceso de consola serie:
- Pegue la clave SSH generada a partir del formato OpenSSH o seleccione Cargar archivo de clave SSH y proporcione la ruta de la clave pública guardada en el paso 8 en Creación del par de claves SSH para Windows mediante PuTTY.
- Una vez que la conexión esté Activa, haga clic en Copiar conexión de consola serie para Windows.
- Pegue la cadena de conexión copiada del paso anterior en un archivo de texto.
- En el archivo de texto, sustituya
<PATH_FILE_PUTTY_PRIVATE.ppk>
para que apunte a la ruta del archivo de clave privada (PPK) PuTTY en la computadora. Por ejemplo, si ha guardado el archivo.ppk
en$HOME\Documents\mykey.ppk
. - Pegue la cadena de conexión modificada en la ventana PowerShell y, a continuación, haga clic en Intro para conectarse a la consola.
Tema principal: Creación del par de claves SSH para Windows mediante PuTTY
Conexión a una máquina virtual desde la consola serie
Si desea conectarse a una máquina virtual mediante una conexión de consola de máquina virtual, puede utilizar la conexión de shell seguro (SSH) para ello. Si desea conectarse con un nombre de usuario y una contraseña, necesita una cuenta de usuario con una contraseña. Oracle Exadata Cloud no define una contraseña por defecto para los usuarios opc
o root
. Por lo tanto, si desea conectarse como el usuario opc
o root
, debe crear una contraseña para el usuario opc
o root
. De lo contrario, agregar un usuario diferente con una contraseña y conectarse como ese usuario. Esto se debe completar de antemano, antes de una situación potencial que pueda requerir que inicie sesión en la consola serie.
Tema principal: Requisitos
Conectar mediante firewalls
Si el cliente que va a utilizar para acceder a la consola serie está protegido por un firewall, debe asegurarse de que este cliente pueda acceder al punto final necesario para acceder a la consola serie de la máquina virtual. El sistema cliente que se conecta a la consola serie debe poder llegar al servidor de consola serie (por ejemplo, vm-console.exacc.us-ashburn-1.oci.oraclecloud.com
) mediante SSH con el puerto 443, directamente o a través de un proxy.
Tema principal: Requisitos
Creación de la conexión de consola serie de máquina virtual
Antes de poder establecer una conexión local a la consola serie, debe crear la conexión de la consola de máquina virtual.
Las conexiones de consola de máquina virtual están limitadas a un cliente cada vez. Si el cliente falla, la conexión permanece activa durante aproximadamente cinco minutos. Durante este tiempo, ningún otro cliente puede conectarse. Después de cinco minutos, la conexión se cierra y un nuevo cliente puede conectarse. Durante el timeout de cinco minutos, cualquier intento de conectar un nuevo cliente falla con el siguiente mensaje:
channel 0: open failed: administratively prohibited: console access is limited to one connection at a time
Temas relacionados
Conexión SSH a la consola serie
Después de crear la conexión de consola para la máquina virtual, puede conectarse a la consola serie mediante una conexión de shell seguro (SSH). Al establecer una conexión SSH a la consola serie, debe utilizar una clave RSA. Puede utilizar la misma clave SSH para la consola serie que se ha utilizado al iniciar la instancia o puede utilizar una clave SSH diferente.
Cuando haya terminado con la consola serie y haya realizado la conexión SSH, debe eliminar la conexión de la consola serie. Si no se conecta a la sesión, Oracle Cloud Infrastructure termina la sesión de la consola serie después de 24 horas y debe volver a autenticarse para volver a conectarse.
Validación de claves de host del servidor
La primera vez que se conecta a la consola serie, se le solicita que valide la huella de la clave de host del servidor. La huella de la clave de host del servidor es el hash SHA256 de la clave SSH pública del host del servidor. La respuesta del establecimiento de comunicación SSH del servidor está firmada con la clave privada asociada. La validación de la huella de la clave de host del servidor protege contra posibles ataques.
Cuando realiza una conexión manual a la consola serie, la huella de la clave de host del servidor no se valida automáticamente. Para validar manualmente la huella, compare el valor de huella que se muestra en la consola de Oracle Cloud Infrastructure con el valor de la huella de clave RSA que aparece en el terminal al conectarse.
Para buscar la huella de la clave de host del servidor en la consola, en la página de detalles de la máquina virtual, en Recursos, haga clic en Conexión de consola. En la tabla, se muestra la huella de la clave de host del servidor. La huella de la consola debe coincidir con el valor de la huella de clave RSA que se muestra en el terminal cuando se conecta a la consola serie.
Las claves de host del servidor se rotan periódicamente con fines de seguridad. La rotación de claves reduce el riesgo planteado cuando las claves se ven afectadas por la limitación de la cantidad de datos cifrados o firmados por una versión de clave. Cuando se rota la clave e intenta conectarse a la consola serie, aparece una advertencia que indica un posible ataque. La advertencia incluye un error de fallo en la verificación de la clave de host y un número de línea en el archivo .ssh/known_hosts
. Suprimir esa línea en el archivo .ssh/known_hosts
y, a continuación, volver a conectarse a la consola serie. A continuación, se le solicitará que acepte una nueva huella de clave de host del servidor.
Tema principal: Conexión SSH a la consola serie
Conexión desde sistemas operativos Mac OS X y Linux
Utilice un cliente SSH para conectarse a la consola serie. El Mac OS X y la mayoría de los sistemas operativos similares a Linux y UNIX incluyen el cliente SSH OpenSSH por defecto.
Para conectarse a la consola serie mediante OpenSSH en Mac OS X o Linux
Conexión desde sistemas operativos Windows
Los pasos para conectarse a la consola serie desde Microsoft Windows PowerShell son diferentes a los pasos para OpenSSH. Los siguientes pasos no funcionan en el terminal de Windows.
Si se conecta a la instancia desde un cliente de Windows mediante PowerShell, se necesita plink.exe
. plink.exe
es la herramienta de conexión de enlace de comandos incluida con PuTTY. Puede instalar PuTTY o plink.exe
por separado. Para obtener más información, consulte Instalación de un cliente SSH y un shell de línea de comandos (Windows).
Para conectarse a la consola serie de Microsoft Windows
Temas relacionados
Tema principal: Conexión SSH a la consola serie
Para crear una conexión mediante el par de claves SSH generado mediante la consola de OCI
Tema principal: Conexión desde sistemas operativos Windows
Uso de Cloud Shell para conectarse a la consola serie
Se puede conectar a la consola serie de forma rápida y sencilla mediante la integración de Cloud Shell. Cloud Shell es un terminal basado en explorador web al que se puede acceder desde la consola. La integración de Cloud Shell crea automáticamente la conexión a la consola de la instancia y una clave SSH temporal. El único requisito para conectarse a la consola serie desde Cloud Shell es otorgar a los usuarios los permisos correctos. Para obtener un tutorial introductorio del uso de Cloud Shell, consulte Uso de Cloud Shell.
- Por defecto, Cloud Shell limita el acceso de red a los recursos internos de OCI en la región principal de su arrendamiento solo a menos que haya activado la red pública gestionada de Cloud Shell. El administrador debe configurar una política de identidad para activar la red pública de Cloud Shell. Para obtener más información, consulte Redes de Cloud Shell.
- No puede conectarse simultáneamente a más de un nodo de base de datos mediante Cloud Shell. Por ejemplo, si tiene una conexión abierta a DBnode1 y desea conectarse a DBnode2, primero debe salir de Cloud Shell activo de DBnode1 y, a continuación, establecer una conexión a DBnode2.
- Asegúrese de que las reglas de firewall son correctas para que el servidor de plano de control (CPS) pueda acceder a los puntos finales de OCI necesarios. Para obtener más información, consulte la Tabla 3-2
Cuando haya terminado con la consola serie y haya realizado la conexión SSH, debe eliminar la conexión de la consola serie. Si no se conecta a la sesión, Oracle Cloud Infrastructure termina la sesión de la consola serie después de 24 horas y debe volver a autenticarse para volver a conectarse.
Temas relacionados
Para conectarse a la consola serie mediante Cloud Shell
Temas relacionados
Tema principal: Uso de Cloud Shell para conectarse a la consola serie
Visualización del historial de la consola de una máquina virtual
Para acceder a la consola serie y utilizar el historial de la consola, las reglas de firewall se deben configurar para que el servidor del plano de control (CPS) pueda acceder a los puntos finales de OCI necesarios. Revise los detalles de la Table 3-2 para conocer los requisitos de conectividad de la consola de VM y Object Storage.
Puede capturar y visualizar los datos de la consola serie de una máquina virtual. Los datos incluyen mensajes de configuración que se producen cuando se inicia la máquina virtual, como los mensajes de núcleo y BIOS, y son útiles para comprobar el estado de la máquina virtual o diagnosticar problemas y resolverlos.
El historial de la consola captura hasta un MB de los datos más recientes de la consola serie para la máquina virtual especificada. Tenga en cuenta que se capturan los datos de la consola raw, incluidos los caracteres multibyte.
El historial de la consola es un registro puntual. Para solucionar problemas de funcionamiento incorrecto de la máquina virtual mediante una conexión de consola interactiva, utilice una conexión de consola serie.
Gestión de datos del historial de la consola
Puede utilizar la consola o la API para gestionar las capturas del historial de la consola. El historial de la consola permite ver la salida en serie de la máquina virtual sin tener que conectarse a la instancia de forma remota. El historial de la consola se puede utilizar para auditar el acceso anterior y las acciones realizadas con la consola serie.
En la página de detalles de la instancia de la consola, puede capturar y descargar historial de consola, ver y editar detalles de metadatos y suprimir capturas de historial de consola.
- Uso de la consola para capturar el historial de la consola
- Uso de la consola para descargar capturas del historial de la consola
- Uso de la consola para ver las capturas del historial de la consola
- Uso de la consola para ver y editar los detalles de metadatos de una captura de historial de consola
- Uso de la consola para suprimir capturas del historial de la consola
- Uso de la API para gestionar los datos del historial de la consola
Revise la lista de llamadas de API para gestionar los datos del historial de la consola.
Tema principal: Visualización del historial de la consola de una máquina virtual
Uso de la consola para capturar el historial de la consola
Tema principal: Gestión de datos del historial de la consola
Uso de la consola para descargar capturas del historial de la consola
Tema principal: Gestión de datos del historial de la consola
Uso de la consola para ver las capturas del historial de la consola
Tema principal: Gestión de datos del historial de la consola
Uso de la consola para ver y editar los detalles de metadatos de una captura de historial de consola
Tema principal: Gestión de datos del historial de la consola
Uso de la consola para suprimir capturas del historial de la consola
Tema principal: Gestión de datos del historial de la consola
Uso de la API para gestionar los datos del historial de la consola
Revise la lista de llamadas de API para gestionar los datos del historial de la consola.
Para obtener más información sobre el uso de la API y la firma de solicitudes, consulte API de REST y Credenciales de seguridad. Para obtener información sobre los SDK, consulte Software development kits e interfaz de línea de comandos.
Para obtener la lista completa de las API, consulte API del servicio Database.
Utilice las siguientes operaciones de API para gestionar los datos del historial de la consola.
- Para capturar el historial de la consola, utilice el método createDbNodeConsoleHistory.
- Para obtener detalles de los metadatos del historial de la consola, utilice el método getDbNodeConsoleHistory.
- Para obtener detalles del contenido del historial de la consola, utilice el método getDbNodeConsoleHistoryContent.
- Para editar los metadatos del historial de la consola, utilice el método updateDbNodeConsoleHistory.
- Para mostrar las capturas del historial de la consola, utilice el método listDbNodeConsoleHistories.
- Para suprimir capturas del historial de la consola, utilice el método deleteDbNodeConsoleHistory.
Tema principal: Gestión de datos del historial de la consola
Solución de problemas de máquinas virtuales desde conexiones de consola de VM de invitado en sistemas operativos Linux
Después de estar conectado con una conexión de la consola de instancias, puede realizar varias tareas, como:
- Editar los archivos de configuración del sistema.
- Agregar o restablecer las claves SSH del usuario
opc
. - Reinicie la contraseña para el usuario
opc
.
Estas tareas requieren que el inicio se realice en un shell Bash, en modo de mantenimiento.
Iniciar en modo de mantenimiento
Usuario y contraseña por defecto:
- Cuenta: cargador de inicio Grub
- Nombre de usuario: root
- Contraseña por Defecto: sos1Exadata
- Tipo de cuenta: usuario del sistema operativo
Para obtener más información, consulte Default User Accounts for Oracle Exadata.
Salida de la conexión de consola serie de máquina virtual
Para salir de la conexión de la consola serie
Al utilizar SSH, el carácter ~
que se encuentra al principio de una línea nueva se utiliza como carácter de escape.
Tema principal: Salida de la conexión de consola serie de máquina virtual
Para suprimir la conexión de consola serie de una máquina virtual
Tema principal: Salida de la conexión de consola serie de máquina virtual