Puede crear un filtro con nombre o en línea en las columnas para mostrar datos específicos.
Para obtener más información sobre cómo abrir un filtro para editarlo, consulte Edición de Filtros de Columna.
Para crear un filtro de columna:
Nota:
Si el repositorio se configura para columnas dobles y desea utilizar un operador diferente de es igual a/está en, no es igual a/no está en o está entre y especifica valores de código en lugar de valores de visualización, debe especificar de forma explícita la columna de código en lugar de la columna de visualización.Para obtener información sobre las dobles columnas, consulte Descripción de la Función de Columna Doble
Para crear un filtro con nombre, utilice el siguiente subprocedimiento:
En la página inicial de Oracle Business Intelligence, busque la cabecera global, pase el cursor del mouse sobre el menú Nuevo y seleccione Filtro en el menú. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar Área Temática.
En el cuadro de diálogo Seleccionar Área Temática, seleccione el área temática para la que desee crear un filtro. Aparece el editor de filtros.
En el panel Áreas Temáticas, haga clic dos veces en la columna para la que desea crear el filtro. Aparece el cuadro de diálogo Nuevo Filtro.
Para crear un filtro en línea, utilice el siguiente subprocedimiento:
Cree un análisis u obtenga acceso a un análisis existente para el que desee crear un filtro. Haga clic en el separador Criterios.
Busque el panel Filtros y, en la barra de herramientas de este panel, haga clic en el botón Crear un filtro para el área temática actual. Las columnas seleccionadas del análisis aparecen en el menú en cascada.
Seleccione un nombre de columna del menú. O bien, seleccione la opción Más Columnas para acceder al cuadro de diálogo Seleccionar Columna desde el que puede seleccionar cualquier columna del área temática.
Tras seleccionar la columna, aparece el cuadro de diálogo Nuevo Filtro.
Nota:
Si desea agregar un filtro para una columna que se encuentra en un área temática diferente, debe agregar en primer lugar dicha área temática al análisis haciendo clic en el botón Agregar/Eliminar Área Temática en el panel Áreas Temáticas.En el campo Operador, seleccione un operador para el filtro. La lista de operadores en la que puede realizar su selección se rellena en función del tipo de columna que haya seleccionado. Para obtener más información sobre cada operador, incluidas las opciones de operador se solicita y según los resultados de otro análisis, consulte Operadores.
En el campo Valor, especifique uno o varios valores para utilizarlos al aplicar el filtro o condición. Puede:
Escribir valores con un punto y coma para separarlos.
Seleccionar valores de la lista o calendario.
Para buscar valores específicos, haga clic en Buscar en el recuadro de lista. Aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar Valores, donde puede buscar y seleccionar valores.
Si el repositorio está configurado para columnas dobles y va a crear el filtro en una columna de visualización, por defecto , puede especificar valores de visualización. Sin embargo, si su organización permite la visualización de valores de código, puede especificar los valores de código en lugar de mostrar valores, pero solo si utiliza uno de los siguientes operadores:
es igual a / está en
es distinto de / no está en
está entre
Para especificar códigos de valor, active la casilla Seleccionar por Columna de Código y especifique los valores.
Si el repositorio está configurado para columnas dobles y va a crear el filtro en una columna de visualización y desea filtrar por valores de visualización en lugar de por valores de código, desactive la casilla Filtrar por Columna de Código.
Haga clic en el botón Agregar Más Opciones para agregar una expresión SQL, una variable de sesión, una variable de repositorio, una variable de presentación o una variable global al filtro. Tenga en cuenta que si va a definir el valor del filtro con una variable o expresión SQL, debe dejar el campo Valor vacío. Para obtener más información sobre las variables, consulte Uso de Variables
Active la casilla Proteger Filtro para evitar que se pueda sustituir el valor del filtro por un valor de petición de datos coincidente o cuando el usuario navegue a otro informe en el análisis. Al navegar de un informe a otro en un análisis, cualquier valor de petición de datos que especifique en el primer informe se puede transferir al segundo informe.
Para convertir el filtro en sentencias SQL, active la casilla Convertir este filtro en una sentencia SQL. Aparece el cuadro de diálogo Filtro SQL avanzado.
Nota:
Se trata de una conversión unidireccional. Una vez que active la casilla Convertir este filtro en una sentencia SQL, no podrá seguir viendo y editando el filtro en el cuadro de diálogo Editar Filtro. Una vez que convierta el filtro en sentencias SQL, solo podrá ver y editar el elemento de filtro como sentencias SQL en el cuadro de diálogo Filtro SQL avanzado.Para obtener más información sobre esta opción, consulte Creación y Edición de Sentencias SQL para un Filtro de Columna en un Análisis
Cuando termine de especificar los criterios del filtro, haga clic en Aceptar.
Guarde el filtro de una de las siguientes formas:
En el editor de Análisis, puede hacer clic en Guardar Análisis para guardar el filtro como filtro en línea.
En el editor de filtros, puede seleccionar Guardar Filtro para guardarlo como filtro con nombre.
Para obtener más información, consulte Almacenamiento de Objetos como en Línea o con Nombre