Para sistemas de archivos UFS, las siguientes figuras ilustran las diversas formas de crear entornos de inicio.
Para sistemas de archivos ZFS, consulte el Capítulo 11Actualización automática de Solaris y ZFS (descripción general)
La Figura 2–2 muestra el sistema de archivos raíz (/) crítico que se ha copiado a otro segmento en un disco para crear un entorno de inicio. El entorno de inicio activo contiene el sistema de archivos raíz (/) en un segmento. El nuevo entorno es una copia exacta del sistema de archivos root (/) en un nuevo segmento. El volumen /swap y el sistema de archivos /export/home se comparten en los entornos de inicio activos e inactivos.
La Figura 2–3 muestra los sistemas de archivos críticos que se han dividido y copiado en segmentos de un disco para crear un entorno de inicio. El entorno de inicio activo contiene el sistema de archivos raíz (/) en un segmento. En dicho segmento, el sistema de archivos root (/) contiene los directorios /usr, /var y /opt. En el nuevo entorno de inicio, el sistema de archivos raíz (/) está dividido, y /usr y /opt están en segmentos separados. El volumen /swap y el sistema de archivos /export/home se comparten en ambos entornos de inicio.
La Figura 2–4 muestra los sistemas de archivos críticos que se han combinado y copiado en segmentos de un disco para crear un entorno de inicio. El entorno de inicio activo contiene el sistema de archivos raíz (/), /usr, /var y /opt, con cada sistema de archivos en su propio segmento. En el nuevo entorno de inicio, /usr y /opt se han fusionado en el sistema de archivos raíz (/) en un solo segmento. El volumen /swap y el sistema de archivos /export/home se comparten en ambos entornos de inicio.