Creación de un widget basado en consultas para recursos

Puede crear un widget basado en consultas mediante las consultas de recursos de Oracle Cloud Infrastructure para mostrar y supervisar los recursos.

Hay disponible una consulta de recurso de ejemplo en el creador de widgets basado en consultas, que puede utilizar para consultar y mostrar todos los recursos del widget. Para obtener más consultas de recursos de ejemplo, consulte Consultas de ejemplo.

Nota

Para crear un widget basado en consulta que muestre recursos, debe tener el permiso necesario para al menos inspect tipos de recursos. Para obtener más información, consulte Permisos de IAM necesarios.

Para crear un widget basado en consulta que muestre recursos:

  1. Vaya a la página Paneles de control.
  2. Haga clic en Crear panel de control para crear un nuevo panel de control o abrir un panel de control existente en modo de edición.
  3. En el separador Widgets, haga clic en el icono Agregar grupo de widgets y widgets (Agregar grupo de widgets y widgets) y haga clic en Crear widget basado en consulta....
    Se muestra el creador de widgets basado en consulta.
  4. Seleccione Recursos en el campo Origen de datos.
  5. Utilice o edite la consulta por defecto mostrada en el campo Consulta o introduzca una nueva consulta y haga clic en Ejecutar.

    Los recursos se muestran en formato tabular con el tipo de recurso y otros detalles. Debajo del gráfico de tabla, se muestra otra tabla con los datos raw devueltos por la consulta y puede hacer clic en Ocultar datos raw para ocultarlos.

  6. Utilice los siguientes separadores de la parte derecha para realizar tareas como agregar un nombre y una descripción para el widget:
    Nota

    Puede hacer clic en JSON en la esquina superior derecha para editar los metadatos de JSON del widget directamente. El editor de JSON le proporciona una mayor flexibilidad y más opciones para visualizar datos en el widget. Sin embargo, se recomienda utilizarlo solo si está familiarizado con la edición de JSON del widget. Para obtener más información sobre el editor de JSON, póngase en contacto con los Servicios de Soporte Oracle.
    • Acerca de: introduzca un nombre para el widget, seleccione el compartimento en el que desea que resida el widget y agregue una descripción para el widget.

      También puede hacer clic en Mostrar opciones avanzadas para agregar etiquetas de formato libre o definidas al widget. Si tiene los permisos necesarios para crear un widget, también los tiene para agregar etiquetas de formato libre. Para agregar una etiqueta definida, debe tener permisos para utilizar el espacio de nombres de etiqueta. Para obtener información sobre:

    • Visualización: seleccione un tipo de gráfico y personalice la visualización especificando o modificando opciones adicionales. En un widget basado en consulta para recursos, ya que la mayoría de los datos son textuales, se recomienda utilizar un gráfico de tabla. En un gráfico de tabla, tiene la opción de eliminar algunas de las columnas o seleccionar la casilla de control Todas las columnas para mostrar todas las columnas.

      Para obtener más información sobre las opciones de visualización en un creador de widgets basado en consultas, consulte Acerca de las opciones de visualización.

    • Configuración: revise y edite las entradas de widget, si es necesario.

      Opcionalmente, agregue parámetros de entrada para que el widget sea reutilizable proporcionando diferentes valores de ese parámetro. Por ejemplo, los parámetros de entrada se pueden configurar para filtrar los datos por una condición específica, donde el valor se proporciona a través del parámetro. Si utiliza la siguiente consulta para crear un widget basado en consulta para los recursos, puede agregar un parámetro de entrada para lifeCycleState y configurar diferentes valores para ver los recursos con el estado de ciclo de vida especificado.

      query instance resources where lifeCycleState = '<input_parameter>'

      Para obtener más información sobre cómo agregar parámetros de entrada, consulte el paso 9 en Creación de un widget basado en consulta mediante métricas.

  7. Haga clic en Guardar para guardar el widget en la biblioteca de widgets y agregarlo al panel de control.