B Funciones de Accesibilidad

En este capítulo se proporciona información sobre la configuración y el uso de las funciones de accesibilidad de Oracle Business Intelligence Enterprise Edition. Se describen los métodos abreviados del teclado y cómo aplicar el diseño para obtener accesibilidad.

Uso de Funciones de Accesibilidad

Las funciones de accesibilidad ayudan a los usuarios que trabajan con herramientas de accesibilidad a acceder a su información.

Esta sección contiene los siguientes temas:

Definición de Funciones de Accesibilidad

El objetivo de las funciones de accesibilidad de Oracle BI EE es facilitar los aspectos de navegación y uso del producto a personas con discapacidades o de edad avanzada.

Las funciones de accesibilidad soportan el uso de hardware y software de tecnología de asistencia basada en estándares (como, por ejemplo Freedom Scientific, JAWS o Narrator de Microsoft). Las funciones de accesibilidad se agrupan en estas categorías generales:

  • Funciones utilizadas por productos de tecnología de asistencia de terceros. Se centran en proporcionar una interfaz de usuario que consta de elementos HTML estándar que pueden interpretar los productos de tecnología de asistencia de terceros.

  • Modo de accesibilidad. Consulte Cambio al Modo de Accesibilidad.

  • Métodos abreviados del teclado, que facilitan la navegación al contenido a los usuarios sin capacidad o con capacidad reducida para el uso del mouse. Consulte Métodos Abreviados de Teclado.

  • Capacidades de diseño del contenido, que hace posible que los creadores ofrezcan contenidos para usuarios con necesidades de accesibilidad. Si bien Oracle BI EE proporciona un modo de accesibilidad que ofrece muchas funciones de forma automática, usted, como diseñador, deberá crear el contenido que cumpla los requisitos de accesibilidad de su comunidad de usuarios. Consulte Diseño de Accesibilidad y Uso de Objetos para Mejorar la Accesibilidad.

Conexión mediante Pulsaciones de Teclas

Puede conectarse con un teclado, lo que puede ser más rápido o más accesible que utilizar un mouse.

Utilice el siguiente procedimiento para conectarse a Oracle BI EE mediante pulsaciones de teclas, en lugar del mouse.

Para conectarse a Oracle BI EE mediante pulsaciones de teclas:

  1. En un explorador, muestre la página de conexión para Oracle BI EE.
  2. Si desea cambiar el idioma que Oracle BI EE utiliza, pulse la tecla Tab para colocar el punto de inserción en el campo Idioma y utilice las teclas de flecha para seleccionar el idioma deseado. Por lo tanto, el punto de inserción se coloca en el campo Identificador de Usuario.
  3. Introduzca el ID y pulse TAB para situar el punto de inserción en el campo Contraseña.
  4. Introduzca la contraseña.
  5. Realice una de las siguientes acciones:
    • Si desea que el contenido de Oracle BI EE se represente en un explorador de forma que se facilite el uso de un lector de pantalla o si desea cambiar el idioma que usa Oracle BI EE, pulse el tabulador dos veces para colocar el punto de inserción en el cuadro Modo de Accesibilidad.

    • Si está preparado para completar el proceso de conexión, pulse Intro para activar el botón Conectar.

  6. Si desea que el contenido de Oracle BI EE se presente en un explorador de forma que se facilite el uso de un lector de pantalla, pulse la barra espaciadora para seleccionar la casilla Modo de Accesibilidad.
  7. Pulse Mayús+TAB dos veces para colocar el punto de inserción en el botón Conectar y, a continuación, pulse Intro para activar el botón Conectar.

Cambio al Modo de Accesibilidad

El modo de accesibilidad de Oracle BI EE ofrece una representación de la interfaz de usuario más compatible con los lectores de pantalla, a la vez que permite que esté sólo visible la funcionalidad que soportan los usuarios con discapacidades.

En la siguiente lista aparece la información sobre el modo de accesibilidad.

  • El asistente de BI Composer aparece en lugar del editor de Análisis. Consulte Uso de BI Composer para Trabajar con Análisis.

  • La página inicial no contiene enlaces para el acceso a la página de administración ni para realizar más funciones de edición como, por ejemplo, la edición de paneles de control.

  • Las vistas de mapas y los gráficos no aparecen; en su lugar, se convierten en una o más tablas anotadas.

  • Las tablas y las tablas dinámicas se representan con las anotaciones internas apropiadas para permitir a los lectores de pantalla describir el contenido de las celdas.

    Consulte en la documentación de la tecnología de asistencia todos los accesos directos de navegación de tablas aplicables.

  • No se puede utilizar el mouse para modificar el diseño de una tabla o una tabla dinámica.

  • Los mosaicos de rendimiento, las matrices de calor y los gráficos de rectángulos se presentan como tablas dinámicas.

  • El icono de reducción está incluido en la esquina superior izquierda de la página del panel de control, incluso aunque la sección se haya marcado para no permitir la reducción en el creador del panel de control. De esta forma, se permite que el icono sea el primer elemento que recibe el enfoque al utilizar el teclado para navegar en una página del panel de control.

  • El botón Opciones de Página de una página de panel de control, que muestra un menú de opciones de página, no está disponible.

  • Si se refresca la página del panel de control, aunque navegue a otra página, la ubicación del enfoque no se conservará. Deberá pulsar TAB para navegar por los elementos que se pueden enfocar.

  • Las vistas de diagrama de Trellis, cuando se muestran en paneles de control, se convierten en vistas de tabla dinámica con los siguientes cambios:

    • Las columnas de atributos del gráfico interno no se incluyen en las vistas de tabla dinámica.

    • Los valores de medida se agregan al nuevo detalle de las vistas de tabla dinámica.

Por defecto, Oracle BI EE no utiliza el modo de accesibilidad. Cada usuario puede decidir si activar el modo de accesibilidad durante la conexión (consulte Conexión mediante Pulsaciones de Teclas) o después de conectarse utilizando el siguiente procedimiento.

  1. Pulse TAB varias veces para navegar por la cabecera global, hasta que el enfoque esté en su nombre de usuario en el área Conectado como.
  2. Pulse Intro y, a continuación, el tabulador para resaltar el enlace Mi Cuenta.
  3. Pulse Intro para mostrar el cuadro de diálogo Mi Cuenta.
  4. Pulse la tecla de tabulación para seleccionar el separador Preferencias.
  5. Pulse TAB para navegar por los campos del separador hasta llegar a las opciones de Modo de Accesibilidad.
  6. Utilice las teclas de flecha para seleccionar la opción Activado.
  7. Pulse INTRO para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.
  8. Refresque la página para verla en modo de accesibilidad.

Métodos Abreviados de Teclado

Hay varios temas sobre métodos abreviados del teclado para la aplicación.

Esta sección proporciona la siguiente información sobre los acceso directos:

Métodos Abreviados de Teclado para Oracle BI EE y Oracle BI Publisher

Los métodos abreviados de teclado aceleran el trabajo en las aplicaciones.

Tanto Oracle BI EE como BI Publisher soportan los métodos abreviados de teclado estándar que se utilizan en numerosas aplicaciones de software. Además, ambos componentes ofrecen accesos directos para realizar tareas que son específicas de dichos componentes. En la siguiente tabla se describen los métodos abreviados de teclado generales que se utilizan con Oracle BI EE y BI Publisher.

Si utiliza Freedom Scientific, JAWS u otros programas de lector de pantalla, primero tendrá que desactivar el cursor de PC virtual antes de utilizar las combinaciones de pulsaciones de teclas para navegar por el panel de control. Tendrá que activar el cursor de PC virtual en otras ocasiones, como al navegar en objetos de tabla de un panel de control.

Método Abreviado de Teclado Resultado

CTRL+ALT+G

Navega al primer elemento enfocable de la cabecera global, que se corresponde con el enlace Omitir a contenido. Este enlace le permite saltar las opciones que están disponibles en la cabecera global y desplazarse hasta las funciones disponibles en la parte principal de la página inicial.

CTRL+ALT+D

Navega al menú emergente Paneles de Control en la cabecera global. A continuación, puede pulsar INTRO para mostrar un menú desde el que podrá seleccionar el panel de control que desea mostrar.

CTRL+ALT+P

Navega al separador de página del panel de control actual, si se muestra el separador. Si el panel de control sólo contiene una página, no se mostrará el separador de página.

CTRL+MAYÚS+S

Navega al primer elemento enfocable de la siguiente sección. En una página de panel de control, el primer elemento se corresponde con el icono de reducir.

CTRL+MAYÚS+U

Navega al primer elemento enfocable en la sección anterior. En una página de panel de control, el primer elemento se corresponde con el icono de reducir.

TABULADOR

Navega hasta el siguiente elemento enfocable.

MAYÚS+TABULADOR

Navega al elemento enfocable anterior.

Flecha abajo

Navega a la siguiente opción de menú.

Flecha arriba

Navega a la opción de menú anterior.

INTRO

Dispara la actividad, cuando el foco se encuentra en un enlace, una imagen o un botón con una URL o actividad asociada.

ESC

Cierra el menú en el que se encuentra el foco.

En la siguiente tabla se describen los métodos abreviados de teclado para navegar por los paneles de control de Oracle BI EE y los informes de BI Publisher.

Método Abreviado de Teclado Resultado

ALT+Flecha Arriba o Abajo

Abre cuadros desplegables o combinados.

CTRL+Flecha Arriba o Abajo

Muestra el elemento siguiente o anterior en un cuadro combinado.

En la siguiente tabla se describen los métodos abreviados de teclado para navegar por el asistente de BI Composer. Consulte Uso de BI Composer para Trabajar con Análisis.

Nota:

El árbol Catálogo que se muestra en el separador Catálogo del asistente de BI Composer se interpreta como una tabla. Para navegar por el árbol, utilice las pulsaciones de teclas de la tabla de su programa de lector de pantalla.
Método Abreviado de Teclado Resultado

ALT+MAYÚS+b

Navega al botón Atrás.

ALT+MAYÚS+c

Navega al botón Cancelar.

ALT+MAYÚS+l

Navega al botón Terminar.

ALT+MAYÚS+x

Navega al botón Siguiente.

ALT+CTRL+m

Navega al menú contextual. Por ejemplo, si se selecciona un elemento en el árbol Catálogo y se pulsa ALT+CTRL+m, se mostrará un menú con opciones para ampliar y reducir las opciones de menú.

ALT+Flecha Abajo

Lee los mensajes en una ventana emergente, uno a uno.

Navegación por la Página Inicial

Puede navegar a la página inicial con el teclado.

Si se muestra la página inicial tras conectarse a Oracle BI EE o al navegar desde otra ubicación de Oracle BI EE, debe pulsar CTRL+ALT+G para colocar el foco en el enlace Omitir a Contenido en la esquina superior izquierda de la página inicial.

  1. Conéctese a Oracle BI EE.
  2. Pulse CTRL+ALT+G para mostrar el enlace Omitir a Contenido en la esquina superior izquierda de la página inicial.
  3. Pulse una de las siguientes teclas:
    • INTRO en este enlace para navegar a la ubicación inicial por defecto de la página inicial, que se corresponde con el primer enlace de la esquina superior izquierda bajo la cabecera global.
    • TABULADOR para navegar al primer elemento enfocable de la cabecera global.
  4. Vuelva a pulsar el tabulador para navegar por los elementos de la página inicial.

Navegación en Paneles de Control de Oracle Business Intelligence

Los métodos abreviados del teclado le ayudarán a navegar rápidamente por la aplicación.

Puede navegar por un panel de control mediante los métodos abreviados de teclado de varias formas. El siguiente procedimiento es un ejemplo de una forma de navegar mediante los métodos abreviados de teclado.

  1. Conéctese a Oracle BI EE.
    • Si se muestra primero la página inicial, utilice las pulsaciones de tecla para mostrar el panel de control. Pulse CTRL+ALT+D para navegar al menú Paneles de Control de la cabecera global, pulse INTRO para mostrar el menú, pulse TABULADOR o las teclas de flecha para navegar por los nombres de panel de control y, a continuación, pulse INTRO sobre el nombre del panel de control para mostrarlo.
    • Si se muestra un panel de control, continúe en el siguiente paso.
  2. Desplácese a la página del panel de control deseada:
    1. Pulse CTRL+ALT+G para mostrar el enlace Omitir a contenido.
    2. Pulse varias veces TABULADOR para navegar por la cabecera global hasta el separador que se corresponde con la primera página del panel de control.
      Si no hay separadores de página, navegue al primer elemento enfocable de la página del panel de control.
    3. Pulse TABULADOR para moverse por las páginas de panel de control. Tras llegar a la última página, al pulsar TABULADOR se enfocará el menú de página del panel de control.
    4. Pulse INTRO cuando el foco se encuentre en el separador de página adecuado para abrir esa página del panel de control.
  3. Pulse CTRL+MAYÚS+S para navegar al primer elemento enfocable de la siguiente sección, que se corresponde con el icono de reducción.
  4. Pulse TABULADOR para navegar al siguiente elemento enfocable de la sección actual.
  5. Pulse CTRL+MAYÚS+S para navegar al primer elemento enfocable de la siguiente sección.
  6. Mientras el foco se encuentre en el icono de reducción y ampliación de sección, pulse INTRO para reducir la sección actual.
  7. Para navegar en una tabla o tabla dinámica:
    1. Pulse TABULADOR para seleccionar la tabla.
    2. Pulse TABULADOR para moverse por las cabeceras de la tabla y seleccionar cualquier menú disponible.
    3. Cuando el foco esté en la tabla, pulse las teclas de flecha para navegar por las columnas y las celdas del cuerpo de la tabla
    4. Para acceder a los menús desplegables de las filas de cabecera cuando el foco se encuentra en una celda de cuerpo, pulse TABULADOR y, a continuación, INTRO para mostrar las opciones del menú en la primera fila de la cabecera. Pulse TABULADOR, utilice las teclas de flecha para resaltar las opciones del menú y pulse INTRO para seleccionar la opción deseada.

Diseño de Accesibilidad

Al crear contenido para que lo utilicen una gran variedad de usuarios, debe planificar cómo proporcionar soporte para aquellos usuarios con diferentes discapacidades.

El soporte de accesibilidad es un requisito legal en numerosas ubicaciones de todo el mundo.

Puede seguir distintas instrucciones generales al diseñar contenido para que lo utilicen una gran variedad de usuarios con diferentes capacidades. Estas directrices se aplican a cualquier contenido creado para Oracle BI EE u otras aplicaciones. También debe conocer las funciones que son específicas de Oracle BI EE y que garantizan que el contenido que proporciona soporta los requisitos de accesibilidad.

Esta sección contiene los siguientes temas sobre el diseño de accesibilidad:

Obtención de Información General

Se puede encontrar información sobre la aplicación en diversos documentos.

Encontrará información sobre accesibilidad en el sector de la tecnología de la información en un gran número de libros publicados. Esta guía no pretende repetir la información contenida en esos trabajos. Se documentan numerosos estándares y normativas, especialmente como parte de la World Wide Web Consortium (W3C) y de la Sección 508 del Acta de Rehabilitación de los Estados Unidos.

Cómo Evitar Ideas Equivocadas Comunes

Muchos diseñadores presuponen algunos conceptos sobre la tecnología y la accesibilidad.

Entre las ideas equivocadas más comunes se incluyen:

  • El contenido HTML es automáticamente equivalente al contenido accesible.

  • Las herramientas de accesibilidad crean automáticamente contenido accesible.

  • Las herramientas de pruebas automatizadas pueden determinar con fiabilidad la accesibilidad.

Sin embargo, ninguno de estos supuestos es correcto. Los desarrolladores pueden crear contenido no accesible mediante HTML. Una herramienta que puede generar contenido accesible puede que no lo haga por defecto o puede permitir a un desarrollador seleccionar opciones que desactivan las funciones accesibles dentro de contenido accesible existente. Las herramientas de pruebas automatizadas no siempre interactúan con el contenido del mismo modo que lo hacen los usuarios. Como resultado, pueden notificar de manera errónea que los elementos son accesibles cuando no lo son. Por este motivo, la accesibilidad es en última instancia responsabilidad del diseñador de contenido. Al crear contenido, los diseñadores deben conocer las instrucciones comunes para garantizar que el contenido sea accesible para todos los usuarios.

Seguimiento de Prácticas Recomendadas

Los paneles de control son más efectivos si sigue unas directrices básicas.

Al configurar o crear contenido para páginas de panel de control, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones de instrucciones óptimas:

  • Absténgase de utilizar indicadores de mercado, ya que no están soportados.

  • Al guardar paneles de control, compruebe que los guarda en las ubicaciones apropiadas para que los usuarios puedan acceder fácilmente. Consulte Guardado de Paneles de Control con Otros Nombres y en Otras Ubicaciones.

  • Reduzca la interactividad y la complejidad de las páginas. Por ejemplo, restrinja el número de peticiones de datos y de menús emergentes, no utilice la función de detalle en línea para las secciones y configure las tablas para que muestren el mayor número de filas posible.

Seguimiento de Directrices Generales para Contenido Accesible

Debe tener siempre presente el hecho de que existen numerosas discapacidades y de que una misma persona puede manifestar varios tipos.

También debe recordar que existen diversos grados en algunas discapacidades (como los distintos tipos de daltonismo). Sus diseños deben tener en cuenta todas estas posibilidades.

Esta sección contiene instrucciones sobre las siguientes áreas generales de diseño:

Selección de Fuente

La elección de la fuente más adecuada para las presentaciones permite a los usuarios entender mejor la información.

Los usuarios con poca agudeza visual utilizan a menudo algún software de ampliación de pantalla para que esta les resulte más fácil de leer. Las fuentes que utilice deben ser legibles incluso cuando las amplíen las herramientas de accesibilidad hasta 20 veces. Algunas fuentes no se muestran correctamente cuando se amplían y otras sí.

Los paneles de control de Oracle BI EE utilizan hojas de estilo para definir las definiciones de visualización estándar. Asegúrese de que las hojas de estilo utilizan de manera consistente selecciones de fuentes que permiten la ampliación. De ese modo, los creadores de contenido utilizarán por defecto fuentes que son accesibles.

Selección de Color

Seleccione con cuidado los colores de la salida de datos, a fin de garantizar que las personas con una visión del color deficiente puedan interpretar los datos correctamente.

Existen numerosos tipos de daltonismo, desde una incapacidad para ver la diferencia entre un par de colores comunes, como rojo y verde (el daltonismo más común) hasta un daltonismo completo en el que la persona sólo puede ver varios tonos de gris y negro. El uso exclusivo del color para comunicar información crítica implica que algunos usuarios no conocerán toda la información pertinente sobre un tema. Y, por supuesto, un usuario ciego necesita que toda información comunicada mediante colores se le presente también mediante un formato textual alternativo.

Como desarrollador, no debe crear contenido que proporcione información clave exclusivamente mediante color. Un ejemplo de diseño no accesible es indicar números negativos únicamente mediante el uso de texto en color rojo. Otro ejemplo es el uso del típico indicador de estilo semáforo donde la única información de contexto procede del color mostrado : verde para indicar algo correcto y rojo para algo incorrecto.

Uso del Color con Texto

El texto de color puede ayudar a mejorar la comprensión de los datos presentados.

Puede usar el color en los diseños si también incluye otra indicación de la misma información. Por ejemplo, puede incluir un signo menos o paréntesis para denotar números negativos en tablas y tablas dinámicas. Para visualizaciones tipo semáforo, además del color puede agregar texto descriptivo o iconos de diferentes formas. Puede incluir texto como Estado: correcto. Puede incluir círculos verdes para correcto, triángulos amarillos para advertencia y octágonos rojos para incorrecto.

Contraste de Colores

Puesto que el daltonismo puede también manifestarse como una incapacidad para distinguir entre tonos sutiles de colores similares, el diseño general del color de todos los elementos de pantalla debe ofrecer una gran cantidad de contraste.

Debe procurar alcanzar un ratio de contraste mínimo de luminosidad de color de 4.5:1. Por ejemplo, utilice texto negro sobre un fondo blanco en lugar de texto gris oscuro sobre un fondo gris claro.

Puede visitar los siguientes sitios web para obtener más información:

Diseño de Paneles de Control Accesibles

Los paneles de control son el formato principal para comunicar una gran cantidad de información, por lo que es importante diseñarlos para que se puedan asimilar lo más fácilmente posible.

Utilice las instrucciones de las siguientes secciones para diseñar paneles de control accesibles:

Cómo Promover Estructuras Consistentes

El uso de una estructura consistente para los paneles de control garantiza una visualización conocida de los datos presentados a los usuarios.

Utilice las siguientes instrucciones para promover una estructura consistente en los paneles de control:

  • Si hay varios paneles de control que contienen funciones o contenido similares, mantenga esos enlaces o pantallas en el mismo lugar en todos los paneles de control.

  • Utilice el mismo texto y las mismas etiquetas para los botones y enlaces que tienen las mismas funciones o destinos. Cuando utilice elementos gráficos para identificar controles, indicadores de estado u otros elementos programáticos, asegúrese de que el significado asignado a cada elemento gráfico es consistente en todas las páginas del panel de control.

  • Asocie el mismo texto con iconos y otros gráficos que se utilicen para las mismas funciones. Los gráficos no se pueden leer mediante tecnologías de asistencia y puede que los usuarios con deficiencias visuales no sean capaces de distinguir el significado de un gráfico. Por esta razón, todos los gráficos deben tener texto adicional que describa la funcionalidad.

    Los gráficos deben tener texto alternativo, que es un texto descriptivo asociado al gráfico que describe adecuadamente su finalidad. Este texto alternativo se especifica mediante el atributo ALT para el elemento en el código HTML. Incluso si se incluye un gráfico por motivos estéticos y sin valor funcional, se debe especificar el texto alternativo como nulo (alt="") para su elemento de manera que los lectores de pantalla detecten que deben omitir el texto.

    Con los elementos gráficos que no soporten la creación de texto alternativo, debe incluir campos de texto en la parte superior o en los laterales para indicar la funcionalidad, por ejemplo Seleccione a continuación una vista de visualización.

Simplificación de Páginas de Panel de Control

La sencillez de las páginas del panel de control garantiza que los usuarios puedan entender su contenido fácilmente.

Intente que las páginas de panel de control sean lo más sencillas posible. No incluya demasiados objetos en una sola página. Incluya varias páginas por las que se pueda navegar fácilmente en lugar de una sola que esté recargada y por la que resulte difícil navegar.

Mejora del Contenido en Pantalla

Los paneles de control se pueden mejorar de varias formas.

Utilice las siguientes instrucciones para mejorar el contenido en pantalla de los paneles de control:

  • Al igual que con los gráficos, utilice preferentemente un ratio de contraste alto de luminosidad de color y no utilice fondos con patrones o colores para las páginas de panel de control.

  • Utilice estilos que soporten un alto contraste entre el fondo y el texto, tanto en el área de cabecera del panel de control como en los separadores de los paneles de control con varias páginas.

  • Coloque el contenido más importante en la parte superior de la página de forma que los usuarios de lectores de pantalla puedan acceder al contenido sin tener que navegar por toda la página.

Cómo Proporcionar Visualizaciones Alternativas

Proporcionar datos accesibles a usuarios que utilizan herramientas de accesibilidad es una forma importante de garantizar que todos los usuarios reciben la misma información.

En el caso de las visualizaciones que son inherentemente visuales, como los mapas SIG interactivos o los datos de audio y vídeo, no existe ningún método para convertir directamente estos elementos en accesibles. Cuando despliegue este tipo de contenido, también debe proporcionar una visualización equivalente basada en texto de la misma información con capacidades de interacción similares. Normalmente esto implica la creación de una tabla o tabla dinámica equivalente de los datos relacionados (si se aplica) o la inclusión de una leyenda y una descripción de texto para el contenido audiovisual.

Inclusión de Descripciones para Análisis

Las páginas de panel de control generan texto explicativo para objetos basado en sus campos de descripción.

Asegúrese de que cada análisis que cree incluya una breve descripción de su funcionalidad. Especifique esta descripción en el campo Descripción del cuadro de diálogo Guardar del análisis.

Trabajar con Estilos en Paneles de Control

El juego de estilos y máscaras disponible para el sistema Oracle BI EE controla el aspecto general de cualquier panel de control. Puede trabajar con estilos y máscaras para obtener accesibilidad:

Creación de Estilos y Máscaras Personalizados

Puede crear máscaras y estilos personalizados para implementar valores estándares que soporten la accesibilidad, como selecciones de fuentes por defecto, esquemas de color de alto contraste, etc.

Puede empezar copiando y modificando los estilos por defecto. Al modificar estos archivos, puede seleccionar valores de color, contraste y fuentes por defecto que pueden beneficiar a los usuarios con minusvalías concretas.

Aplicación de Estilos a Paneles de Control

Puede definir un estilo por defecto para todos los paneles de control y también puede seleccionar un estilo para aplicarlo a un panel de control individual.

Puede que desee crear un juego de paneles de control con contenido específicamente optimizado para usuarios con necesidades de accesibilidad. También puede que desee aplicar un estilo de accesibilidad especial a uno o más paneles de control individuales para aquellos usuarios que lo necesiten.

Especifique un estilo en el cuadro de diálogo Propiedades del Panel de Control para un panel de control concreto.

Cómo Evitar Funciones Prohibidas

Algunas funciones no se deben usar en ningún caso, como elementos que parpadeen con una frecuencia de entre 2 Hz y 55 Hz o que utilicen una animación excesiva (como un widget de visualización de teletipo de mercado).

Asegúrese de que conoce bien todas las prohibiciones de diseño obligatorias legalmente que se aplican en su localidad y evite incluir dichos elementos en las páginas de panel de control.

Uso de Objetos para Mejorar la Accesibilidad

Puede utilizar objetos para que las presentaciones de datos sean más accesibles.

En esta sección se incluyen los siguientes temas, que proporcionan ejemplos del uso de objetos para mejorar la accesibilidad.

Cambio de Contenido con Selectores de Vista

En determinados casos, puede que desee crear contenido adicional optimizado de forma específica para usuarios con necesidades de accesibilidad.

El selector de vistas es una herramienta útil para proporcionar el contenido con el máximo de funciones posibles para todas las comunidades de usuarios.

Suponga, por ejemplo, que tiene una vista denominada Gráfico de Tarta de Recursos Humanos y utiliza colores para mostrar las categorías de trabajo en las porciones. Este gráfico puede ser la vista por defecto para la página del panel de control. Puede incluir un selector de vistas en la página, que permita a los usuarios seleccionar entre una tabla o un gráfico con un sombreado cruzado, en lugar del color, para mostrar los datos. El gráfico también puede agregar elementos de texto que muestren los valores reales que representa cada porción, simplificar la cuadrícula de fondo e incluir un título descriptivo.

Uso de Objetos de Texto Estático para un Marcador HTML Personalizado

Puede proporcionar una accesibilidad mejorada a los usuarios modificando la salida HTML por defecto.

Normalmente, los lectores de pantalla utilizan una etiqueta de marca HTML estándar para proporcionar la información de navegación de una página. Una de las etiquetas de marcador más utilizadas es la etiqueta de cabecera. La vista de título por defecto de un panel de control de Oracle BI EE incluirá una etiqueta de título, cuando se active el modo de accesibilidad . Sin embargo, no podrá agregar otras etiquetas al diseño de una vista de título.

Puede utilizar la vista de texto estático para sustituir la vista de título y proporcionar las etiquetas HTML necesarias al mismo tiempo. Active la casilla Contiene Marcador HTML en el editor de Texto Estático del separador Resultados e introduzca el código HTML adecuado. Puede acceder a los estilos incluidos en las hojas de estilo de Oracle BI EE para garantizar la coherencia con el resto de los paneles de control.

Por ejemplo, puede crear una cabecera para un panel de control, que le permita introducir un título marcado con la etiqueta H3 tag y una línea de regla horizontal debajo. Introduzca el siguiente código HTML para la vista de texto estático:

<H3>Mi_informe_recursos_humanos</H3><HR WIDTH=650 ALIGN=LEFT>